Comando Aéreo de Combate No. 6 participa en consejo de seguridad convocado por la Gobernación del departamento del Caquetá.
Comando Aéreo de Combate No. 6 participa en consejo de seguridad convocado por la Gobernación del departamento del Caquetá.
En las aeronaves C-130 'Hércules' y el C-295 se transportó desde el Comando Aéreo de Transporte CATAM y el Comando Aéreo de Combate N.7 hacia la Isla de San Andrés más de 11 toneladas consistentes en ayudas humanitarias.
Fuerza Aérea Colombiana realizó el rescate de un halcón que tenía una de sus alas rotas, lo cual le impedía emprender su vuelo.
Se realizó una jornada de apoyo al desarrollo en Icononzo, Tolima, en la cual se beneficiaron más de 300 personas entre adultos y niños con salud, bienestar y recreación.
Dos aeronaves T-6C Texan II, fueron puestas al servicio para la formación de los pilotos militares. Estas aeronaves cuentan con la última tecnología.
“Esta Fuerza no para de sorprenderme”, es una frase que repito con frecuencia al observar lo que la Institución logra año tras año, gracias al compromiso, entrega, dedicación, capacidad visionaria e innovadora y vocación de victoria de nuestro personal, cualidades que nos han llevado a proyectarnos como grandes aliados, así como, líderes referentes y preferentes en la región.
En el barrio Ciudadela del Carmen en Yopal, Casanare, se llevó a cabo una jornada de embellecimiento y siembra de árboles en compañía de la empresa de aseo Veolia, la Fundación Cambiando Estrellas y su Fuerza Aérea Colombiana.
Atendiendo el llamado de auxilio de la comunidad indígena Chano, resguardo Alto Río Bojayá en el área rural de Quibdó, un 'Ángel' de metal salvó la vida de un recién nacido y su madre.
Hasta zona rural el municipio de Urrao, Antioquia, llegó un helicóptero UH-60l, que despegó desde Rionegro para salvar la vida del menor que sufrió un accidente ofídico.
su Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate No. 4 llegó hasta el municipio de Girardot con el fin de llevar alegría y esperanza a los niños de los empleados de la Plaza central de este municipio.
"Plan Corazón Amigo" aportó al mejoramiento de las instalaciones del Centro Educativo Rural Santa María
Ha pasado más de un año desde el inicio de la pandemia del COVID-19, lo que llevó a que su Fuerza Aérea Colombiana reforzará e innovará sus protocolos para el traslado aeromédico.
Ministro de Salud Fernando Ruíz, visitó la inspección de La Venturosa para evaluar los casos de COVID-19 y los avances del Plan Nacional de Vacunación en esta zona.
Una pequeña ave en riesgo de ser arrollada fue entregada por militares del Comando Aéreo de Combate No.2 a funcionarios de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial de la Macarena.
El Grupo Aéreo del Amazonas donó medicamentos e insumos médicos al Hospital San Rafael de Leticia, con el objetivo de contribuir significativamente con la atención medica en el sur del país.
En el marco de la campaña del Plan Corazón Amigo con la cual busca contribuir al mejoramiento de la calidad educativa, en áreas vulnerables y de influencia de las Unidades Aéreas, el Comando Aéreo de Mantenimiento llevó a cabo una visita a las escuelas de básica primaria El Corzo y San José.
El Ecoparque de Convivencia ubicado en Sabanagrande, Atlántico fue el punto en el cual se reunieron 60 jóvenes integrantes de la Policía Cívica.
80 niños del barrio el San Diego, ubicado en el municipio de Madrid, Cundinamarca, fueron beneficiados de una jornada de integración y recreación, con el propósito de dar a conocer a la población infantil la preponderante misión que cumple su Fuerza Área Colombiana.
Mediante un trabajo articulado entre Fuerza Aérea Colombiana, los Profesionales Oficiales de Reserva, el Ejército Nacional y un grupo de amigos voluntarios de Cali, continúa el apoyo a la niñez en el Valle del Cauca.
En una operación conjunta, en la vereda Guayabal, de San Vicente del Caguán, en el Caquetá, se propinó un contundente golpe contra el grupo armado organizado residual disidencias de las Farc.
La Fuerza Aérea Colombiana se alegra en anunciar el relanzamiento de su página web www.fac.mil.co, con un diseño renovado y moderno, en donde su nueva marca es la protagonista.
Una pequeña ave en riesgo de ser arrollada fue entregada por militares del CACOM2 (Comando Aéreo de Combate No.2) a funcionarios de CORMACARENA (Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial de la Macarena), luego de que, un ciudadano notara sobre las ocho de la noche, que en medio de la carretera se encontraba peligrando esta especie.
Hasta el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), llegaron 31 niños y niñas de Leticia para disfrutar del programa “Así se Va a Las Estrellas”, liderado por el personal militar del Departamento de acción Integral de la Unidad.
Su Fuerza Aérea Colombiana continúa garantizando el apoyo a la Fuerza Pública, con el objetivo de salvaguardar la integridad de sus miembros y de los habitantes de esta región del país.
Luego de las alteraciones de orden público que terminaron con un ataque a la Estación de Policía del municipio de Madrid, Cundinamarca; el Comando Aéreo de Mantenimiento desplegó sus capacidades logísticas, con el fin de apoyar el pronto traslado, hacia la capital del país, de 5 uniformados que resultaron heridos durante las manifestaciones presentadas en los últimos días.
En una contundente operación conjunta, coordinada e Interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación se logró la captura del Grupo Delicuencial Organizado “Los Cocos” dedicado al tráfico de estupefacientes en el municipio de Ambalena en el departamento de Tolima.
Continuando con las operaciones ofensivas sostenidas contra los grupos armados organizados, un nuevo golpe se asestó en las últimas horas contra el Frente Occidental del Gao-Eln, en el departamento del Chocó, donde resultaron tres muertos en desarrollo de operaciones militares, miembros de ese grupo armado, y la incautación de importante material de guerra.
Nuevamente el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM fue epicentro de uno de los reconocimientos que llenan de orgullo a su Fuerza Aérea Colombiana; la ceremonia fue presidida por el señor General, Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
Una vez más su Fuerza Aérea ratifica su compromiso con la comunidad del resguardo Indígena de Caño Mochuelo, ubicado entre los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo, Casanare, en un vuelo cargado de esperanza se transportaron ayudas para beneficiar a esta comunidad.
A través de la pintura como expresión artística se realizó un mural representativo al mundo marino y al cuidado ambiental de la Reserva Biósfera Seaflower en la sede de la Asociación de Guías Scout en San Andrés Islas, con el fin de recuperar del espacio y proyectar la sede como zona urbana de protección ambiental.
A las 7:42 de la mañana aterrizó en el Aeropuerto de Catam el avión 'Júpiter' de la Fuerza Aérea que transportó las vacunas donadas por el Gobierno de los Estados Unidos.