El Comando Aéreo de Mantenimiento llevó a cabo una jornada de integración con los habitantes del municipio de Madrid, Cundinamarca, en el marco de los ciento dos años de historia de la Fuerza Aérea Colombiana.
El Comando Aéreo de Mantenimiento llevó a cabo una jornada de integración con los habitantes del municipio de Madrid, Cundinamarca, en el marco de los ciento dos años de historia de la Fuerza Aérea Colombiana.
La vereda el Espinal ubicada en el municipio de Malambo, es un lugar aledaño al Comando Aéreo de Combate No. 3, por lo cual fue seleccionado para beneficiarse del ‘Plan buen vecino’.
El Comando Aéreo de Combate No.6 de su Fuerza Aérea Colombiana, a través de un helicóptero Huey II, inició sobrevuelos en diferentes zonas del oriente colombiano, con el fin de hacer verificación de afectación ambiental en la zona de reserva Forestal de Cartagena del Chaira, Departamento del Caquetá
Desde el aeropuerto El Embrujo ubicado en las Islas de Providencia y Santa Catalina, se sigue realizando traslados aeromédicos humanitarios con pacientes confirmados con COVID-19, quienes son transportados en cápsulas de aislamiento monitoreados por personal médico militar.
Con el propósito de continuar con la campaña Casanare tiene Norte, su Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional, Policía Nacional y la Gobernación del departamento, participaron en la jornada de reactivación económica y turística del municipio de La Salina, ubicado al norte del departamento del Casanare.
Continuando con el Plan Nacional de Vacunación, su Fuerza Aérea Colombiana pone a disposición sus aeronaves y tripulaciones para llegar hasta las zonas más apartadas del territorio nacional, transportando más de 230.000 dosis de vacunas en contra del Covid-19, en lo corrido del año 2021.
En el marco del Plan de Aceleración de Acción Unificada diseñado por el Gobierno Nacional encaminado a fortalecer la presencia del Estado a través de la oferta institucional en zonas priorizadas, se llevó acabo la decimotercera jornada de apoyo al desarrollo en el barrio Siloé, comuna 20 de la ciudad de Cali.
Catorce niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad de la Fundación Amor y convivir, en el marco del programa "Así se va a las Estrellas" que lidera la Fuerza Aérea Colombiana, visitaron las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.2, ubicado en Apiay, Meta, para interactuar con los hombres y mujeres que desde las alturas defienden la soberanía y el espacio aéreo de nuestro país.
El uso de los caninos de trabajo para las Fuerzas Militares es de seguridad, en la actualidad en lo que refiere a su Fuerza Aérea Colombiana se trabaja con este tipo de ser, debido a la necesidad de combatir los problemas de narcotráfico que se presenta en Colombia a partir de los años setenta, con el objetivo de contrarrestar y combatir la intención de los traficantes de penetrar las tripulaciones de la Institución, y para evitar atentados terroristas que pudieran afectar en las distintas Bases Aéreas y aeropuertos cercanos.
La Policía de Infancia y Adolescencia con apoyo de su Fuerza Aérea Colombiana llevaron a cabo charlas de prevención del reclutamiento forzado en las Instituciones Educativas María Montessori del Espinal y en el Liceo de Los Ángeles en Flandes, Tolima.
En el marco de la celebración del día de los niños y los 102 años de la Fuerza Aérea Colombiana se está desarrollando la actividad denominada Space Kids cuya temática central es el desarrollo Espacial en Colombia y en la FAC.
El Establecimiento de Sanidad Militar No 3114 del Comando Aéreo de Combate No 4, Melgar-Tolima, se permite informar que se está realizando convocatoria para la contratación por Prestación de Servicios Vigencia año 2022 de Técnico Higienista Oral.
La nutria de la especie (Pteronura brasiliensis) o más conocida como “perro de agua”, se ubica sobre el río Orinoco y es un mamífero que se encuentra en peligro de extinción por el impacto humano en el medio ambiente.
Como parte de la conmemoración de los 102 años de su Fuerza Aérea Colombiana y los 30 Años del Comando Aéreo de Combate No. 5 ubicado en Rionegro, Antioquia, se logró con éxito una operación milimétricamente coordinada y ejecutada para el traslado de dos helicópteros hasta el municipio de El Carmen de Viboral entre la Fuerza Aérea, la Alcaldía municipal, Gestión del Riesgo y el Tránsito, entre otras entidades.
Las estructuras del grupo armado organizado Clan del Golfo una vez más fueron debilitadas en el Caribe colombiano, donde luego del seguimiento a algunos de sus integrantes se dio la captura de 18 de ellos.
En el marco de la celebración del mes dulce se llevó a cabo una actividad de acercamiento a la Población en el Kilómetro 11 de Leticia, Amazonas, la cual fue apoyada por su Fuerza Aérea Colombiana, en aras de festejar Halloween y beneficiar a las comunidades indígenas que habitan en esta zona de la ciudad.
F-AIR Connection 2021 abre desde hoy y hasta el 5 de noviembre la plataforma virtual más importante de la industria aeronáutica del país.
A través de misiones de vigilancia y reconocimiento, aeronaves del Comando Aéreo de Combate No.7 realizan sobrevuelos permanentes sobre los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, con el fin de fortalecer la seguridad de los habitantes de esta región del país.
Gracias al deseo de servir de cientos de voluntarios, la comunidad de Alto Nápoles, comuna 15 de Cali, recibió la solidaridad de la campaña "Hechos con Amor"
El Escuadrón de Combate 401 del Grupo Aéreo del Amazonas se encuentra conformado por pilotos, copilotos, navegantes, técnicos tripulantes de vuelo y técnicos de reconocimiento de imágenes, quienes desempeñan funciones importantes y relevantes para el cumplimiento de la misión institucional en el sur del país, son los encargados de que el poderoso Caravan C-208, aeronave insignia del Grupo Aéreo, despliegue sus alas para sobrevolar de norte a sur el departamento del Amazonas en aras de brindar seguridad y bienestar a las poblaciones que más lo requieren.
El Grupo Aéreo del Caribe en una actividad con la participación de la Iglesia Misión Cristiana The Solid Rock, celebraron el día de la niñez en el sector de San Luis, donde niños y niñas disfrutaron de actividades lúdicas con inflables, saltarines y juegos pedagógicos.
Nuevamente su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con diferentes entidades del Archipiélago de San Andrés, participó en la sembraton que se realizó en conmemoración al día mundial del árbol durante el mes de octubre, donde con esta actividad, finaliza la campaña liderada por la Presidencia de la Republica.
El Subteniente Daniel Ruiz, oriundo de la ciudad de Cúcuta Norte de Santander, nos relata un poco de su vida, sus motivaciones y su profesión como Psicólogo Militar del Comando Aéreo de Combate No.6.
¿Por qué decidió incorporarse a la Fuerza aérea colombiana?
Tras una identificación personalizada en diferentes escenarios académicos de veredas del corregimiento No. 7 de Villavicencio para identificar las necesidades más sentidas en ellas, su Fuerza Aérea Colombiana ejecutó los recursos del Plan Corazón Amigo en uno de los Colegios que requería mejoras.
Con motivo de la celebración del ‘mes dulce’ para los niños y niñas, su Fuerza Aérea Colombiana compartió un día de integración con los infantes del barrio Antonio Nariño, ubicado en el municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca.
Su Fuerza Aérea Colombiana, en apoyo a la Policía Nacional, dispuso de un Hércules C-130 para realizar el transporte de 8 ejemplares equinos al Grupo Aéreo del Oriente para reforzar las actividades de seguridad que cumple la institución en el departamento del Vichada
En la Ceremonia del Octogésimo séptimo aniversario del Comando Aéreo de Combate No.6 la Gobernación del Caquetá otorga la máxima condecoración del departamento del Caquetá "coreguaje de oro", a Señor coronel Jorge Iván Pantoja Mora, comandante del CACOM-6, debido al ejercicio de sus funciones, y su servicio al Caquetá priorizando la atención en operaciones militares aéreas para garantizar la soberanía en esta región.
Los TCP o Tripulantes de Cabina de Pasajeros, son aquellos hombres y mujeres que con su esfuerzo y dedicación contribuyen diariamente al cumplimiento de una de las capacidades de esta Unidad: el transporte de personal VIP, proyectando un servicio de transporte aéreo especial.
Las mujeres de su Fuerza Aérea Colombiana, se caracterizan por llevar en alto el nombre la institución, demostrando que con su integridad, ingenio y disciplina pueden cumplir con la misión encargada, dejando atrás los estereotipos y abriendo campo en todas las disciplinas que eran exclusivas para los hombres.
Un importante reconocimiento fue otorgado por la mesa directiva del Consejo Municipal de Villavicencio a un oficial del Comando Aéreo de Combate No.2 de la Fuerza Aérea Colombiana, quien con su trabajo y profesionalismo demostró una excelente gestión durante la alternancia y en el proceso de regreso a clases presenciales en el Gimnasio Militar Luis F. Gómez Niño de nuestra Fuerza Aérea Colombiana.