Un grupo de 107 animales víctimas del tráfico de fauna en Colombia fueron liberados hoy en las caribeñas Barranquilla y Cartagena en una operación denominada "Regreso a la Libertad III", informaron autoridades ambientales.
Un grupo de 107 animales víctimas del tráfico de fauna en Colombia fueron liberados hoy en las caribeñas Barranquilla y Cartagena en una operación denominada "Regreso a la Libertad III", informaron autoridades ambientales.
Ciento siete animales que habían sido víctimas del tráfico de fauna y que fueron rehabilitadas por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, llegaron el pasado martes a Barranquilla a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Colombiana, que despegó desde la ciudad de Cali.
Un grupo de 107 animales víctimas del tráfico de fauna en Colombia fueron liberados este miércoles en las caribeñas Barranquilla y Cartagena en una operación denominada 'Regreso a la Libertad III'.
FACSAT-1, el primer satélite del Programa Espacial de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), será puesto en órbita antes del 30 de marzo de 2018. El proyecto fue presentado en el Primer Seminario de Capacidades Aeroespaciales “Segmento Satelital”, realizado a finales de septiembre en las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” (EMAVI) en Cali, Colombia.
Con una ceremonia militar presidida por el señor Mayor General Luis Ignacio Barón Casas Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo el ascenso de un grupo de oficiales al grado de Teniente Coronel, Mayor, Capitán y Teniente de la guarnición de Bogotá en el Comando Aéreo de Transporte Militar Catam.
Un grupo de oficiales de la especialidad de Defensa Aérea de la Fuerza Aérea Colombiana realizaron el Curso Básico de Controlador de Armas en el Comando Aéreo de Combate No. 1.
107 animales entre tortugas, loras, guacamayas y otras aves que habían sido víctimas del tráfico de fauna y que fueron rehabilitadas por la CVC partieron en un vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana hasta Barranquilla y Cartagena donde recobrarán su libertad y llegarán a sitios adecuados para cada especie.
En el hangar del Comando Aéreo de Combate No. 1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, se llevó a cabo la clausura del proyecto "Colloseum" el cual consistió en la modernización de la flota Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana, dotado con equipos inteligentes y capacidades electrónicas; es así como, el Escuadrón 111 contará con tecnología de punta, dispuesto a proteger la integridad territorial y la soberanía del país.
Con la campaña Institucional “Alguien depende de ti”, aplicada en la Escuela de Suboficiales “CT Andrés M. Díaz”, se recalca la importancia de cumplir con las normas de seguridad industrial, implementadas en las áreas de trabajo, así como el autocuidado, con el fin de proteger siempre la integridad del personal dentro y fuera de la Institución.
El ministro para el Posconflicto, Rafael Pardo, viajó hasta Cumaribo (Vichada), donde junto con representantes de la comunidad internacional, fue testigo de cómo el cacao y otros cultivos se abren paso para reemplazar la coca.
El tenista Frazier Rengifo, el periodista Álvaro Miguel Mina, la sargento mayor Elizabeth Filigrana y la magistrada de Salas de la JEP Xiomara Balanta están entre los ganadores. Premio póstumo a Magín Díaz.
Personal del Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana realizó la evacuación aeromédica nocturna de un soldado en grave estado de salud, orgánico de la Fuerza de Tarea Zeus del Ejército.
La actualización del Kfir, denominada proyecto Colosseum, fue culminada en su totalidad con la entrega satisfactoria de 19 aviones monoplaza.
Durante el presente mes, se lleva a cabo la realización del curso XXVI de Operaciones Especiales Antisecuestro y Antiextorsión en el que la Fuerza Aérea Colombiana prestó su apoyo por medio de las aeronaves que se requirieron en la actividad.
En la rampa del Comando Aéreo de Combate No. 3 se llevó a cabo el ascenso de un personal militar orgánico de la Unidad mediante una imponente ceremonia militar, siendo presidida por el Coronel Álvaro Pino Canosa Comandante del CACOM 3, en compañía de los comandantes de grupo y las familias del personal ascendido.
En una ceremonia militar presidida por el señor Mayor General Ramsés Rueda Rueda, Inspector General de la Fuerza Aérea Colombiana, asumió el mando de la Escuela Militar de Aviación (EMAVI) el señor Brigadier General Carlos Fernando Silva Rueda, en reemplazo del Brigadier General Sergio Garzón Vélez, después de dos años en el cargo.
Ante el llamado del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Yopal, una menor de cinco años de edad quien sufrió un grave accidente de tránsito en Yopal, fue transportada en un avión Caravan medicalizado, el requerimiento se realizó en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 3 y la alcaldía de Malambo, realizaron una misión de perifoneo sobre los diferentes municipios del departamento del Atlántico, advirtiendo a la comunidad sobre el uso de la pólvora en estas fiestas decembrinas, con el propósito de lograr la cifra de cero quemados durante las diferentes festividades.
El Componente Aéreo de la Fuerza de Tarea Conjunta OMEGA en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, dispuso de un helicóptero Huey II con el fin de realizar una evacuación aeromédica y salvar la vida de una mujer en embarazo de alto riesgo, habitante del corregimiento de Santana Ramos, pequeña población situada en el límite entre Huila y Caquetá, lugar donde no hay servicios de salud adecuados.