En relación con los hechos ocurridos el día 13 de Diciembre de 1998, en el caserío de Santo Domingo en el departamento de Arauca, que condena en segunda instancia a 360 meses de prisión a la tripulación del helicóptero UH1H 4407 FAC:
En relación con los hechos ocurridos el día 13 de Diciembre de 1998, en el caserío de Santo Domingo en el departamento de Arauca, que condena en segunda instancia a 360 meses de prisión a la tripulación del helicóptero UH1H 4407 FAC:
Reiterando su compromiso con el desarrollo de las regiones colombianas y sus comunidades, la empresa de Servicio Aéreo a Territorios Nacionales, SATENA S.A., se comprometió a patrocinar la delegación de deportistas especiales de Ipiales - Nariño, que participa en la XVII Olimpiadas Especiales FIDES-Compensar, que se celebran en Bogotá del 13 al 18 de junio de este año.
Inmediatamente fue reportado el hostigamiento a tropas del Ejército Nacional en cercanías al municipio de Puerto Rico en el Departamento de Caquetá por parte de las Farc, que dejó como resultado 02 soldados y 07 civiles heridos, La Fuerza Aérea Colombiana destacó aeronaves de combate y reconocimiento, con el fin de apoyar las operaciones en la zona y neutralizar la acción del enemigo.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar “CATAM”, ubicado en la ciudad de Bogotá, realizó una Jornada de Apoyo al Desarrollo en el Municipio de Funza (Cundinamarca), en la que se beneficiaron los habitantes de cuatro veredas del municipio, dentro de la política de Responsabilidad Social de la Fuerza Aérea Colombiana.
“Que nuestros paisajes y animales no sean solo parte de la historia” es el nombre que lleva la campaña que adelanta la emisora 100.5 FM Al Aire del Grupo Aéreo del Oriente en la región de Marandúa en el departamento de Vichada.
En operaciones conjuntas y coordinadas, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Oriente y personal del Batallón Fluvial de Infantería de Marina número 40 y la SIJIN del Departamento del Vichada lograron la incautación y destrucción de once canecas que contenían hidrocarburos destinados a la producción de narcóticos.
A principios de junio, después de un largo y pesado trabajo de reconstrucción de una Escuela, ubicada en la vereda Salambrina en el municipio de San Luis Departamento de Antioquia, se llevó a cabo la inauguración de la misma. Esta acción fue liderada por La Fuerza Aérea Colombiana por medio del Comando Aéreo de Combate No. 5 en Rionegro Antioquia y con un trabajo mancomunado con la gobernación de Antioquia, la Alcaldía del municipio de San Luis Antioquia, La Secretaria de educación de la localidad y la empresa privada. Con esta loable acción se busca garantizar la restitución del derecho a la educación de los niños, la cual fue vilmente arrebatada hace aproximadamente 3 años por grupos narcoterroristas.
Desde el momento en que fue notificado el secuestro de los cuatro hombres de nacionalidad China empleados de la petrolera británica Emerald Energy, el día de ayer 08 de Junio de 2011 en zona rural del municipio de San Vicente del Caguán, en el departamento de Caquetá, la Fuerza Aérea Colombiana realiza labores de inteligencia y patrullaje con el fin de apoyar las labores de búsqueda de los secuestrados.
En relación con la noticia difundida por el Noticiero de Televisión Noticias Uno, en su emisión de las 21:30 horas del pasado 05 de Junio de 2011, relacionada con la condena ordenada por la Corte Suprema de Justicia a 36 meses de prisión a un oficial activo de la FAC, la Fuerza Aérea Colombiana se permite informar:
La aerolínea Estatal SATENA estuvo presente en el Decimo Sexto Congreso Nacional de Agencias de Viajes organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo – Anato. La compañía participó en el evento de promoción turística con la intervención como panelista en el foro “Gremios y Actores del Turismo Frente al Futuro del Sector” del Presidente de SATENA Brigadier General del Aire Carlos Eduardo Montealegre Rodriguez.
En vista de la emergencia que atraviesa el municipio de Yopal por la falta de agua, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso de un avión C-130 Hércules para transportar una planta potabilizadora de Agua portátil así como personal técnico para la operación de la misma .
Inmediatamente fue reportado el hostigamiento al puesto de Policía en el corregimiento del Mango en el Departamento del Cauca por parte de las farc, en la noche del 6 de junio de 2011 que dejo como resultado 4 policías muertos y varios heridos, La Fuerza Aérea Colombiana destaco aeronaves de combate y reconocimiento, con el fin de apoyar las operaciones en la zona y neutralizar la acción del enemigo.
Una de las más grandes festividades que realizan los Tunjanos es la celebración de la Fiesta de la Virgen del Milagro, quien atrae a miles de feligreses y turistas cada año, una vez más la ceremonia estuvo encabezada por la Fuerza Aérea Colombiana, a quien esta institución le debe el nombre de protectora.
Por primera vez se realizó en Cali una reconstrucción de ligamento cruzado anterior, con una técnica quirúrgica novedosa, diseñada por una empresa en Estados Unidos e implementada en el mundo hace poco menos de dos meses, la cual contó con la participación de cirujanos internacionales y del personal médico de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez.”
Durante un encuentro entre el Ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett y el presidente de SATENA S.A, Brigadier General del Aire, Carlos Eduardo Montealegre, se firmó un acuerdo para transportar turistas desde Colombia hasta el país caribeño, bajo la modalidad de vuelos chárteres.
Luego de varias semanas de espera, llegó el día en el que los 65 niños del colegio La Divina Enseñanza se mostraran llenos de alegría, satisfacción y esperanza. Sabiendo que las cosas no van a volver hacer igual con la inauguración del comedor comunitario con el que cuentan desde ahora gracias a la gestión y el aporte económico del personal militar y civil de la Fuerza Aérea Colombiana, Comando Aéreo de Combate No. 3, quienes posibilitaron que este sueño se hiciera realidad.
Los derrumbes ocasionados por el invierno en el municipio de Pore, Casanare, eran el principal impedimento para trasladar a un menor de tres años con diagnóstico de neumonía complicada y deshidratación de tercer grado, hacía un centro médico.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana General Julio Alberto González Ruiz, firmo el día de hoy 31 de Mayo de 2011 la solicitud para que la Fuerza Aérea Colombiana haga parte del Pacto Global de las Naciones Unidas, en el que la institución se compromete a promover los Derechos Humanos, altos estándares laborales, el cuidado del medio ambiente, la anti-corrupción y transparencia.
El Ministerio de Educación Nacional otorgó la acreditación institucional de alta calidad por cuatro años a la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz” de la Fuerza Aérea Colombiana.
Con el fin de asistir a todos los damnificados por la reciente ola invernal en el departamento de Casanare, La Fuerza Aérea Colombiana realiza sobrevuelos, en apoyo al Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres, para evaluar la emergencia y atender las necesidades de la población que se pueda ver afectada por este fenómeno natural.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través de la Base Aérea de Palanquero, ubicada en Puerto Salgar (Cundinamarca), dentro de su trabajo de Responsabilidad Social llevó a cabo una Jornada de Apoyo al Desarrollo en el Barrio La Concordia del municipio de La Dorada (Caldas), como un apoyo a la población afectada por las inundaciones ocasionadas por el desbordamiento del Río Magdalena.
Hasta el próximo 01 de Junio de 2011, se llevará a cabo una nueva jornada de incorporación de jóvenes colombianos que desean prestar su servicio militar obligatorio y que desean convertirse en Soldados de Aviación de la Fuerza Aérea Colombiana.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional se logró la ubicación y la posterior neutralización de 32 laboratorios para el procesamiento de cocaína en el sur de Bolívar.
Como parte de los actos conmemorativos en ocasión de los 70 años del Colegio San Bartolomé la Merced, fue condecorado por parte del padre Carlos Eduardo Correa Jaramillo rector del plantel educativo, con la Orden San Bartolomé, al señor General Julio Alberto González Ruiz Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, quien fue egresado de este institución, una de las más antiguas de Bogotá y con una gran trayectoria histórica y cultural en el año de 1972.
Desde el Grupo Aéreo del Casanare fue transportado en una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana un menor de dos años de edad hacia el hospital Militar en Bogotá.
La especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas en su misión institucional, es la responsable permanentemente de la seguridad del personal, material e instalaciones, de cada una de las unidades que salvaguardan nuestros cielos patrios a lo largo y ancho del territorio nacional, garantizando el normal desarrollo de las operaciones aéreas.
Para la Fuerza Aérea a través del Grupo Aéreo del Casanare, los habitantes de las zonas rurales del departamento son tenidos en cuenta para la participación en todos los programas que lidera el Departamento de Acción integral.
En un helicóptero tipo Huey II de matrícula FAC 4415 del Comando Aéreo de Combate No 4 que se encontraba destacado en la Base Naval ARC “Bahía Malaga”, se evacuo a una mujer de 28 años de edad en estado de embarazo, a un niño de 12 años y a un infante de marina heridos con esquirlas de granada por parte de las Farc.
Desde el momento en que fue notificado el secuestro del empresario del campo Jorge Enrique Díaz Oliveros y de su hijo Mario Díaz Restrepo, la Fuerza Aérea Colombiana realiza labores de inteligencia y patrullaje mientras las tropas del Ejército y personal de la Policía Nacional refuerzan el operativo, con el fin de dar con el paradero del señor empresario y su hijo, secuestrados el pasado miércoles 18 de Mayo de 2011.