Dando continuidad a los consejos de seguridad en el oriente colombiano, se llevó a cabo en el municipio de Puerto López, Meta, la reunión de las principales autoridades de la Fuerza Pública y Gobernaciones de los departamentos de Meta y Casanare.
Dando continuidad a los consejos de seguridad en el oriente colombiano, se llevó a cabo en el municipio de Puerto López, Meta, la reunión de las principales autoridades de la Fuerza Pública y Gobernaciones de los departamentos de Meta y Casanare.
La Escuela Internacional de Helicópteros para las Fuerzas Armadas ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 4 de su Fuerza Aérea Colombiana dio inicio al V Congreso de Escuelas de Helicópteros, Airmanship: filosofía que lleva a la excelencia.
En un helicóptero Bell 212 de su Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo una oportuna evacuación de una mujer en estado de embarazo.
Su Fuerza Aérea Colombiana se ha permitido evolucionar como una institución polivalente e interoperable, todo esto gracias a la disciplina, fortaleza y capacidades que los hombres y mujeres de la institución adquieren día a día, es así como desde el Comando Aéreo de Combate N.6 (CACOM-6), de su Fuerza Aérea Colombiana, se trabaja para seguir construyendo una institución militar líder para el desarrollo del país.
En zona marítima del departamento de la Guajira, gracias al trabajo conjunto entre su Fuerza Aérea Colombiana y la Armada de Colombia, se realizó la detección de una embarcación que transportaba estupefacientes, de presunta pertenencia a varios Grupos Delincuenciales organizados.
A través de una operación conjunta e interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación, se logró la ubicación y destrucción de dos laboratorios utilizados para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Cumbitara, Nariño.
Como acto inaugural de las actividades realizadas para conmemorar el octogésimo noveno aniversario del Comando Aéreo de Combate No.1 se realizó ofrenda floral y una solemne eucaristía presidida por el señor Obispo Hency Martínez Vargas.
Como es costumbre todos los años en el mes de octubre se reúnen centenares de personas de todo el mundo en la famosa Manga Benedicto Cely del Parque Las Malocas, para presenciar una de las más grandes competencias de coleo, que por este año, tuvo como invitado a la ciudad de México.
Se estarán realizando perifoneos aéreos sobre los principales municipios, difundiendo mensajes donde se recuerde la importancia de tomar medidas de seguridad para festejar tranquilos en familia. Además de cuidar nuestros bosques, evitando realizar actividades peligrosas durante esta época, que puedan propagar fácilmente los incendios.
El Comando Aéreo de Combate No.1, CACOM 1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, es la principal Unidad Militar y Aérea con la que cuenta Colombia para la defensa de su soberanía y control del espacio aéreo, además, realiza continuamente operaciones aéreas para contribuir a la seguridad y bienestar del pueblo colombiano, principalmente en su área de responsabilidad, compuesta por los departamentos de Cundinamarca, Caldas, Quindío, Risaralda, Boyacá, Santander y Norte de Santander.
La Fuerza Aérea Colombiana informa que el cuerpo de generales de la Institución seleccionó a tres señores coroneles que integrarán el Curso de Altos Estudios Militares (CAEM) para el año 2023.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4) de su Fuerza Aérea Colombiana protegerá con patrullajes aéreos a los turistas provenientes de las diferentes regiones que visitan toda el área del bajo magdalena, una de las zonas turísticas preferidas por los colombianos del centro del país
Tras la emergencia generada por el colapso del puente del Río en Paz de Ariporo en el departamento del Casanare, desde el aire autoridades verifican estado de este puente, el cual se ha visto afectado por las fuertes lluvias presentadas en el territorio nacional.
En el marco del trigésimo tercer aniversario de la especialidad de Defensa Aérea y Antimisil de la Fuerza Aérea Colombiana, la Escuela del Sistema Integrado de Defensa Aérea y Antiaérea de la Nación, ESDAN, realizó una solemne ceremonia militar en el Comando Aéreo de Combate No. 1, con el firme propósito de resaltar la labor de los hombres y mujeres militares que trabajan todos los días para mantener el control del espacio aéreo, a través de la vigilancia, control y supervisión del mismo, permitiéndole tener el dominio del espacio aéreo de la nación.
En el marco del Plan Viaje Seguro su Fuerza Aérea Colombiana adelanta misiones de vigilancia por las principales vías del departamento de Caquetá antes, durante y después de la semana de receso escolar.
La Escuela de Instrucción Militar Aérea, ESIMA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No.1, se destaca por la formación de militares con altos estándares en diferentes campos con los que cuenta la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases.
Como preámbulo al aniversario 103 de su Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No.7 ubicado en Cali, ha destinado diferentes actividades de acercamiento con los vallecaucanos.
Con una solemne ceremonia realizada en el parque “Ramón Nonato Pérez”, ubicado en la ciudad de Yopal, Casanare, se rindió homenaje a los hombres y mujeres veteranos de la Fuerza Pública que durante años con valentía y gallardía trabajaron al servicio del pueblo colombiano.
Para resaltar esta fecha, se realizó una ceremonia en esta Unidad Aérea, junto al busto del Señor Teniente Coronel Benjamín Mendez Rey, uno de los pioneros de la aviación en Colombia, cómo símbolo de aquellos veteranos de guerra que han dado parte de su vida por la patria.
El Comando Aéreo de Combate No. 5 de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó una sentida Ceremonia Militar, con motivo de baja por tiempo de servicio de una canino militar, una ejemplar con cualidades únicas para la detección de sustancias, con un carácter que la hizo diferente a los demás.
Tras las fuertes lluvias presentadas a lo largo del territorio nacional, y con la premisa de proteger la integridad de los habitantes del sur del departamento del Atlántico, el Comando Aéreo de Combate No.3 en coordinación con la Secretaría de Prevención y Atención de Desastres de la Gobernación, adelanta trabajos de monitoreo en los sectores en condición de vulnerabilidad por inundación.
Con el fin de brindar de manera rápida y segura la atención necesaria, los hombres y mujeres del Comando Aéreo de Combate N.6 (CACOM-6) de su Fuerza Aérea Colombiana lideraron el traslado aeromédico de un joven en grave estado de salud.
El Comando Aéreo de Mantenimiento y la Escuela de Suboficiales de su Fuerza Aérea Colombiana, llevaron a cabo un sentido homenaje a un grupo de Suboficiales, quienes hacen parte de la Reserva Activa de las Fuerzas Militares y Policía Nacional, invitándolos a izar el pabellón nacional como remembranza al juramento que una vez hicieron para defender la soberanía y garantizar la paz de Colombia.
En el marco de la Conmemoración del “Día Cívico del Veterano” de la Fuerza Pública, el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA) rindió un homenaje a un personal de Oficiales y Suboficiales, quienes hacen parte de la Reserva Activa de la Fuerza Aérea Colombiana, evocando el juramento que una vez hicieron para defender y garantizar la paz de Colombia.
Con motivo de un sentido homenaje con el personal de la reserva activa, que por muchos años entregaron su compromiso y sacrificio con la patria, se realizó la conmemoración del Día Nacional del Veterano en Cali, Valle del Cauca.
Tras el paso del huracán Julia por el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el Señor Presidente de la República, Doctor Gustavo Francisco Petro Urrego, llegó en una aeronave de su Fuerza Aérea Colombiana para evaluar los daños ocasionados por el fenómeno natural y planear la recuperación de las afectaciones que dejó el huracán en las Islas del mar Caribe .
Con un exitoso festival aéreo que reunió lo mejor del mundo militar y civil, el Comando Aéreo de Combate No. 4 ‘Cuna de las tripulaciones de ala rotatoria’ celebró los 70 años de la llegada del primer helicóptero a Colombia.
Comprometidos con la seguridad de todos los habitantes del oriente colombiano, su Fuerza Aérea desplegó una misión de transporte de personal hasta el centro poblado de El Oasis, la cual permitió realizar un consejo de seguridad ampliado tanto con las autoridades departamentales del Meta como las municipales de Puerto Gaitán y los comandantes de la Fuerza Pública.
Luego del paso de la Tormenta Julia sobre el archipiélago de San Andrés y Providencia, así como por el departamento de la Guajira. El Gobierno Nacional en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres-UNGRD- y el Centro Nacional de Recuperación de Personal- CNRP de su Fuerza Aérea Colombiana dispuso la ayuda necesaria para atender la emergencia en estas zonas del país.
Su Fuerza Aérea Colombiana, realizó Jornada de Apoyo al Desarrollo en la vereda Rayaderos del municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca