En el operativo de rescate participó una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana, un buque de la Armada Nacional de Colombia y una embarcación de Guardacostas de Estados Unidos.
En el operativo de rescate participó una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana, un buque de la Armada Nacional de Colombia y una embarcación de Guardacostas de Estados Unidos.
19 Damas y Caballeros del Aire del Comando Aéreo de Combate No. 6 en una ceremonia militar presidida por el señor Coronel Carlos Alberto Torres Mosquera Comandante de la Unidad Aérea, en compañía de personal militar del Ejército Nacional e Infantes de Marina de la Armada Nacional.
Un nuevo cuerpo de apoyo para los colombianos está activo al cumplirse la ceremonia de ascensos donde 27 Profesionales de carreras como contaduría, enfermería, bacteriología, medicina y derecho, entre otras, ingresan al servicio de la patria como Oficiales de la Reserva, el primer curso del Comando Aéreo de Combate No. 4.
Dans le développement d’une opération conjointe et combinée entre la Force Aérienne Colombienne, la Marine Nationale et la Garde Côtière des États-Unis, quatre personnes qui se trouvaient à bord d’un bateau à la dérive dans la mer des Caraïbes, ont été secourus sains et saufs.
En una emotiva ceremonia militar en el Comando de la Fuerza Aérea Colombiana, se hizo entrega de los nuevos bastones de mando a un grupo de señores Generales del Aire y a cinco señores Coroneles de la Institución, esto como símbolo de liderazgo y mando que luego de haber servido a la Patria por más de la mitad de su vida, afrontan la sensible tarea de orientar una compleja maquinaria humana, tecnológica y logística para la defensa integral del país.
En desarrollo de una operación conjunta y combinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional y Guardacostas de los Estados Unidos se rescataron sanos y salvos a cuatro personas quienes se encontraban a bordo de una embarcación a la deriva en el mar Caribe.
El Grupo Aéreo del Caribe realizó una nueva Brigada de Salud en uno de los barrios mas afectados de San Andrés Islas, en esta ocasión se logró atender a mas de 40 habitantes entre ellos niños y adolescentes en las especialidades de medicina general y odontología.
En una emotiva ceremonia militar llevada a cabo en la Plaza de Armas del cantón militar en Florencia, Caquetá, el señor Carlos Alberto Torres Mosquera Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, acompañó la transmisión de mando del señor Brigadier General Egdar Ferrucio Correo Coppola, Comandante saliente, al señor Coronel Cesar Augusto Parra León, Comandante entrante, de la Fuerza de Tarea Júpiter.
La comunidad indígena expresó agradecimiento ante los últimos rescates que han hecho de mujeres embarazados en estado grave de salud. Como acto valeroso recientemente una mujer indígena tuvo el parto de su bebé en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 2 – CACOM 2.
Luego de que transportaran a una mujer indígena de 15 años, con un embarazo de aproximadamente 28 semanas que sufría graves contracciones que ponían en grave peligro su vida y la del bebé, arribaron al comando de la Unidad Militar Aérea.
Dio a luz
Le Commandant de la Force Aérienne Colombienne a présidé la cérémonie militaire de promotions dans le Commandement Aérien de Transport Militaire – CATAM –, où des officiers ont reçu le grade immédiatement supérieur.
La famille est la source de toute la fraternité et par conséquent, est aussi le fondement et le chemin principal pour la paix, car par vocation, elle devrait infecter le monde avec son amour.
Avec une cérémonie militaire présidée par le Major Général de l’Air, Carlos Eduardo Bueno Vargas, Commandant de la Force Aérienne Colombienne, la promotion d’un groupe d’officiers et après, de sous-officiers de l’institution qui reçoivent le grade immédiatement supérieur, passant au niveau supérieur dans leur carrière militaire réussie, a eu lieu.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana presidió la Ceremonia Militar de ascensos en el Comando Aéreo de Transporte Militar, -CATAM-, donde oficiales recibieron el grado inmediatamente superior.
Minuto30.com. Desde Bahía Solano hasta Quibdó, Chocó, se realizó el traslado aeromédico de dos pacientes: una bebé con un día de nacimiento que presentaba síntomas de sepsis neonatal e hipoglicemia y su madre quien debía recibir de inmediato manejos post parto.
La Escuela de Suboficiales “CT. Andrés. M Díaz” conmemoro el Día Internacional de los Derechos Humanos con distintos actos de sensibilización dirigidos a la comunidad educativa.
Con una ceremonia militar presidida por el señor Mayor General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo el ascenso de un grupo de oficiales y de manera póstuma de suboficiales de la Institución que reciben el grado inmediatamente superior, escalando un peldaño más en su exitosa carrera militar.
Con el propósito de brindarles a las tropas un momento de alegría y como reconocimiento a la labor que desempeñan en la región amazónica, funcionarios de la Presidencia de la República lideraron la actividad en la que entregaron regalos al personal de oficiales, suboficiales y soldados que hacen parte de la Brigada de Selva No.26 del Ejército Nacional, el Comando de Guardacostas del Amazonas de la Armada Nacional, el Grupo Aéreo del Amazonas de la Fuerza Aérea Colombiana y el Departamento de Policía Amazonas.
El Grupo Aéreo del Caribe realizó una nueva Brigada de Salud en el Barrio Nueva Guinea.
El Grupo Aéreo del Amazonas recibió en su rampa de operaciones la grata visita de 900 militares y policías de las Fuerzas Armadas de Colombia que hacen presencia en el departamento del Amazonas, quienes asistieron a la entrega de regalos que realizó la presidencia de la República, iniciativa que lidera la primera dama de la República, María Clemencia Rodríguez de Santos.
Dentro de las actividades programadas por el Comando Aéreo de Mantenimiento y los Profesionales Oficiales de la Reserva de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea, está la de organizar una actividad para los soldados que prestan su servicio en la Unidad más antigua de la Fuerza, esto con el fin de abrir las actividades de la época decembrina con los jóvenes que prestan su servicio a todos los habitantes de la sabana de occidente.
Desde Bahía Solano en el departamento del Chocó hasta Quibdó se realizó el traslado aeromédico de dos pacientes, una bebé con un día de nacida que presentaba síntomas de sepsis neonatal e hipoglicemia y su madre quien debía recibir de inmediato manejos post parto.
La comunidad del barrio de San Luis sector Bay en San Andrés, fueron los afortunados en que sus viviendas fueron pintadas e hicieran parte de este proyecto que lo que busca es contribuir con la cultura y dar vida a muchas viviendas.
La Force Aérienne Colombienne souhaite annoncer qu’à l’intérieur de sa mission constitutionnelle de la protection et du contrôle efficace de l’espace aérien sur tout le territoire national, ce matin, des aéronefs de combat ont fait un survol à Bogota, qui à son tous a permis de prendre des références pour un show aérien qui sera bientôt effectué, à l’occasion de la promotion des officiers des Forces Militaires.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que dentro de su misión constitucional de protección y control efectivo del espacio aéreo en todo el territorio nacional, aeronaves de combate realizaron hoy en la mañana un sobrevuelo en Bogotá, que a la vez permitió tomar referencias para una revista aérea que se realizará próximamente con ocasión del ascenso de oficiales de las Fuerzas Militares.
La familia es fuente de toda fraternidad y por eso es también el fundamento y el camino primordial para la paz, pues por vocación, debería contagiar al mundo con su amor.
Gracias a la labor adelantada por el Ministerio de Defensa Nacional en cabeza del doctor Luis Carlos Villegas esta actividad tan emotiva llegó a tres esquinas en el departamento del Caquetá.
La ceremonia de entrega del reconocimiento se realizó en la tarde de este viernes en el Comando Aéreo de Combate No. 3, ubicado en Malambo.