Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Plan corazón amigo fortalece la calidad educativa en San Andrés

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana llevó a cabo una importante intervención en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) La Esmeralda, dentro del marco de la iniciativa “Plan Corazón Amigo”. En esta jornada, el personal militar se encargó de renovar la pintura de los salones, el mobiliario y las zonas exteriores, lo que permitió embellecer y mejorar las condiciones del espacio educativo.



  • Entrenamiento refuerza habilidades tácticas para la defensa del oriente del país

    El Entrenamiento de los Tiradores Escogidos de Plataforma Aérea TEPLA, consiste en un conjunto de actividades que se desarrollan con el propósito de mantener las capacidades requeridas para el cumplimiento de misiones orientadas a la protección de la vida y la defensa de la soberanía nacional.



  • Misiones operacionales serán fortalecidas con nuevos pilotos de aeronaves remotamente tripuladas

    En el Comando Aéreo de Combate No. 3 se realizó la clausura del Curso de Vuelo de Transición a Piloto ScanEagle desarrollado por un Oficial y 3 Alféreces, quienes con esta capacitación se convirtieron en los nuevos Pilotos de Aeronaves Remotamente Pilotadas (ARP), este proceso de formación desarrollado en diferentes fases fortalece las capacidades operacionales y tecnológicas del personal aeronáutico de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.



  • Con la mirada puesta en el espacio, FAC conmemora 106 años

    En la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” en la ciudad de Cali, la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) conmemoró su Centésimo Sexto Aniversario con una solemne ceremonia militar y una colorida demostración de paracaidismo y revista aérea.



  • Colombia fortalece su soberanía aérea con la adquisición de aeronaves de superioridad Gripen E/F

    El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa Nacional, firmó con la empresa sueca Saab el contrato para la adquisición de las aeronaves Gripen E/F, que reemplazarán la actual flota de KFIR de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Este acuerdo incluye a bordo de cada aeronave sensores avanzados, radares de alta precisión, equipos de defensa electromagnética, armamento inteligente, soporte logístico integral, así como modernos sistemas de simulación y entrenamiento. Se trata de una decisión estratégica que fortalece la capacidad de superioridad aérea de Colombia y representa un avance histórico en materia de defensa y tecnología.



  • Nueva generación de pilotos militares adquieren habilidades para proteger a la ciudadanía

    En Puerto Salgar, Cundinamarca, se llevó a cabo la clausura del Curso de Piloto Primario en la aeronave Cessna 172S, una fase esencial en la formación de 17 cadetes que avanzan en su camino para convertirse en pilotos militares de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC. Durante esta etapa recibieron instrucción en sistemas del avión, aerodinámica, límites, emergencias, procedimientos normales, meteorología, entre otras asignaturas que cimentan el conocimiento aeronáutico.



  • Asistencia humanitaria de emergencia llegó a Haití en aeronave de la Fuerza Aeroespacial

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, dispuso una aeronave Boeing 737-400 para el transporte Asistencia Humanitaria de Emergencia, dispuesta por la por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, desde Bogotá hasta Haití.



  • Cuarenta años después, seguimos honrando la memoria de Armero

    Cuarenta años después, el cielo volvió a ser testigo de un acto que mezcló dolor, memoria y esperanza; dos aeronaves tipo Huey II del Comando Aéreo de Combate No. 4 surcaron los cielos de lo que alguna vez fue Armero, dejando caer miles de pétalos rojos que descendían como un susurro, como un abrazo que llega desde lo más alto para tocar heridas que nunca terminan de sanar.



  • Entre el fuego y el deber: la heroica labor de bomberos aeronáuticos

    El Cuerpo de Bomberos Aeronáuticos cumple una misión esencial: preservar la vida en situaciones de accidentes o incidentes graves dentro de un radio de nueve kilómetros desde el centro de los aeródromos de las Unidades Militares Aéreas, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, garantizando una respuesta inmediata y efectiva ante cualquier eventualidad que comprometa la seguridad de las operaciones aéreas, o la integridad del personal.



  • Compleja maniobra aérea para salvar un soldado herido en Anorí, Antioquia

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, desplegó un helicóptero en configuración “Ángel” para evacuar a un soldado profesional del Ejército Nacional víctima de campo minado que resultó herido por la detonación de un artefacto explosivo en la Vereda Providencia del municipio de Anorí, Antioquia.



  • Alas que inspiran esperanza y fortalecen la unión con la comunidad

    En articulación con la Corporación Organización El Minuto de Dios, el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, desarrolló una significativa actividad de acercamiento con la población civil, reafirmando su compromiso con la inclusión, la solidaridad y el bienestar social.



  • Manos que transforman sonrisas en el oriente colombiano

    En el municipio de Yopal, Casanare, se dio inicio a una jornada gratuita de cirugías de labio fisurado y paladar hendido, una iniciativa que devolverá sonrisas a decenas de niños y adultos del oriente colombiano. Esta labor, liderada por la Gobernación del departamento, la Gestora Social de Casanare, Diana Soler, y la Fundación Dibujando Alegría, se desarrollará durante los próximos 5 días en las instalaciones del Hospital Regional de la Orinoquía, donde se espera atender a más de 60 pacientes inscritos.



  • Veintitrés valerosos hombres conforman el cuerpo de bomberos aeronáuticos en Melgar

    En el Comando Aéreo de Combate No. 4, cuna de las tripulaciones de ala rotatoria, veintitrés hombres integran el cuerpo de bomberos aeronáuticos, un grupo cuya labor resulta esencial para garantizar que cada vuelo despegue y aterrice con total seguridad, pues su compromiso es la base de la confianza que sostiene cada operación aérea.



  • Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria gratuita en Sutamarchán, Boyacá

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, en trabajo articulado con la Alcaldía de Sutamarchán, la Fundación Fernando Murillo, la Liga Colombiana Contra el Cáncer, Droguerías Colsubsidio, la Corporación Organización El Minuto de Dios y la Federación Colombiana de Ganaderos, invita a toda la comunidad a participar en la Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria en la Institución Educativa Héctor Julio Gómez, en Sutamarchán, Boyacá.



  • Colombia envía Ayuda Humanitaria a Jamaica en aeronave de la Fuerza Aeroespacial

    Como respuesta a las afectaciones ocasionadas por el paso del Huracán Melissa, la Fuerza Aeroespacial Colombiana dispuso una aeronave C-40 del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, para transportar 14 toneladas de ayuda humanitaria desde Bogotá hasta Jamaica, dispuestas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD.



  • Productores de Solano fortalecen la cultura cacaotera en Florencia, Caquetá

    Con el propósito de fortalecer las capacidades productivas de los cacaoteros del suroriente colombiano, el Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, de su Fuerza Aeroespacial Colombiana participó activamente en la Semana del Cacao y el Chocolate 2025, desarrollada en la Universidad de la Amazonía, en Florencia, Caquetá.



  • Unidos desde el Amazonas para celebrar 106 años de historia y servicio

    Entre los cantos de los loros y la calidez de la comunidad, el Grupo Aéreo del Amazonas, celebró la conmemoración del centésimo sexto aniversario de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con una ceremonia realizada en el parque Santander de Leticia, Amazonas.



  • Instituciones suman esfuerzos para fortalecer capacidad operativa y respuesta ante emergencias

    Gracias a la articulación entre la Dirección de Planeación de la Seguridad de la Gobernación de Antioquia y el Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se llevó a cabo una visita técnica a las instalaciones de la Unidad con el propósito de verificar la viabilidad del proyecto de modernización del Centro de Comando y Control del CACOM 5.



  • Educación y esperanza vuelan hacia La Pedrera, Amazonas

    En el marco de la conmemoración de los 106 años de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Grupo Aéreo del Amazonas y la Fundación Recupera Tu Silla, se unen con el objetivo de llevar a cabo una misión que une la sostenibilidad, la solidaridad y el poder transformador de la educación. La Fuerza desplegó sus aeronaves para el transporte de 70 pupitres elaborados con cartuchos de tinta reciclados y 70 kits escolares hacia La Pedrera, Amazonas, Institución Educativa San José, Escuela Bartolomé de Igualada.



  • Seguridad aérea para la Cumbre CELAC en Santa Marta

    En el marco de los dispositivos de seguridad establecidos para la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, el Comando Aéreo de Combate No. 3 dispone de sobrevuelos en Santa Marta y sus alrededores.



  • Comunidades rurales del municipio de Villarrica son beneficiadas con asistencia médica

    En una labor conjunta con un alto sentido de compromiso social, un equipo conformado por Profesionales Oficiales de Reserva del Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, la Alcaldía de Villarrica y la Fundación Universitaria Uninavarra de Neiva desarrolló una jornada de asistencia médica humanitaria, dirigida a mejorar las condiciones de salud de la población más necesitada del municipio



  • Mesas de trabajo para la concertación con la comunidad raizal

    Durante los últimos meses, se llevaron a cabo mesas de trabajo con la comunidad raizal en el archipiélago de San Andrés. Estas sesiones fueron fundamentales para asegurar que la voz de la comunidad fuera escuchada en el proceso de traslado de la zona operativa del Grupo Aéreo del Caribe.



  • Desde la Amazonía se conmemoró 106 años de soberanía y servicio aéreo

    En un ambiente lleno de orgullo, mística y sentido de pertenencia, el Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, de su Fuerza Aeroespacial Colombiana celebró los 106 años de la Institución, reafirmando su compromiso con la defensa, la protección del territorio nacional y el bienestar de las comunidades del suroriente del país.



  • Desde el oriente colombiano conmemoramos 106 años de historia y poder aéreo

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana conmemora 106 años de historia, evolución y compromiso con la nación, reafirmando su misión de salvaguardar la soberanía, brindar seguridad y servir a los colombianos desde la tierra, el aire y el espacio.



  • 106 años de servicio, innovación y compromiso con Colombia

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana conmemora hoy 106 años de historia, honor y servicio, reafirmando su compromiso con la defensa, la seguridad y la soberanía nacional.



  • Identificación de un acopio de clorhidrato de cocaína en el oriente colombiano

    El trabajo conjunto de las Fuerzas Militares permitió la identificación de un acopio fronterizo de sustancias psicoactivas en el sector La Lipa, municipio de Cravo Norte, departamento de Arauca, mediante una operación conjunta y coordinada, desarrollada entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional, Armada de Colombia y la Policía Nacional.



  • El Caribe conmemora 106 años de la Fuerza Aeroespacial

    En el marco del centésimo sexto aniversario de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No. 3 conmemoró esta fecha especial con orgullo en el norte del país, acompañado de su personal militar y no uniformado.



  • Transporte de uniformados de la Policía Nacional para reforzar la seguridad de la cumbre CELAC-UE

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, inició el apoyo de traslado aéreo de hombres y mujeres uniformados de la Policía Nacional, que fortalecerán la seguridad de la IV Cumbre UE–CELAC, que se celebrará en Santa Marta los días 9 y 10 de noviembre.



  • Visita estratégica fortalece formación de Suboficiales en estudios de alta jerarquía

    Con el propósito de fortalecer las competencias de liderazgo y la misión del cuerpo de Suboficiales de las Fuerzas Militares, se llevó a cabo una visita estratégica del Programa Integral de Suboficiales de Alta Jerarquía, PISAJ, al Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM 1, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, donde pudieron conocer de primera mano, las capacidades operacionales, tecnológicas y de talento humano que posicionan e la Unidad Militar, como una de las más estratégicas del país.



  • Con una ceremonia militar, CATAM conmemoró su aniversario

    Con una ceremonia militar, el Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM conmemoró 62 años al servicio de la nación, siendo ejemplo de excelencia en el desarrollo de operaciones militares, misiones humanitarias, y participación activa en ejercicios internacionales, fortaleciendo la interoperabilidad de la Fuerza Aeroespacial ante el mundo.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO
Logo - CO Colombia