Pasar al contenido principal
Logo Top
El cielo en sinfonía: misión que llevó música al corazón de la Amazonía

En una operación sin precedentes que combina innovación social, cultura y excelencia aeronáutica, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y sus Profesionales Oficiales de Reserva, protagonizaron una misión que trasciende cualquier manual de vuelo: transportar un piano desde Bogotá hasta Mitú, Vaupés, llevando esperanza musical tras cruzar 600 kilómetros de distancia en el corazón de la Amazonía colombiana.

Debilitadas finanzas del GAOr 36 y del Clan del Golfo en Antioquia

En desarrollo de operaciones coordinadas, la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, asestaron dos contundentes golpes contra la explotación ilícita de yacimientos mineros en el departamento de Antioquia, debilitando de manera directa las finanzas de los Grupos Armados Organizados residuales (GAOr 36 del Estado Mayor de Bloques y Frentes) y del Clan del Golfo, estructuras criminales que se lucraban de esta actividad ilegal.

Experiencia aeronáutica impulsa inclusión de población caleña en condición de discapacidad

En una jornada cargada de emociones y sonrisas, la Sección de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana realizó la actividad “Así se va a las estrellas” en beneficio de personas en condición de discapacidad vinculadas a la Fundación Milagro de Vida, quienes llegaron como invitados especiales a la Base Aérea Marco Fidel Suárez, donde fueron recibidos por los militares anfitriones que los guiaron en cada experiencia preparada para ellos.

Disciplina y entrega: la trayectoria del Técnico Primero Valero que inspira nuevas generaciones

Con más de tres mil horas de vuelo, la mirada puesta en el cielo y la convicción de servir a su país, el Técnico Primero Edwin Valero Ovalle, integrante del Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM 1, ha dedicado más de dos décadas de su vida a servir a la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC; su historia refleja disciplina, entrega y pasión, convirtiéndose en referente para quienes ven en la Institución, una oportunidad para crecer profesional y personalmente.

Notificación por aviso solicitud ampliación petición anónima Casino Central de Suboficiales FAC

El Casino Central de Suboficiales FAC siguiendo su comunicación con asunto “Aspectos Financieros Nómina” y descripción “Sueldo demorado”, respetuosamente se permito informarle que la misma no cuenta con la información suficiente que permita a esta dependencia emitir una respuesta de fondo y de manera oportuna, por lo que nos permitimos solicitar la ampliación de acuerdo a documento anexo (VER DOCUMENTO ANEXO)

Laboratorio de inglés entregado por Embajada Americana fortalecerá capacidades en este idioma

Estrechando lazos de cooperación y reconociendo la importancia del trabajo combinado que han realizado durante años Colombia y Estados Unidos, la Embajada Americana en Colombia entregó un laboratorio de inglés en el Comando Aéreo de Combate No. 2 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con el fin de fortalecer el conocimiento en este idioma universal y de gran relevancia en el mundo aeronáutico.

FAC promueve espacios de formación conjunta en temas de drones y seguridad

Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales frente a los retos que plantea el uso de sistemas aéreos no tripulados o drones, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, a través del Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, realizó una jornada de capacitación dirigida a integrantes de la Secretaría de Seguridad de Medellín.

Líderes comunales de Icononzo y Fundación Cardioclinic se acercan al mundo aeronáutico

En el marco del programa institucional “Así se va a las estrellas”, un grupo de líderes de la Junta de Acción Comunal del municipio de Icononzo, junto con representantes de la Fundación Cardioclinic, visitaron las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 4, donde conocieron de primera mano las capacidades y misión que cumple la institución en los departamentos del Tolima, Huila y Cundinamarca en beneficio de los colombianos.

Se refuerza la seguridad fronteriza con nueva estrategia de cooperación entre Colombia y Panamá

En el marco de la XXVII Comisión Binacional Fronteriza (Combifron) altos mando militares de Colombia y Panamá definieron una hoja de ruta para reforzar la seguridad en la frontera común, centrando sus principales capacidades y esfuerzos para el intercambio de información de inteligencia en tiempo real que permitan realizar operaciones con resultados estratégicos para combatir los delitos que afectan a las dos naciones, especialmente el narcotráfico, la migración irregular, la criminalidad transnacional, el contrabando, la minería ilegal y la pesca ilegal.

Notificación por aviso respuesta queja anónima conducta indebida Oficial EMAVI

En atención a la Queja radicada bajo No. E-2025-345648 del 12 de julio de 2025 y que a través de Auto de fecha 4 de agosto de 2025, proferido por la Procuraduría Delegada
Disciplinaria de Instrucción para la Fuerza Pública, se remite por competencia a la Inspección General de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la cual, mediante oficio N° FAC-S-2025-
163611-CI del 25 de agosto de 2025, puso en conocimiento a la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”... (VER RESPUESTA COMPLETA EN DOCUMENTO ANEXO)

Suscribirse a

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO