Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Por su trabajo abnegado durante la pandemia, tripulaciones de su Fuerza Aérea reciben reconocimiento

    Nuevamente el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM fue epicentro de uno de los reconocimientos que llenan de orgullo a su Fuerza Aérea Colombiana; la ceremonia fue presidida por el señor General, Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • 1.900 kilos de ayudas son transportados hacia resguardo Indígena de Caño Mochuelo, por su Fuerza Aérea

    Una vez más su Fuerza Aérea ratifica su compromiso con la comunidad del resguardo Indígena de Caño Mochuelo, ubicado entre los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo, Casanare, en un vuelo cargado de esperanza se transportaron ayudas para beneficiar a esta comunidad.



  • Fuerza Aérea apoya jornada de embellecimiento y protección de escenarios en San Andrés Islas

    A través de la pintura como expresión artística se realizó un mural representativo al mundo marino y al cuidado ambiental de la Reserva Biósfera Seaflower en la sede de la Asociación de Guías Scout en San Andrés Islas, con el fin de recuperar del espacio y proyectar la sede como zona urbana de protección ambiental.



  • 2 millones y medio de vacunas contra el COVID-19 llegaron a Colombia, en aeronave Boeing 767

    A las 7:42 de la mañana aterrizó en el Aeropuerto de Catam el avión 'Júpiter' de la Fuerza Aérea que transportó las vacunas donadas por el Gobierno de los Estados Unidos.



  • Aeronaves F16 de USAF llegan a Colombia para el Ejercicio Relámpago VI

    El ejercicio Internacional Relámpago en su sexta versión, recibe los escuadrones de superioridad aérea y tripulaciones de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos USAF y de su Fuerza Aérea Colombiana, con el objetivo de fortalecer la interoperabilidad.



  • Familias vichadenses reciben visita del Ministro de Defensa en Güerima

    El señor Ministro de Defensa Diego Molano, visitó la inspección de Güerima del municipio de Cumaribo en el Departamento del Vichada, para conocer los avances del programa de sustitución de cultivos ilícitos, principalmente por plantaciones de cacao.

    Durante la jornada se reunió con campesinos y líderes comunales, quienes le manifestaron su agradecimiento con el gobierno nacional y con su Fuerza Aérea Colombiana por el acompañamiento en el paso a la legalidad y a la tranquilidad de un modo de vida lícito.



  • Servicios de salud, belleza y recreación fueron llevados a población apartada y vulnerable del Meta

    Niños, adultos mayores, mujeres en embarazo y personas en situación de vulnerabilidad, recibieron asistencias en medicina general y especialidades como nutrición, fonoaudiología, odontología, optometría, peluquería y actividades recreativas, tras una exitosa Jornada de Apoyo al desarrollo que buscó mejorar las condiciones de vida de las personas de la vereda Rincón del Indio, ubicada en el municipio de Mapiripán, Meta.



  • El resultado de la auto exigencia, es llevar tus sueños hasta las estrellas

    Decir que se requiere de influencias o dinero para alcanzar las metas proyectadas a nivel personal, es el típico pensamiento de aquellos que les ha dado temor atreverse a más, salir de su zona de confort y soñar en grande. Dicen que las oportunidades son de quienes las toman en el tiempo en el que se presentan, de quienes no dan espacio a la duda, cuando en su interior es lo que anhelan. Sin embargo, no basta sólo con querer ser, si en realidad se quiere materializar un logro, se debe trabajar para conseguirlo, ser constante para alcanzarlo y tener el suficiente carácter para afrontar las adversidades que se puedan presentar en el camino, es el caso de uno de nuestros oficiales en formación, que, como muchos otros hombres y mujeres de nuestra Fuerza Aérea Colombiana, un día se dejaron flechar al mirar en lo alto del cielo, una aeronave volar.



  • Afectadas las finanzas del ELN en Norte de Santander

    En desarrollo de una operación conjunta y coordinada, en el departamento de Norte de Santander, entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se logró la ubicación y destrucción de dos laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína pertenecientes al Grupo Armado Organizado ELN.



  • Rescatar perros, la segunda vocación de una oficial de su Fuerza Aérea Colombiana

    Desde muy joven Natalia López encontró el amor por los animales cuando conoció a ‘Bambi’, una cachorrita que adoptaron en su casa cuando ella tenía 15 años, después de haberla encontrado amarrada en un semáforo de una esquina bogotana, donde una vendedora ambulante aseguró que sus dueños la habían abandonado porque se iban de viaje. Por esto Natalia junto a su familia ‘animalista’, como ella la describe, decidieron adoptarla en su hogar, que por primera vez acogía una mascota, quien poco a poco se convirtió en la inspiración de esta Oficial de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Como elección de vida, integrantes de grupos armados retornan a la legalidad

    Como resultado de operaciones militares, siete integrantes del Grupo armado organizado Eln, compañía Néstor Tulio Durán se entregaron de manera voluntaria.



  • Desmantelada fuente de financiamiento de Grupo Armado Organizado en Nariño

    En zona rural del municipio de Samaniego, Nariño, se logró la ubicación y destrucción de 3 laboratorios para el procesamiento de Clorhidrato de Cocaína y 1 laboratorio de pasta base de coca, pertenecientes al Grupo Armado Organizado ELN, frente comuneros del sur, compañía de milicias “Jaime Toño Obando”.



  • Apoyo continuo para la mitigación contra el Covid-19

    Con el fin de garantizar la seguridad de los casanareños, su Fuerza Aérea Colombiana, desde el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, trabaja sin descanso para desarrollar operaciones que aporten al bienestar y desarrollo de la región, en el último trimestre la misión ha estado enfocada en contribuir para mitigar los efectos del virus del Covid-19 en el Casanare.



  • Las primeras vacunas de una sola aplicación fueron transportadas a la Alta Guajira por la Fuerza Aérea

    La zona rural del municipio de Uribia recibió la primera dote de vacunas que requieren una única aplicación luego de una coordinación entre la Secretaría de Salud del municipio y su Fuerza Aérea Colombiana, logrando transportar 8.000 vacunas desde Uribia hasta el Hospital de Nazareth, el cual es el punto de salud más cercano para la atención a las comunidades Wayúu en la Alta Guajira.



  • "Orgullosamente sirvo a mi país como maquinista de la estación de bomberos en el CACOM-5"

    Otra de las capacidades con las que cuenta el Comando Aéreo de Combate No.5 para el desarrollo de sus operaciones aéreas, es la Estación de Bomberos Aeronáuticos, conformada por suboficiales, soldados y personal civil, maquinaria y equipos especiales dispuestos para la extinción de incendios y atender cualquier emergencia que se pueda presentar en la Unidad.



  • “Ser civil de mi Fuerza Aérea es un orgullo”

    Hay momentos de la vida que nos enseñan el verdadero significado de ser agradecidos; de agradecer por nuestro trabajo y la vida que tenemos, pequeñas cosas a las que nunca prestamos demasiada atención porque asumimos que siempre estarán ahí, pero que en la realidad de otras personas son milagros que nacen de almas con buen corazón, que movidos por la necesidad hacen obras sin esperar nada a cambio.



  • Garantizando una atención médica oportuna, menor de 6 años fue trasladada por su Fuerza Aérea hacia Barranquilla

    En la Base Aérea TC Benjamín Méndez Rey ubicada en la Isla de San Andrés se realizó el traslado aeromédico de una menor de seis años hacia la ciudad de Barranquilla, debido a que la menor requería una atención médica especializada en un centro de mayor nivel hospitalario por su complejo estado de salud.



  • Una tarde de alegría y esperanza para los habitantes en la vereda La Arenosa, gracias a su Fuerza Aérea

    Su Fuerza Aérea Colombiana, en compañía del Ejercito Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, llegaron hasta el colegio Policarpa Salavarrieta en la vereda La Arenosa, en el departamento de Casanare, para brindar una mañana de alegría y esperanza a los niños, niñas y adolescentes de esta sede escolar.



  • 600 habitantes de la vereda Buenavista, se beneficiaron con Jornada de Apoyo al Desarrollo

    Habitantes de la vereda Buenavista de La Dorada, Caldas, se beneficiaron con una gran Jornada de Apoyo al Desarrollo liderada por su Fuerza Aérea Colombiana y la Alcaldía de este municipio.



  • Un proyecto que cambia vidas caninas

    Adorables, confiables y leales son algunas de las cualidades con las que cuentan los caninos, sin importar su raza o tamaño; los perros han sido nuestros compañeros de trabajo desde hace siglos, principalmente en el cuidado del ganado, la guardia y custodia de los mismos o de tribus.



  • Habitantes del municipio de Madrid son capacitados por los Oficiales de Reserva del CAMAN

    En cumplimiento de las metas trazadas por los profesionales Oficiales de Reserva de CAMAN, se dio inicio al ciclo de capacitaciones dirigidas a la población civil del municipio de Madrid y la cual busca fomentar espacios de aprendizaje inclusivos para todos los sectores de la sociedad.



  • Población de Luruaco beneficiada con una jornada de salud

    Luego de una Jornada de Apoyo al Desarrollo que se llevó a cabo en el municipio de Luruaco, se logró beneficiar a 300 atlanticenses con diferentes servicios especializados de salud, quienes con gratitud compartieron con los integrantes de su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, un día lleno no solo de salud, sino de bienestar, recreación y alegría para todos los asistentes, en medio de las dificultades que ha traído consigo la pandemia.



  • Con campañas educativas su Fuerza Aérea se suma a los esfuerzos ambientalistas mundiales

    El mes de junio es una fecha de alto valor a nivel internacional debido a que se celebra el día mundial del medio ambiente; es por ello que colectivos a nivel internacional se reúnen para buscar estrategias que permitan su cuidado, y su Fuerza Aérea Colombiana no fue la excepción, a través de una actividad de capacitación, la autoridad ambiental del Meta instruyó a un personal de Soldados que actualmente prestan servicio militar en esta Unidad militar aérea.



  • Más de 450 personas beneficiadas durante la jornada de apoyo al desarrollo en la inspección El Viento, Vichada

    Con el objetivo de contribuir a la salud y bienestar de las familias de la inspección el Viento en el municipio de Cumaribo, a través del Cuerpo de Oficiales Profesionales de Reserva, se reactivó la Jornada de Apoyo al Desarrollo, la cual tiene como finalidad beneficiar durante dos días a esta población que se encuentra en una zona apartada del Vichada.



  • Continúan patrullajes aéreos en el suroccidente del país

    Dentro de los planes de control, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No.7, CACOM-7, continúa realizando sobrevuelos de vigilancia sobre los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, con el fin de brindar seguridad a los ciudadanos.



  • Control y supervisión pilares fundamentales para garantizar el tráfico aéreo

    Durante 97 años consecutivos, el Comando Aéreo de Mantenimiento, ubicado en Madrid, Cundinamarca; ha brindado sus servicios a la nación, iniciando sus labores como Base de instrucción de los primeros pilotos de ala fija, y posteriormente convertirse en un referente aeronáutico del mantenimiento mayor de las aeronaves de la aviación militar de Colombia. Garantizado la operatividad y el cumplimiento de la misión Institucional a lo largo y ancho del territorio nacional.



  • Grupo Aéreo del Caribe: Plataforma estratégica militar

    La Unidad Aérea nació el 13 de junio de 1981 ubicada en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, debido a la necesidad apremiante de salvaguardar las fronteras marítimas del territorio nacional, adoptó el nombre del Teniente Coronel Benjamín Méndez Rey, quien fue reconocido como uno de los pioneros en la aviación colombiana al ser el primer piloto colombiano en realizar el emblemático vuelo desde Bogotá hacia Nueva York, en un Falcon F-O1 en 1928 y por conformar el primer grupo de instructores de la Institución Aérea.



  • Desarticulada banda delincuencial ‘El Cabo’, presuntamente dedicada a la distribución de estupefacientes

    En una operación conjunta, coordinada e interagencial, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional lograron la desarticulación de la estructura delincuencial conocida como ‘El Cabo’, la cual se dedicaba, presuntamente, a la distribución de estupefacientes en las ciudades de Ibagué – Tolima, Mocoa – Putumayo y Piamonte – Cauca.



  • Se fortalecen las alianzas con los líderes de Madrid, Cundinamarca

    Como parte de las alianzas que establece la Fuerza Aérea Colombiana para trabajar por el bienestar de las comunidades más vulnerables, el Comando Aéreo de Mantenimiento llevó a cabo una mesa de trabajo con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de los barrios San Carlos, Parques de Santamaría, San José y la Libertad con el fin de conocer de primera mano las necesidades más apremiantes en materia de seguridad y bienestar.



  • Oportuno traslado aeromédico a menor con Covid-19 fue realizado por su Fuerza Aérea Colombiana

    Una vez más su Fuerza Aérea Colombiana, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal-CNRP, llevo a cabo un nuevo traslado aeromédico de una menor de 12 años, quien presenta un complejo cuadro clínico debido al Covid-19 y requería atención especializada en la capital del país.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO