Con el objetivo de salvar vidas en el Amazonas, un avión tipo King-350 de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó transporte aeromédico desde Leticia a Bogotá, a un paciente, quien se encontraba en delicado estado de salud a causa del nuevo coronavirus.
Con el objetivo de salvar vidas en el Amazonas, un avión tipo King-350 de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó transporte aeromédico desde Leticia a Bogotá, a un paciente, quien se encontraba en delicado estado de salud a causa del nuevo coronavirus.
Con éxito se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Curso Básico de Helicópteros No 65, en el equipo TH- 67 “CREEK”, integrado por 04 Oficiales del Ejército Nacional y 12 de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes durante 8 meses se prepararon bajo los más altos estándares de calidad en la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas.
En la “Cuna de las Tripulaciones de Ala Rotatoria” se llevó a cabo una significativa Ceremonia Militar, presidida por el señor Coronel Néstor Vicente Cortés Fernández, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM4, con el fin de ascender a un personal de Oficiales, orgánicos de esta Unidad quienes, gracias a sus logros, compromiso y responsabilidad, cumplieron con los requisitos y el tiempo necesario para llegar al grado de Teniente Coronel, Mayor, Capitán y Teniente.
En desarrollo de operación conjunta e interagencial, entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logra la ubicación y destrucción de un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, en la vereda Buenavista, municipio de Los Andes, departamento de Nariño, perteneciente al Grupo Armado Organizado (GAO)-ELN “Compañía de milicias Jaime Toño Obando”.
Gracias a las labores coordinadas, conjuntas e interagenciales entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional se logró desarrollar una operación que dejó como resultado la captura de 06 sujetos en el municipio de Codazzi, Cesar, quienes presuntamente se encontraban al servicio del Grupo Armado Organizado ELN, realizando actividades económicas ilícitas que afectaban la seguridad de los cesarences.
La lucha contra Grupos Armados Organizados continúa de manera persistente en el suroccidente del país, así lo reafirma su Fuerza Aérea Colombiana (FAC) mediante labores conjuntas y coordinadas, llevadas a cabo con el Ejército Nacional y la Policía Nacional en la vereda La Isla, municipio de Tumaco, Nariño.
A través del programa "Plan Corazón Amigo" su Fuerza Aérea Colombiana realizó la adecuación de un parque que beneficiará a 100 niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Manguaré de la ciudad de Leticia.
Con el propósito de mitigar los casos de contagio que se han propagado en el municipio de Madrid Cundinamarca, el Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana realizó charlas de prevención para mitigar el Covid-19 en época decembrina.
En cumplimiento a las tareas de reconstrucción del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y siguiendo los planes del Gobierno Nacional, su Fuerza Aérea Colombiana dispuso del Boeing-767 “Júpiter” para realizar el transporte de personal técnico de construcción y materiales desde Puerto Rico e Islas Caimán hacia el departamento insular.
El correo de la gratitud es una actividad liderada por el Ministerio de Defensa que recorre las unidades de las Fuerzas Militares y Policía con el objetivo de agradecer a los Soldados por su servicio prestado a la patria, a través de regalos en reconocimiento a su ardua labor.
Con el fin de mantener las capacidades operativas y habilidades de los caninos militares de su Fuerza Aérea Colombiana, la Escuela de Instrucción Militar Aérea, ESIMA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 1, realizó un entrenamiento y capacitación para estos caninos y sus guías, quienes son un apoyo fundamental en momentos de emergencia para la búsqueda y rescate de personal en áreas de desastre, tanto rurales como urbanos.
Mayabangloma es una comunidad Wayúu que se encuentra a tan solo 20 minutos del municipio de Fonseca - La Guajira, a la cual llegaron integrantes del Comando Aéreo de Combate No.3 con el propósito de brindar atención médica a sus habitantes, quienes previamente habían realizado varios requerimientos a la Fuerza Aérea Colombiana, logrando atender 708 personas que recibieron atención médica en diferentes especialidades.
En el marco del Plan Bicentenario “Héroes de la Libertad”, en una operación conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana, Ejército y Armada, coordinada con la Policía Nacional e interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, se logró la intervención de cuatro unidades de producción minera.
En una operación conjunta, coordinada e interinstitucional realizada por su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, el Grupo de Investigación Judicial de Delitos Contra el Medio Ambiente y Contrabando del CTI y Corpoamazonia se logró un importante resultado contra la deforestación en el suroriente del país.
En una operación conjunta, coordinada e interinstitucional realizada por su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, el Grupo de Investigación Judicial de Delitos Contra el Medio Ambiente y Contrabando del CTI y Corpoamazonia se logró un importante resultado contra la deforestación en el suroriente del país.
En un evento realizado en las Instalaciones de la Base Aérea “Capitán Ernesto Esguerra Cubides”, ubicada en Tres Esquinas, Caquetá, el Mayor General Donall Humberto Tascon Cárdenas, Inspector General de la Fuerza Aérea Colombiana, dio el reconocimiento al Coronel Jorge Iván Pantoja Mora como nuevo Comandante del Comando Aéreo de Combate No.6 (CACOM-6).
Como parte de las actividades del Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No.6, el Hogar Geriátrico Centro de Vida recibió visita por parte de personal militar de la Base Aérea de Tres Esquinas, Caquetá.
La idea principal de la actividad fue conmemorar con personal civil los 101 años de la creación de su Fuerza Aérea Colombiana, además de tener un acercamiento con la población de este municipio aledaño a la Base Aérea.
En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 5 en Rionegro, Antioquia, tuvo lugar la ceremonia con motivo del ascenso al grado inmediatamente superior, de un grupo de 24 Oficiales pertenecientes a su Fuerza Aérea Colombiana.
Durante operativos que se realizaron de forma simultánea en los municipios de Carmen de Bolívar, María La Baja, San Jacinto, Macayepo y Magangué, integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación lograron la captura de 4 cabecillas y 39 sujetos del grupo armado organizado Clan del Golfo, quienes pertenecían a la subestructura ‘héroes del Caribe’, a los cuales se les atribuyen los delitos de extorsión, homicidio selectivo e intimidación y zozobra principalmente, en el área de los Montes de María.
En esta oportunidad, un avión Jupiter-767 de su Fuerza Aérea, logró transportar 3.5 toneladas de residuos de posconsumo, los cuales corrían el riesgo de llegar a fuentes hídricas y selva tropical que embellece y da vida a una de las reservas naturales más extensa del mundo, el Amazonas.
Con el firme propósito de contribuir al desarrollo y la calidad de vida de los habitantes del departamento del Vichada, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Oriente llevó a cabo una jornada de integración para nueve familias aledañas a la Unidad.
Durante la actividad se llevó a cabo el tradicional ‘Farolito’, ofreciendo platos típicos de la región y reunirse con el personal militar en época navideña manteniendo los protocolos de bioseguridad, el distanciamiento social y el uso del tapabocas.
Tan pronto se presentó la emergencia provocada por el huracán Iota la Inspección General de su Fuerza Aérea Colombiana fortaleció al Grupo Aéreo del Caribe ubicado en San Andrés Islas, el cual fue destinado temporalmente para restablecer los servicios de la Aeronáutica Civil en el Aeropuerto 'El Embrujo' de la Isla de Providencia con personal militar de la Dirección de Seguridad Operacional, encargado de controlar y minimizar los riesgos que se puedan presentar en la operación aérea.
Mediante una operación conjunta e interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), se logró la ubicación y captura de Germán Angulo Cajio, conocido como alias “Barby Mono” integrante del Grupo Armado Organizado Residual- Estructura Franco Benavidez, en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, quien se desempeñó como cabecilla de la comisión de seguridad de Gonzalo Prado Paz “alias sábalo” cabecilla del GAO-r Estructura 29, asesinado en el año 2019 por integrantes del Frente Comuneros del Sur del GAO ELN.
Con la aplicación de todas las medidas de bioseguridad ordenadas por el Gobierno Nacional fue efectuada una ceremonia militar de ascenso para imponer las insignias del grado inmediatamente superior a un personal del cuerpo de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes cumplieron a cabalidad con los requisitos y perfil profesional que su nuevo rango exige.
Hasta Bahía Solano, Chocó, llegó una aeronave C-208 Caravan de su Fuerza Aérea Colombiana, con una tonelada y media de ayuda humanitaria, destinada para la población recientemente desplazada debido a la situación generada por el presunto asesinato de un líder social, en el corregimiento de El Valle.
Con el fin de continuar trabajando por el bienestar de la comunidad y la responsabilidad social que viene desarrollando el Comando Aéreo de Combate No. 1, con las poblaciones aledañas, el Coronel Juan Jaime Martínez Ossa, Comandante de esta Unidad, participó en el lanzamiento de la campaña “Vigías por la Vida” liderada por la Alcaldía de La Dorada, Caldas.
El Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, sigue dándole cumplimiento a los planes del Gobierno Nacional en atención a la emergencia del archipiélago de San Andrés y Providencia. En esta ocasión dispuso de una aeronave Hércules C-130 para realizar el transporte de un vehículo 4x4 de salvamento y rescate y demás carga que ayudarán en la reconstrucción del departamento Insular.
En desarrollo del plan de acción trazado por el Comando Aéreo de Combate No 4 y como parte de las estrategias de acercamiento a la comunidad, se llevó a cabo con éxito en Melgar la jornada del Segundo Mercado Campesino, una actividad que buscaba integrar a los habitantes de la región y productores, generando espacios de compra y adquisición de productos orgánicos, artesanales y saludables directamente del campo a la ciudad.
Con la adecuación de un laboratorio de ciencias para la Institución Educativa Felicidad Barrios Hernández, ubicada en la vereda El Cocuy de la ciudad de Villavicencio, estudiantes de básica primaria y secundaria, recibieron un nuevo espacio académico por parte de su Fuerza Aérea Colombiana que ejecutó la campaña “Plan Corazón Amigo”, para apoyar a esta población de estudiantes en su proceso de formación académica.
En acción ofensiva del Ejército Nacional y con el apoyo de medios aéreos de su Fuerza Aérea Colombiana, se logra afectar la estructura del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r)- Bloque Occidental Alfonso Cano, cuyas acciones delictivas tenían como área de injerencia la zona rural de la vereda la Isla, municipio de San Andrés de Tumaco, Nariño.