Con éxito se llevó a cabo en el Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, un ejercicio
operacional de defensa aérea que permitió fortalecer las capacidades de detección,
reacción y control del espacio aéreo en la Amazonía colombiana.
Con éxito se llevó a cabo en el Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, un ejercicio
operacional de defensa aérea que permitió fortalecer las capacidades de detección,
reacción y control del espacio aéreo en la Amazonía colombiana.
Con el objetivo de contrarrestar el accionar delictivo y reforzar el compromiso con la seguridad de líderes sociales, defensores de derechos humanos y firmantes de paz, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, mediante el plan THEMIS, lleva a cabo operaciones de información, incentivando a la comunidad a denunciar a quienes integran organizaciones al margen de la ley, poniendo en riesgo la seguridad de la población, especialmente en la región del Catatumbo.
Con el objetivo de debilitar las economías ilícitas del GAO Clan del Golfo, Subestructura “Carreteras Jhon Fredy Orejuela”, se desarrolló una operación militar conjunta y coordinada entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional, Armada de Colombia y Policía Nacional, en la vereda San Isidro, municipio de Río Quito, departamento del Chocó, donde fueron intervenidas 18 Unidades de Producción Minera a cielo abierto empleadas para la explotación ilícita de yacimientos mineros de oro.
Durante el desarrollo del Plan Estratégico de Campaña Conjunto Ayacucho Plus y dando continuidad a las operaciones militares en contra de las disidencias de las Farc en el departamento del Guaviare, la Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, dispuso aeronaves C-130 Hércules y C-295 para realizar el transporte de tropas del Ejército Nacional y uniformados de la Policía Nacional a San José del Guaviare.
En Puerto Salgar, Cundinamarca, finalizó el Curso de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas Halcón 50, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, en el que se destacó el Alumno de primer año David Fernández, de la Escuela de Suboficiales Capitán Andrés M. Díaz, quien, gracias a su disciplina, compromiso y liderazgo, obtuvo el primer puesto, convirtiéndose en ejemplo para sus compañeros y en motivo de orgullo regional e institucional.
Con el propósito de fortalecer la cooperación bilateral y estrategias contra amenazas que afectan la seguridad y la defensa en la región, el señor General Luis Carlos Córdoba Avendaño, Comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y el señor Brigadier Omar Khan, Comandante de la Fuerza de Defensa de Guyana, suscribieron el Memorando de Entendimiento en materia de vigilancia e interceptación aérea el 25 de agosto de 2025, en la ciudad de Georgetown, Guyana.
En el marco de la tercera jornada de socialización del proyecto de modernización del Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, el Comandante de Apoyo a la Fuerza, Jaime Martínez Ossa, y el Coronel Juan Carlos Hoyos Hernández, Comandante del Grupo Aéreo del Caribe, participaron activamente en la presentación de los avances y objetivos de esta importante iniciativa.
En su quinta edición, la carrera “Corre como el Viento” reunió este domingo a más de 1.500 atletas que participaron en las pruebas de 5K, 10K y 21K en el Archipiélago, iniciando la conmemoración de los 106 años de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Con el firme compromiso de trabajar por el bienestar y el desarrollo de las comunidades más vulnerables de la Amazonía, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, participo en una jornada de acercamiento a la población civil en articulación con la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, y en coordinación con la Armada Nacional y la Policía Nacional.
La ofensiva estratégica contra los Grupos Armados Organizados que delinquen en el Oriente del país, permitió la ubicación y destrucción varias estructuras empleadas como laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca, gracias al trabajo conjunto y coordinado del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, afectando así las economías ilegales de estas organizaciones criminales.
Un helicóptero UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aeroespacial Colombiana se convirtió en puente de esperanza al trasladar 24 animales silvestres, víctimas de cautiverio, hacia el Parque de Conservación Piscilago en Cundinamarca, donde iniciarán un proceso de recuperación.
El señor Ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, en compañía de la cúpula militar y de policía, presidió desde las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, en Rionegro, Antioquia, una reunión extraordinaria de seguridad, con el fin de revisar la situación de orden público en el Nordeste del departamento, en compañía del Gobernador de Antioquia, autoridades civiles, judiciales y de la Fuerza Pública de la región.
Tras el difícil momento vivido recientemente por el atentado en Cali, la comunidad y la Fuerza Aeroespacial Colombiana demostraron que la unión es más fuerte que la adversidad. Con determinación y espíritu de servicio, los militares se unieron a las labores de los habitantes del sector para recuperar los espacios afectados, restablecer la tranquilidad en la zona y reafirmar su compromiso con la seguridad, la convivencia y la resiliencia colectiva.
Con el objetivo de contrarrestar el accionar de las bandas criminales y fortalecer las operaciones, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, desde el Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, ha puesto a disposición, hombres y mujeres, garantizando la presencia institucional en los departamentos del Tolima, Huila y Cundinamarca.
Con firmeza, vocación y profundo sentido de responsabilidad, la Técnico Tercero Cruz Prieto Yanira, enfermera militar de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, trabaja cada día para proteger a los colombianos y llevar atención médica a quienes más lo necesitan.
En una reacción inmediata, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, dispuso un avión tipo Casa-295, para realizar el traslado aeromédico masivo de uniformados heridos de la Policía Nacional, tras el ataque terrorista en la vereda Los Toros, zona rural de Amalfi en el Nordeste de Antioquia.
Con un minuto de silencio por las víctimas de los recientes hechos de violencia en el país, inició el consejo de seguridad en Villavicencio contando con la presencia del señor Brigadier General Alejandro Vélez Ospina, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, junto a las autoridades militares y civiles del Meta, liderado por la señora Gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, en el cual se generaron estrategias para continuar con la lucha contra los Grupos Armados Organizados residuales y los fenómenos que afectan la seguridad de la población en esta región.
Las actividades de acercamiento a la población continúan favoreciendo a los vallecaucanos, su Fuerza Aeroespacial Colombiana, en articulación con la Alcaldía de El Cerrito, Valle del Cauca, llevó a cabo la distribución de artículos de higiene destinados a mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad. La actividad tuvo como objetivo principal atender necesidades básicas de adultos mayores y ciudadanos con movilidad reducida.
En el Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana se desarrolló el curso de inspector de mantenimiento de helicópteros, con la asistencia de alumnos provenientes de Guatemala, Paraguay, Ecuador y El Salvador.
Con el propósito de generar espacios de sensibilización y promover la devolución responsable de residuos posconsumo, se realizó en Puerto Salgar, Cundinamarca, la campaña Súmate al Ciclo, logrando fortalecer la educación ambiental y la cultura de responsabilidad ecológica; la iniciativa fue liderada por su Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, y el Grupo Retorna.
Una vez más, el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, fue el centro de recepción y llegada de los Jefes de Estado de Brasil, Bolivia y Ecuador, quienes participarán en la Cumbre de Países Amazónicos, espacio para el fortalecimiento de la cooperación regional y el compromiso con la protección de la Amazonía, que tendrá lugar en la Casa de Nariño.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana condena el atentado terrorista perpetrado con un camión que explotó hoy, jueves 21 de agosto en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, en la ciudad de Cali y desde el cual fueron lanzados dos artefactos explosivos hacia la Unidad Militar.
El Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana fue galardonado, por segunda vez, con el “Airmanship Award”, distinción que resalta el compromiso de esta Unidad con la seguridad en las operaciones aéreas y la excelencia en el cumplimiento de las misiones.
Un "Ángel de metal" de la Fuerza Aeroespacial Colombiana surcó los cielos de Antioquia para llevar esperanza a una mujer en estado de embarazo que requería atención médica especializada.
En una emotiva ceremonia militar realizada en el Grupo Aéreo del Casanare, se llevó a cabo el licenciamiento de un grupo de jóvenes que culminaron su servicio militar tras 12 meses de entrega y compromiso. Provenientes de diferentes regiones del país, estos hombres dedicaron su tiempo y esfuerzo a cumplir con honor la misión asignada, fortaleciendo con su labor diaria la seguridad y el bienestar de la población en la Orinoquía.
Con el propósito de fortalecer la cooperación bilateral con la República Federativa de Brasil en la implementación de estrategias contra el crimen transnacional, se suscribió un protocolo de intercambio de información entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Federal de Brasil. Este instrumento se constituye en una herramienta clave para establecer canales seguros de comunicación que permitan compartir información oportuna y veraz, consolidando resultados más allá de las fronteras frente al crimen organizado transnacional.
Con el propósito de brindar bienestar, se desarrolló en La Dorada, Caldas, una jornada de apoyo social dirigida a habitantes de calle; durante la actividad, liderada por la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, los asistentes recibieron alimentos, ropa limpia y espacios de aseo personal, pero también un mensaje de esperanza que trasciende lo material, recordándoles el valor que tienen como seres humanos en medio de las dificultades cotidianas.
En el marco de la jornada ambiental liderada por Wero Zero Waste, fue reafirmado el compromiso de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, con el cuidado del medio ambiente. La Reciclatón, llevada a cabo en el manglar de Old Point, fue desarrollada en articulación con la Secretaría de Desarrollo, la Armada Nacional, la Policía Nacional, Coralina y otras entidades comprometidas con la protección del entorno natural.
En un esfuerzo conjunto para brindar bienestar y respaldo a las comunidades más vulnerables, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, en articulación con entidades como la Alcaldía y el Hospital de Malambo, se realizó en el municipio atlanticense, una Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria, AAMHU, con el objetivo de ofrecer servicios de salud integral y entregar ayudas esenciales a la población.
En pro de la seguridad de los ciudadanos del departamento del Tolima, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, intensifica sus labores de vigilancia y control en el municipio de Melgar con el objetivo de garantizar la tranquilidad y el bienestar de sus habitantes.