Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Jornada médica y de ayuda humanitaria transformó vidas en Puerto Boyacá

    Desde la ciudad de Bogotá, más de 80 personas, entre profesionales de la salud y personal logístico, emprendieron un vuelo hacia el Comando Aéreo de Combate No. 1 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca. Una vez en tierra, se trasladaron hasta la Institución Educativa El Prado, de la vereda Calderón en el centro poblado de Puerto Boyacá, donde durante dos días brindaron atención médica a personas de diferentes edades, en una acción articulada que unió al sector público y privado en beneficio de la comunidad.



  • Ayuda humanitaria llegó a los habitantes de comunas vulnerables en Yumbo

    Ciudadanos en condición de vulnerabilidad de las comunas 1, 2 y 3 del municipio de Yumbo, Valle del Cauca, fueron visitados en sus hogares por su Fuerza Aeroespacial Colombiana, que en coordinación con la Alcaldía local entregó elementos de aseo e higiene a personas de la tercera edad con movilidad reducida y a quienes se encuentran en situación de discapacidad.



  • Florencia vive jornada que dinamiza la economía regional y el emprendimiento local

    Con el objetivo de dinamizar la economía regional, fomentar prácticas de consumo responsable y fortalecer las tradiciones gastronómicas que identifican al suroriente colombiano, la Gobernación del Caquetá, su Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional y diversas empresas públicas y privadas, unieron esfuerzos para desarrollar una Rueda de Emprendimiento y Mercado Campesino en Florencia, Caquetá.



  • Con jornada comunitaria fue renovado espacio vital en Yopal

    En una labor interinstitucional con la Secretaría de Gobierno del municipio de Yopal, el Grupo Aéreo del Casanare (GACAS), participó de una jornada de recuperación y ornato en el sendero Matajey del Instituto Técnico Ambiental, como parte de su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la seguridad ciudadana



  • Capacidades para proteger al país, son fortalecidas con aeronaves remotamente tripuladas

    En una ceremonia realizada en las instalaciones de la Escuela de Aeronaves Remotamente Tripuladas (EBART), la Fuerza Aeroespacial Colombiana clausuró con éxito el más reciente curso de formación de operadores de sistemas no tripulados, fortaleciendo así las capacidades de vigilancia, reconocimiento y apoyo a operaciones aéreas en todo el territorio nacional.



  • Construyendo esperanza: un nuevo hogar para la familia Hernández

    En una jornada cargada de esperanza, trabajo en equipo y solidaridad, la familia Hernández Garzón, campesinos y trabajadores honrados de Cundinamarca, recibió las llaves de su nuevo hogar. El anhelo de una vivienda digna, que durante años parecía inalcanzable, se hizo realidad gracias al esfuerzo conjunto de la Fundación Catalina Muñoz, Café Juanambú y el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, como parte del programa “Construir Sueños”.



  • Mujer con embarazo de alto riesgo fue traslada desde Quibdó hasta Medellín

    De manera oportuna la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 5, efectuó el traslado aeromédico desde la ciudad de Quibdó, Chocó, hacia Medellín, de una mujer de 18 años en estado de gestación, quien presentaba complicaciones prenatales asociadas a un embarazo de alto riesgo.



  • Adultos mayores conocen capacidades operacionales del GAAMA en Leticia

    En el marco del mes de la independencia, el Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, llevó a cabo la actividad “Así se va a las Estrellas”, una jornada especial de acercamiento a la población dirigida a 29 adultos mayores de la Fundación Actuemos Centro de Vida, con el propósito de fortalecer el vínculo entre la comunidad y su Fuerza Aeroespacial Colombiana.



  • Ayudas fueron entregadas a damnificados del sismo en Medina, Cundinamarca

    Más de 90 familias de Medina, Cundinamarca, recibieron donaciones otorgadas por Children’s Vision International de Estados Unidos, la cual fue importada por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional y gracias a la gestión del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, de la Fuerza Aeroespacial y la Fundación Fernando Murillo, que apoyaron con la logística para que estas ayudas fueran entregadas a las personas más afectadas del sismo ocurrido el pasado 8 de junio.



  • Neutralizado alias ‘Libardo González’, cabecilla de disidencias de las FARC

    Durante una operación conjunta, coordinada e interagencial, unidades del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación lograron la neutralización de alias “Libardo González”, señalado como uno de los principales cabecillas de las disidencias de las FARC, lideradas por 'Iván Mordisco', en zona rural del municipio de Páez, oriente del departamento del Cauca.



  • Institución Educativa Cune es beneficiada con pupitres y kits escolares

    Con el objetivo de aportar a la educación, la Institución Rural Educativa Cune en la vereda San Mateo, del municipio de Villeta, Cundinamarca, fue beneficiada por su Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, que hizo un acompañamiento en la entrega de 130 pupitres y 522 kits escolares, buscando mejorar las condiciones de aprendizaje de niños, niñas y jóvenes de la región, brindándoles espacios más adecuados y materiales escolares esenciales.



  • Así se entrenan cuatro Oficiales chilenos que buscan ser piloto de helicóptero

    En el marco de los programas de cooperación internacional, cuatro Oficiales de la Fuerza Aérea de Chile, FACh, adelantan su entrenamiento como pilotos de helicóptero en el Comando Aéreo de Combate No. 4.



  • 90 años del fallecimiento del Capitán Germán Olano, pionero de la aviación colombiana

    Nació en Medellín este “vástago de ilustre hogar, de altiva y ejemplar raza antioqueña”, el 25 de octubre de 1902, en una calle del barrio Perú de esa ciudad, hijo de don Ricardo Olano y de doña Matilde Moreno. Cursó sus primeras letras en el Liceo Antioqueño y posteriormente en el colegio de los Hermanos Cristianos, pasando luego por la Academia Militar The Mitchell Military Boys de Billerica, cerca de Boston, Estados Unidos, donde ingresó en 1915 y permaneció hasta 1918, cuando pasó a estudiar Economía y Finanzas en la Universidad de Boston.



  • Neutralización de dragas en el oriente colombiano

    En una contundente acción interinstitucional liderada por las Fuerzas Militares y organismos judiciales, se llevó a cabo una ofensiva estratégica, lo cual permitió la neutralización de 15 dragas y maquinaria empleada para la extracción ilícita de yacimientos mineros en el río Iteviare, Caño Cumaral en Cumaribo Vichada.



  • Personas con movilidad reducida continúan recibiendo ayudas en el Valle del Cauca

    Nuevas actividades de acercamiento a la población civil, fueron efectuadas por su Fuerza Aeroespacial Colombiana en coordinación con la Corporación Organización El Minuto de Dios. Durante las actividades se hizo entrega de ayudas técnicas a personas con movilidad reducida, en un esfuerzo por fortalecer el apoyo institucional a comunidades vulnerables del Valle del Cauca.



  • Base Aérea de Puerto Salgar, recibe doble distinción por liderazgo en seguridad

    En Puerto Salgar, Cundinamarca, el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM 1, fue exaltado por su compromiso con la seguridad aérea; recibiendo el 'Airmanship Award', distinción institucional creada por la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, y el premio 'Seguridad de Vuelo' otorgado por el Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas, SICOFAA; ambos reconocimientos fueron entregados durante una ceremonia militar presidida por el Mayor General, Inspector General de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC.



  • Contundente operativo contra la Segunda Marquetalia en Meta

    En desarrollo del Plan de Campaña Estratégico Conjunto "Ayacucho Plus", la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, lograron neutralizar a alias "Mogosin" cabecilla principal del Grupo Delincuencial Organizado autodenominado Segunda Marquetalia - Frente Iván Merchán, en la vereda Alto de la Bodega de San Juan de Arama, Meta.



  • Capacitación en tecnología de aeronaves no tripuladas

    La Escuela de Aeronaves Remotamente Pilotadas, EBARP, adscrita al Comando Aéreo de Combate No. 3, CACOM 3, continúa consolidándose como referente en la formación técnica de operadores de Sistemas de Aeronaves No Tripuladas, UAS, con el desarrollo del curso UAS 1A y 1B.



  • Reunión Bilateral con la Fuerza Aérea Brasilera fortalece cooperación regional

    Con el firme propósito de fortalecer la seguridad regional y consolidar los lazos de cooperación, se llevó a cabo la Tercera Reunión Bilateral entre los Estados Mayores de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, y la Fuerza Aérea Brasileña ,FAB, un espacio estratégico que consolida una relación colaborativa, permanente y oportuna entre ambas instituciones.



  • Nueva cocina para alimentar el bienestar de los alumnos en Apiay

    Gracias al aporte solidario de militares y civiles del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Plan Corazón Amigo, se hizo la remodelación de la cocina y el comedor de la sede principal de la Institución Educativa Apiay en Villavicencio, Meta, impactando en el bienestar y la formación de más de 600 alumnos.



  • Helicóptero “Ángel” de la FAC evacuó militar herido en Chocó

    Un helicóptero en configuración “Ángel” de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, adscrito al Comando Aéreo de Combate No. 5, realizó la evacuación aeromédica de un militar que resultó herido tras la activación de una mina antipersonal en zona rural del municipio de Lloró, Chocó.



  • Nuevo impulso a la cooperación con la Fuerza Aérea Brasileña

    Con el propósito de fortalecer el marco de cooperación bilateral con la Fuerza Aérea Brasileña en áreas como adquisición de conocimiento técnico, transferencia de tecnología, y oportunidades de capacitación y entrenamiento, la Fuerza Aeroespacial Colombiana recibió al señor Teniente Brigadier Marcelo Damasceno, comandante de la Fuerza Aérea Brasileña, entre el 21 y el 23 de julio de 2025.



  • Jornada de acercamiento fortalece vínculos con comunidad del barrio Colombia

    Con el objetivo de contribuir al bienestar de las familias más necesitadas en el extremo sur del país, se desarrolló una actividad de acercamiento a la población en el barrio Colombia de Leticia, Amazonas, liderada por la Fuerza Aeroespacial Colombiana en colaboración con la corporación Minuto de Dios, como parte del compromiso institucional con la responsabilidad social y el desarrollo de la región.



  • Honor y patria en el Amazonas durante el 20 de julio

    Con motivo de la conmemoración de los 215 años del Grito de Independencia, el Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, unidad ubicada en el extremo sur del país, se unió a los actos patrióticos realizados en Leticia, reafirmando su compromiso con la soberanía nacional y el respeto por los símbolos que representan la libertad del pueblo colombiano.



  • Y cumplieron su sueño de conocer el mar

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana, comprometida con el bienestar de los colombianos, dispuso sus capacidades operativas y logísticas para hacer realidad el sueño de 45 beneficiarias del proyecto “Revive la magia de tus 15 años”.



  • Exitosa evacuación aeromédica de embarazada en el archipiélago

    En cumplimiento de la misión, en salvaguardar la vida en los rincones más apartados del país, fue ejecutado un traslado aeromédico en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina por la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal.



  • San Andrés rindió homenaje a la independencia de Colombia

    Con motivo de la celebración del 20 de julio, el Grupo Aéreo del Caribe se unió a la conmemoración de los 215 años de independencia nacional, realizando un vibrante desfile por las principales calles de San Andrés. El evento reunió a la comunidad isleña, que salió con entusiasmo a rendir homenaje a quienes velan por la soberanía del paí



  • La capital del Vichada respiró honor y compromiso celebrando la libertad

    Con motivo de la conmemoración de los 215 años de la Independencia de Colombia, las calles de Puerto Carreño, capital del Vichada, se vistieron de orgullo patrio con un imponente desfile militar y policial que exaltó el deber cumplido y la entrega de los hombres y mujeres que velan por la seguridad y la soberanía nacional en el Oriente Colombiano.



  • En Barranquilla Fuerzas Militares y Policía Nacional conmemoran 215 años de independencia

    Más de 1.600 soldados de tierra, mar, aire, y de policía harán gala de sus capacidades especiales y destacamentos, en un despliegue que conmemora los 215 años de la independencia de Colombia, en un desfile militar que se llevará a cabo en el Gran Malecón en la ciudad de Barranquilla.



  • Este 20 de julio calles de Madrid y Mosquera se engalanan con desfile militar

    Con motivo de la conmemoración de los 215 años de la Independencia de Colombia, su Fuerza Aeroespacial Colombiana hizo parte del tradicional desfile militar en los municipios de Madrid y Mosquera, Cundinamarca.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO