Los pequeños del Instituto para niños Especiales Orange Hill de San Andrés recibieron con gran emoción un parque transportado en el avión Boeing 767 “Júpiter” de la Fuerza Aérea Colombiana desde Bogotá.
Los pequeños del Instituto para niños Especiales Orange Hill de San Andrés recibieron con gran emoción un parque transportado en el avión Boeing 767 “Júpiter” de la Fuerza Aérea Colombiana desde Bogotá.
A tempranas horas de la mañana se dieron cita los soldados, policías e infantes de marina heridos en combate con las directivas de la W radio, los comandantes de las Fuerzas Militares y de Policía, personal del Gabinete de la Presidencia de la Republica y algunos actores y artistas de la farándula nacional, para hacer entrega de un maravilloso regalo de navidad, gracias a la campaña liderada por la W Radio.
Empuñando la mano, levantando el brazo y diciendo enérgicamente “Somos la Fuerza” se lanzó la campaña que lleva el mismo nombre y fue el señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana quien engrandeció con este grito de guerra el compromiso que tienen con la patria Oficiales, Suboficiales, Soldados y personal no uniformado en Grupo Aéreo del Oriente.
Con el fin de cerrar el espacio aéreo del mar Caribe a los vuelos del narcotráfico en los cielos transnacionales, la Fuerza Aérea Colombiana, la Fuerza Aérea Hondureña y la Fuerza Aérea de Guatemala, realizan del 16 al 21 de Diciembre del año en curso, ejercicios combinados de interdicción aérea denominado Honcolgua I, que permitirán consolidar y unificar lenguajes aeronáuticos, así como mejorar y fortalecer el control del espacio aéreo en la región Caribe.
En una actividad realizada el pasado 16 de diciembre el Comando aéreo de Combate No 2, la fundación grupo energía de bogota, TGI empresa transportadora de gas internacional seccional Villavicencio y con la participación de Caracol social Radio, se realizaron la entrega de varios regalos.
El trabajo realizado por la Fuerza Aérea Colombiana en el municipio de Obando, Valle del Cauca a la fecha arroja los siguientes resultados: se han transportado 190 toneladas en bultos de arena, sobre tres boquetes, uno de ellos de aproximadamente 12 metros y dos de 15 metros a orillas del río Cauca.
En una Operación Aeromédica fue evacuado un Soldado Profesional del Ejército Nacional de un campo minado en el área de Anori, Antioquia, quien se vio afectado por un artefacto explosivo improvisado, AEI.
Bajo el lema “Deja volar tu imaginación y juega conmigo en ésta navidad” la Fuerza Aérea Colombiana, Caracol Social y Grupo Energía de Bogotá, dio alas e hizo posible los sueños de cientos de niños de escasos recursos en la isla de San Andrés.
En navidad y año nuevo se propicia el rencuentro, el recogimiento y el compartir. Es una gran oportunidad para abrir el corazón y dar lo mejor de nosotros, así como para disfrutar más de este maravilloso país con el que Dios nos ha bendecido.
Durante la primera y segunda semana de diciembre más de 1100 familias de la zona norte del País fueron beneficiadas por Jornadas de Apoyo al Desarrollo llevadas a cabo por la Fuerza Aérea Colombiana en conjunto con la Gobernación del Atlántico.
Una operación de la Fuerza Aérea Colombiana conjunta con El Ejército Nacional y coordinada con el CTI seccional Antioquia, en las últimas horas se detectó el hallazgo y posterior neutralización de un laboratorio de droga al servicio las bandas criminales emergentes (BACRIM) el cual tenía capacidad para 22 personas.
Tras haber superado las condiciones meteorológicas la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” apoyó el municipio de Obando, departamento Valle del Cauca al haberse fracturado un dique sobre el río Cauca, transportando 70 bolsas de arena, cada una con un peso aproximado de 700 kilogramos y de haber volado más de ocho horas para realizar esta misión.
Anoche se realizó una vez más la cena de gala conmemorativa en la que celebró el ascenso del General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana; General del Aire José Javier Pérez Mejía, Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares; Brigadier General del Aire Gonzalo Cárdenas Mahecha, Brigadier General del Aire Ramses Rueda Rueda, Brigadier General del Aire José Francisco Forero Montealegre, y Brigadier General del Aire Jorge Tadeo Borbón Fernández; distinción que llena de orgullo y regocijo a la Institución Aérea.
El comandante de la Fuerza Aérea, señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla y el ministro de la Defensa Nacional, doctor Juan Carlos Pinzón visitan a los soldados, pilotos, infantes de marina y policías que salvaguardan la seguridad de los colombianos en el departamento del Cauca.
La más reciente encuesta de opinión realizada del 3 al 10 de diciembre por la firma Gallup Colombia Ltda indica que el 85% de los entrevistados tienen una imagen favorable de las Fuerzas Militares.
Durante una sencilla pero sentida ceremonia militar en el Círculo de Suboficiales de las Fuerzas Militares, el Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón Bueno, hizo especial reconocimiento a la Fuerza Aérea, condecorándola al lado de los estandartes de las demás Fuerzas, y unidades militares con la Medalla Servicios Distinguidos en Operaciones Especiales CCOES, por la continua y ardua labor en la planeación, conducción y ejecución de operaciones Conjuntas de alto valor estratégico y de interés nacional.
Luego que fue reportado el deslizamiento de tierra en zona rural del Municipio de la Cruz en el Departamento Nariño en donde varias viviendas fueron arrasadas y se presume la desaparición de 16 personas, la Fuerza Aérea Colombiana destacó aeronaves de reconocimiento y vigilancia con el fin de apoyar las labores de búsqueda.
Con los sistemas de Defensa Aérea de la Fuerza Aérea Colombiana, en una operación conjunta con el Ejercito Nacional y coordinada con la Policía Nacional, se detectó e inmovilizó una aeronave ilegal tipo Cessna 210 de color blanco, presuntamente al servicio del narcotráfico, ingresando a territorio Colombiano por el caribe, que procedía de Centro América sin plan de vuelo establecido, sin matrícula y sin autorización alguna.
El 10 de diciembre de 1948 se adoptó y proclamó por todos los estados miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas “La Declaración Universal de los Derechos Humanos”, por este motivo esta fecha se ha constituido desde 1950, como el día en que la comunidad internacional realiza diversas actividades para celebrar el establecimiento formal de este documento que se ha convertido en eje fundamental de la mayoría de los países del mundo.
El Señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, presentó un efusivo saludo a los Oficiales, Suboficiales y personal no uniformado, que integran el Comando Aéreo de Combate No. 4 con sede en el Municipio de melgar, Departamento del Tolima, reconociendo la encomiable labor que día a día realizan por el engrandecimiento de la Institución y por el progreso del País.
Cumpliendo el itinerario Bogotá-Yopal-Bogotá, decoló por primera vez la nueva aeronave ATR-500, adquirida por SATENA el pasado 24 de noviembre del presente año, para mejorar el servicio que presta a sus clientes
A 60 millas náuticas al noroeste de Riohacha – La Guajira, fueron rescatados en la noche de ayer un colombiano, dos dominicanos y un venezolano, en una operación de búsqueda y rescate que se efectuó de forma conjunta y combinada entre la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Marina de Estados Unidos.
Adornada con la majestuosa belleza natural que encierra la Amazonía Colombiana, se encuentra ubicado el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), Base Aérea “Herbert Boy”, Unidad Militar que hoy inaugura la Fuerza Aérea Colombiana en Leticia – Amazonas en cabeza del Ministro de la Defensa, Dr. Juan Carlos Pinzón Bueno.
Con motivo de la Inauguración del Grupo Aéreo del Amazonas- GAAMA, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, acompañó al Ministro de la Defensa, Dr. Juan Carlos Pinzón y a los ex comandantes de la Fuerza Aérea a entregar regalos de navidad al personal de soldados, suboficiales y oficiales de esta Unidad, quienes han tenido la difícil misión de establecer presencia institucional en la región fronteriza, abriendo la brecha y construyendo los cimientos de esta nueva base aérea.
Con una imponente revista aérea que surcó los cielos vallecaucanos el señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana ascendió al grado de Alférez a cien jóvenes integrantes del curso 85 de formación de oficiales de esta Institución.
A partir del lanzamiento de la campaña Fe en la Causa … con todas nuestras Fuerzas!, realizada por el Comandante General de las Fuerzas Militares Señor General Alejandro Navas Ramos ayer en Bogotá, la Fuerza Aérea Colombiana se integra con su slogan “Somos la Fuerza”, al igual que Ejército y Armada Nacional en un mismo propósito, en una misma Causa.. Colombia!
El atardecer de los caleños estuvo engalanado por una de las más majestuosas ceremonias militares, la de ascensos al grado de Subteniente de los cadetes de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, señor General de Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla otorgó una beca de estudios para convertirse en oficial de la Institución a Johan Steven Martínez, hijo del Sargento José Libio Martínez Estrada asesinado en cautiverio por las farc en las selvas del Caquetá.
En el marco de la entrega de los premios “Los Mejores en Educación 2011”, realizada por el Ministerio de Educación Nacional el 05 de diciembre en Bogotá, se reconoció a la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana Capitán Andrés M. Díaz, como una de las tres mejores instituciones educativas del país, a través de la Orden a la Acreditación Institucional de Alta Calidad de la Educación Superior "Francisco José de Caldas".
Hoy martes 6 de diciembre los cadetes del Curso Regular No. 85 de tercer año de la Fuerza Aérea Colombiana ascenderán al grado de alférez en ceremonia presidida por el señor comandante de la Fuerza, General del Aire Tito Saúl Pinilla a las 04:00 de la tarde en el campo de paradas de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, en la ciudad de Cali en el Valle del Cauca.