Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Se fortalecen las alianzas con los líderes de Madrid, Cundinamarca

    Como parte de las alianzas que establece la Fuerza Aérea Colombiana para trabajar por el bienestar de las comunidades más vulnerables, el Comando Aéreo de Mantenimiento llevó a cabo una mesa de trabajo con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de los barrios San Carlos, Parques de Santamaría, San José y la Libertad con el fin de conocer de primera mano las necesidades más apremiantes en materia de seguridad y bienestar.



  • Oportuno traslado aeromédico a menor con Covid-19 fue realizado por su Fuerza Aérea Colombiana

    Una vez más su Fuerza Aérea Colombiana, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal-CNRP, llevo a cabo un nuevo traslado aeromédico de una menor de 12 años, quien presenta un complejo cuadro clínico debido al Covid-19 y requería atención especializada en la capital del país.



  • Menor de edad en estado de vulnerabilidad fue trasladada hasta Leticia para iniciar un proceso de restablecimiento de derechos

    En una aeronave tipo Caravan C-208 del Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), en apoyo al Instituto Colombiano del Bienestar (ICBF), se transportó a una menor de edad perteneciente a una de las comunidades indígenas del área no municipalizada de Puerto Arica que se encontraba en condiciones de vulnerabilidad, por lo cual, fue evacuada y trasladada hasta Leticia, Amazonas.



  • Capturado alias ‘Chepe’ presunto extorsionista del Frente "Carolina Ramírez" en Róvira, Tolima

    En el desarrollo de una operación conjunta, coordinada e interagencial, entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación se logró la ubicación y la captura de 01 sujeto, conocido como alias ‘Chepe’, quien estaría realizando actividades ilícitas en la vereda Calabozo del municipio de Rovira, Tolima.



  • Capitán Delvasto: un padre orgulloso de ser piloto militar

    Los hombres que son padres, manifiestan que tener un hijo es el sentimiento más sublime e inefable que puede experimentar el ser humano en la vida. Sin embargo, también es la mayor responsabilidad que se adquiere, pues dependiendo de cómo lo forme, será el hombre o la mujer del mañana en la sociedad.



  • Apoyando las labores de reconstrucción, se transportaron bomberos a Providencia gracias a su Fuerza Aérea

    Con el fin de continuar contribuyendo a la reconstrucción de las islas de San Andrés y Providencia, su Fuerza Aérea transportó, en una aeronave Boeing 737 (C-40), desde la ciudad de Bogotá 15 bomberos quienes ayudaran en las labores humanitarias que se están desarrollando en la región insular.



  • Debilitada la infraestructura del ELN, gracias a las labores de la Fuerza Pública

    Luego de labores de seguimiento desarrolladas en el área rural del municipio de San Pablo, Sur de Bolívar, se logró dar con la ubicación exacta de dos campamentos del grupo armado organizado ELN, el cual estaba adscrito al frente de guerra Darío Ramírez Castro y fue intervenido luego de las labores desarrolladas por su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional.



  • Oportuno traslado aeromédico a paciente en complicado estado de salud

    Una vez más su Fuerza Aérea Colombiana, dispuso una aeronave medicalizada tipo King- 350, para realizar una misión de traslado, en la cual, se evacuó a un hombre de 64 años de edad que requería ser atendido por profesionales de la salud especializados debido a su delicado estado de salud.



  • Perifoneo y entrega de volantes, estrategia clave para la seguridad en el Amazonas

    Su Fuerza Aérea Colombiana (FAC), realizó una jornada de perifoneo terrestre y entrega de volantes en el barrio Manguaré de Leticia Amazonas, y las comunidades aledañas a la Base Aérea “Coronel Herbert Boy”, a cargo del personal militar del Departamento de Acción Integral de la Unidad.



  • Nuevo golpe a las finanzas de grupo armado organizado en Nariño

    En desarrollo de una operación conjunta, coordinada e interinstitucional, realizada entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y con apoyo judicial del CTI, se logró la ubicación y destrucción de 1 laboratorio de clorhidrato de cocaína y 2 laboratorios de pasta base de coca, en la vereda San José, Municipio de Ipiales, departamento de Nariño.

    En esta operación también se encontró un deposito ilegal con insumos líquidos y sólidos, pertenecientes al Grupo Armado organizado llamado Estructura 48.



  • Fuerza Aérea continua transporte de vacunas en el Caquetá

    En el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No.6, ha dispuesto todas sus capacidades para llegar a los municipios más apartados del Caquetá a través helicópteros, los cuales han permitido transportar las vacunas en la últimas semanas.



  • Joven herido fue salvado por un “Ángel” de su Fuerza Aérea

    Hasta la vereda El Conguital, municipio de Ituango, llegó un helicóptero “Ángel” de su Fuerza Aérea Colombiana, para realizar la evacuación aeromédica humanitaria de un hombre que resultó herido en desarrollo de operaciones militares.



  • Sembrando vida en el suroriente del país desde las alturas

    El compromiso con el medio ambiente del Comando Aéreo de Combate No. 6 ha sido decisivo en su trayectoria; muestra de ello son las diferentes misiones que realiza desde sus aeronaves para mitigar diferentes fenómenos como la deforestación y la minería ilegal.

    Una de sus misiones más destacadas ha sido el estudio del comportamiento en alturas de diferentes tipos de semillas con la capacidad de germinar por medio del método de aspersión aérea, con el fin de sembrar vida y disminuir el impacto ambiental que diversos actos ilegales provocan a la naturaleza.



  • Sobrevuelos de detección de alertas tempranas por desastres naturales en el Caquetá realiza su Fuerza Aérea Colombiana

    El Comando Aéreo de Combate No.6 de su Fuerza Aérea Colombiana, a través de un helicóptero Huey II, inició sobrevuelos en diferentes zonas del oriente colombiano, con el fin de realizar un monitoreo cercano a los movimientos de tierra que se han producido por las fuertes lluvias y cambios repentinos del clima.



  • Desde helicópteros de la Fuerza Aérea se realiza evaluación y monitoreo de emergencia en el Putumayo

    Ante la emergencia que viven los habitantes del departamento del Putumayo, a causa de las lluvias que provocaron el desbordamiento de ríos y quebradas; el Comando Aéreo de Combate No.6 realiza sobrevuelos en apoyo a las labores de evaluación de las condiciones de las inundaciones y socavación de los municipios afectados.



  • Vigilancia vial desde las alturas en el Caquetá

    El Comando Aéreo de Combate No.6 de su Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Tres Esquinas, Caquetá, se encuentra adelantando vigilancia y control por las principales vías del departamento, aportando a la seguridad de la población de esta región del país.

    Con aeronaves como el helicóptero Huey II y el avión AC-47 esta Unidad Militar Aérea realiza sobrevuelos, en apoyo al Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional que custodian las principales vías y carreteras del suroriente del país, desde tierra.



  • Cacom No. 6 participa en Consejo de Seguridad en el Huila

    El Comando Aéreo de Combate No.6 acompañó el Consejo de Seguridad realizado por el señor Presidente de la República, la Cúpula Militar y autoridades de la región, en Neiva, Huila.



  • Suboficial de su Fuerza Aérea celebra el mes del padre con 3.000 horas de vuelo al servicio de la patria

    El Técnico Subjefe Camacho, es el encargado de las actividades de mantenimiento aeronáutico y de vuelo en el Escuadrón Técnico del Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA). Se graduó de la Escuela de Suboficiales “CT Andrés M. Díaz” como Técnico en Abastecimiento Aeronáutico adscrito al selecto curso N° 69, al cual decidió pertenecer cuando despertó su amor por la aviación militar, por conocer sobre las aeronaves de combate que surcan los cielos colombianos y de querer portar el camuflado de la gloriosa Fuerza Aérea Colombiana (FAC).



  • Mujer que requería atención especializada urgente fue movilizada en avión ambulancia de su Fuerza Aérea

    La integridad de una mujer de 51 años, quien presenta un complejo cuadro clínico que requiere la aplicación de exámenes especializados, fue protegida tras un oportuno despliegue aéreo de su Fuerza Aérea Colombiana para movilizar a esta ciudadana que no podía ser transportada vía terrestre debido a que su situación médica podría empeorar durante este desplazamiento, generando un alto riesgo.



  • Una Fuerza por la Comunidad Wayúu

    Artículo destacado en la Edición 299 de la Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana.

    Desde hace unos años la nación ha puesto su mirada en el departamento de La Guajira, especialmente en la comunidad indígena Wayúu, debido a la falta de acceso a servicios básicos de salud, educación, seguridad alimentaria, infraestructura y la situación de intensa sequía que azota al territorio por su condición desértica y ubicación geográfica, ocasionando la extinción de fuentes hídricas, fundamentales para el abastecimiento de las familias en las rancherías.



  • Equipo médico es transportado por su Fuerza Aérea al resguardo Indígena de Caño Mochuelo

    Ante las elevadas cifras de contagio por el virus de Covid-19 en el departamento de Casanare y atendiendo el llamado de la Gobernación y la Secretaria de Salud Departamental, su Fuerza Aérea Colombiana desde el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, realizó el traslado de un equipo interdisciplinario de salud, para apoyar la asistencia médica en el resguardo Indígena de Caño Mochuelo, Casanare, el cual registró un brote de contagio del virus en los últimos días.



  • Fuerza Aérea Colombiana referente internacional de capacitación en Defensa Aérea

    La Escuela del Sistema de Defensa Aérea Nacional, ESDAN, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 1, tiene como misión impartir la doctrina operacional y táctica para alcanzar la protección de los intereses de la nación con el fin de asegurar el espacio aéreo colombiano constituyéndose de esta manera como un referente regional.



  • Adulto mayor es atendido de urgencia por su Fuerza Aérea

    A las inmediaciones de la Base Aérea en Marandúa, Vichada llegó un hombre de 57 años desde la vereda la Soledad, quien requería atención médica de urgencia por el personal de especialistas de la salud del Establecimiento de Sanidad Militar del Grupo Aéreo del Oriente.

    En una travesía que duró cerca de dos horas y media en canoa por el río Terecay ubicado en el departamento del Vichada, se logró recibir y estabilizar al adulto mayor quien requería valoración y tratamiento inmediato, según los especialistas.



  • La Fuerza Aérea se reúne con la comunidad Wayúu de La Flor

    Con el objetivo de escuchar las necesidades más apremiantes de la comunidad de la etnia Wayúu en la ranchería de La Flor, ubicada en la Alta Guajira, su Fuerza Aérea Colombiana lideró una reunión entre los integrantes del Comando Aéreo de Combate No.3, la Primera División del Ejército Nacional y la Fuerza Naval del Caribe, quienes a finales del mes de julio estarán desplegando un gran esfuerzo humanitario para atender las familias que residen en esta zona desértica del país.



  • EMAVI y CACOM 7 se unen en una importante labor social

    Como parte de las actividades de responsabilidad social que adelanta su Fuerza Aérea Colombiana en las regiones promoviendo una sana convivencia y seguridad ciudadana, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” y el Comando Aéreo de Combate No 7, se unieron en una campaña denominada “Un desayuno con amor”, con el fin de beneficiar a 300 niños vulnerables que viven en los sectores aledaños a la Base Aérea.



  • Fuerza Aérea transportó planta desalinizadora hacia Providencia

    La aeronave Casa C-295 transportó desde la ciudad de Cancún una planta desalinizadora hacia la Isla de Providencia, dicha planta suministrará más de 300 mil litros de agua potable al día, lo que permite aliviar el abastecimiento de este insumo vital para la comunidad Insular.



  • Capturado alias ‘Gerardo’, presunto cabecilla de red de apoyo a estructuras residuales en Planadas, Tolima

    Fruto de un dedicado trabajo conjunto, coordinado e interagencial, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación capturaron a alias ‘Gerardo’, quien es el presunto cabecilla del Grupo Armado Organizado residual, Columna Móvil ‘Dagoberto Ramos’ en la vereda la Primavera del municipio de Planadas, Tolima.



  • Población de San Francisco fue beneficiada por su Fuerza Aérea Colombiana

    Mediante una Jornada de Apoyo al Desarrollo, llevada a cabo por su Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, fueron beneficiadas más de 840 personas en el corregimiento de Aquitania, municipio de San Francisco, Antioquia.



  • Invitación desde el aire para ser parte de su Fuerza Aérea Colombiana

    Desde el cielo casanareño, la tripulación del UH 60 Black Hawk realizó perifoneo aéreo con una invitación muy especial para los jóvenes en el departamento del Casanare, ser parte de su Fuerza Aérea Colombiana.

    En el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, se encuentra ubicado el Distrito Militar Aéreo de Incorporación No.10, en donde los jóvenes interesados pueden acercarse para ser parte de las convocatorias que actualmente se encuentran abiertas.



  • Se realizan sobrevuelos en el Caribe colombiano

    Debido al inicio de la temporada de mitad de año su Fuerza Aérea Colombiana incrementará las misiones aéreas en las vías principales que comunican al centro con el norte del país, con el objetivo de fortalecer las labores que realizan Fuerzas de superficie que se encuentran en los siete departamentos del Caribe colombiano, garantizando la movilidad y tránsito de los vehículos que visitan esta zona del país.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO