Su Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado aeromédico de un hombre de 19 años quien requería atención médica especializada de manera inmediata, desde Barrancominas, municipio del departamento de Guainía, al este del país.
Su Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado aeromédico de un hombre de 19 años quien requería atención médica especializada de manera inmediata, desde Barrancominas, municipio del departamento de Guainía, al este del país.
Gracias a la alianza estratégica del INALDE Business School y su Fuerza Aérea Colombiana, el Centro de Acción Integral del Comando de Operaciones Aéreas y Espaciales de la FAC recibió la donación de más de mil regalos que serán entregados a comunidades vulnerables de Yopal - Casanare, Riohacha - La Guajira, La Primavera - Vichada, Melgar – Tolima y San Andrés Islas.
Con una masiva asistencia ciudadanos de Villavicencio disfrutaron de una mágica velada navideña que la Banda sinfónica de su Fuerza Aérea Colombiana brindó en las instalaciones del centro comercial Primavera Urbana a todos los asistentes, en el marco de la gira de conciertos denominada “Blue Skies Christmas Tour 2021”.
Debido a las altas temperaturas que se están presentando en el departamento del Vichada, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Oriente y el Centro Nacional de Recuperación de Personal, (CENRP), apoya las labores de extinción de un incendio forestal en el Parque Nacional Natural El Tuparro.
En apoyo a las actividades programadas por la Misión INALDE navidad 2021 y con el fin de continuar estrechando lazos de cooperación en beneficio de las comunidades mas vulnerables del país, su Fuerza Aérea Colombiana participó en una jornada de entrega de regalos para niños del municipio de Tausa, Cundinamarca.
Por primera vez, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 1, de manera articulada con la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Puerto Boyacá, el Hospital José Cayetano Vásquez y con apoyo de los Profesionales Oficiales de la Reserva del CACOM 7, unió esfuerzos y llevaron atención médica a la vereda La Ceiba, en la cual se beneficiaron a más de 250 personas para un total de 556 servicios prestados.
En desarrollo de una operación en contra del grupo armado organizado Clan del Golfo en Antioquia, se logró la captura de tres sujetos, presuntamente pertenecientes a la subestructura Uldar Cardona Rueda en el corregimiento Cuturú, municipio de Caucasia.
186 jóvenes entre los que se destacan 62 mujeres ascendieron al primer grado del escalafón en la carrera de Suboficial, para portar con orgullo el uniforme de su Fuerza Aérea y aportar así la misión Constitucional, sirviendo a los colombianos y salvaguardando la soberanía nacional.
Su Fuerza Aérea Colombiana lo protege desde el aire, para que en familia viaje seguro y comporta con sus seres queridos las festividades.
Una de las carreras que requiere mayor valor es ser piloto, debido a que la formación que reciben los hombres y mujeres que anhelan llevar una vida profesional dentro de un avión es compleja y requiere de mucho esfuerzo, tal es el caso de los pilotos de su Fuerza Aérea Colombiana que se forman en la “Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez”, quienes reciben instrucciones de vuelo en diferentes Unidades de la institución en el país.
Con el objetivo de evitar los accidentes causados por el uso de la pólvora y los globos de mecha, su Fuerza Aérea Colombiana realiza operaciones de perifoneo aéreo y entrega de volantes mano a mano, para fortalecer las campañas en contra de esta práctica y el uso de estos elementos que pueden causar hasta la muerte.
La Institución, con sus 102 años de historia, capacidades e inquebrantables principios y valores, surgió del trabajo de hombres y mujeres valientes que vieron en las alturas la materialización de sus más ambiciosos sueños.
En un significativo encuentro para dar inicio a las tradicionales novenas de aguinaldos celebradas durante las épocas decembrinas, niños metenses fueron acompañados por el personal militar de su Fuerza Aérea Colombiana quienes se unieron en una sola voz frente al pesebre para rezar la oración y cantar los villancicos.
En una operación conjunta, coordinada e interagencial, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura de alias ‘Boris, quien estaba junto a alias ‘El Flaco’, en los municipios de San Vicente del Caguán y Florencia en el departamento de Caquetá.
Teniendo en cuenta el compromiso social de su Fuerza Aérea Colombiana con la comunidad, militares del Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4) viajaron desde Melgar hasta el barrio Corazón de Cundinamarca en Girardot, para dar inicio de las tradicionales novenas navideñas.
En una operación de transporte se embarcó personal de su Fuerza Aérea Colombiana, desde el Comando Aéreo de Transporte Militar, ubicado en Bogotá, a bordo de un C-130 Hércules, hasta el municipio de Puerto Bolívar- La Guajira, con una carga de 3.7 toneladas en regalos.
En el desarrollo de una operación se logró afectar la subestructra Uldar Cardona Rueda del grupo armado organizado Clan del Golfo.
El Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, a tarvés del Departamento de Acción Integral, llevó a cabo una Rueda de Emprendimiento y Jornada de Embellecimiento con la Alcaldía Local de Fontibón, en el Parque Fundacional de Fontibón, que contó con la presencia del Alcalde Anderson Acosta Torres.
En la ciudadela Nea Nemechi, en Leticia, Amazonas, se llevó a cabo el lanzamiento del Plan Navidad 2021 de la Policía Nacional en el cual, participó su Fuerza Aérea Colombiana, Fuerzas Militares y autoridades gubernamentales.
El Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, con el acompañamiento del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases, realizó una ceremonia de licenciamiento de cuatro soldados del segundo contingente de 2020 al culminar su servicio militar, realizando un reconocimiento a ocho soldados que obtuvieron el título de bachilleres.
Como parte del compromiso que tiene su Fuerza Aérea Colombiana con el cuidado y preservación del medio ambiente, el Comando Aéreo de Combate No.1, (CACOM-1), participó en una jornada de aseo y reforestación en el municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, sembrando 300 árboles en los humedales del Barrio La Esperanza.
Gracias a su compromiso y vocación de servicio el Técnico Primero Arias fue condecorado con la medalla “Tiempo de Servicio”, la cual se otorga a un personal militar que se ha destacado en su labor, quienes con honor han portado y dejado en alto el nombre de la Institución y sus familias, desde las diferentes especialidades y áreas de conocimiento.
En la Escuela Militar de Cadetes “José María Córdova”, se llevó a cabo una ceremonia militar con motivo del ascenso de un personal de Oficiales al grado de Coronel y Capitán de Navío, de las Fuerzas Militares, entre ellos 16 oficiales de su Fuerza Aérea Colombiana.
Un grupo de cinco Oficiales pertenecientes a la Fuerza Aérea Chilena, que fueron escogidos para integrar el curso básico No. 77 de la Escuela de Helicópteros de las Fuerzas Armadas (EHFAA) del Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), cumplieron satisfactoriamente todos los requisitos para convertirse en pilotos militares de ala rotatoria.
En la Escuela Militar de Cadetes “José Maria Córdova”, se llevó a cabo la ceremonia militar con motivo del ascenso de unos oficiales de su Fuerza Aérea Colombiana al grado de Mayor General y Brigadier General, así como la imposición de medallas de tiempo de servicio.
En un imponente acto realizado en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea, un grupo de Brigadieres Generales y cinco Coroneles de la Institución, recibieron la espada y el Bastón de Mando, símbolos que enaltecen a quienes los portan, como el más sublime de los compromisos que cada uno de ellos tiene con la Patria y la Nación.
Tras un año de exigente formación en combate aéreo avanzado, estrategia, defensa aérea y antimisil y operaciones especiales, su Fuerza Aérea Colombiana (FAC), graduó a 14 oficiales especialistas en Armas, Tácticas y Procedimientos de Combate.
Con motivo del Día Internacional de los derechos humanos, el Comando Aéreo de Combate No.7 y la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, realizaron un sentido homenaje para recordar la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada el 10 de diciembre de 1984, la cual surgió en respuesta a los actos de barbarie sufridos durante la Segunda Guerra Mundial.
El premio "General Fernando Melgar", de la Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas Americanas (IAAFA), fue otorgado a dos integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana, la Alférez Valeria Sierra Cano de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” en categoría oficial y la Alumna Darly Contreras Parada, de la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” en categoría suboficial.