Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Herramientas de aprendizajes llegan a comunidades

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, desarrolló una jornada de acercamiento a la población en el asentamiento humano Gustavo Petro, ubicado en el municipio de Leticia, Amazonas, con el objetivo de brindar apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad y estrechar los lazos entre la comunidad y las instituciones del Estado.



  • Fuerza Aeroespacial Colombiana intensifica patrullajes aéreos en el Huila

    Con motivo del puente festivo, y en el marco de la estrategia de seguridad desplegada por las autoridades del Huila, el Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana se vincula al “Plan Candado”, con el objetivo de fortalecer las medidas de vigilancia y control en la región.



  • Indígenas en delicado estado de salud fueron evacuadas desde la Sierra Nevada

    En una acción humanitaria, fueron evacuadas en un helicóptero Bell-212 dos mujeres pertenecientes a la comunidad Serankwa de indígenas Arhuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta, una de ellas en estado de gestación. Ambas presentaban quebrantos de salud y se encontraban en el sector de Aracataca, Magdalena.



  • Reservistas del año 1990 mantienen intacto su amor por la patria

    Con una mezcla de emoción, orgullo y nostalgia, ocho reservistas que sirvieron a la patria en 1990 regresaron al Comando Aéreo de Combate No. 1, en Puerto Salgar, Cundinamarca, la misma Unidad donde hace 35 años prestaron el servicio militar. Provenientes de diferentes municipios del Magdalena Medio, los visitantes revivieron momentos que marcaron su juventud, mientras rendían homenaje al compromiso que, aún hoy, los mantiene unidos a la Fuerza Aeroespacial Colombiana.



  • Viaje Seguro por Meta

    En el kilómetro 76 + 500 de la vía que conecta a la capital del país con Villavicencio, el Comando Aéreo de Combate No. 2 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno del Meta hicieron el lanzamiento de la campaña ‘Viaje Seguro por el Meta’ que promueve el turismo en los llanos orientales durante las vacaciones de mitad de año, intensificando los esquemas de seguridad de la Fuerza Pública para velar por la tranquilidad de los viajeros.



  • La apuesta de Suecia como país invitado de honor en F-AIR Colombia 2025

    Suecia es el país invitado de honor de la decimosegunda versión de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial – F-AIR Colombia 2025, que se llevará a cabo del 9 al 13 de julio en Rionegro, Antioquia. Con una agenda académica y cultural extraordinaria, la presencia de un astronauta sueco y de la primera mujer en manejar un Gripen, Suecia llega con un mensaje inspirador: impulsar juntos la aviación del futuro.



  • Un encuentro entre mujeres líderes y quienes protegen el oriente colombiano

    En el marco del programa “Así se va a las estrellas”, liderado por la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, recibió la visita de diez mujeres lideresas pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Social de Yopal, Casanare, quienes vivieron una jornada cargada de experiencias significativas.



  • Habitantes de Guarinocito recibieron atención medica con vocación y sentido social

    En el parque principal del Centro Poblado de Guarinocito, municipio de La Dorada, Caldas, se llevó a cabo una Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria orientada a fortalecer el bienestar integral de la comunidad, gracias al trabajo conjunto entre su Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, a través del Comando Aéreo de Combate No. 1, y la Alcaldía de La Dorada.



  • Con orgullo, un joven leticiano se convirtió en el mejor soldado de CATAM

    Portar el uniforme de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, conocer de cerca sus aeronaves, capacidades y apoyar la misión diaria que cumplen los hombres y mujeres de cada Unidad Militar, se ha convertido en una experiencia de vida inolvidable para cada uno de los Soldados que integran la Familia Aérea.



  • Nuevo vehículo contra incendios fortalece la Seguridad Operacional

    Con el objetivo de mejorar las capacidades para la atención de emergencias y extinción de incendios, su Fuerza Aeroespacial Colombiana adquirió un nuevo vehículo especializado
    dispuesto para la estación de bomberos aeronáuticos del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, fortaleciendo la seguridad operacional de este importante aeródromo militar que permite el tránsito aéreo desde el centro al sur y oriente del país.



  • Conservación ambiental para un Archipiélago sostenible

    En un esfuerzo conjunto por preservar los ecosistemas del Archipiélago, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Caribe, GACAR, participó activamente en la jornada de recolección de residuos liderada por la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente, en articulación con las Secretarías de Turismo y Juventud.



  • Resultados operacionales del primer semestre en el centro del país

    Con más de 4.000 horas de vuelo acumuladas entre misiones de instrucción y operaciones, el Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana presentó un balance positivo del primer semestre de 2025, en el que se destacan avances significativos en materia de seguridad, entrenamiento aéreo y proyección social.



  • El Aeropuerto José María Córdova tendrá cierres programados durante algunos días de julio

    Para la preparación y realización de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial, organizada por la Aerocivil y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se llevarán a cabo acciones que podrían alterar algunos itinerarios de vuelos sin mayores dificultades, por lo que es importante mantener contacto con las aerolíneas.



  • Con vigilancia aérea Grupo Aéreo del Oriente garantizó elecciones seguras en Vichada

    En cumplimiento de su misión constitucional de velar por la seguridad, el Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, realizó operaciones aéreas de vigilancia y patrullaje sobre los municipios de Cumaribo, La Primavera, Puerto Carreño y otras localidades del departamento del Vichada, con el propósito de contribuir al normal desarrollo de las elecciones atípicas que se llevaron a cabo en esta región del país.



  • Oportuno traslado aeromédico salva vida de madre gestante en el Chocó

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CENRP, llevó a cabo el traslado aeromédico de una mujer indígena en estado de gestación, desde el departamento del Chocó hacia un centro médico de alta complejidad en la ciudad de Cali.



  • Ser piloto militar, un vuelo que empezó siendo un sueño

    Ver a su padre servir a los colombianos como Suboficial, siendo controlador de tránsito aéreo e inmerso directamente en la operación de diversas aeronaves de todos los tamaños y capacidades, además, crecer dentro de una Base Aérea como el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, inspiró desde niño al Alférez Sebastián Cruz a querer ser parte de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, ingresar como piloto militar y surcar el cielo en defensa del país.



  • 101 años de historia, honor y servicio del Comando Aéreo de Mantenimiento

    Con un profundo sentido de orgullo y tradición, el Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, celebró su aniversario No. 101 con una solemne y emotiva ceremonia militar, reafirmando su papel en la historia de su Fuerza Aeroespacial Colombiana.



  • Servicios de salud gratuitos llegan al corazón de Alto Bonito, Rionegro

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, articuló una significativa Actividad de Asistencia Médica Humanitaria, AAMHU, en el barrio Alto Bonito del municipio de Rionegro, Antioquia, en coordinación con la Alcaldía municipal y diversas instituciones aliadas, con el propósito de brindar atención en salud a las comunidades más vulnerables y fortalecer la presencia institucional en la región.



  • Comunidad indígena de Villavicencio recibió atención integral

    Llegando directamente a las comunidades que más lo requieren, integrantes de su Fuerza Aeroespacial Colombiana pertenecientes al Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, entregaron kits escolares y material educativo en el Cabildo indígena INGA en el barrio Pozo 20 de Villavicencio, en una jornada liderada por la Alcaldía Municipal.



  • Con capacitación en prevención de incendios, casanareños fortalecen su respuesta ante emergencias

    Con el propósito de brindar herramientas útiles para la prevención de emergencias, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, en articulación con los Bomberos Voluntarios de Yopal, desarrolló una jornada de capacitación dirigida a los habitantes del barrio La Esmeralda en Yopal, Casanare.



  • Militares en delicado estado de salud fueron evacuados vía aérea

    Tres uniformados del Ejército Nacional fueron evacuados por la Fuerza Aeroespacial Colombiana, en el área de Tiquisio, Bolívar, en un helicóptero Bell 212 y escoltados por otra aeronave Rapaz, pertenecientes al Comando Aéreo de Combate No. 3.



  • Con sobrevuelos en Putumayo se realizan monitoreos preventivos por movimientos en masa

    Con el objetivo de verificar y monitorear el comportamiento de varios movimientos en masa registrados en Mocoa, Putumayo, su Fuerza Aeroespacial Colombiana realizó un sobrevuelo atendiendo la solicitud de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, en articulación con la Gobernación del Putumayo y la Alcaldía de Mocoa.



  • Más de cuarenta profesionales brindaron atención médica gratuita en Caquetá

    Con el firme propósito de aportar al desarrollo social de las comunidades ubicadas en el suroriente del país, la Fuerza Aeroespacial Colombiana lideró una Jornada de Asistencia Médica y Humanitaria, AAMHU, que permitió llevar servicios de salud y bienestar a poblaciones urbanas, rurales y étnicas que no cuentan con acceso regular a atención médica especializada.



  • Compromiso con el país: inicia el curso 100 de pilotos de helicópteros

    Cinco Alféreces provenientes de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” se incorporaron recientemente al Curso de Piloto Básico de Helicóptero que en esta oportunidad alcanzó a las 100 ediciones de este entrenamiento, una etapa crucial para estos jóvenes en su camino para convertirse no solo en Oficiales si no también, en pilotos de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.



  • Lista la agenda académica de F-AIR Colombia 2025; aviación sostenible e industria

    La versión 12 de la F-AIR, que se llevará a cabo en Rionegro, Antioquia, traerá una agenda académica que aportará conocimientos en materia aeronáutica y aeroespacial a todos los asistentes. Entre el 9 y el 13 de julio, los amantes del mundo aeronáutico podrán comprender el detalle de temas de interés con expertos y profesionales que aportarán su conocimiento a quienes asistan al aeropuerto José María Córdova.



  • Compromiso permanente de la Fuerza Aeroespacial con el medio ambiente

    Teniendo en cuenta el compromiso permanente que tiene la Fuerza Aeroespacial Colombiana con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, el Comando Aéreo de Combate No. 3, CACOM 3, realizó una significativa jornada de siembra de árboles en sus instalaciones, con el objetivo de promover el respeto por la naturaleza entre su personal militar, civil y su comunidad.



  • Fuerza Aeroespacial Colombiana lleva salud y esperanza a Abejorral, Antioquia

    En un acto de compromiso con el bienestar y la salud de las comunidades más necesitadas, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, a través del Comando Aéreo de Combate No. 5 y su Sección de Acción Integral, lideró una actividad de Asistencia Médico Humanitaria en el municipio de Abejorral, donde más de 400 habitantes recibieron atención médica gratuita en varias especialidades.



  • Honor y compromiso firme con el Archipiélago

    En el marco de una importante reestructuración institucional, el Grupo Aéreo del Caribe (GACAR) ha iniciado una transición estratégica que marca un hito en su historia operacional, coincidiendo con la conmemoración de su aniversario número 44. A partir de este año, el GACAR pasará a formar parte del Comando Aéreo de Combate No. 3 (CACOM 3), una decisión que busca potenciar su capacidad misional en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.



  • Contundente golpe a reclutadores de menores en Vaupés

    En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de tres sujetos señalados de pertenecer a una célula criminal y quienes serían responsables del reclutamiento ilícito de menores indígenas para el Grupo Armado Organizado residual estructura primera, así como de presunto porte y tráfico de armas.



  • Soldados Profesionales fortalecen competencias en derechos humanos y control de disturbios

    Con el objetivo de seguir fortaleciendo sus capacidades para actuar en escenarios complejos y de interacción con la población civil, 24 Soldados Profesionales del Grupo Aéreo del Casanare participaron en una capacitación especializada liderada por la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) de la Policía Nacional.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO