Un bebé de tan sólo 30 días y con un peso de 1,8 kilos, ha fallecido víctima de la desnutrición en una de las comunidades indígenas del departamento colombiano de Vichada, que se encuentra en la zona oriental del país.
Un bebé de tan sólo 30 días y con un peso de 1,8 kilos, ha fallecido víctima de la desnutrición en una de las comunidades indígenas del departamento colombiano de Vichada, que se encuentra en la zona oriental del país.
El pasado 6 de abril se desarrolló una actividad que incluyó el desfile militar por las calles de la capital del departamento del Meta, en Colombia. La FAC desfiló con hombres y mujeres pertenecientes al Comando Aéreo de Combate No. 2, base aérea localizada en Apiay, a siete kilómetros de Villavicencio.
Esta vez la víctima mortal es una bebé de tan solo 30 días de nacida, a quien llamaremos Karen*. Su estado de salud era realmente deplorable, sus órganos estaban invadidos por todos los males inimaginables, en su zona genital no cabía una herida más causada por la resequedad de la piel, las quemaduras o pañalitis, su boca estaba llena de hongos y sus manitos y brazos parecían más un pitillo que una extremidad de un ser humano.
Un total de 23 personas fueron capturadas en el noroeste de Colombia por actividad minera ilegal de la banda criminal Clan Úsuga, que le reportaba unos 1,2 millones de dólares, informaron autoridades este miércoles.
La extracción ilegal de oro generaba recursos por 3.840 millones de pesos para el crimen organizado.
Un total de 23 personas fueron capturadas en el noroeste de Colombia por actividad minera ilegal de la banda criminal Clan Úsuga, que le reportaba unos 1,2 millones de dólares, informaron autoridades este miércoles.
En el último Consejo de Seguridad, realizado en la Gobernación, con la presencia del gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez; de la Secretaria de Gobierno, Victoria Eugenia Ramírez; el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, se definieron las medidas.
Después de 6 días de una destacada participación, volvió a Colombia el avión C-295 FAC 1285 y su tripulación, quienes dejaron en alto el nombre de la Fuerza Aérea Colombiana en la pasada Feria Internacional del Aire y el Espacio – FIDAE, en Santiago de Chile.
El Grupo Aéreo del Casanare con su “Caritas Alegres” dirigido por personal de Profesionales de la Reserva a cargo del cirujano Maxilofacial, Capitán Andrés Duque, inicio para este mes su humanitaria labor de devolver sonrisas a los niños que sufren de labio y paladar fisurado.
El anuncio se dio en el consejo de seguridad convocado por el alcalde de Melgar, donde también participó el Comando Aéreo de Combate No.para buscar estrategias para el mejoramiento de la seguridad ciudadana, allí los oficiales de la Base Aérea expusieron las capacidades de la Fuerza Aérea Colombiana para contribuir en tranquilidad de los Tolimenses.
En una operación conjunta e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y el CTI de Córdoba en contra de la minería ilegal que se encontraba al mando del Clan Úsuga, en el municipio de Ayapel, Córdoba, fueron capturadas 23 personas dedicadas a esta actividad ilícita.
En el marco de las actividades realizadas entre las Fuerzas Militares y resaltando la sinergia púrpura, se delegó una comitiva del Comando Aéreo de Combate No 3 para conocer el Buque ARC Gloria Alma Máter de los futuros oficiales y suboficiales navales, quienes navegan por meses en esta embarcación insignia del país, que representa a Colombia en cada uno de los puertos que toca.
OFFUTT AIR FORCE BASE, Neb. (AFNS) -- A B-52 Stratofortress from Minot Air Force Base, North Dakota, conducted a long-range training sortie to engage with South American military partners April 1-2.
Las fuerzas aéreas de Argentina y de varios países americanos, entre ellos Estados Unidos y Canadá, iniciaron hoy en la provincia de Mendoza un ejercicio combinado a fin de entrenarse para actuar en ayuda humanitaria ante un desastre natural.
La Fuerza Aérea Colombiana salvó la vida de un adulto que se accidentó en una moto cuando se desplazaba en el área de la inspección de Santa Cecilia en el municipio de La Primavera, Vichada.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) ha realizado una intensa jornada de reentrenamiento militar de sus unidades desplegadas en el Comando Aéreo de Combate Cacom Nº4, ubicado en la población de Melgar.
La empresa estadounidense Bell Helicopter, del grupo Textron, ha confirmado la entrega a la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) del séptimo kit Huey III para actualizar otro de los helicópteros UH1H de que dispone la FAC. El Comando de Mantenimiento (CAMAN) de la Fuerza Aérea Colombiana puso en marcha en 2011 un proyecto de modernización de la flota de helicópteros UH1H disponibles para convertir diez de ellos a la versión Huey II. Se firmó un contrato con Bell Helicopter para participar en el programa y en mayo de 2012 llegó el primer helicóptero a las instalaciones del CAMAN que salió modernizado en diciembre de 2013.
Durante la actividad los menores, en compañía de sus padres y otros adultos de la comunidad, recibieron una charla de los derechos del niño, valores y símbolos patrios, participaron en actividades de recreación como parte de las estrategias para generar espacios en los cuales los niños y niñas se encuentren alejados de los grupos ilegales o de actividades nocivas para su desarrollo.
En una ceremonia militar en el Comando Aéreo de Combate No. 6 se licenciaron 61 Soldados de Aviación, quienes culminaron con éxito la prestación de su servicio militar en sur del país.
En las instalaciones del Casino Central de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana se reunieron los directivos de Asís International y la compañía Andróss para tratar temas relacionados con seguridad, a esta reunión fueron invitadas La Universidad Militar y la Escuela de Postgrados de la Institución aérea.
En coordinación con la Policía Nacional y con un helicóptero UH-60 “Ángel” del Comando Aéreo Combate N°2, se realizó la evacuación de dieciséis personas entre ellos 10 adultos y 6 menores de edad y 02 caninos quienes se encontraban en el municipio de Granada, Meta, y fueron afectados por el desbordamiento del rio Ariari.
En coordinación con la Policía Nacional y con un helicóptero UH-60 “Ángel” del Comando Aéreo Combate N°2, se realizó la evacuación de dieciséis personas entre ellos 10 adultos y 6 menores de edad y 02 caninos quienes se encontraban en el municipio de Granada, Meta, y fueron afectados por el desbordamiento del rio Ariari.
La creciente que presenta desde ayer el río Ariari inundo el 60% del casco urbano del municipio de puerto Lleras, en el departamento del Meta, por lo cual más de 120 familias se ven afectadas pues las aguas entraron a sus viviendas y dañaron sus pertenencias.
Minuto30.com-. La Policía Nacional y el Comando aéreo, con ayuda de un helicóptero ‘Ángel’ (UH-60) realizaron la evacuación de dieciséis personas y dos perros (10 adultos, 6 menores de edad) en el municipio de Granada, departamento del Meta, tras el desbordamiento del río Ariari.
Las lluvias han desencadenado la destrucción de viviendas en la zona, por ende, varias personas se han visto afectadas.
Dieciséis personas fueron salvadas por el helicóptero “Ángel” de la Fuerza Aérea por el desbordamiento del río Ariari en el departamento de Meta.
Los organismos de socorro y la Policía Nacional evacuaron a las personas damnificadas al polideportivo del municipio. Las autoridades esperan que el caudal de los ríos bajen para saber cuantas hectáreas de cultivos de pan coger se perdieron por culpa de la inundación.
El director de Aeronaves Remotamente Tripuladas (ART) de la Fuerza Aérea Colombiana, coronel César León, ha participado en la tercera edición de UNVEX América, encuentro de referencia de la industria de los UAV en América Latina, celebrado recientemente en el marco de Fidae 2016, en Santiago de Chile.
La creciente que presenta desde ayer el río Ariari inundo el 60% del casco urbano del municipio de puerto Lleras, en el departamento del Meta, por lo cual más de 120 familias se ven afectadas pues las aguas entraron a sus viviendas y dañaron sus pertenencias.