Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • El CACOM 1 rindió un homenaje en el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

    Con una solemne ceremonia en reconocimiento a las víctimas de la confrontación armada de nuestro país, el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, izó el Pabellón Nacional a media asta, rindiendo un homenaje en el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas



  • El Comando Aéreo de Mantenimiento continúa apoyando a ciclistas de alto rendimiento

    El Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN), recibió en sus instalaciones a la señora Marcela Rodríguez, esposa del señor Ministro de Defensa y el soldado Juan José Florián, mejor conocido como ‘Mochoman’, con el objetivo de conocer el proyecto de responsabilidad que adelanta la Unidad desde su taller de Materiales Compuestos.



  • Ascenso de suboficiales en el Comando Aéreo de Combate No. 1

    En el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, se llevó a cabo el ascenso de un grupo de suboficiales al grado inmediatamente superior, quienes, tras haber cumplido con el tiempo de servicio requerido, objetivos logrados y demostrar un comportamiento integro, lograron alcanzar este nuevo logro.



  • “Mi pasión por los aviones a escala se convirtió en mi trabajo”: Técnico Primero Bonilla

    Hace más de 22 años, el Técnico Primero Julián Bonilla vio un recorte de revista de aeromodelismo e inició su curiosidad por estos aviones a escala, fabricándolos y practicando con estas aeronaves que confirmaban la pasión que sentía por la aviación.



  • Continúan sobrevuelos de reconocimiento en zonas de riesgo en el Valle del Cauca

    Teniendo en cuenta la primera temporada de lluvias del 2021 que ha presentado un incremento en los últimos días en diferentes zonas del país, debido al fenómeno de la Niña, su Fuerza Aérea Colombiana realiza sobrevuelos en áreas de alto riesgo de deslizamientos, además de verificación de cause de algunos ríos, con el propósito de alertar a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, para prevenir cualquier tipo de emergencia.



  • El Comando Aéreo de Mantenimiento promueve escenarios de actividad física

    En el marco de la celebración del Día Mundial de la Actividad Física, el Comando Aéreo de Mantenimiento, cuna de la logística aeronáutica de su Fuerza Aérea Colombiana, participó de una jornada deportiva, con el objetivo de promover diferentes entornos para mejorar el estado de salud de los colombianos.



  • Suboficiales fueron ascendidos en el CACOM 4

    Un grupo de Suboficiales pertenecientes al Comando Aéreo de Combate No. 4 de su Fuerza Aérea Colombiana, fueron ascendidos al grado inmediatamente superior como reconocimiento a su trabajo y entrega; es de destacar que estos valiosos hombres y mujeres son el motor de la Institución y la permiten engrandecer no solo desde las diferentes especialidades, tales como Seguridad y Defensa de Bases, Mantenimiento Aeronáutico y Administración Logística sino que ofrecen su vida al servicio del país.



  • Reunión de articulación institucional en beneficio de la comunidad

    Mediante el trabajo interinstitucional realizado entre su Fuerza Aérea Colombiana y la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia, ASOCAÑA, se llevó a cabo un encuentro con12 líderes comunitarios del sector de Santa Ana del municipio de Miranda, Cauca, con el fin de fortalecer la Acción Unificada del Estado y trabajar por las comunidades más vulnerables de este sector del país.



  • Convocatorias abiertas para Oficiales y Suboficiales en la Fuerza Aérea Colombiana

    Realizar una carrera profesional o tecnológica en una institución acreditada por el Ministerio de Educación Nacional, que además ofrece a los jóvenes la posibilidad de desarrollar todas sus capacidades y cumplir sus sueños, es la opción que ofrecen las escuelas de formación de Oficiales y Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, por tal motivo, la Dirección de Reclutamiento y Control Reservas FAC, abrió las inscripciones desde el 6 de marzo, hasta el 31 de mayo de 2021.



  • Con sobrevuelos y labores de seguridad, su Fuerza Aérea se sumó al aniversario de Villavicencio

    Desde muy tempranas horas su Fuerza Aérea Colombiana sobrevoló los cielos llaneros en cumplimiento a su misión de vigilancia del territorio para salvaguardar el espacio aéreo; Durante estas labores de seguridad, se brindó un afectuoso saludo de felicitación a la ciudad de Villavicencio por su aniversario No. 181.



  • Comunicado 2

    La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que, hoy, 05 de abril de 2021, falleció el soldado bachiller Santiago Echeverry Naranjo, perteneciente al tercer contingente de 2020, quien prestaba su servicio militar en el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, y que fue remitido, ayer 04 de abril de 2021, al Hospital Central de la Policía Nacional, luego de ser herido por arma de fuego, en hechos presuntamente accidentales que son materia de investigación por parte de las autoridades competentes.



  • Fuerza Aérea se une a la gran jornada de recolección de residuos posconsumo en el Archipiélago

    Con el propósito de recolectar los residuos posconsumo, limpiar y preservar el medio ambiente de las Islas de San Andrés y Providencia, su Fuerza Aérea Colombiana junto con las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia, participarán con el transporte marítimo y aéreo de los residuos desde el Archipiélago hacia el continente, además de disponer personal operativo para el apoyo de la jornada.



  • Grupo Aéreo del Casanare, 11 años protegiendo el cielo llanero

    Este año, el Grupo Aéreo del Casanare, de su Fuerza Aérea Colombiana, cumple 11 años contribuyendo a la seguridad de los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare, siendo el escenario perfecto para volar, entrenar y combatir para vencer, en una de las regiones con mayor proyección natural y socio-económica en Colombia. Esta región de gente pujante y trabajadora, ha visto en su Fuerza Aérea Colombiana un aliado, garante de la seguridad de los cielos casanareños.



  • Comunicado No. 1

    La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que, hoy, 04 de abril de 2021, uno de nuestros soldados, que presta el servicio militar en el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, ubicado en la ciudad de Bogotá, resultó herido por arma de fuego, en hechos presuntamente accidentales, los cuales son materia de investigación por parte de las autoridades competentes.

    El soldado fue remitido inmediatamente a un centro médico de la Fuerza Pública y en estos momentos recibe la atención requerida.



  • Con modernos sistemas de vigilancia, Fuerza Aérea hace presencia en el Plan Retorno

    Con sistemas de alta tecnología, aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana monitorean las vías principales de los departamentos de Antioquia y Chocó, acompañando a quienes se desplazan por las carreteras en este Plan Retorno al término de la Semana Mayor.



  • Durante el Plan Retorno, su Fuerza Aérea custodia las vías del Caribe

    Luego de una Semana Santa atípica, en la cual las restricciones no evitaron que algunos turistas llegaran hasta el Caribe colombiano, una de las zonas más visitadas del país, se espera completa normalidad en las vías que conectan al norte con el centro del país, recordándole a los viajeros las restricciones de movilidad por los toques de queda establecidos en cada departamento.



  • Vacunas contra COVID-19 son transportadas hacia municipios del Casanare por su Fuerza Aérea

    Con el propósito de continuar apoyando el Plan Nacional de Vacunación, su Fuerza Aérea Colombiana, desde el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, transportó vacunas contra el COVID- 19 a los municipios de La Salina y Sácama, en el departamento del Casanare.



  • Fuerza Aérea se une al Día Internacional de la Sensibilización contra las Minas Antipersonal

    Cada 4 de abril, por iniciativa de Naciones Unidas, se conmemora el Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal como un símbolo de la necesidad de visibilizar la existencia de más de 50 millones de minas a nivel global y que afectó en el año 2020, a 5.554 personas, siendo el 69% de esta cifra civiles y niños según el informe Landmine Monitor de la organización International Campaign to Ban Landmines, colaureada con el Premio Nobel de Paz en 1997.



  • Ciudadanos del área rural del Meta, conmemoran junto a su Fuerza Aérea el Viacrucis

    En el quinto día de la semana Santa donde se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús, su Fuerza Aérea Colombiana acompañó a los habitantes de la Vereda La Llanerita, a realizar el recorrido por las 14 estaciones designadas para vivir esta fecha espiritual.



  • El Comando Aéreo de Mantenimiento despliega sus capacidades para acompañar a los colombianos durante la Semana Santa

    Su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN), lleva a cabo operaciones aéreas y terrestres dirigidas a acompañar los desplazamientos de las principales vías del país, en el transcurso de la Semana Mayor.

    En esta oportunidad, CAMAN, comprometido con la seguridad de los viajeros, concentra sus esfuerzos en el desarrollo de misiones, por medio de patrullas de vigilancia y control del espacio aéreo, garantizando así la movilización segura de los colombianos a lo largo y ancho del territorio nacional.



  • Más de 5500 vacunas contra el COVID-19 han sido transportadas por su Fuerza Aérea en el Tolima

    Helicópteros de su Fuerza Aérea Colombiana pertenecientes al Comando Aéreo de Combate No. 4, han permitido movilizar y transportar más de 5.500 vacunas en el marco del Plan de Vacunación contra el COVID-19 en los municipios de Chaparral, Planadas, Alpujarra, Líbano, Casabianca, Villahermosa, Dolores, San Antonio y Rioblanco en el Tolima durante las últimas semanas.



  • Dos centros de acopio ilegales, fueron destruidos en Magdalena

    En el área rural del municipio de Ciénaga, Magdalena, su Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional lograron identificar dos centros de acopio ilegales de marihuana, que fueron edificados de forma rústica, dentro de los cuales se hallaron 1.085 kilos de marihuana que se encontraban en diferentes etapas de su producción, los cuales al parecer previamente habían tratado de ser ocultar aprovechando las condiciones de esta zona boscosa, donde se realizó el allanamiento.



  • Fuerza Aérea Colombiana vigila principales vías del Caquetá y Putumayo

    El Comando Aéreo de Combate No.6 de su Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Tres Esquinas, Caquetá, se encuentra adelantando vigilancia y control por las principales vías del departamento del Caquetá y Putumayo con el propósito de aportar a la seguridad durante semana santa.

    Con aeronaves como el helicóptero Huey II y el avión fantasma AC-47 durante este fin de semana se estarán realizando sobrevuelos y con el apoyo del Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional se custodiaran las principales vías y carreteras del suroriente del país.



  • Fuerza Aérea Colombiana contribuye con su seguridad durante la Semana Mayor en el Magdalena Centro y el Catatumbo

    Durante la Semana Mayor el Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, de su Fuerza Aérea Colombiana se encuentra realizando misiones de reconocimiento aéreo y vigilancia en el área del Catatumbo y en los principales municipios aledaños a la ruta del sol, entre los que se encuentran las poblaciones de Barrancabermeja, Puerto Boyacá, la Dorada, Puerto Salgar, Honda, Guaduas y Villeta, entre otros.



  • Patrullajes aéreos en el Caribe colombiano, durante esta Semana Santa

    Durante la Semana Mayor el Caribe colombiano es uno de los lugares más visitados por los colombianos que se trasladan desde las diferentes regiones del país, convirtiéndola en una de las más transitadas durante estos días. Por esto su Fuerza Aérea Colombiana ha dispuesto de diferentes aeronaves que estarán custodiando la seguridad de las vías principales en el Caribe.



  • Con patrullajes aéreos se acompaña y vigila la Semana Santa en el Suroeste antioqueño

    Con la misión de brindar seguridad a los colombianos, aeronaves y tripulaciones de su Fuerza Aérea mantienen el desarrollo de operaciones, vigilando de manera permanente las vías principales por donde se desplazan los viajeros durante la Semana Mayor.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana sobrevuela el territorio nacional brindando seguridad en la semana mayor

    Desde los cielos del sur Occidente del país, hombres y mujeres de su Fuerza Aérea Colombiana trabajan incansablemente por aire y tierra para que todos los ciudadanos disfruten de esta semana de recogimiento y descanso con tranquilidad y seguridad.



  • La Fuerza Aérea transportó elementos de atención desde el Atlántico para Antioquia

    Por una solicitud realizada al Comando Aéreo de Combate No. 5, la Gobernación de Antioquia pidió el apoyo de su Fuerza Aérea Colombiana para transportar desde Barranquilla algunos elementos primordiales para la atención de pacientes con COVID-19, debido al incremento de casos durante la última semana, los cuales serán movilizados en un C-95 Bandeirante del Comando Aéreo de Combate No.3.



  • Viaje Seguro con su Fuerza Aérea en el oriente colombiano

    Durante el periodo de Semana Santa, su Fuerza Aérea Colombiana desde el Grupo Aéreo del Oriente, está comprometido con la seguridad, salvaguardando desde el aire a quienes se movilizan sobre las vías terrestres y fluviales en el oriente colombiano, garantizando la confianza de los pobladores y turistas.

    En un esfuerzo continuo para el desarrollo del Plan Viaje Seguro, se llevarán a cabo constantes sobrevuelos en el departamento del Vichada durante la Semana Mayor, con el fin de velar por la completa normalidad en las vías de la región.



  • Alféreces de su Fuerza Aérea Colombiana tuvieron por primera vez su ‘Vuelo Solo’ como pilotos militares

    Un selecto grupo de Alféreces perteneciente al curso de Oficiales número 94 de su Fuerza Aérea Colombiana, que fueron escogidos para integrar el curso básico No. 73 de la Escuela de Helicópteros de las Fuerzas Armadas, llevaron a cabo la ceremonia de su ‘vuelo solo’, en el Comando Aéreo de Combate No. 4, en Melgar, Tolima, escalando un peldaño significativo para alcanzar el anhelado sueño de convertirse en pilotos militares.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO