Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Rescate aéreo en Meta: dos personas atrapadas por crecientes de ríos, fueron evacuadas en helicóptero

    Las fuertes lluvias que se vienen presentando en el departamento del Meta, pusieron en riesgo la integridad de dos ciudadanos atrapados en su vivienda, por las crecientes de los ríos Chichimene y Guayuriba en zona rural del municipio de San Carlos de Guaroa, lugar de difícil acceso, hasta donde llegó un helicóptero de su Fuerza Aérea Colombiana para rescatarlos.



  • Su Fuerza Aérea contribuye a las seguridad de los colombianos

    Su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, ha trabajado continuamente movilizando personal uniformado con el firme propósito de garantizar la seguridad de todos los colombianos.



  • La Fuerza Aérea acompaña las labores de seguridad durante las marchas

    Desde la capital atlanticense en las instalaciones de la Policía Departamental, integrantes de su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional están realizando labores de monitoreo y seguimiento diferentes manifestaciones que se presentan en los municipios de todo el Caribe colombiano para garantizar la tranquilidad durante estas jornadas.



  • Misiones de transporte y carga fortalecen la seguridad del Valle del Cauca

    Con el objetivo de continuar brindando apoyo en beneficio de la protección de la población del Valle del Cauca, su Fuerza Aérea Colombiana dispuso de sus aeronaves para realizar el transporte de más de 500 hombres del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional, ESMAD, y personal del Ejército Nacional, para garantizar la seguridad de los habitantes de esta región del país.



  • Modernización cabina aeronave C-212: innovación con talento Fuerza Aérea Colombiana

    En los últimos días, el Comando Aéreo de Mantenimiento finalizó uno de los proyectos más significativos para la Institución: la modernización de la cabina del C-212-300, denominada Proyecto “COEUS”, haciendo referencia al Dios Griego del intelecto. Idea que requirió el máximo alistamiento, conocimiento y experiencia por parte de los hombres y mujeres de la Institución, quienes transformaron las señales análogas en digitales, permitiendo el paso de los instrumentos de navegación convencionales a pantallas.



  • Paracaidismo Militar en el Comando Aéreo de Combate No.1

    Como parte del entrenamiento continuo que ejercen los hombres y mujeres de la Fuerza Aérea Colombiana, la Escuela Militar de Instrucción Aérea ESIMA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 1, realizó la clausura de los cursos de Instructor de Paracaidismo Militar en Caída Libre y Curso Básico de Paracaidismo Militar en Caída Libre, con una demostración de capacidades de vuelo en formación bajo cúpula, que embelleció el cielo del corazón de Colombia.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana trabaja continuamente con la comunidad de Sabana de Occidente

    Hombres y mujeres del Comando Aéreo de Mantenimiento, cumpliendo con las medidas de bioseguridad, realizan actividades de acercamiento en los diferentes sectores del municipio de Madrid, Cundinamarca.



  • “Caritas Alegres”: un programa que cambia vidas

    Al interior de su Fuerza Aérea Colombiana se encuentran personas abnegadas, con deseo de servir a su patria en cada uno de los trabajos que realizan, que piensan en el bienestar de la comunidad a la que sirve y que se levantan diariamente con la energía de entregarle a Colombia un granito de esperanza.



  • El inicio de una larga vocación de servicio para proteger a los colombianos

    El Técnico Segundo Alba, suboficial de la Especialidad de Seguridad y Defensa de Bases, es reconocido entre sus superiores y subalterno por ser una persona abierta, carismática, espontánea y servicial, a quien le brota su pasión por lo que hace, pues integra un selecto grupo de rescatistas de personal, quienes logran brindar un impulso de vida a quienes lo necesitan.



  • Más de 100 semillas de zapote fueron sembradas por su Fuerza Aérea

    El Grupo Aéreo del Oriente sigue ratificando su compromiso con la naturaleza y el medio ambiente, en el “Día del Árbol” realiza la siembra 100 semillas de zapote, árboles maderables y frutales con el abono generado a través del aprovechamiento de los residuos orgánicos, logrando aportar significativamente los ecosistemas de la región.



  • Señalados de cometer atentados terroristas en el Cauca, fueron capturados

    En desarrollo de la operación “Apolo”, llevada a cabo en el departamento del Cauca en los municipios de Miranda, Caloto, Corinto, Toribio y Santander de Quilichao, se logró la captura de 10 sujetos, presuntamente pertenecientes al Grupo Armado Residual Estructura 6 “Dagoberto Ramos Ortiz” y la incautación de material de guerra e intendencia.



  • Oficiales culminaron con éxito el curso básico de helicópteros No. 71 del equipo TH-67

    La Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 4, graduó a ocho Oficiales integrantes del curso No. 71 del equipo TH-67 ‘Creek’, pertenecientes a su Fuerza Aérea Colombiana y al Ejército Nacional, acreditándolos como pilotos básicos de helicópteros, después de ocho meses de formación.



  • Desarticulada banda delincuencial ‘Los Nietos’ por microtráfico en Líbano e Ibagué

    En un trabajo interinstitucional entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación lograron la desarticulación de la estructura delincuencial conocida como ‘Los Nietos’ en una operación desarrollada simultáneamente en los municipios del Líbano e Ibagué en el departamento del Tolima.



  • Vocación de servicio y compromiso con la seguridad del nuevo Comandante del Grupo Aéreo del Amazonas

    El Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), es una de las Unidades más jóvenes con las que cuenta su Fuerza Aérea Colombiana (FAC), la Base Aérea “Coronel Herbert Boy” fue fundada con la finalidad de proteger y defender la soberanía en la Amazonia colombiana, la cual con tan solo nueve años de antigüedad ha tenido siete comandantes, entre ellos el actual señor Coronel Elkin Darío Osorio Díaz, quien llegó al departamento con toda la disposición para asumir la misión de trabajar por la seguridad del territorio amazonense y sus pobladores.



  • Los retos en el Caribe para el personal médico de la Fuerza Aérea

    La pandemia después de un año ha transformado todos los procesos y por esto todas las áreas de su Fuerza Aérea Colombiana han tenido que adaptarse a las restricciones y condiciones que llegan con cada uno de los picos a los cuales se enfrentan los profesionales de la salud, en todo el país. Por esto que la Subteniente Contreras médico del Establecimiento de Sanidad Militar del Comando Aéreo de Combate No.



  • Enfrentando al enemigo invisible

    Así ya exista una vacuna y se hayan adelantado varios estudios sobre el origen de este enemigo invisible, que obligó a millones de personas a encerrarse, a cambiar los abrazos por distanciamiento, a usar de manera permanente un tapabocas y trajes extraños, la principal arma para enfrentar el síndrome respiratorio agudo severo SARS-CoV-2, por sus siglas en inglés (severe acute respiratory syndrome coronavirus 2), es el autocuidado y para propender por ello, su Fuerza Aérea Colombiana cuenta en sus unidades militares con un Líder Covid.



  • Capturados ocho integrantes de la Quinta Comisión Armada del GAO-r en el Cauca

    En una operación militar, entre su Fuerza Aérea Colombiana en conjunto con el Ejército y en coordinación con la Policía Nacional, se logró la captura de ocho sujetos integrantes de la Quinta Comisión Armada del GAO-r columna Móvil Dagoberto Ramos, entre ellos alias Rodrigo, cabecilla principal de esta comisión.



  • Primera aeronave Casa C-212-300 con modernización de cabina de la FAC

    Tras cinco años de trabajo por parte del personal militar y civil del Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana, finaliza con éxito uno de los proyectos más significativos para la Institución: la modernización de la cabina del C212-300, denominada Proyecto “COEUS”, haciendo referencia al Dios Griego del intelecto.



  • Mujer vichadense con complicaciones médicas fue movilizada por su Fuerza Aérea

    En misión de traslado aeromédico, mujer de 50 años de edad, quien presentaba un complicado cuadro clínico que requería la atención urgente y tratamiento especializado en centro de mayor nivel, fue movilizada en un avión de su Fuerza Aérea Colombiana desde la ciudad de Puerto Carreño, Vichada, hasta el Comando Aéreo de Combate No. 2 en Apiay, Meta.



  • La aeronave C-40 continúa transportando ayudas humanitarias al Archipiélago de San Andrés Islas

    Desde el Comando Aéreo de Combate No.5 se transportaron más de cuatro toneladas de ayudas humanitarias hacia la Isla de San Andrés, donde fueron recibidas por el personal militar de la Base Aérea TC Benjamín Méndez Rey, quienes apoyaron con el despliegue logístico para el descargue y mantenimiento de la aeronave.



  • El apoyo al Archipiélago de San Andrés, continúa por parte de los antioqueños

    A pesar del paso del tiempo, desde Antioquia se mantiene viva la llama de la solidaridad con los isleños que se vieron afectados tras el devastador paso del Huracán Iota por San Andrés, Providencia y Santa Catalina.



  • Fuerza Pública capturó a cinco sujetos por el delito de concierto para delinquir en el Tolima

    En el desarrollo de la operación “Tigre” realizada de manera conjunta, coordinada e interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se dio la captura de cinco personas en Planadas, Tolima, por el delito de concierto para delinquir, fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.



  • Hallado centro de adoctrinamiento subversivo de la Estructura 30 “Rafael Aguilera” del Grupo Armado Organizado residual en Cauca

    Un nuevo golpe se propinó contra el Grupo Armado Organizado Residual, Estructura 30 “Rafael Aguilera”, acción ofensiva llevada a cabo entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, y la Policía Nacional, que permitió la ubicación de un lugar destinado como centro de adoctrinamiento criminal y la captura de dos integrantes de esta estructura, en el Cauca.



  • Componente Fluvial del CACOM 1, apoyo permanente sobre el río Magdalena

    El Comando Aéreo de Combate No. 1 "Capitán Germán Olano", conocido como la Base Aérea de Palanquero, está ubicada estratégicamente en el municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, y gracias a su posición geográfica se consolida como un pilar de apoyo y progreso para la región del Magdalena Centro y la región del Catatumbo, y por su ubicación, esta Unidad Aérea ha participado en las operaciones militares más importantes y contundentes del país, garantizando la seguridad y soberanía nacional de los colombianos.



  • La misión de regresar la sonrisa a niños de Colombia

    Desde hace más de 8 años desde el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, gracias al trabajo conjunto con el Programa Caritas Alegres de los Profesionales Oficiales de la Reserva de su Fuerza Aérea Colombiana y con la ayuda de la Gobernación del Casanare, se ha llevado a cabo la Jornada de valoración de niños con labio y paladar fisurado, la cual a este tiempo ha beneficiado a más de 3 mil pacientes, con más de 20 mil atenciones y mil 800 cirugías, en esta región del país.



  • Fuerza Pública participó en la celebración del aniversario de Leticia, Amazonas

    Su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Policía Nacional y autoridades locales conmemoraron los 154° años de fundación e historia de Leticia, con una emotiva ceremonia llevada a cabo en la plaza de banderas del Parque Francisco de Paula Santander.



  • Una “Noche de Estrellas” para celebrar el Día del niño

    En compañía del Capitán Paz y personal militar del Grupo Aéreo del Oriente, se llevó a cabo en el municipio de La Primavera la celebración del “Día del niño” llevándoles una “Noche de Estrellas”, actividad en la que se proyectó una película para los jóvenes que viven en difíciles condiciones, llevando alegría y diversión en su día.



  • Destruido complejo para la producción de clorhidrato de cocaína en Tumaco, Nariño

    En zona rural del municipio de Tumaco, Nariño, se logró la ubicación y destrucción de 2 laboratorios pertenecientes al Grupo Armado Residual Bloque Occidental Alfonso Cano, que estaban siendo utilizados para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.



  • Hasta la vereda Buenavista, llegó el Comando Aéreo de Combate No 1 para evitar la deserción escolar

    En el Día del Niño, el Comando Aéreo de Combate No 1 de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó una actividad con el propósito de prevenir el reclutamiento forzado de menores de edad y la deserción escolar que se está presentado durante esta pandemia, en la vereda Buenavista del departamento de Caldas.



  • La Fuerza Aérea atiende la emergencia por incendio en Malambo

    Un incendio en la vía que se encuentra entre el barrio el Concorde y el Comando Aéreo de Combate No. 3, alertó a la comunidad que habita en esta ruta de acceso, generando un llamado de emergencia a las autoridades municipales, realizado por la Corporación Empresarial del Oriente, quienes alertaron a su Fuerza Aérea Colombiana, por lo cual reaccionaron con el personal de bomberos aeronáuticos del CACOM 3, para atender esta emergencia.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO