El equipo de médicos y paramédicos de Centro Nacional de Recuperación de Personal - CNRP volaron hasta el archipiélago de San Andrés y Providencia a 700 millas náuticas de Bogotá en un avión ambulancia Súper King 350 de CATAM, para recoger y trasladar a una mujer de 61 años que presentaba una fractura de remplazo articular de rodilla y que requería ser operada con urgencia.
La paciente, oriunda de la isla de providencia, abordó la aeronave para ser trasladada hasta la ciudad de Barranquilla, donde recibirá la atención especializada que le permita recuperarse y volver a caminar.
Sumadas a las operaciones de búsqueda y rescate que continúan en el municipio de Salgar, la señora María Clemencia Rodríguez de Santos, esposa del Señor Presidente de la República, entregó ayudas humanitarias a los niños que resultaron afectados. Esto como un gesto de solidaridad con la primera infancia y respaldando los procesos que se adelantan para garantiza los derechos de los menores de edad.
100 niños y niñas recibieron de manos de la Primera Dama de la Nación, kits alimentarios, kits escolares, ropa y juguetes.
En desarrollo de una operación aérea por parte de la Fuerza Aérea Colombiana y posteriormente una operación marítima de la Armada Nacional, en las últimas horas fue hallada una avioneta que cayó cerca de las playas de Puerto Colombia, Atlántico.
Según la información oficial, la aeronave era empleada para el tráfico de drogas, mercancía que se halló cerca del sitio donde fue encontrada, luego de estrellarse sobre aguas del Mar Caribe.
En medio de la espantosa tragedia ocurrida en el municipio de Salgar, Antioquia, se produjo un milagro. Un bebé de 11 meses de nacido fue encontrado vivo en el sector conocido como “Escuela vieja”, en inmediaciones de corregimiento de Las Margaritas, el más afectado por la avalancha de la quebrada “La Liboriana”.
El pequeño se llama Dioser Díaz, quien fue encontrado en medio del fango, piedras y palos, a dos kilómetros de distancia de la casa en la cual residía y que fue destruida por la fuerza de la riada del domingo en la madrugada.
La aeronave venía siendo vigilada por la Fuerza Aérea y la Armada.
En las últimas horas, en desarrollo de una operación de interdicción aérea por parte de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y posteriormente una operación marítima de la Armada Nacional, una aeronave empleada para el tráfico de drogas fue hallada en el sector de Puerto Velero - Atlántico, luego de accidentarse. Un persona resultó muerta, pero aún no ha sido identificada. Se encontró un pasaporte mexicano.
En las últimas horas, en desarrollo de una operación de interdicción aérea por parte de la Fuerza Aérea Colombiana y posteriormente una operación marítima de la Armada Nacional, una aeronave empleada para el tráfico de drogas fue hallada en el sector de Puerto Colombia – Atlántico, luego de accidentarse.
Colombia (Rasainforma.com).- La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), informó que el número de muertos por la avalancha en la Quebrada La Liboriana, en Salgar, Antioquia, Colombia, aumentó a 78.
Asimismo, señaló que de los 78 fallecidos que deja la avalancha en el Municipio de Salgar, Antioquia, 73 ya se encuentran en la sede de Medicina Legal de Medellín, de los cuales 39 han sido plenamente identificados para ser entregados a sus familiares.
En un avión Boeing 747- 400 aterrizará en CATAM el jueves 21 de mayo, bajo las más estrictas medidas de seguridad, el Primer Ministro de China, Li Keqiang quien adelanta una gira por varios países de América latina.
Para Colombia, se trata de la visita más importante por parte de un alto funcionario del gobierno de la República Popular de China, desde que se iniciaron las relaciones diplomáticas con ese país hace 35 años y será recibido en la rampa militar por la señora Canciller María Ángela Holguín y el Comandante de CATAM, señor Coronel Fernando León Losada Montoya.
Por lo menos 13 mil galones de agua se requirieron para sofocar las llamas del incendio que desde el jueves de la semana pasada se formó en inmediaciones del Vía Parque Isla Salamanca, cuyo humo cubrió las nubes de gran parte del cielo barranquillero, situación que se ha vuelto reiterativa y que ameritó que el Ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, ordenara el cierre provisional de al menos 6 mil de las 56 mil hectáreas que componen esa reserva natural ubicada en el Magdalena.
La Fuerza Aérea de Colombia informó de una aeronave procedente de Venezuela que se estrelló en sus costas; encontraron un cuerpo, cocaína y un pasaporte mexicano.
BOGOTÁ.- Un avión cargado de cocaína y procedente de Venezuela se estrelló el miércoles en el Mar Caribe frente a la costa de Colombia, cuando intentó evadir una persecución de aeronaves militares que trataban de obligar al piloto a aterrizar, informó la Fuerza Aérea colombiana.
Hombres y Mujeres aguerridos y comprometidos con su amada patria Colombia, vislumbran el hermoso amanecer llanero del Oriente Colombiano en medio de las notas musicales de arpas y cantos compuestos de versos poéticos adornados por el ritmo de un joropo lleno de alegría, romanticismo y amor por su tierra, contagian de valor y fortaleza a las Damas y Caballeros del Aire que día a día trabajan arduamente para proteger a los habitantes del pueblo Vichadense.
Según el reporte de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) la aeronave fue interceptada en el aire, aunque no derribada. Al menos una persona murió en el incidente.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Policía Nacional reportaron la caída al mar, frente a la Marina de Puerto Velero (Atlántico), a 20 minutos de Barranquilla por la vía al mar que conduce a Cartagena, de una avioneta que presuntamente iba cargada con cocaína y que fue interceptada por las autoridades al ingresar a cielo colombiano de manera ilegal, tras haber salido, según parece, del vecino país de Venezuela.
Un avión cargado de cocaína y procedente de Venezuela se estrelló el miércoles en el Mar Caribe frente a la costa de Colombia, cuando intentó evadir una persecución de aeronaves militares que trataban de obligar al piloto a aterrizar, dijo la Fuerza Aérea colombiana. En la zona en donde se estrelló el avión bimotor HAWKER 800, frente a Puerto Colombia, en el departamento del Atlántico, unidades de la Armada encontraron el cuerpo de un hombre, un pasaporte mexicano, los restos de la aeronave y paquetes con cocaína.
Una aeronave empleada para el tráfico de narcóticos que partió desde Venezuela y que violó espacio aéreo colombiano en su intento por llegar a Centroamérica, fue hallada por la Fuerza Aérea luego de que se estrellara en aguas cercanas al municipio de Puerto Colombia (Atlántico).
Se trata de una aeronave tipo Hawker 800, fue detectada en la madrugada de este miércoles por el sistema de Defensa Aérea Nacional de la Fuerza Aérea Colombiana cuando intentó realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Santa Marta (Magdalena).
Como parte de su política de fortalecimiento de la capacidad operacional, el Comando Aéreo de Transporte Militar, adelanta a partir de hoy 19 de mayo y hasta el 1 de junio de 2105 el Diplomado Básico de Transporte Aéreo, con personal del Pilotos y navegantes de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea Colombiana continúa con su personal y unidades aéreas volando permanentemente a la población de Salgar, con el fin de llevar elementos de primera necesidad y realizar el transporte de los organismos de socorro.
Cerca de 23 horas de vuelo y trece mil galones de agua líquido retardante fueron necesarios para controlar el incendio forestal que desde el domingo se venía presentando en el Parque Isla Salamanca en el Magdalena.
Al menos 52 personas murieron el lunes cuando un alud provocado por fuertes lluvias arrasó con las viviendas de una localidad colombiana en medio de la noche, tras lo cual varios niños han quedado huérfanos.
El desastre ocurrió alrededor de las 3 de la mañana (0800 GMT) en la localidad de Salgar, en el departamento de Antioquia y a 265 kilómetros al noroeste de Bogotá.
Con base en la información suministrada por el intendente del puesto de policía de la población de Salgar en el departamento de Antioquia, en horas de la madrugada de hoy una borrasca, generó una avalancha de piedra y lodo en una de las quebradas que atraviesan la población. Inmediatamente el Comando Aéreo de Combate No. 5, Ubicado en Rionegro Antioquia, desplazó un helicóptero ángel con rescatistas a la zona para iniciar las labores de búsqueda y salvamento de pobladores afectados por esta catástrofe natural.
A pesar de las fuertes precipitaciones que se presentaron en la noche del lunes y la madrugada del martes, que dificultan las labores de rescate, estas fueron reiniciadas sobre las 6:00 de la mañana por los organismos de socorro en Salgar, Suroeste antioqueño.
Así lo confirmaron en la mañana de este martes voceros del Dapard quienes indicaron que en el transcurso de la jornada habrá actualización sobre la cifra de víctimas por la creciente súbita de la quebrada la Liboriana que deja hasta el momento 62 personas muertas, 37 heridas y decenas de personas desaparecidas.
El número de muertos por una avalancha registrada hoy en el municipio de Salgar (noroeste de Colombia) llegó a 48 y además hay un número no determinado de desaparecidos, según el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez.
"En estos momentos tenemos en la morgue 48 muertos, a los cuales con (el Instituto de) Medicina Legal se procede a hacer la identificación para hacer el procedimiento respectivo y entregarlos a las familias", señaló Márquez a periodistas.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres informó que además de la tragedia en Salgar, Antioquia, donde una avalancha de la quebrada La Liborina, arrasó con un corregimiento y se reportan cerca de 45 muertos y más de 30 heridos, también continúa atendiendo emergencias en regiones de Caldas, Chocó, Santander, Amazonas y el Caribe Colombiano.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía No. 18 Especializada, se logró la captura de Walter Ladino Colorado, alias “gomelo”.
El delincuente perteneciente al Bloque Meta del crimen organizado especializado, fue ubicado gracias a inteligencia aérea y humana de la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, respectivamente, y tenía orden de captura No.002 del Juzgado Promiscuo Municipal de Fuente de Oro, Meta, por los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión e imputación de homicidio.
Minuto30.com – Un equipo de 70 especialistas en diferentes ramas de la medicina llegaron a la ciudad de Neiva con la intención de operar a 200 menores con labio leporino, paladar hendido, pie chapin, luxación de cadera o secuelas por quemaduras.
“Healing the Children” es la campaña que desde 1993 es apoyada por la Fuerza Aérea Colombiana y que en esta edición tendrá como escenario el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo en la capital Opita, donde serán intervenidos quirúrgicamente niños provenientes de Huila, Cauca, Popayán, Caquetá y Nariño.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía No. 18 Especializada se logró la captura de Walter Ladino Colorado, alias “gomelo”.