En las últimas horas en desarrollo de una operación de interdicción marítima y aérea la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, con el apoyo de la Policía Nacional, lograron la captura de dos hombres que se movilizaban en una embarcación tipo Go- Fast, en la que transportaban un cargamento de clorhidrato de cocaína en cercanías a la isla de Providencia.
El cuerpo de Bomberos de Bogotá informó en la madrugada de este jueves que el incendio en el kilómetro 1.5 de la vía a La Calera se encuentra controlado, no obstante aún quedan por extinguir algunos focos de conflagración.
Una vez concluidas las operaciones de extinción de incendios en Norte de Santander, un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana llegó a apoyar las labores contra las llamas en el municipio de La Calera.
Un trabajo conjunto entre el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana da un duro golpe a las finanzas de los grupos al margen de la ley en el departamento de Nariño, la operación permitió la destrucción de un complejo cocalero cuyo valor supera los cinco mil millones de pesos.
El Comando Aéreo de Mantenimiento recibió la primera visita del año 2016 en la instalaciones del la Unidad, en esta ocasión los visitantes fueron los niños del Barrio prados de Madrid, los cuales participaron en la actividad de Piloto por un día acompañados de sus padres y el Presidente de Junta de Acción Comunal del barrio.
Teniendo en cuenta la información suministrada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -IDEAM- sobre posible presencia de incendios forestales por las altas temperaturas, el Comando Aéreo de Combate No. 7, -CACOM 7-, y la Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aérea Colombiana en el sur occidente del país, en coordinación con Bomberos del Valle del Cauca, la Defensa Civil y la Cruz Roja, se reunieron en las instalaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez.
El Helicóptero medicalizado “Ángel” del Comando Aéreo de Combate No 5, realizó un traslado aeromédico desde el municipio de Murindó hasta Apartadó en Antioquia de dos menores de edad.
Una vez concluidas las operaciones de extinción de incendios entre Chinácota y Pamplonita en Norte de Santander un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana llegó a partir de hoy a apoyar las labores contra las llamas en el municipio de La Calera en inmediaciones a Bogotá.
Recientemente la Fuerza Aérea Colombiana adquirió una nueva aeronave para el desarrollo de operaciones especiales que buscan fortalecer el acompañamiento a la comunidad, es así como el Comando Aéreo de Combate No. 4 a través de su Departamento de Acción Integral, diseñó una réplica lúdica del Helicóptero tipo BELL- 212, aeronave emblemática y característica de esta unidad aérea, que estará destinada a cumplir diferentes actividades encaminadas a llevarle paz y tranquilidad al pueblo colombiano.
En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No 5, se llevó a cabo la primera reunión interinstitucional con el fin de estructurar las Jornadas de Apoyo al Desarrollo del año 2016 que se realizarán en diferentes municipios y corregimientos de Antioquia y Chocó.
Una contundente operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional se llevó a cabo en el municipio de Ayapel, ubicado en el departamento de Córdoba, contra la minería ilegal.
Una inmediata reacción de la Fuerza Aérea Colombiana permitió la extinción de un grave incendio forestal que se presentó en la vereda El Pañuelo, ubicada entre Villavicencio y el municipio de Acacías.
La Fuerza Aérea Colombiana apoya desde la mañana de hoy las operaciones de extinción de incendios en el municipio de Chinácota en Norte de Santander.
En un Helicóptero UH-60 de la Fuerza Aérea Colombiana asignado al Grupo Aéreo del Casanare, fue instalado el sistema de Bambi Bucket con el fin de apoyar la extinción del incendio que se está presentando en Cúcuta, Departamento de Norte de Santander.
En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza de Tarea Conjunta Ares, el Grupo Aéreo del Oriente, la Brigada de selva No. 28 del Ejército Nacional, La Brigada de Infantería de Marina No. 5 y la Policía Nacional se logró ubicar e incautar una caleta de pasta base de coca perteneciente al crimen organizado especializado (COE), libertadores del Vichada.
Una operación conjunta del Ejército y la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), en la que participaron 260 hombres de las Fuerzas Especiales y la Fuerza de Tarea Marte, logró en la madrugada de este domingo el rescate de 15 pescadores que habían sido secuestrados en Morales (sur de Bolívar) por guerrilleros del Eln.
Durante una operación de defensa de su espacio aéreo, las Fuerzas de Colombia han abatido en el departamento de Sucre una aeronave tipo Islander que, supuestamente, pertenece a los narcotraficantes.
Como apoyo a la emergencia eléctrica que se produjo en el Aeropuerto Vásquez Cobo de la ciudad de Leticia, La Fuerza Aérea Colombiana transportó desde Bogotá a hacia la capital del departamento del Amazonas el transformador que proveerá de energía al terminal aéreo
El Comando Aéreo de Combate No 5 acoge en sus instalaciones y en su planta a un nuevo grupo de Oficiales y Suboficiales que a partir de la fecha entrarán a formar parte del talento humano de la Unidad.
Por medio de un equipo de perifoneo LRAD-1000, con un montante especial para instalar en un helicóptero Huey II del Comando Aéreo de Combate No. 1, se envían mensajes especiales a la comunidad de La Dorada y Puerto Salgar.
En el Grupo Aéreo del Casanare se realizó la ceremonia del Juramento de Bandera de los soldados del ultimo contingente de 2015, presidida por el señor Coronel Ciro Hernán Espinel Luengas Comandante de esta Base Aérea.
Una aeronave ilegal fue destruida a las 8:00 p.m. del sábado en un operativo conjunto entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional en una zona del municipio de San Benito de Abad, Sucre
La Fuerza Aérea Colombiana detectó una aeronave que violaba el espacio aéreo nacional y logró interceptarla, y posteriormente, cuando se encontraba en tierra, fue destruida por los aviones oficiales que patrullaban la zona desde el aire, confirmó desde Montería el coronel Jesús Rodolfo Díaz Seczon, comandante de la Policía Metropolitana de Montería
En una operación de control del espacio aéreo en el departamento de Sucre, la Fuerza Aérea Colombiana logró la detección y posterior neutralización de una aeronave tipo Islander, con matrícula N90460, presuntamente al servicio del narcotráfico.