El señor Comandante de la Fuerza Aérea hace reunión de Oficiales en el Comando Aéreo de Combate No. 3 para dar a conocer la nueva campaña del Comando General de las Fuerzas Militares "Actitud positiva para ganar".
El señor Comandante de la Fuerza Aérea hace reunión de Oficiales en el Comando Aéreo de Combate No. 3 para dar a conocer la nueva campaña del Comando General de las Fuerzas Militares "Actitud positiva para ganar".
La noche del 31 de Mayo de 2012, la Fuerza Aérea Colombiana destino el helicóptero “Ángel” del Comando Aéreo de Combate No.5, con el fin de realizar el traslado aeromédico de una mujer de 35 años de edad, la cual presentaba apendicitis aguda, lo que ponía en alto riesgo su vida de no ser transportada desde Quibdó a la ciudad de Medellín.
En el Comando Aéreo de Combate No. 3 con sede en Malambo Atlántico, se reunieron el Segundo Comandante de la Fuerza Aérea y el Estado Mayor de la Unidad, con el fin de hacer seguimiento a los procesos del área de presupuesto, contratación, planeación y acción integral entre otros temas de interés para el Mando.
Como parte de la labor social de la Fuerza Aérea Colombiana y el compromiso con el futuro de nuestro país, la escuela Divina Esperanza contó con la visita del personal de Acción Integral de la Institución, llevando consigo el Plan Corazón Amigo.
Recuerda: este 4 de junio se conmemora el Día Internacional de los Niños Inocentes Víctimas de la Agresión, el Comando General de las Fuerzas Militares y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se aliaron para liderar la campaña “Ponte las Alas” con el fin de sensibilizar al pueblo colombiano sobre el maltrato a nuestros niños.
El señor general Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, preside la relación en el Comando Aéreo de Combate No. 3 y hace un reconocimiento al trabajo realizado por los hombres y mujeres pertenecientes a esta Unidad Aérea.
8 horas de vuelo con aeronaves de reconocimiento sobre el área del volcán Nevado del Ruiz, es el balance de las actividades que la Fuerza Aérea Colombiana viene desarrollando desde el momento que fue elevada la alerta a naranja por el comportamiento de este volcán.
Con la participación de la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Secretaría de Salud de Villavicencio y Ecopetrol, se llevó a cabo una jornada de apoyo al desarrollo en la vereda Apiay.
Con el fin de hacer un reconocimiento al personal que integra el Comando Aéreo de Combate N° 1, el señor General Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, condecoró a un personal que se destacó en el desarrollo de las operaciones aéreas de las últimas semanas.
El señor General Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, visitó las instalaciones del Comando Aéreo de Combate N° 5 con sede en Rionegro – Antioquia; con el fin de realizar un reconocimiento a la tripulación del helicóptero Arpía FAC 4132 quienes se destacaron en el desarrollo de la operación Macabeo realizada contra el ELN en coordinación con la Policía en el Sur de Bolívar.
El Grupo Aéreo del Amazonas en conjunto con las esposas del los oficiales y suboficiales de la Unidad llevaron bienestar y alegría al Centro del Adulto de Mayor de la ciudad de Leticia que alberga a más de 150 abuelitos de la región.
Una vez el observatorio vulcanológico de Manizales informara sobre el incremento de la actividad del volcán Nevado del Ruiz y decretara la Alerta Naranja en la madrugada de hoy, la Fuerza Aérea Colombiana activó de inmediato su plan de contingencia en apoyo al Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana tipo Black Hawk controló en las últimas horas, un incendio forestal que se presentó en el municipio de Yumbo, corregimiento de Yumbillo, con el fin de evitar que la amenaza se propagara y afectara la Reserva Forestal Natural y Nacional de Cerro Dapa Carisucio, Valle del Cauca.
El señor General Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, impuso la Medalla “Marco Fidel Suárez” a un personal de Oficiales de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y del Grupo Militar, acreditados en Colombia.
El señor General Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, da declaraciones de los medios de comunicación en Rueda de Prensa realizada en las instalaciones de la Dirección de la Policía Nacional; sobre Operación Macabeo realizada contra el ELN en coordinación con la Policía en el Sur de Bolívar.
En una Operación Coordinada de la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se logró la ubicación de un área campamentaria del Frente Darío Ramírez Castro de la ONT ELN, en el área rural de la vereda Campo Frío del municipio de Santa Rosa, Sur de Bolívar.
En la madrugada del domingo 27 de Mayo de 2012, la Fuerza Aérea Colombiana realizó la evacuación de dos civiles y tres Militares afectados por la acción terrorista del frente 18 de la ONT-FARC en el municipio de Ituango Antioquia.
100 miembros de la Fuerza Aérea Colombiana participaron en la carrera atlética 15K Allianz, la cual se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá.
En una operación coordinada de la Fuerza Aérea Colombiana y el GAULA Élite de la Policía Nacional se incautó en la vía Cali-Popayán en el kilómetro 101 un vehículo particular, color amarillo, tipo camioneta carpada de estacas, con placas ONF 190, que transportaba material de guerra del sexto frente de las ONT-FARC, el cual fue abandonado en el sector al notar la presencia de las autoridades.
De acuerdo a requerimiento realizado por la Gobernación de Antioquia, el helicóptero “ángel” FAC 4103, procede hacia la vereda el porvenir distante 4 horas por trochas del municipio del Carmen de Viboral.
Con motivo del Aniversario 64 del Comando Aéreo de Combate N° 2 con sede en Villavicencio - Meta, el señor General Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, presidió esta importante ceremonia militar.
En una operación coordinada de la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se logró la captura del jefe de la red de apoyo al terrorismo del frente 42, Manuel Cepeda Vargas, con injerencia en la región del Tequendama en el departamento de Cundinamarca.
En relación con las noticias difundidas por los medios de comunicación regionales en los municipios de Puerto Salgar, Cundinamarca y La Dorada Departamento de Caldas, en referencia con unos trabajadores del Comando Aéreo de Combate No.1, la Fuerza Aérea Colombiana se permite informar:
Más de dos mil personas se beneficiaron con los servicios médicos especializados, odontología, recreación y oferta institucional, llevados durante el reciente fin de semana a Providencia por la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía, con apoyo de la Gobernación Departamental y la Alcaldía de Providencia.
Durante el desarrollo de la operación Atlantis V, la Fuerza de Tarea ARES y el Grupo Aéreo del Oriente, incautaron 26 canecas de combustible equivalentes a 1430 galones de gasolina, una motocicleta PX- 200 color negro sin placa y un motor fuera de borda marca Yamaha #40, así mismo fue inmovilizada la embarcación en la que se transportaba el material liquido que sería utilizado para el procesamiento de estupefacientes.
“Son ustedes —los oficiales, suboficiales y soldados que hoy portan el uniforme— quienes tendrán la posibilidad de llevar la guerra a su fin”, expresó el Jefe de Estado en la Cátedra Colombia. Subrayó que por ello hay que perseverar.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate N°2, realizó en las últimas horas, una evacuación aeromédica desde la inspección de Puerto Trujillo, en el municipio de Puerto Gaitán, Meta, de una mujer indígena de 29 años de edad, perteneciente a la etnia Guahibo, resguardo indígena de El Tigre, la cual presentaba una seria complicación en su embarazo, debido a un desprendimiento de placenta, según indicaron las fuentes médicas.
Profesionalismo, experiencia, habilidad, concentración y disciplina fueron fundamentales a la hora final en el Campeonato de Paracaidismo 2012.
Con aeronaves de combate y aviones medicalizados desde las primeras horas de hoy, 21 de Mayo, la Fuerza Aérea Colombiana participa en la neutralización de los combates que se registran entre el frente 59 de la FARC y tropas del Ejército Nacional pertenecientes al Grupo Gustavo Matamoros D´ costa en Majayura, zona rural de Maicao - Guajira.
Como verdadero trabajo en equipo con el Grupo Aéreo del Amazonas, calificó el informativo oficial de la Gobernación de este Departamento, la función que ha realizado la Fuerza Aérea en esta región del país. En la publicación "Somos pueblo, Somos más" se rinde un completo informe acerca de la gestión realizada por las diferentes entidades durante los primeros 100 días de Gobierno.