Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria beneficia familias de Villapinzón, Cundinamarca

    Fieles a su vocación de servicio y con un fuerte sentido de compromiso, Oficiales y Suboficiales del Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN) y del Centro de Acción Integral (CEAIN), desarrollaron una Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria con el propósito de contribuir al bienestar y calidad de vida de los habitantes de Cundinamarca.



  • “Sembrando futuro, cultivando paz”: café de reincorporación que florece en Icononzo

    El proyecto “Sembrando futuro, cultivando paz” fue uno de los protagonistas de la sexta edición del Festival del Café, celebrado en la ciudad de Ibagué, el evento más representativo para la promoción de cafés especiales en la región, que reunió a productores, asociaciones, tiendas, baristas y consumidores en torno a la cultura cafetera.



  • Estrategias ambientales y operativas fortalecen el programa BASH en Melgar

    En el marco del programa BASH (Bird/Wildlife Aircraft Strike Hazard), el Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana avanza en la implementación de acciones conjuntas que buscan proteger la fauna y la flora presentes en la unidad, al tiempo que garantizan la seguridad operacional de sus aeronaves.



  • Traslado aeromédico de paciente desde Providencia hasta San Andrés

    A través del Grupo Aéreo del Caribe, se realizó un oportuno traslado aeromédico desde la isla de Providencia hasta San Andrés, garantizando la atención médica especializada de un ciudadano que requería una pronta revisión.



  • La confianza de la población en su Fuerza Aeroespacial, fortalece la seguridad

    El estrecho vínculo de confianza y respaldo de la población civil hacia su Fuerza Aeroespacial Colombiana, permite que hoy se mantenga intacta la tranquilidad de las comunidades que habitan en diferentes veredas de Villavicencio vecinas al Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2.



  • Miguel Ángel cumplió un gran sueño: ser piloto de su Fuerza Aeroespacial

    Con una sonrisa que irradiaba emoción y orgullo, Miguel Ángel Hernández, un joven salgareño de 28 años, cumplió un sueño que tenía desde su niñez: convertirse en piloto de la Fuerza Aeroespacial Colombiana pese a convivir con una enfermedad que limita su movilidad. Esta increíble experiencia que jamás olvidará, fue posible gracias al programa “Así se va a las Estrellas”, liderado por la Sección de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No. 1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca.



  • Jornada “Yo Amo a Mi Ciudad” llevó bienestar a más de 200 personas

    En un compromiso constante con las comunidades de la Orinoquía, el Grupo Aéreo del Casanare (GACAS), de la Fuerza Aeroespacial Colombiana se unió a la actividad “Yo Amo a Mi Ciudad”, liderada por la Iglesia Famife en el barrio El Raudal de Yopal. Esta iniciativa tuvo como propósito integrar a la comunidad y brindar espacios de bienestar a niños, jóvenes y adultos.



  • Maniobra aérea controló incendio que devastó 45 hectáreas en Nilo

    Durante dos días consecutivos, las tripulaciones de la Fuerza Aeroespacial Colombiana llevaron a cabo una maniobra aérea de gran complejidad para contener el incendio forestal que se presentó en el sector San Bartolo – Los Curos, municipio de Nilo, Cundinamarca.



  • Helicóptero Huey II combate incendio forestal en Nilo, Cundinamarca

    Desde muy temprano este domingo, tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No. 4 desplegaron un helicóptero Huey II para apoyar las labores de extinción del incendio forestal que se presenta en el sector San Barloto – Los Curos, municipio de Nilo, Cundinamarca; la operación se desarrolla en coordinación con la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.



  • Paciente en urgencia vital fue trasladado en helicóptero UH-60 Black Hawk

    Un hombre de 43 años, con un delicado cuadro clínico que comprometía gravemente su sistema pulmonar, fue evacuado de manera aérea desde el municipio de Buenaventura hasta la ciudad de Cali por su Fuerza Aeroespacial Colombiana, en una operación que respondió a la urgencia vital del paciente y la necesidad de trasladarlo a un centro de mayor complejidad para recibir atención inmediata.



  • Desarticulada estructura de alias ‘Iván Mordisco’ en Meta

    Como resultado de una operación militar sostenida por varias semanas, se logró ubicar un depósito ilegal afectando directamente las finanzas derivadas del narcotráfico y la extorsión en zona rural del municipio de El Castillo, Meta, evitando acciones violentas en la región y debilitando así sus intenciones criminales en contra de la población.



  • Isidro: un hombre que creyó en la transformación de su comunidad

    Como un campesino visionario y un líder nato que dedicó su vida al servicio de su comunidad en la Inspección de Werima, Vichada, el señor Isidro Montiel Q.E.P.D, desde su cargo como presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios del Alto Vichada (PROAGRO), encabezó uno de los procesos más valientes y esperanzadores de la región: la transición de los cultivos ilícitos hacia la legalidad, con el cacao como símbolo de esperanza y futuro



  • Laboratorio académico entregado por Canadá impulsará el dominio del inglés

    Como símbolo de cooperación entre naciones y con el objetivo de fortalecer la formación en el idioma inglés de pilotos, tripulantes y personal de diversas especialidades de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Gobierno de Canadá entregó un moderno centro de aprendizaje al Comando Aéreo de Combate No. 1, en Puerto Salgar, Cundinamarca.



  • Oportuno traslado aeromédico a adulto mayor a Providencia

    Un oportuno traslado aeromédico se llevó a cabo desde el Grupo Aéreo del Caribe a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal a un hombre de 82 años, quien presentó una enfermedad respiratoria en la isla de Providencia.



  • Compromiso social que transforma vidas en el corazón de la Orinoquía

    El departamento de Casanare se distingue por su riqueza cultural y por la presencia de pueblos indígenas que conservan vivas sus tradiciones a pesar de las dificultades. Estas comunidades hacen parte esencial de la identidad regional y por ello requieren un acompañamiento constante que respalde su desarrollo y bienestar.



  • Traslado aeromédico oportuno preservó la vida de joven en Caquetá

    Con el propósito de proteger y preservar la vida, la Fuerza Aeroespacial Colombiana en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CENRP, realizó el traslado aeromédico de un joven de 19 años, quien sufrió una herida por arma de fuego en la parte inferior del abdomen, en zona rural del municipio de Solano, Caquetá.



  • Entrenamiento aéreo refuerza capacidades para una rápida reacción ante eventuales emergencias

    Con el propósito de mantener las capacidades de reacción frente a posibles emergencias forestales de gran magnitud en esta temporada seca que atraviesa la ciudad de Cali, su Fuerza Aeroespacial Colombiana realizó un entrenamiento con el sistema Bambi Bucket que contó con la participación del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Cali y funcionarios de gestión del riesgo.



  • Aporte en materia espacial y de seguridad durante Comité SICOFAA en Panamá

    En el marco del LI Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA) realizado del 8 al 12 de septiembre de 2025 en la ciudad de Panamá, los delegados de la Fuerza Aeroespacial Colombiana tuvieron la oportunidad de presentar diferentes avances en el ámbito de las estrategias orientadas a contrarrestar organizaciones transnacionales, así como, en asuntos espaciales, con el ánimo de generar y fortalecer la integración regional entre los 23 países miembros de esta colectividad



  • Escuela de Helicópteros gradúa a cuatro Oficiales chilenos como pilotos militares

    La Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, EIFHA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 4 en Melgar, reafirmó su compromiso con la formación de tripulaciones militares al graduar a cuatro Oficiales de la Fuerza Aérea de Chile, quienes culminaron con éxito el Curso Básico de Pilotos de Helicóptero, PBH.



  • Desde el aire se motiva a ciudadanos para cooperar con la seguridad

    Continuando con la estrategia para fortalecer la seguridad ciudadana y generar confianza en la comunidad, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, desde el Comando Aéreo de Combate No. 3, realizó un sobrevuelo con perifoneo aéreo en el área metropolitana de Barranquilla, Soledad y Malambo, en el marco de la campaña estratégica “Por unos BRE seguros y en paz”, liderada de manera conjunta entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.



  • Con compromiso ambiental se fortalecen estrategias contra incendios forestales en la Orinoquía

    Los departamentos de Vichada y Guainía se preparan para una nueva temporada de altas temperaturas. Para hacer frente a la situación, el Grupo Aéreo del Oriente (GAORI) ha iniciado la aplicación de diferentes estrategias orientadas a contrarrestar la ola de calor presente en esta época del año.



  • Jornada de embellecimiento en La Dorada: compromiso por el entorno y la vida

    Con el objetivo de mejorar los espacios públicos y fomentar el sentido de pertenencia, en el municipio de La Dorada, Caldas, se llevó a cabo una gran jornada de limpieza en la zona centro, llevando a cabo labores de poda, recolección de escombros y eliminación de residuos, generando un impacto directo en la mejora del ambiente y la salud de los habitantes. Esta actividad, que convocó a instituciones y habitantes, refleja el compromiso colectivo por el cuidado del entorno y el bienestar de todos.



  • Abuelitos del Club Adulto Mayor Laguna Viva vivieron un día de bienestar

    Llegar a la tercera edad, en ocasiones es símbolo de olvido, ya sea por enfermedades de salud mental o por falta de presencia de familiares, sin embargo, siempre habrá personas o instituciones que se interesan por esta población vulnerable, como lo es la Fundación Meta Visible que, con apoyo del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, le brindaron un día de bienestar y alegría a 80 abuelitos del Club Adulto Mayor Laguna Viva ubicado en la vereda La Llanerita de Villavicencio, Meta.



  • En un “Ángel de Metal” fue evacuado joven herido por mina antipersonal

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 5 CACOM 5, realizó una evacuación aeromédica humanitaria de un hombre de 26 años que resultó herido por la activación de una mina antipersonal en zona rural del municipio de Urrao, Antioquia.



  • El Comando Aéreo de Mantenimiento lidera capacitación internacional del programa USCAP PT6

    El Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN), unidad de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, fue sede del curso USCAP PT6, un programa liderado por los Estados Unidos que tiene como propósito capacitar, mediante la experiencia técnica y operativa de Colombia, a personal de diferentes países de Suramérica y Centroamérica.



  • Jornada de reforestación fortalece la biodiversidad en Puerto Nariño, Amazonas

    En el marco de una significativa jornada ambiental desarrollada en el municipio de Puerto Nariño, Amazonas, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, se unió a la Iniciativa BeClá, en la siembra de 1.200 plántulas nativas.



  • Rescate oportuno a oso perezoso llevado por la corriente del río Caquetá

    En una acción conjunta entre el Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Armada Nacional fue rescatado un oso perezoso que se encontraba a la deriva, flotando en las aguas del río Caquetá, el avistamiento oportuno por parte del personal militar permitió una reacción inmediata para salvaguardar la vida del animal, evitando que fuera arrastrado por la corriente.



  • ¡Cumplimos la meta!: más de 1.500 atenciones en La Macarena, Meta

    Más de 1.500 atenciones recibieron los habitantes y comunidades indígenas de La Macarena, Meta, quienes disfrutaron de diferentes servicios de salud y bienestar gratuitos en la Actividad de Asistencia Médica Humanitaria liderada por el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, en el que se beneficiaron de atención en: pediatría, ginecología, medicina interna, medicina familiar, fisioterapia, odontología, optometría, enfermería, ecografías, psicología, ortopedia y mamografías.



  • Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria beneficia a familias de Madrid, Cundinamarca

    Con un fuerte sentido de compromiso, Oficiales y Suboficiales del Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, desarrollaron una Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria con el propósito de contribuir al bienestar de los habitantes de la Sabana de Occidente.



  • Bienestar y seguridad: Un compromiso con la población de Engativá en Bogotá

    El Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM de la Fuerza Aeroespacial Colombiana llevó a cabo una destacada Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria gratuita, en las instalaciones del Instituto Técnico Laureano Gómez de la localidad de Engativá en Bogotá, logrando beneficiar a 480 personas con un total de 1.270 atenciones prestadas.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO