Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Dos centros de acopio ilegales, fueron destruidos en Magdalena

    En el área rural del municipio de Ciénaga, Magdalena, su Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional lograron identificar dos centros de acopio ilegales de marihuana, que fueron edificados de forma rústica, dentro de los cuales se hallaron 1.085 kilos de marihuana que se encontraban en diferentes etapas de su producción, los cuales al parecer previamente habían tratado de ser ocultar aprovechando las condiciones de esta zona boscosa, donde se realizó el allanamiento.



  • Fuerza Aérea Colombiana vigila principales vías del Caquetá y Putumayo

    El Comando Aéreo de Combate No.6 de su Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Tres Esquinas, Caquetá, se encuentra adelantando vigilancia y control por las principales vías del departamento del Caquetá y Putumayo con el propósito de aportar a la seguridad durante semana santa.

    Con aeronaves como el helicóptero Huey II y el avión fantasma AC-47 durante este fin de semana se estarán realizando sobrevuelos y con el apoyo del Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional se custodiaran las principales vías y carreteras del suroriente del país.



  • Fuerza Aérea Colombiana contribuye con su seguridad durante la Semana Mayor en el Magdalena Centro y el Catatumbo

    Durante la Semana Mayor el Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, de su Fuerza Aérea Colombiana se encuentra realizando misiones de reconocimiento aéreo y vigilancia en el área del Catatumbo y en los principales municipios aledaños a la ruta del sol, entre los que se encuentran las poblaciones de Barrancabermeja, Puerto Boyacá, la Dorada, Puerto Salgar, Honda, Guaduas y Villeta, entre otros.



  • Patrullajes aéreos en el Caribe colombiano, durante esta Semana Santa

    Durante la Semana Mayor el Caribe colombiano es uno de los lugares más visitados por los colombianos que se trasladan desde las diferentes regiones del país, convirtiéndola en una de las más transitadas durante estos días. Por esto su Fuerza Aérea Colombiana ha dispuesto de diferentes aeronaves que estarán custodiando la seguridad de las vías principales en el Caribe.



  • Con patrullajes aéreos se acompaña y vigila la Semana Santa en el Suroeste antioqueño

    Con la misión de brindar seguridad a los colombianos, aeronaves y tripulaciones de su Fuerza Aérea mantienen el desarrollo de operaciones, vigilando de manera permanente las vías principales por donde se desplazan los viajeros durante la Semana Mayor.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana sobrevuela el territorio nacional brindando seguridad en la semana mayor

    Desde los cielos del sur Occidente del país, hombres y mujeres de su Fuerza Aérea Colombiana trabajan incansablemente por aire y tierra para que todos los ciudadanos disfruten de esta semana de recogimiento y descanso con tranquilidad y seguridad.



  • La Fuerza Aérea transportó elementos de atención desde el Atlántico para Antioquia

    Por una solicitud realizada al Comando Aéreo de Combate No. 5, la Gobernación de Antioquia pidió el apoyo de su Fuerza Aérea Colombiana para transportar desde Barranquilla algunos elementos primordiales para la atención de pacientes con COVID-19, debido al incremento de casos durante la última semana, los cuales serán movilizados en un C-95 Bandeirante del Comando Aéreo de Combate No.3.



  • Viaje Seguro con su Fuerza Aérea en el oriente colombiano

    Durante el periodo de Semana Santa, su Fuerza Aérea Colombiana desde el Grupo Aéreo del Oriente, está comprometido con la seguridad, salvaguardando desde el aire a quienes se movilizan sobre las vías terrestres y fluviales en el oriente colombiano, garantizando la confianza de los pobladores y turistas.

    En un esfuerzo continuo para el desarrollo del Plan Viaje Seguro, se llevarán a cabo constantes sobrevuelos en el departamento del Vichada durante la Semana Mayor, con el fin de velar por la completa normalidad en las vías de la región.



  • Alféreces de su Fuerza Aérea Colombiana tuvieron por primera vez su ‘Vuelo Solo’ como pilotos militares

    Un selecto grupo de Alféreces perteneciente al curso de Oficiales número 94 de su Fuerza Aérea Colombiana, que fueron escogidos para integrar el curso básico No. 73 de la Escuela de Helicópteros de las Fuerzas Armadas, llevaron a cabo la ceremonia de su ‘vuelo solo’, en el Comando Aéreo de Combate No. 4, en Melgar, Tolima, escalando un peldaño significativo para alcanzar el anhelado sueño de convertirse en pilotos militares.



  • Fuerza Pública estará vigilando los principales corredores viales del territorio tolimense por aire y tierra

    En el marco de la campaña ‘Viaje Seguro en Semana Santa’ su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 4, en coordinación con la Fuerza Pública y las autoridades locales y regionales realizaron el lanzamiento de esta campaña que tiene el objetivo de invitar a los turistas que desean visitar el Tolima, a compartir con sus familiares y amigos teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad para prevenir el aumento de casos de Covid-19.



  • Activo plan de seguridad y vigilancia durante la “Semana Mayor” en el Amazonas

    El Grupo Aéreo del Amazonas de su Fuerza Aérea Colombiana, puso en marcha un plan de seguridad durante la “Semana Santa”, con el fin de garantizar la seguridad de los colombianos en el sur del país, vigilando desde el cielo y tierra el departamento.



  • Hombres y mujeres de su Fuerza Aérea Colombiana son capacitados en CAMAN

    Dando continuidad a la misión de fortalecer las habilidades y el desarrollo de competencias profesionales del personal de Suboficiales, 3 Técnicos Terceros y 18 Aerotécnicos quienes hacen parte de las especialidades de Mantenimiento y Abastecimientos Aeronáuticos de su Fuerza Aérea Colombiana, fueron capacitados en el Comando Aéreo de Mantenimiento.



  • Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM realizó Ceremonia de Ascenso a un personal de Suboficiales

    En una ceremonia militar que se llevó a cabo de manera presencial y virtual, 32 Suboficiales del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM ascendieron a los grados de Técnicos Primeros, Segundos,Terceros y Cuartos después de culminar con éxito los requisitos establecidos.



  • Hombres y mujeres de su Fuerza Aérea Colombiana son capacitados en CAMAN

    Dando continuidad a la misión de fortalecer las habilidades y el desarrollo de competencias profesionales del personal de Suboficiales, 3 Técnicos Terceros y 18 Aerotécnicos quienes hacen parte de las especialidades de Mantenimiento y Abastecimientos Aeronáuticos de su Fuerza Aérea Colombiana, fueron capacitados en el Comando Aéreo de Mantenimiento.



  • Desde el Comando Aéreo de Mantenimiento se impulsa el desarrollo de la industria aeronáutica

    En las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN), se dio inicio a la campaña de ensayos Drop Test Scale Fulle para la aeronave T- 90 Calima, con el objetivo de certificar las partes desarrollas y suministro de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC.

    Para el diseño y proceso de fabricación de las partes del tren de aterrizaje, se llevaron a cabo diferentes casos de carga, donde se adaptó una aeronave con la configuración de peso real de la tripulación, el peso de combustible y equipos a bordo de la aeronave.



  • Jóvenes soldados participaron del programa “Así se va a las estrellas”

    A través de la actividad “Así se va a las estrellas” jóvenes soldados pertenecientes al Escuadrón de Seguridad y Defensa de Bases N.105 del Grupo Aéreo del Caribe conocieron las capacidades operacionales que tienen las aeronaves destacadas en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.



  • Poder aéreo al servicio del pueblo colombiano

    La vocación de servicio es uno de los factores más importantes dentro de la carrera militar, es un llamado que le permite al oficial, suboficial y soldado, dar lo mejor de sí por los demás, con la única premisa de enfocar su actuar en la tranquilidad del prójimo. Tal vez una de las tareas por las que más se reconoce a un integrante de instituciones castrenses es su labor combativa, su misión de mantener la alerta situacional para reaccionar de manera pronta ante las amenazas externas que comprometen el mantenimiento del orden público y la seguridad del pueblo colombiano.



  • Con la siembra de árboles inicia la Semana Mayor

    En conmemoración a la celebración de la Semana Santa, el Grupo Aéreo del Oriente inició la celebración, recibiendo a los Oficiales, Suboficiales y personal no uniformado quienes viven de manera muy especial esta festividad.

    Con el fin de no poner en riesgo la salud e integridad de cada uno de los integrantes de su Fuerza Aérea Colombiana, se unieron en oración para pedir por sus familias y por los afectados del Covid-19 que aqueja al mundo, una experiencia de la Semana Mayor atípica en el departamento del Vichada.



  • Jornada de esterilización en Melgar fue liderada por el CACOM 4

    Con todos los protocolos de bioseguridad su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No.4, lideró una jornada de esterilización en la vereda la Cajita del municipio de Melgar, apoyada por la Alcaldía de Tocaima, por medio de la secretaría de Agricultura y Medio Ambiente del municipio; actividad en la que se logró la esterilización de 21 animales, entre perros y gatos de ambos géneros.



  • Patria, vocación y amor; motivaciones de mujeres militares en el sector salud

    La llegada del COVID-19 ha generado cambios y desafíos irreversibles en la cotidianidad de las personas, pero lo más importante de esto es la ardua labor que ha realizado el personal del sector de salud, donde han puesto inclusive en riesgo su propia vida, lo que convierte en heroínas a este personal que a diario se enfrenta a diferentes retos y desafíos que deben ser superados.



  • CATAM continúa presente en las comunidades aledañas

    El Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, a través del Departamento de Acción Integral, hace presencia en las familias de la localidad de Fontibón durante la crisis sanitaria.



  • CATAM realiza traslado operacional por la Semana Santa

    El Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, realiza traslado de personal activo del Ejército Nacional y de la Policía Nacional con el fin de fortalecer la seguridad en diferentes regiones del País, para la tranquilidad de los colombianos, en las diferentes rutas utilizadas en esta Semana Santa.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana lo acompaña durante la Semana Santa

    El Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN), consciente de su responsabilidad jurisdiccional en el municipio de Madrid, Cundinamarca; activó el Plan Viaje Seguro con el fin de fortalecer la seguridad en las vías y de esta manera, garantizar el respaldo a los pobladores y turistas para movilizarse a lo largo de las carreteras del país.



  • “Siempre me apasionó la aviación militar” Capitán Carlos Aljure

    El Capitán Carlos Aljure es un piloto de su Fuerza Aérea Colombiana quien actualmente se desempeña como Comandante del Escuadrón de Combate Táctico 613, Oficial del curso número 85 nació en Bogotá y es profesional en administración aeronáutica.



  • Inclusión y excelencia: Mujeres isleñas que han sido destacadas en la Fuerza Aérea Colombiana

    Con 41 personas civiles cuenta el Grupo Aéreo del Caribe, quienes trabajan desde diferentes aéreas administrativas y operativas en la Base Aérea ubicada en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; siendo personal en su mayoría nacidos en el departamento Insular generando inclusión, acercamiento con las comunidades, mejora en el aspecto socioeconómico y calidad de vida.



  • C- 95 Bandeirante, su nacimiento, función y servicio a la nación

    A comienzos de la década de los 70’s la Empresa Brasilera de Aeronáutica, Embraer, invirtió en el diseño del ingeniero aeronáutico francés Max Holste, quien tenía como misión seguir unos lineamientos del Ministerio de la Aeronáutica brasileña de 1965, que le apuntaban a fabricar una aeronave multipropósito que se tener un uso tanto en vuelos comerciales, como en operaciones militares, con bajos costos de operación y mantenimiento. Fue así como nación el Embraer 110 Bandeirante o C-95, el cual corresponde a su versión militar los cuales volaron por primera en octubre de 1968.



  • Celebración de fe a través del Bautismo en la vereda la Soledad

    El Grupo Aéreo del Oriente tiene el privilegio de llevar a cabo una de las celebraciones más importantes en la vida del ser humano, en el que las personas sellan la relación con Dios, a través del Bautismo y Primera Comunión, al constituirse como el primer sacramento que se debe recibir.

    Es así como a través de este acto de fe, la comunidad de la vereda la Soledad en especial más de 10 pequeños de esta alejada región del Vichada hace una de las transformaciones más significativas en su vida al ser bautizado por el Capellán de la Unidad, con el objetivo de validar sus votos de fe.



  • Colegio Gimnasio Militar Fuerza Aérea (GIMFA) recibe aval para continuar procesos educativos con medidas de bioseguridad

    El Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana, recibió en sus instalaciones una visita por parte de la Secretaria de Educación con el fin de realizar una inspección al Colegio Gimnasio Militar de la unidad.

    La idea central de esta visita fue verificar las condiciones de bioseguridad con los que cuenta la Institución Educativa, teniendo como objetivo principal garantizar que los estándares decretados por el Gobierno Nacional a causa de la pandemia se cumplan en el CACOM-6



  • Viaje Seguro en Semana Santa con su Fuerza Aérea

    El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, está comprometido con la seguridad de los viajeros en las vías de la Orinoquia Colombiana, por esta razón se presenta el plan de seguridad vial, para que los turistas puedan movilizarse con tranquilidad por las carreteras de la región en la Semana Mayor, en el desarrollo del Plan Viaje Seguro, su Fuerza Aérea Colombiana realizará constantes sobrevuelos por las regiones de Casanare.



  • Incautada más de una tonelada de estupefacientes en el pacífico colombiano

    En desarrollo de operaciones conjuntas adelantadas entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y en coordinación con la Fiscalía general de la nación, se logra la incautación de más de una tonelada de estupefacientes en Buenaventura, Valle del Cauca.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO