Pasar al contenido principal
Logo Top

El sabor de las segundas oportunidades florece en Casanare

En lo que alguna vez fue un campamento de guerra, hoy zumban colmenas que anuncian vida. A más de 20 años del conflicto armado que marcó la historia del país, el departamento de Casanare es ahora escenario de transformación gracias a proyectos productivos impulsados por personas en proceso de reincorporación.

De acuerdo con cifras de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), cerca de 70 personas hacen parte de este proceso en Casanare, algunas de las cuales han apostado por emprender caminos distintos a través de iniciativas como la apicultura y la producción de café. Dos de estos proyectos son el Apiario El Paraíso, ubicado en un antiguo campamento de las FARC, y Café Miraflores, ejemplo de trabajo constante desde el campo.

Sin embargo, pese a los esfuerzos, muchas de estas familias no han alcanzado el éxito comercial esperado, lo que ha llevado a combinar sus emprendimientos con otras actividades para lograr sostenerse.

Frente a esta realidad, en 2024, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, comprometida con el desarrollo y la estabilidad de las regiones, decidió acompañar a estas familias a través de la estructuración de un proyecto que busca fortalecer sus cadenas comerciales. Esta estrategia, liderada desde el Grupo Aéreo del Casanare, tiene como objetivo ampliar las oportunidades de comercialización de los productos de reincorporados, facilitando su ingreso a nuevos nichos de mercado y articulando esfuerzos con organizaciones del sector público y privado.

El camino no ha sido fácil. Persisten retos como los prejuicios sociales, la competitividad del mercado y la escasa vinculación del sector empresarial. Aun así, distintas manos se han sumado: empresas con programas de responsabilidad social han decidido apoyar la iniciativa, integrando estos productos a sus cadenas de suministro o habilitando espacios para su promoción.

En su próxima etapa, el proyecto busca consolidar una marca que represente a estos emprendimientos como símbolos de reconciliación y resiliencia, así como explorar canales de comercio electrónico para ampliar su alcance, con el respaldo permanente de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que continúa trabajando por el desarrollo sostenible y la construcción de paz en el territorio.

Autor
Oficina de Comunicación Pública GACAS

Síganos en Google Noticias

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO