Pasar al contenido principal
Logo Top
Acciones conjuntas refuerzan la seguridad y conciencia ciudadana en Leticia

La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Escuadrón de Seguridad y Defensa de Base y la sección de Acción Integral del Grupo Aéreo del Amazonas, desarrollan una importante actividad de perifoneo terrestre en el barrio Simón Bolívar, de Leticia.

Seguridad operacional en el suroccidente fue exaltada con el “Airmanship Award”

El prestigioso reconocimiento “Airmanship Award” fue entregado al Comando Aéreo de Combate No. 7, CACOM 7, por su destacada labor en la implementación de buenas prácticas y en el cumplimiento de la misión con los más altos estándares de seguridad operacional. Este galardón, creado por la Fuerza Aeroespacial Colombiana, busca motivar y enaltecer a quienes sobresalen en la gestión de riesgos, garantizando la preservación de la vida y los equipos en cada operación aérea.

ACTO ADMINISTRATIVO POR EL CUAL SE DECRETA EL DESISTIMIENTO TÁCITO Y ORDENA EL ARCHIVO DE LA PETICIÓN No. FAC-E-2025-000052-WA del 05 de marzo de 2025.

ACTO ADMINISTRATIVO POR EL CUAL SE DECRETA EL DESISTIMIENTO TÁCITO Y ORDENA EL ARCHIVO DE LA PETICIÓN No. FAC-E-2025-000052-WA del 05 de marzo de 2025. En uso de las facultades legales y en especial la establecida en el artículo 17 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo sustituido por el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015 y teniendo en cuenta las siguientes (VER DOCUMENTO ANEXO)

ACTO ADMINISTRATIVO POR EL CUAL SE DECRETA EL DESISTIMIENTO TÁCITO Y ORDENA EL ARCHIVO DE LA PETICIÓN No. FAC-E-2025-000016-WA del 01 de febrero de 2025.

ACTO ADMINISTRATIVO POR EL CUAL SE DECRETA EL DESISTIMIENTO TÁCITO Y ORDENA EL ARCHIVO DE LA PETICIÓN No. FAC-E-2025-000016-WA del 01 de febrero de 2025. En uso de las facultades legales y en especial la establecida en el artículo 17 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo sustituido por el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015 y teniendo en cuenta las siguientes (VER DOCUMENTO ANEXO)

Con graves heridas en sus manos y rostro, indígena es evacuado de urgencia

La Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, desplegó un helicóptero UH-60 “Ángel” hacia zona rural del municipio de Quibdó, Chocó, con el fin de evacuar de manera urgente a un hombre indígena de 26 años identificado como Willinton Sanappi Pipicay que resultó gravemente herido tras manipular una mina antipersonal.

“Wasaby”, un héroe de cuatro patas

En una formación militar en el Comando Aéreo de Combate No. 3, se rindió un merecido homenaje a un miembro muy especial de la familia Fuerza Aeroespacial Colombiana. En esta oportunidad, no se trató de un soldado con uniforme, pero sí de un compañero leal, valiente y entregado, cuya misión a lo largo de sus años de servicio, ha sido vital para la seguridad y el cumplimiento de nuestra misión institucional.

Labores de vigilancia refuerzan seguridad de la nueva avenida José Celestino Mutis de Bogotá

Dando continuidad al compromiso y la articulación de esfuerzos para el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones más necesitadas que lo rodean, el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM de la Fuerza Aeroespacial Colombiana ha llevado a cabo patrullajes aéreos y terrestres sobre la obra de la prolongación de la avenida José Celestino Mutis (calle 63), que beneficiará a los habitantes y visitantes de la localidad de Engativá en Bogotá.

Fuerza Aeroespacial reactiva el helicóptero FAC 4106 y fortalece su flota UH-60

La Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, destaca el regreso a operaciones del helicóptero UH-60 FAC 4106, una aeronave recuperada gracias a las gestiones adelantadas por la Institución y al compromiso, conocimiento técnico y dedicación del talento humano de la FAC.

Patrullajes terrestres refuerzan la seguridad en Puerto Salgar y La Dorada

En el marco de las acciones permanentes para fortalecer la presencia estatal en la región, la Fuerza Aeroespacial colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 1 y en coordinación con la Policía Nacional, intensifica los patrullajes terrestres en Puerto Salgar, Cundinamarca y La Dorada, Caldas, con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes del Magdalena Centro, una medida que permite fortalecer la protección en zonas residenciales, comerciales y rurales de estos municipios.

Suscribirse a

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO