En relación con la reciente decisión del Juez 49 Penal Municipal de Bogotá, en la que cobija con medida de aseguramiento a un suboficial retirado de la Fuerza Aérea Colombiana, la institución se permite informar:
En relación con la reciente decisión del Juez 49 Penal Municipal de Bogotá, en la que cobija con medida de aseguramiento a un suboficial retirado de la Fuerza Aérea Colombiana, la institución se permite informar:
El señor Mayor General del Aire Flavio Enrique Ulloa Echeverry, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana (Encargado), recibió la delegación de la Escuela de Comando y Estado Mayor de la Fuerza Aérea del Brasil, integrada por 90 Oficiales Superiores, alumnos e instructores.
El señor Mayor General Juan Carlos Ramírez, Inspector General de la Fuerza Aérea y Presidente de la Academia de Historia Colombiana, instalo el XIII Congreso Iberoamericano de Academias de Historia Área, en Villa Leyva, donde Colombia es la sede que congrega a 17 academias de historia que hacen parte de la Federación Iberoamericana de Academias de Estudios Aeronáuticos, FIDEHAE.
Con el fin de fortalecer las capacidades y destrezas que deben tener los Oficiales y Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana de la especialidad de Seguridad y Defensa, y especialmente quienes tienen la responsabilidad de garantizar la integridad física de los Altos Mandos de la Institución y que hacen parte de los esquemas de seguridad, la Jefatura de Seguridad y Defensa, realizó un reentrenamiento en las Instalaciones de la Escuela de Seguridad Privada, Colombo Latina.
En el Círculo de Suboficiales, se llevó a cabo la ceremonia de ascenso de 116 Suboficiales de las Fuerzas Militares entre los cuales ascendieron a 3 Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana al grado de Técnicos Jefes de Comando y 4 Suboficiales al grado de Técnicos Jefes.
Con el fin de estrechar los lazos de amistad y convenios de cooperación existentes entre las dos Fuerzas Aéreas hermanas el señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se reunió con el Coronel Miguel Palacios Comandante de la Fuerza Aérea Hondureña y el señor Ministro de Defensa Doctor Marlon Pascua.
Dentro de la agenda prevista de visitas a Centro América, el señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana realizó visita a la Fuerza Aérea del Salvador en donde trataron temas relacionados con la lucha contra el narcotráfico.
Fuerza Aérea Colombiana ha volado 8 horas, y realizando 21 descargas, con un helicóptero Black Hawk en la extinción del incendio forestal que se presenta en el sector rural del municipio de La Cruz, departamento de Nariño.
Con el propósito de fortalecer los mecanismos de control social y propiciar un espacio que permita el seguimiento y evaluación de sus políticas, planes y programas, el Ministerio de Defensa, el Comando General de las Fuerzas Militares, el Ejército Nacional , la Armada Nacional, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional, el Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y la Dirección General Marítima, asisten a la Rendición de Cuentas del Sector Defensa en Chaparral Tolima. (Ver señal en directo aquí).
Con el fin de exponer los avances tecnológicos y los nuevos proyectos en la Institución, el señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se reunió con los señores Generales Ex Comandantes y los señores Oficiales Superiores en uso del buen retiro, en las Instalaciones del Comando de la Fuerza Aérea.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla Comandante de la Fuerza Aérea asiste a honores militares en Chaparral Tolima, donde se llevará a cabo la audiencia pública del Sector Defensa presidida por el señor Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón.
La ceremonia de apertura de las justas se realizó a las 4:00 p.m. en la Plaza de Jubileo de la sede principal de Compensar en la Avenida 68 No. 49A–47.
Con la adquisición de un avión tipo C-90 GTX, la Fuerza Aérea Colombiana fortalecerá el equipo volante existente, para cumplir las labores de inteligencia aérea a lo largo y ancho del territorio nacional.
En las instalaciones la Escuela Superior de Guerra, llevó a cabo las ceremonias de clausura del Curso de Información Militar (CIM 2012), y graduación de cuatro profesionales como Magíster en Defensa y Seguridad Nacional.
Con aeronaves de combate y reconocimiento, la Fuerza Aérea Colombiana apoya a la población del Mango en el Departamento del Cauca, que en las últimas horas fue hostigada por el frente 60 de las farc.
Bogotá. Con sonidos de sirenas, motorizados del Ejército y la Policía Nacional abrieron paso entre los presentes que asistieron a la ‘carrera de la amistad’, el primer acto oficial de las Olimpiadas Especiales Fides –Compensar – Fuerzas Militares y Policía, que congregará a cerca de 600 niños, hijos de integrantes de las Fuerzas Militares de Colombia y la Policía que padecen alguna discapacidad cognitiva.
La Fuerza Aérea Colombiana como parte de su responsabilidad social y compromiso la protección del medio ambiente, mantiene activo su plan de contingencia para sofocar los incendios forestales que se vienen presentando a lo largo y ancho del territorio nacional.
La Fuerza Aérea Colombiana desarrolló una aplicación Web diseñada con el fin de que los potenciales oferentes de “Contratos de Obra Pública” (Construcción, Mantenimiento, Instalación, y, en general, para la intervención o la realización de cualquier trabajo material sobre bienes inmuebles) puedan registrar su nombre, experiencia, condiciones de calidad, capacidades financieras y otros aspectos relativos a su empresa con el fin de que la Fuerza Aérea pueda identificar y validar las capacidades del mercado de acuerdo a sus necesidades.
La llama olímpica se encenderá este domingo 16 de septiembre en la unidad deportiva El Salitre de Bogotá, ubicado en la Calle 63 # 68–41.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió al Consejo de Seguridad realizado en Quibdó; el cual fue liderado por el señor Presidente de la República Juan Manuel Santos.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, reunió a todo el personal militar de la guarnición de Bogotá para difundir la campaña de las Fuerzas Militares “Actitud Positiva” así como expresar un mensaje de liderazgo haciendo un reconocimiento a los logros nacionales e internacionales alcanzados ratificando porque “Somos la Fuerza” con “Fe en la Causa”.
Con el fin de supervisar la situación operacional y conocer las actividades en la jurisdicción correspondiente a la Unidad, el señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana visitó las instalaciones del Grupo Aéreo del Oriente en compañía del Alto Mando.
Con 51 integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana y 14 de la Armada Nacional, se dio inicio al tercer curso de recuperación de personal en aguas abiertas, en el Caribe Colombiano.
34 horas de vuelo con aeronaves acondicionadas para la extinción de incendios, es el aporte de la Fuerza Aérea Colombiana en la actual emergencia que afronta el país en los últimos días como consecuencia del incremento de las temperaturas.
Con el fin de estrechar los lazos de amistad con el personal retirado de la Institución, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana se reunió en su despacho con los Sargentos Mayores Manuel Antonio Pérez Nieto y Alfonso Rodríguez Forero pertenecientes al curso No. 7 de la promoción del año 1968.
140 Galones de gasolina procesada, 70 galones de ACPM, 188 Kilogramos de hoja macerada, una picadora artesanal y la neutralización de un laboratorio rústico para el procesamiento de pasta base de coca, pertenecientes presuntamente a las bandas criminales Emergentes, es el resultado de una operación Conjunta entre Fuerza de Tarea ARES, el Grupo Aéreo del Oriente y el Batallón Fluvial de Infantería de Marina N 50, en el Departamento del Vichada.
Con el fin de mejorar el Portal Institucional de la Fuerza Aérea Colombiana, nos permitimos informar que nos encontramos en el proceso de implementación de un nuevo diseño en el cual se podrán presentar algunas fallas técnicas. Por lo anterior cordialmente solicitamos su comprensión en el transcurso de dichos ajustes.
En cumplimiento al Plan de Contingencia establecido por el gobierno nacional y a raíz de los incendios presentados últimamente en los departamentos del Tolima y de Cundinamarca, diariamente las aeronaves del Comando Aéreo de Combate No 4 han realizado operaciones de extinción de incendios con el sistema Bambi Bucket, esto con el fin de controlar las llamas que están consumiendo un sinnúmero de hectáreas de vegetación.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana dio apertura al seminario logístico militar aeroespacial en el marco de la celebración de la IX semana logística operacional que se realizará los días 10 y 11 de septiembre en la ciudad de Bogotá.
El Comando Aéreo de Combate No. 6 dispuso de dos helicópteros tipo Huey II, uno de transporte y el otro artillado con el fin de evacuar un soldado profesional perteneciente al Ejercito Nacional el cual recibió un impacto de bala en miembro inferior izquierdo en combates con el Frente 15 de las FARC en el área de la Vereda las Hermosas cerca a la Unión Peneya en el Departamento del Caquetá.