Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Capturado alias el “Mono” uno de los delincuentes más buscados en Cundinamarca.

    En el desarrollo de una operación Conjunta y Coordinada en la que participó su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional se logró la captura de uno de los delincuentes más buscados del departamento de Cundinamarca, conocido como alias el “Mono”.



  • Uniendo esfuerzos por el medio ambiente en el sur del país

    En conmemoración al Día Mundial de la Vida Silvestre, se llevó a cabo una jornada medioambiental en el barrio la Esperanza en Leticia, Amazonas, donde se lograron sembrar más de 50 especies de árboles frutales entre ellos; papaya, pomarrosa, copoazú y caimarona.



  • Por una educación de calidad en el oriente colombiano

    La importancia del desarrollo en la educación escolar en Colombia se suma a la creatividad y el deseo de aprender, son dos de las habilidades más importantes para la vida, en los niños son innatas y con potencial ilimitado, el cual debe impulsarse y desarrollar desde la educación preescolar.



  • El CACOM4 brinda apoyo a las personas más vulnerables, en el desarrollo del Plan de vacunación.

    En el marco de la Estrategia de Seguridad Interinstitucional para el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 del Ministerio de Defensa Nacional, su Fuerza Aérea Colombiana desplegó tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No 4, CACOM4, realizando sobrevuelos en el laboratorio de Salud Pública, con el fin de proteger y custodiar las vacunas en el departamento del Tolima.



  • Paracaidismo Militar, una capacidad más del CACOM – 4

    En el Comando Aéreo de Combate No.4 se desarrolló una operación de Paracaidismo Militar en aeronaves Bell- 212 y Huey II; el Grupo de Capacidades Especiales y Águilas de Gules, conformados por un personal de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases, quienes llegaron a la Unidad con el fin de realizar operaciones de salto, manteniendo y aumentando de esta manera la operatividad de los hombres y mujeres que integran este selecto grupo.



  • En aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana fueron transportadas 17.000 dosis de vacunas en Antioquia

    Con el objetivo de brindar todas las condiciones necesarias para el desarrollo del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, su Fuerza Aérea Colombiana dispuso aviones y helicópteros para transportar cerca de 17.000 dosis de vacunas hasta los lugares más remotos en el departamento de Antioquia.



  • La Fuerza Aérea Colombiana participó en una jornada de apoyo económico en Malambo

    Los malamberos debido a diferentes situaciones progresivamente han venido tomando el servicio de acueducto, por lo cual su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y algunas empresas del sector público buscan fomentar el trabajo de estas comunidades para que hagan parte de los sectores que legalmente ya se benefician con este servicio público. Es por este motivo que se llevó a cabo una jornada de apoyo económico que invita a la comunidad a formalizar este servicio, para que tengan acceso total a este servicio público.



  • Fuerza Aérea Colombiana permite traslado aéreo de paciente en grave estado de Salud por COVID-19

    El Comando Aéreo de Combate No. 1 permitió el tránsito y posterior traslado aéreo, por medio de una aeronave civil tipo ambulancia, de un paciente de 61 años con graves afectaciones de salud derivadas por el virus COVID-19, que era atendido en el Hospital San Félix de La Dorada, Caldas.



  • Fuerza Pública y Cine Colombia llevan las mejores películas al departamento Archipiélago

    Con el fin de fortalecer el entorno cultural, el aprovechamiento del tiempo libre y la generación de espacios de aprendizaje, Cine Colombia y su “Ruta 90” en alianza con la Fuerza Pública inició una serie de funciones gratuitas en las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina donde se busca llevar lo mejor del séptimo arte a los pobladores afectados tras el paso del huracán Iota.



  • Continuamos sembrando vida en el Valle del Cauca

    Una nueva jornada medioambiental se realizó en el Ecoparque Pance Mágico y el Club del Departamento, en Cali, donde se lograron sembrar alrededor de 500 especies de árboles, bajo la campaña “Por un Valle más verde y sostenible”, actividad liderada por la Secretaría de ambiente sostenible de la Gobernación del Valle del Cauca, en compañía de su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía ambiental, Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca (INCIVA) y la empresa MAP Desarrollo Sostenible.



  • Gimnasio Militar en el Meta ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber 11°

    Un importante resultado académico logró la institución educativa Gimnasio Militar Luis F. Gómez Niño de nuestra Fuerza Aérea Colombiana tras obtener el primer puesto, a nivel del Meta, en las Pruebas Saber 11° 2020 aplicadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) a todos los colegios del país, para evaluar el desempeño alcanzado por los estudiantes, según las competencias básicas definidas por el Ministerio de Educación Nacional.



  • Afectación a la minería ilegal en el sur de Bolívar

    Luego labores adelantadas entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional, se logró la destrucción de dos máquinas excavadoras utilizadas para llevar a cabo actividades relacionadas con la minería ilegal en la Quebrada de Norosí, Sur de Bolívar, donde se venía practicando una extracción ilegal de mercurio que afectó un área total de 30 hectáreas, la cual requerirá de 10 a 30 años en recuperarse del daño ocasionado por esta práctica ilegal.



  • El Comando Aéreo de Combate No.6 dio inicio a la vacunación

    El Comando Aéreo de Combate No.6 dio inicio del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, se dio inicio a la primera jornada de Vacunación contra el COVID-19 dirigida al personal de primera línea de atención en salud del Establecimiento de Sanidad Militar No. 4282 en compañía de la secretaría de salud del departamento del Caquetá.



  • Incautado material de guerra en el Departamento del Tolima

    En el desarrollo de una operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional para garantizar la defensa de la soberanía, la independencia y la integridad del territorio nacional, se logró el hallazgo de material de guerra que al parecer perteneció al sujeto Orlando Parra Ramírez presunto Cabecilla del GAO-r “Frente Ismael Ruiz”.



  • Helicópteros de su Fuerza Aérea apoyan operaciones de extinción de incendios en el Cesar

    Debido a la magnitud de las conflagraciones que se presentan en el departamento del César en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, su Fuerza Aérea Colombiana dispuso un helicóptero UH-60 Black Hawk y un Bell 212 con el sistema Bambi Bucket para apoyar las misiones de extinción de incendios.



  • Su Fuerza Aérea continúa transportando ayudas al archipiélago

    El Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, sigue dándole cumplimiento a los planes del Gobierno Nacional en atención a la emergencia del archipiélago de San Andrés y Providencia. En esta ocasión dispuso de una aeronave Boeing 727 “Vulcano” para realizar el transporte de 20 toneladas de ayudas hacia el departamento Insular.



  • La Fuerza Aérea Colombiana apoya la extinción de incendios en el Cesar

    Debido a las altas temperaturas que se registran durante esta época del año, en el departamento del Cesar, se registraron conflagraciones en Codazzi y la zona rural de Valledupar donde las tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3 y 5 desplegaron un helicóptero Black Hawk junto a un Bell 212, para controlar los incendios en apoyo a los bomberos que se encuentran en estas zonas, ya que debido a su magnitud no fue posible moderar esta emergencia, que consumió varias hectáreas de vegetación.



  • Abiertas las inscripciones 2021 para Oficiales y Suboficiales en su Fuerza Aérea Colombiana

    ¡Llegó el momento que muchos jóvenes estaban esperando!... Su Fuerza Aérea Colombia abre inscripciones 2021 para los cursos de Oficial y Suboficial.



  • Fuerza Aérea transporta 19 toneladas de ayudas humanitarias a la Isla de San Andrés

    La aeronave Boeing 727 ‘Vulcano’ transportó a la isla de San Andrés, Providencia y Santa Catalina más de 19 toneladas de carga, donde personal del Ejército Nacional y de su Fuerza Aérea Colombiana realizaron el descargue de las ayudas consistentes en materiales de construcción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y donaciones de ropa parte de la Cruz Roja Colombiana.



  • 52 niños de la Primavera fueron beneficiados con el Plan Corazón Amigo

    A través de la contribución del personal orgánico del Grupo Aéreo del Oriente y la Fuerza de Tarea ARES de su Fuerza Aérea Colombiana, se logró el mejoramiento de infraestructura sanitaria y elementos para el comedor principal del internado de Santa Cecilia ubicado en la Primavera, Vichada.

    Esta institución fue apadrinada por la Unidad con el propósito de contribuir al proceso educativo de los 52 pequeños vichadenses, que gracias a este aporte recibirán las clases en mejores condiciones, transformando estos espacios para los estudiantes.



  • Ocho años al servicio del suroccidente del país

    El Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana, conmemora hoy su octavo aniversario, siendo la unidad más joven de la institución, pero una de las más destacadas por su ardua labor en el desarrollo de contundentes operaciones en los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, garantizando la seguridad de la población y defensa de la soberanía, en todo el suroccidente del país.



  • Continúan las operaciones en contra de economías ilícitas del GAO ‘Clan del Golfo’ en Boyacá

    Exitosa operación conjunta y coordinada de su Fuerza Aérea Colombiana en el departamento de Boyacá.

    En esta oportunidad y dando continuidad a las operaciones militares que se están desarrollando en contra de los actores del narcotráfico que delinquen, en las últimas horas fueron ubicados y destruidos tres laboratorios para la producción y fabricación de pasta base de coca, presuntamente perteneciente a estructuras del GAO ‘Clan del Golfo’.



  • La Fuerza Aérea Colombiana apoya a la comunidad malambera

    Con el objetivo de seguir estrechando los lazos con la comunidad del municipio de Malambo, el Comando Aéreo de Combate No.3 logró llevar a cabo la entrega de bebidas gratuitas para los habitantes del barrio del Concorde y el Esfuerzo donde la gente con agradecimiento recibió esta donación, que tiene como propósito principal generar espacios de bienestar para las familias malamberas, que requieran este tipo de apoyos para su hogar.



  • Ubicado y destruido laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Norte de Santander

    En el área general del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, mediante el desarrollo de una operación conjunta y coordinada, lograron la ubicación y destrucción de un laboratorio utilizado para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, perteneciente al frente urbano “Carlos Germán Velazco Villamizar” Grupo Armado Organizado – Eln.



  • Protección de ecosistemas con el apoyo de la Fuerza Aérea

    En el año 2019 Pance fue declarado sujeto de derechos por el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Cali y de acuerdo a este fallo se tiene que garantizar su protección y debe ser conservado en las mejores condiciones, además restaurar el daño que se le haya provocado.



  • Capturados dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Chocó

    En una acción conjunta, coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Armada y la Policía Nacional, fueron capturados dos presuntos integrantes del grupo armado organizado Clan del Golfo en Chocó.



  • Gobernador del Caquetá visitó el Comando Aéreo de Combate No. 6.

    El Gobernador del Caquetá, Doctor Arnulfo Gasca visitó las Instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.6 con el propósito de saludar y compartir con personal militar que integra la unidad, quienes han venido trabajando de manera continua por el orden, el bienestar y el progreso del departamento.

    Con el acompañamiento del alcalde del municipio de Solano, y el apoyo de la Fuerza Aérea mediante el CACOM-6 se realizó control y seguimiento a la obras de acueducto y alcantarillado que se llevan a cabo en el departamento del Caquetà.



  • Ángel de metal llegó a una de las zonas más apartadas del país

    Hasta el corregimiento de Puerto Arica en Leticia Amazonas, llegó Su Fuerza Aérea Colombiana, para beneficiar a más de 300 niños y niñas, hombres, mujeres, madres cabeza de hogar y adultos mayores que habitan en la zona urbana del área no municipalizada.



  • Águila arpía herida, fue trasladada por su Fuerza Aérea Colombiana

    Un ejemplar infantil de Águila Arpía con múltiples heridas por arma de fuego, fue trasladada por su Fuerza Aérea Colombiana desde Florencia, Caquetá, hacia la ciudad de Bogotá, en una aeronave C-295, luego de ser encontrada en grave estado de salud por la comunidad.

    El Águila presentaba lesiones por perdigones de escopeta, en pecho, rostro y extremidades; campesinos de San Vicente del Caguán la entregaron a funcionarios de Corpoamazonía, quienes establecieron que el ave requería ser trasladada a un centro especializado en este tipo de especies.



  • Visita Geoestratégica de la Fuerza Aérea Guatemalteca a CAMAN

    Durante la mañana del 26 de febrero el Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN) y la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana, recibieron la visita del Comandante de la Fuerza Aérea Guatemalteca y a su comitiva como parte de la visita geoestratégica que realizaron en Colombia.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO