Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Manglares protegidos en el Caribe Colombiano

    En el marco de la jornada ambiental liderada por Wero Zero Waste, fue reafirmado el compromiso de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, con el cuidado del medio ambiente. La Reciclatón, llevada a cabo en el manglar de Old Point, fue desarrollada en articulación con la Secretaría de Desarrollo, la Armada Nacional, la Policía Nacional, Coralina y otras entidades comprometidas con la protección del entorno natural.



  • Atención médica y apoyo humanitario para los habitantes de Malambo, Atlántico

    En un esfuerzo conjunto para brindar bienestar y respaldo a las comunidades más vulnerables, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, en articulación con entidades como la Alcaldía y el Hospital de Malambo, se realizó en el municipio atlanticense, una Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria, AAMHU, con el objetivo de ofrecer servicios de salud integral y entregar ayudas esenciales a la población.



  • Fuerza Aeroespacial Colombiana refuerza la seguridad desde el aire durante elecciones atípicas

    En pro de la seguridad de los ciudadanos del departamento del Tolima, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, intensifica sus labores de vigilancia y control en el municipio de Melgar con el objetivo de garantizar la tranquilidad y el bienestar de sus habitantes.



  • Menor perteneciente a GAOr Bloque Jorge Briceño fue recuperado de La Macarena

    Un menor de edad perteneciente al Grupo Armado Organizado residual, Bloque Jorge Briceño Suárez frente Ever Castro, fue recuperado tras resultar herido por combates con el Ejército Nacional, en la vereda Bocanas del Perdido de La Macarena, Meta, donde fue evacuado por el helicóptero UH-60 Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No. 2 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.



  • Ayuda humanitaria continúa beneficiando a Paratebueno

    Atendiendo las necesidades de la comunidad recientemente afectada por el sismo ocurrido en Paratebueno, Cundinamarca, instituciones públicas y privadas se unieron con la misión de llevar una actividad de acercamiento con la comunidad en este municipio, en el que también estuvo presente su Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.



  • Durante misiones desafiantes, los rescatistas de la Fuerza Aeroespacial salvan vidas

    Los rescatistas de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, representan la vocación de servicio en su máxima expresión: Hombres y mujeres que descienden a escenarios de riesgo con una sola misión, salvar vidas; motivo por el cual en agosto se conmemora esta labor, una iniciativa que nació para rendir homenaje a quienes, con disciplina y valentía, convierten en rutina lo que para otros sería una hazaña extraordinaria. Cada descenso y operación de salvamento en terrenos hostiles, evocan el legado de quienes entregaron su vida en cumplimiento del deber, simbolizando el compromiso inquebrantable de nunca dejar a nadie atrás.



  • El Comando Aéreo de Mantenimiento conmemora el día del Reservista de Primera Clase

    El Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, se unió a la conmemoración del Día del Reservista de Primera Clase, una fecha de gran significado para Colombia, destinada a rendir homenaje a quienes han servido a la patria con honor, disciplina y compromiso, dejando una huella imborrable en la historia nacional.



  • Aeronaves Remotamente Pilotadas protegen los llanos del oriente colombiano

    En el Vichada y el Guainía se fortaleció la vigilancia y el reconocimiento mediante el empleo de Aeronaves Remotamente Pilotadas, ARP, con el sistema Hermes 450. Esta plataforma es operada en el marco de la defensa de la Seguridad Nacional, la protección del medio ambiente y el desarrollo de misiones de inteligencia, permitiendo la obtención de información clave para la neutralización de los factores de inestabilidad.



  • Traslado aeromédico a San Andrés garantizó atención médica a gestante

    En cumplimiento de su misión de salvaguardar la vida en los rincones más apartados del país, fue realizada una operación de traslado aeromédico por la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal, en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.



  • Héroes del servicio: Reservistas fueron homenajeados por su aporte a la nación

    En una emotiva ceremonia realizada en el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM 1, en Puerto Salgar, Cundinamarca, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, rindió homenaje a un grupo de hombres Reservistas de Primera Clase que prestaron el servicio militar en la década de 1990 y principios de los años 2000; el reconocimiento destacó su trayectoria, compromiso y valiosa contribución a la seguridad y defensa del país.



  • Mujer embarazada fue trasladada desde La Macarena a Villavicencio

    Una mujer en estado de gestación requirió un traslado aéreo humanitario urgente por dificultades en su embarazo, motivo por el cual, un avión medicalizado King 350 del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, se dirigió a La Macarena, Meta, para recoger la paciente y transportarla al Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, en Villavicencio, donde una ambulancia la esperaba para ser atendida en un centro de salud de la ciudad.



  • Apoyo alimentario fue entregado a familias de dos municipios vallecaucanos

    Miles de litros de leche deslactosada fueron transportados y entregados a comunidades vulnerables de dos municipios del Valle del Cauca, en el marco de una actividad de acercamiento a la población civil desarrollada entre su Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Corporación Organización El Minuto de Dios. La iniciativa tuvo como propósito apoyar a quienes más lo necesitaban y contribuir a cubrir una de las necesidades básicas en materia de nutrición.



  • Misiones sin fronteras: Entrenamiento que une naciones

    En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se llevó a cabo el curso internacional de mantenimiento de Aviation Life Support Equipment, ALSE, contando con la participación de alumnos de Ecuador, Guatemala, Paraguay y El Salvador.



  • Acción solidaria llevó alimentos y ropa al barrio Pancoger, de La Dorada

    En un continuo compromiso con la comunidad, el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM 1, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, desarrolla de manera constante actividades que benefician a la población del Magdalena Medio. En esta ocasión, los favorecidos fueron los habitantes del barrio Pancoger, en La Dorada, Caldas, quienes recibieron prendas de vestir y alimentos de la canasta básica familiar.



  • Medalla ‘Juan Bautista Solarte Obando’ fue otorgada a valientes hermanos Soldados

    Los hermanos Dylan Alejandro y Ángel Jiménez Trejos, nacidos en Santiago de Cali, Valle del Cauca, culminaron su Servicio Militar en el Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN. Desde su llegada mantuvieron intacto su compromiso de servir a Colombia con integridad, disciplina y valentía, valores que los acompañaron durante toda su formación.



  • Trabajo conjunto lleva asistencia a comunidades de Leticia y Puerto Nariño

    En respuesta a las difíciles condiciones climáticas que han impactado a la población del sur del país, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, en un esfuerzo conjunto y coordinado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre, UNGRD, la Armada Nacional, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Gobernación del Amazonas y otras entidades gubernamentales, realizaron una operación humanitaria que permitió llevar alivio y esperanza a comunidades apartadas de la región.



  • 48 años de trayectoria, honor y servicio en el Caribe colombiano

    El Comando Aéreo de Combate No. 3 en cumplimiento de su misión institucional y de los cuatro objetivos estratégicos del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, en el último año ha volado un total 1.237 misiones representado en 1.880 horas de vuelo, logrando resultados victoriosos operacionales en la lucha permanente contra el narcotráfico, fenómenos criminales, delincuencia transnacional, al igual que resultados importantes desarrolladas en 94 misiones de Acción Integral labor que contribuye a los fines del estado beneficiando a más de 10.120 personas.



  • Continúa el transporte de ayudas humanitarias para Inírida, Guainía

    Teniendo en cuenta la difícil situación que están atravesando los habitantes de Guainía por las fuertes lluvias e inundaciones, un C-40 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana realizó un nuevo vuelo en el que transportó 13 toneladas con asistencias humanitarias de emergencia, por requerimiento de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, UNGRD.



  • Fuerza Aeroespacial Colombiana condecorada en el aniversario 155 de Agua de Dios

    En el marco de la celebración del cumpleaños número 155 del municipio de Agua de Dios, Cundinamarca, Oficiales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana fueron exaltados por su compromiso, profesionalismo y aporte al cumplimiento de la misión institucional, a través de la imposición de medallas en una ceremonia especial.



  • Disciplina y vocación: Un firme compromiso por servir a la patria

    En el marco de la conmemoración del Día de las Reservas de Primera Clase de las Fuerzas Militares y del personal uniformado retirado de la Policía Nacional, establecido mediante el Decreto 1934 de 1985, el Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, exaltó la trayectoria y compromiso del Auxiliar de Servicios Pedro Neira Ortiz, cuyo ejemplo refleja el legado y la esencia de quienes, con su paso por la vida militar y policial, han contribuido a la seguridad y defensa de la Nación.



  • Reservistas de Primera Clase son exaltados en la Base Aérea de Malambo

    En el marco de la conmemoración del Día de la Reserva de Primera Clase de las Fuerzas Militares y del personal uniformado retirado de la Policía Nacional, el Comando Aéreo de Combate No. 3, CACOM 3, rindió un sentido homenaje a los reservistas que actualmente prestan sus servicios en esta Unidad Militar Aérea, mediante la entrega de una esquela de reconocimiento.



  • Operación conjunta en contra del Clan del Golfo en Bolívar

    En una operación conjunta entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, tropas del Ejército Nacional y coordinada con unidades de la Policía Nacional, se logró un contundente golpe a la estructura del Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo en el corregimiento de Las Delicias, municipio de Altos del Rosario, Bolívar.



  • El Comando Aéreo de Combate No. 4 recibe con honores a su nuevo Comandante

    En un acto protocolario realizado en la denominada Cuna de las Tripulaciones de Ala Rotatoria, asumió como nuevo Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, el señor Coronel Daniel Ricardo Zaque Alfonso, oficial que a lo largo de su trayectoria se ha distinguido por su experiencia en operaciones aéreas y su liderazgo en diferentes unidades de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Desde esta posición, continuará impulsando el cumplimiento de la misión institucional, fortaleciendo la seguridad nacional en el centro occidente del país.



  • Entrega de gafas formuladas mejora la calidad de vida de 27 casanareños

    Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan barreras en el acceso a servicios médicos especializados, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través de la Sección Acción Integral del Grupo Aéreo del Casanare, lideró una jornada de entrega de lentes formulados a 27 habitantes del barrio La Esmeralda, en el municipio de Yopal.



  • Veinte años después, vuelve a la Unidad donde nació su vocación

    En Día del Reservista de Primera Clase, establecido por el Decreto 1934 de 1985, la historia del Técnico Segundo Eduardo Arturo Jaramillo se erige como un ejemplo de disciplina, amor por la patria y lealtad a la misión institucional.



  • Desde Guatemala hasta los cielos colombianos: Un logro que inspira

    En lo más alto del cielo colombiano, un joven Cadete de la Fuerza Aérea Guatemalteca alcanzó un hito que quedará grabado en su historia personal: El primer vuelo en solitario. A los 19 años, y tras un exigente proceso de instrucción en la Escuela Internacional de Ala Fija, ESIAF, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el futuro Oficial surcó los aires al mando de una aeronave Cessna C-172-S, materializando el sueño que nació en 2021, cuando ingresó a la Escuela Técnica Militar de Aviación en su país natal, Guatemala.



  • Más que un reencuentro: un tributo al valor y la lealtad

    En conmemoración del Día de las Reservas de Primera Clase de las Fuerzas Militares y del personal uniformado retirado de la Policía Nacional, el Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, abrió sus puertas para rendir un sentido tributo a quienes sirvieron con entrega y compromiso a la patria.



  • Fortalecimiento de la capacidad lanzamiento de carga aérea en el oriente colombiano

    En cumplimiento de su misión institucional y del apoyo a las operaciones militares conjuntas, la Fuerza Aeroespacial Colombiana llevó a cabo un entrenamiento de la capacidad de lanzamiento de carga aérea paletizada en las instalaciones del Grupo Aéreo del Oriente, ubicado en Marandúa, Vichada. Esta actividad contó con el liderazgo del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, que dispuso una aeronave C-130 Hércules con dos tripulaciones completas, lo que permitió realizar con éxito tres lanzamientos de carga durante la jornada.



  • Medellín honra a sus Fuerzas Militares en desfile Héroes de la Patria

    En el marco de la Feria de las Flores 2025, el Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, participó en el Desfile Héroes de la Patria, un evento que honra la memoria, el sacrificio y la entrega de los miembros de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, tanto en servicio activo como retirados.



  • La Fuerza Aeroespacial Colombiana institucionaliza el Día del Rescatista

    Con el propósito de enaltecer la labor de los equipos humanos de Recuperación de Personal, RP, y preservar la memoria histórica de esta capacidad esencial, la Fuerza Aeroespacial Colombiana oficializó el 11 de agosto como el “Día del Rescatista de la Fuerza Aeroespacial Colombiana”.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO