Integrantes del Grupo de Combate de la Fuerza Aérea Colombiana, con sede en Malambo Atlántico fueron participes de la reunión realizada por la Comisión Departamental para la Coordinación y Seguimiento de los procesos Electorales en el Departamento.
Integrantes del Grupo de Combate de la Fuerza Aérea Colombiana, con sede en Malambo Atlántico fueron participes de la reunión realizada por la Comisión Departamental para la Coordinación y Seguimiento de los procesos Electorales en el Departamento.
Gracias a los sistemas de defensa aérea de la Institución en las últimas horas en una operación de interdicción aérea entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se logró la identificación de una aeronave ilegal en el Departamento del Chocó, la cual fue neutralizada.
En un hecho sin precedentes, la Fuerza Aérea Colombiana, realizó el entrenamiento de la Teniente de Corbeta Elizabeth Santamaría Salcedo, quien se convirtió, a sus 27 años, en la primera mujer aviadora de Ala Rotatoria de la Armada Nacional, al graduarse de la ‘Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, Coronel Carlos Alberto Gutiérrez Zuluaga’, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 4 con sede en Melgar - Tolima.
Mayor General del Aire Guillermo León León Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asiste a videoconferencia con todas unidades de las Fuerzas Militares y de Policía Nacional, liderada por el señor Presidente de la República Juan Manuel Santos.
El señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, presidió la ceremonia con motivo de la imposición de botones a un personal civil por 20 años de servicio a la Institución.
La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Azul, en las instalaciones del Comando de la Fuerza Aérea.
-Desde que se inició el proceso de negociación de paz con las Farc, el Ministerio de Defensa Nacional, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional han respaldado plenamente esta iniciativa del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y lo continúan haciendo.
El Comando Aéreo de Combate No7 cumpliendo con sus políticas de salvaguardar vidas, permitió el aterrizaje de una aeronave civil medicalizada en la Base Aérea Marco Fidel Suárez, proveniente de la ciudad de Tumaco- Nariño.
La Fuerza Aérea Colombiana hizo presencia en el Municipio del Cerrito- Valle, con su tercera Jornada de Apoyo al Desarrollo beneficiando a 1.127 usuarios en diferentes especialidades de la salud: Medicina General, Medicina del dolor, pediatría, odontología, pequeñas cirugías, Examen de seno, además se brindó atención jurídica y sicológica, estuvieron presentes servicios en peluquería y se atendió en veterinaria 200 animales entre perros y gatos quienes fueron vacunados y desparasitados.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Oriente evacua a un soldado profesional adscrito al Ejercito Nacional quien presentaba un impacto de bala en su miembro superior derecho.
La reunión se llevó a cabo en el Salón “Mirage” en la Base Aérea Germán Olano; entre los asistentes representantes de Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil y Ecopetrol, quienes pudieron escuchar de parte de personal uniformado de la Fuerza Aérea, un balance en materia de la Seguridad Ocupacional la cual es manejada actualmente en la Unidad, como también el valor agregado que puede brindarles nuestro personal en el momento de ser requerido para la atención de cualquier emergencia requerida.
Durante el Primer Encuentro Mujer Esposa del Militar Fuerza Aérea, el Comandante de la Institución hizo un reconocimiento al papel que la esposa y la familia juegan en la carrera de los oficiales y suboficiales de la Fuerza.
Por quinta vez la Fuerza Aérea Colombiana participa en el ejercicio multinacional de recuperación de personal más real y exigente del mundo, Angel Thunder 2014.
Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No.3 de la Fuerza Aérea Colombiana ubicado en Malambo Atlántico, celebró el día de las madres junto a las mamás del Barrio Villa Bertha.
En una muestra del alcance internacional de su capacidad operativa, el Comando Aéreo de Transporte Militar efectuó en menos de 24 horas una misión de transporte internacional de 85 soldados del Ejército de Paraguay desde Asunción hasta Bogotá.
En una ceremonia presidida por el señor Mayor General del Aire Guillermo León León, se celebró el aniversario No. 12 de la Inteligencia de la Fuerza Aérea Colombiana.
En el marco de la Feria del Libro 2014, la Institución hizo el lanzamiento de la “La Fuerza Aérea Colombiana y sus Nuevos Retos, Campos de Acción en un Escenario Interno Transformado”, un texto que ilustrará a los colombianos sobre la defensa del Estado, el poder aéreo, el desarrollo económico y sostenible, entre otros y por supuesto la proyección Internacional de la FAC.
Desde el día anterior comenzaron las labores para la recuperación de los cuerpos de quienes viajaban en el avión de la empresa Aliansa que se accidentó en el departamento del Meta, cuando cubría la ruta Villavicencio – Florencia.
La Inteligencia de la Fuerza Aérea Colombiana cumple 12 años de exitosa labor al servicio del país.
Con la más avanzada tecnología y un talento humano altamente capacitado, la inteligencia en la Fuerza Aérea Colombiana ha brindado información fundamental para la realización de las más importantes operaciones, como: Fénix, Sodoma, Diamante, Odiseo, Armagedón, Frontera y Marte, entre muchas otras, con las cuales se han neutralizado a los miembros del secretariado y cabecillas de los grupos narcoterroristas.
En el marco de la versión 27 de la Feria Internacional del Libro Filbo 2014, y como resultado de una investigación minuciosa sobre la participación de la Fuerza en la seguridad nacional, la Institución lanza hoy el libro titulado “La Fuerza Aérea y sus Nuevos Retos”; campos de acción en un escenario transformado.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asistió a la Cátedra Colombia en la cual el Presidente de la República se dirigió a los señores oficiales pertenecientes a los cursos de Altos Estudios Militares, de Estado Mayor y de Información Militar para agradecerles por su compromiso con el pueblo colombiano, invitarlos a continuar combatiendo con la moral en alto a los grupos al margen de la ley y analizar con ellos diferentes aspectos de la seguridad nacional como el desarrollo del proceso de paz que se lleva a cabo en La Habana.
En la celebración del Aniversario No. 58 de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana, CIAC, el Comando de la Fuerza Aérea se hizo presente para exaltar el trabajo de quienes aportan su conocimiento y experiencia en el desarrollo de proyectos que contribuyen a la evolución del País en materia aeronáutica.
La Fuerza Aérea Colombiana realiza una operación de reconocimiento sobre La Uribe, Meta, en busca de un DC3 desaparecido.
Como parte del despliegue operacional con motivo de posibles alteraciones al orden público en las vías de acceso a la capital del país, el Comando Aéreo de Transporte Militar dispuso un helicóptero Bell 212 para cumplir una misión de patrullaje aéreo entre las vías de acceso norte en Bogotá y la ciudad de Tunja, al igual que los municipios de Paipa, Duitama y Sogamoso.
El Mayor General del Aire Guillermo León León visitó las nuevas Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) del Hospital Militar Central, HMC, en Bogotá y conoció de cerca el desarrollo de nuevos proyectos que contribuyen al mejoramiento del servicio hospitalario.
En el Comando de la Fuerza Aérea tuvo lugar la tercera reunión con los operadores de Aeronaves Remotamente Tripuladas -ART-, civiles, la Aeronáutica Civil, representantes de la academia y la Institución Aérea como Autoridad Aeronáutica de Aviación de Estado.
La Feria de las capacidades, es uno de los eventos más importantes de la Industria Aeronáutica que realiza el Comando Aéreo de Mantenimiento, con el objetivo de dar a conocer las capacidades técnicas de la Unidad más antigua de la Fuerza Aérea Colombiana, CAMAN, ubicada en el Municipio de Madrid Cundinamarca.
Una mujer indígena de 16 años dio a luz en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 6, Cacom-6, en Tres Esquinas, Caquetá.
El Grupo Aéreo del Oriente a través del Escuadrón de Seguridad y Defensa de Bases ESCSE 115 desde enero del 2014 vienen desarrollando un trabajo importante de búsqueda de explosivos en los alrededores de la Unidad.
Un ciudadano oriundo de Córdoba, Argentina, fue capturado en el casco urbano de Tame y dejado a disposición de la Fiscalía única seccional de este municipio, por el delito de utilización ilegal de uniformes e insignias.
Un avión de reconocimiento de la Fuerza Aérea Colombiana encontró la aeronave de matrícula canadiense que se encontraba desaparecida desde el sábado y en la cual viajaban dos extranjeros.