En las últimas horas, en dos Operaciones Conjuntas de la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, se propinó un duro golpe al Frente 41 en la Jagua de Ibirico, Cesar y al Frente 59 en el Área General de Villanueva, Guajira.
En las últimas horas, en dos Operaciones Conjuntas de la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, se propinó un duro golpe al Frente 41 en la Jagua de Ibirico, Cesar y al Frente 59 en el Área General de Villanueva, Guajira.
Después de un arduo trabajo en la invención y realización del proyecto T 90, aviones de instrucción para los nuevos Pilotos de la Fuerza Aérea, el Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN) inicia el proceso de certificación de este importante avance para la nación.
Después de permanecer por varios días perdido en medio de la extensa llanura del departamento de Vichada, el Procurador del Departamento, su esposa y la comitiva que lo acompañaba pudieron descansar nuevamente en la comodidad de sus hogares gracias al apoyo brindado por el Grupo Aéreo del Oriente.
Con un helicóptero tipo Black Hawk, asignado al Comando Aéreo de Combate No. 2, la Fuerza Aérea Colombiana participa activamente en la extinción de un fuerte incendio forestal en el municipio de Puerto López, en el departamento del Meta.
En una operación conjunta del la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejercito Nacional, fueron hallados con vida los pasajeros de la aeronave desaparecida el día de ayer 12 de Enero de 2012, con matrícula HK-1166 que cubría la ruta Guapi – Popayán.
Inmediatamente fue notificada la desaparición de una aeronave tipo Cessna 185 con matrícula HK 166 particular, con plan de vuelo autorizado sobre el área de Timbiqui (Cauca), la Fuerza Aérea Colombiana destaco aeronaves de reconocimiento en la zona, con el fin de apoyar las labores de búsqueda.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez,” cuenta con el equipo técnico y humano para enfrentar de forma oportuna las situaciones de riesgo que se puedan presentar por las altas temperaturas en el sur occidente de Colombia, las cuales pueden provocar incendios forestales.
Con un reconocimiento por parte del Señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se realizó en las instalaciones del Comando de la Fuerza Aérea la entrega del Botón Notable de Seguridad Aérea y placas de “Bien Hecho” a los oficiales y suboficiales tripulantes del helicóptero tipo Bell 412 con matrícula FAC 005 quienes con sus acciones permitieron sortear satisfactoriamente la emergencia presentada el pasado 08 de enero de 2012.
En un sentido homenaje que contó con la asistencia del señor General del aire Tito Saúl Pinilla Pinilla Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, el alto mando de la institución, oficiales, suboficiales y personal no uniformado, fue reconocido el profesionalismo y entrenamiento de la tripulación que sufrió la emergencia en el helicóptero Bell 412 con matricula FAC 005, el pasado 8 de Enero de 2012, en cercanías a la refinería de Barrancabermeja.
La Fuera Aérea Colombiana se permite informar que hoy 8 de Enero de 2012 a las 10:35 am, el helicóptero tipo Bell 412 con matrícula FAC 005, se accidentó cuando cumplía una misión de traslado de la aeronave, en la ruta Cartagena - Barrancabermeja - Bogotá.
Con el fin de neutralizar los efectos del paro armado promovido por la banda criminal de los Urabeños, que afecto el transporte y comercio en los departamentos de Córdoba y Antioquia, la Fuerza Aérea Colombiana destacó aeronaves de reconocimiento y patrullaje en la zona.
Inmediatamente fue reportada en las horas de la tarde del día 5 enero de 2012, la desaparición de tres personas que viajaban en una embarcación en la Isla de San Andrés, que como consecuencia de una explosión quedo a la deriva, la Fuerza Aérea Colombiana destacó una aeronave de reconocimiento y patrullaje, con el fin de apoyar las labores de búsqueda realizadas por la Armada Nacional.
En un avión medicalizado tipo Caravan, la Fuerza Aérea Colombiana evacuó a un policía que resultó herido, luego de un hostigamiento perpetrado por el frente 48 las farc en las últimas horas, al puesto de Policía en la Inspección del Placer jurisdicción del municipio de La Hormiga en el bajo Putumayo.
400 integrantes de la Policía Nacional de los Escuadrones Móviles de Carabineros, fueron transportados en aviones de la Fuerza Aérea Colombiana, con el fin de garantizar la normalidad del comercio, el transporte y la seguridad de los habitantes de la Bahía de Santa Marta y El Urabá.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Caribe apoya la construcción del muro perimetral del Hogar del Anciano San Pedro Claver de San Andrés.
El Ministro Juan Carlos Pinzón aseguró desde Santa Marta que en las poblaciones que han sido afectadas por amenazas de bandas criminales las Fuerzas Militares y la Policía mantienen un gran despliegue y han tomado medidas para mantener el control del orden público. Ofreció recompensas por información que conduzca a los responsables de los mensajes intimidatorios.
Con la presencia del señor Presidente de la República, Doctor Juan Manuel Santos Calderón, el señor Ministro de la Defensa Juan Carlos Pinzón, la Cúpula Militar y las autoridades civiles de la región, se realiza un consejo de seguridad con el fin de estudiar las medidas necesarias para frenar las amenazas de la banda “Los Urabeños” que afectaron el transporte público y el comer cio de la ciudad.
Dos hombres y un menor de edad quienes resultaron heridos en un accidente de tránsito en la Venturosa, inspección perteneciente a Puerto Carreño, capital del Vichada fueron evacuados por el personal médico del Grupo Aéreo del Oriente en un avión tipo C-208B Caravan de la Fuerza Aérea Colombiana.
Ante el incremento de las altas temperaturas en la Sabana de Bogotá, así como en los Departamentos de Cundinamarca y Magdalena como consecuencia del fenómeno del niño, la Fuerza Aérea colombiana activo su plan de contingencia para reaccionar de manera inmediata ante posibles incendios forestales.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No.3 llegó hasta los municipios de Cuestecitas y Albania cerca a Riohacha con el fin de despedir el año junto a 500 niños habitantes de esta región.
Han sido tres años y medio de trabajo continuo el que ha desarrollado el Grupo Aéreo del Casanare desde su llegada en el 2008, diferentes operaciones militares y de beneficio social han sido muestra de la importancia que representa una Unidad de la Fuerza Aérea en esta bella Región.
El 2 de enero de 2012 en horas de la noche un avión Caravan de la Fuerza Aérea Colombiana decoló del Comando Aéreo de Combate No 2 con destino al municipio de Cumaribo en el departamento del Vichada con la misión de transportar una indígena de 35 años de edad quien presentaba trabajos prolongados de parto.
La Fuerza Aérea Colombiana les desea que este año que apenas comienza esté colmado de prosperidad, felicidad, y tranquilidad bajo la certeza de que todos los hombres y mujeres que integran esta Institución no descansaran ni un instante para seguir construyendo la paz que tanto anhelamos todos.
Después de declararse en emergencia un avión de transporte comercial y ser autorizado para aterrizar en la pista de la Base Aérea Coronel Luis Arturo Rodríguez Meneses de la Fuerza Aérea Colombiana, el personal del Grupo Aéreo del Oriente se dispuso a atender el suceso que amenazaba la vida de un grupo de colombianos.
En una operación de evacuación aeromédica, un helicóptero tipo Bell 212 de matrícula 4021 del Comando Aéreo de Combate No 4, se trasladó a un niño de once años y un adulto que resultaron heridos en un campo minado en Bilbao corregimiento de Planadas en el departamento del Tolima.
Con el fin de garantizar la tranquilidad del pueblo colombiano en esta temporada de fin de año, la Fuerza Aérea continuará las 24 horas del día brindado seguridad a lo largo y ancho del territorio nacional, así como asistiendo a los más necesitados en cualquier lugar del país.
“Antes de dormir le pedí a Dios con mucha fe que mis niños no se quedaran sin navidad, entonces cerré mis ojos y soñé viendo unas cajas cargadas de regalos frente a la fundación, desperté con esa gran noticia, la Fuerza Aérea llegaba para traernos felicidad”
La aerolínea estatal SATENA fue certificada por el programa Gobierno En Línea, GEL, del Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (MinTic), por cumplir con todos los requisitos exigidos durante la implementación de la primera etapa del programa.
Inmediatamente fue reportado el incidente hoy 28 de Diciembre de 2011 de una aeronave de la Policía Nacional tipo Cessna 206 con matricula PNC O291, que en proximidades del Aeropuerto Santiago Pérez de Arauca, se precipito a tierra y que dejó como resultado 5 heridos, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso de un avión medicalizado tipo King 350, para evacuar los heridos que revisten mayor consideración.
Más de 1300 niños entro los 0 y 14 años de edad de esta zona del país se vieron beneficiados por una Jornada de Apoyo al Desarrollo llevada a cabo por la Fuerza Aérea Colombiana en conjunto con la Gobernación de Cundinamarca, la cual tenía como finalidad dar un regalo de navidad a los que más lo necesitan.