En una operación de control del espacio aéreo en el departamento de Sucre, la Fuerza Aérea Colombiana logró la detección y posterior neutralización de una aeronave tipo Islander, con matrícula N90460, presuntamente al servicio del narcotráfico.
En una operación de control del espacio aéreo en el departamento de Sucre, la Fuerza Aérea Colombiana logró la detección y posterior neutralización de una aeronave tipo Islander, con matrícula N90460, presuntamente al servicio del narcotráfico.
Bucaramanga, Santander. En cumplimiento de su misión constitucional de proteger y defender a los ciudadanos, en las últimas horas, las Fuerzas Militares rescataron a los 15 pescadores secuestrados por el Eln.
El Grupo Aéreo del Casanare apoya a bomberos en tierra a extinguir un incendio presentado en el cerro del Venado.
Dos aeronaves autopropulsadas tipo Stemme S-10 VT se unen este viernes a la flota de instrucción de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), con el fin de optimizar y reducir costos en los procesos de inducción al vuelo, fases primarias de instrucción y entrenamiento de los pilotos militares
Con un vuelo en planeador encabezado por el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana en la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” de Cali, se dio la bienvenida a dos aeronaves autopropulsadas tipo Stemme S-10 VT, que se unirán a la flota de aeronaves de instrucción de la Institución Aérea.
Dos aeronaves autopropulsadas tipo Stemme S-10 VT se unen este viernes a la flota de instrucción de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, con el fin de optimizar y reducir costos en los procesos de inducción al vuelo, fases primarias de instrucción y entrenamiento de los pilotos militares.
La inauguración de los dos planeadores se dio con un vuelo en planeador que realizó el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, Teniente General Carlos Eduardo Bueno Vargas, en la Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ de Cali.
Dos Stemme S-10 VT de fabricación alemana se sumaron a la flota de aeronaves de instrucción de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez. Conózcalas.
En la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” ubicada en la Ciudad de Cali, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana inauguró la incorporación de dos planeadores autopropulsados tipo Stemme S-10 VT a la flota de aeronaves de instrucción de la Institución Aérea.
Todos los niños de educación básica primaria de San Juanito, El Calvario y la vereda San Francisco recibirán kits escolares obsequiados por la Fuerza Aérea Colombiana. En total serán 600 completos kits que serán de gran utilidad para los pequeños que están por iniciar su calendario escolar.
Con un vuelo en planeador que realizará el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana en la Escuela Militar de Aviación "Marco Fidel Suárez" de Cali, se le dará la bienvenida a dos aeronaves autopropulsadas tipo Stemme S-10 VT, que se unirán a la flota de aeronaves de instrucción de la Institución Aérea.
El Grupo Aéreo del Caribe realizó una jornada de atención a varios de los reclusos que se encuentran en la cárcel Nueva Esperanza de San Andrés Isla.
En el Comando Aéreo de Combate No. 3, ubicado en Malambo, Atlántico, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana expresó un saludo a todos los integrantes de esta Unidad, invitándolos a continuar con el arduo trabajo y compromiso con la patria, teniendo como premisa la seguridad.
El Comando Aéreo de Combate No 5 en coordinación con el Grupo de Apoyo Logístico de la Unidad, construyó un barandal sobre una de las quebradas que pasan por la vereda Chachafruto del Municipio de Rionegro en Antioquia.
La Escuela de Suboficiales "CT. Andrés M. Díaz" abrió sus puertas para recibir a 143 alumnos del curso 90 regular quienes dejaron atrás sus hogares para empezar una nueva vida como futuros suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
Con el propósito de brindar apoyo a la comunidad menos favorecida del departamento del Amazonas, La Fuerza Aérea Colombiana transportó desde el corregimiento de La Pedrera a hacia la ciudad de Leticia a 16 personas, fortaleciendo así los lazos de solidaridad y colaboración con la población de esta región del país.
134 jóvenes bachilleres y 25 profesionales en diferentes ramas de la Ingeniería y la Administración, abordaron hoy por primera vez el avión C- 40 “Cronos” que los trasladaría a su nueva vida como cadetes de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez en Cali.
Ciento sesenta y dos jóvenes de diferentes regiones de Colombia llegaron a la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, con el fin de formar parte del curso No. 92 de Oficiales y No. 16 del Curso de Escalafonamiento.
Un C-130 Hércules también hará parte del nuevo Museo Aeroespacial Colombiano y será trasladado por la Fuerza Aérea Colombiana a Tocancipá, para engalanar las instalaciones de este Centro Histórico que avanza sin descanso en su construcción.
El señor Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, asistió a la Ceremonia Militar con motivo del reconocimiento y relevo de mando del Comandante del Comando Conjunto No. 1 Caribe.
En una ceremonia militar presidida por el Mayor General del Aire Ramsés Rueda Rueda, Inspector General de la Fuerza Aérea, asumió el mando de la Escuela Militar de Aviación (EMAVI) el Brigadier General del Aire, Sergio Andrés Garzón Vélez.
Aquel ‘pájaro’ metálico con las fauces de un tiburón de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez tendrá una tecnología con el sello de criollo para enseñarles a los futuros pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) cómo volar y hacer maniobras en zonas de difícil acceso en la geografía nacional.
Con el propósito de establecer canales de comunicación efectivos entre la ciudadanía amazonense y la Fuerza Aérea Colombiana en el 2016, el Grupo Aéreo del Amazonas ha venido fortaleciendo la Oficina de Atención Ciudadana y Asuntos Indígenas la cual está a disposición de todos los habitantes de esta región del país, con el fin de dar respuesta a sus solicitudes, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones hacia nuestra Institución o hacia la actuación de algún miembro de ella.