Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Presidente de la República acompaña la ceremonia el ascenso de los nuevos Subtenientes de su Fuerza Aérea

    Durante 87 años y sin interrupciones, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” ha formado a hombres y mujeres que decidieron hacer realidad un proyecto de vida, enmarcado en la vocación militar, la innovación aeroespacial y el compromiso con el país.



  • Duque acompañó la ceremonia de ascenso de subtenientes de la Fuerza Aérea

    El presidente de la República, Iván Duque, acompañó la ceremonia de ascenso de los nuevos subtenientes de la Fuerza Aérea.

    138 jóvenes de diferentes regiones del país, fueron protagonistas de la ceremonia militar presidida por Iván Duque Márquez, presidente de la República; acompañado por el viceministro de Defensa y el alto mando de la Fuerza Pública.



  • Más de 130 jóvenes alcanzaron el primer grado de su carrera militar

    Un grupo de nuevos oficiales, conformado por 100 hombres y 38 mujeres de diferentes regiones del país, culminaron sus estudios en la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” y fueron protagonistas de la ceremonia militar presidida por el presidente Iván Duque Márquez, acompañado por el Viceministro de Defensa y el Alto Mando de la Fuerza Pública, como símbolo de finalización de una etapa de formación y el inicio de una vida de servicio a la Patria.



  • Jornada de acercamiento con la comunidad realiza su Fuerza Aérea en Güerima, Vichada

    Su Fuerza Aérea Colombiana en cumplimiento del compromiso institucional con las comunidades del “Triángulo del Cacao”, conformado por las Inspecciones de Güerima, Chupave y Puerto Príncipe del municipio de Cumaribo en el Alto Vichada, realizó el transporte de 3.5 toneladas de cacao de calidad excelsa, que corresponden a la última cosecha del año 2020.



  • Ceremonia de ascenso a Alféreces, una inspiración para los cadetes de EMAVI

    El campo de paradas de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” se engalanó para enaltecer la perseverancia, compromiso y dedicación de los cadetes de tercer año, quienes ascendieron al último grado de formación como futuros Oficiales, es decir, de alféreces. Así mismo, este acto protocolario significa la antesala a su próxima graduación como Subtenientes.



  • “Ángel” de su Fuerza Aérea evacúa heridos por accidente de tránsito en Antioquia

    Inmediatamente se recibió la solicitud a través Del Centro Nacional de Recuperación de Personal -CNRP, fue designado un helicóptero “Ángel” de su Fuerza Aérea para realizar la evacuación aeromédica de dos hombres que resultaron gravemente heridos después de un accidente de tránsito.



  • Alianzas que generan esperanza y alivio

    En el marco de la Operación San Roque el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, a través del Departamento de Acción Integral, continúa desarrollando diferentes misiones encaminadas a mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables de Engativá, Fontibón y Funza.



  • Capturado Alias “El Costeño”, cabecilla del ELN en el Sur de Bolívar

    Mediante una operación Conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y coordinada con la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de alias “Carlos El Costeño” presunto cabecilla del Frente Edgar Amilkar Grimaldo Barón del GAO-ELN y cuatro integrantes más, al igual que la recuperación de un menor de edad encontrado en la Vereda Santo Domingo, municipio de San Pablo, Sur de Bolívar.



  • CAMAN realiza puestos de control en época decembrina

    En el inició de la época decembrina el Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana realiza patrullas terrestres y puestos de control, con el fin de garantizar a los viajeros de la Sabana de Occidente un trayecto seguro.



  • Entrega de lámparas solares para los habitantes del Vichada

    Como parte de las actividades de acercamiento a la población civil desarrollados por el departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Oriente, se realizó la entrega de lámparas solares para las familias aledañas a la Base Aérea en el departamento del Vichada.



  • Once laboratorios ilegales que procesaban base de cocaína fueron destruídos en Antioquia

    En los municipios de San Luis y San Francisco, mediante el desarrollo de una operación conjunta, coordinada e interagencial, se logró la ubicación, judicialización y destrucción de once laboratorios rudimentarios, acondicionadas para el procesamiento de base de cocaína.



  • Se abre convocatoria en áreas de la salud en el Comando Aéreo de Combate No. 1

    El Comando Aéreo de Combate No. 1 informa a la comunidad sobre la convocatoria que hace el Establecimiento de Sanidad Militar 5117, donde se invita a cotizar para contratación por prestación de servicios del personal de las áreas requeridas en la vigencia del año 2021.



  • En acto de premiación participantes de Feria Empresarial fueron exaltados

    Durante el acto de premiación formal de los proyectos ganadores que participaron de la pasada Feria Empresarial Media Técnica virtual 10.0 en Villavicencio, Meta, el primer puesto recibió varios incentivos por parte de las diferentes instituciones que se vincularon como patrocinadores de este evento en el que su Fuerza Aérea Colombiana también gestionó un importante elemento.



  • Primate en peligro de extinción fue transportado por su Fuerza Aérea desde Providencia

    En las últimas horas, las Instituciones ambientales CORNARE y Coralina, con el apoyo de su Fuerza Aérea Colombiana, hicieron posible el rescate y posterior transporte aéreo del primate conocido como Mono Araña (Áteles geoffroyi) que se encontraba en cautiverio en la Isla de Santa Catalina.



  • Seleccionados Técnicos Jefes de la Fuerza Aérea para el Programa Integral de Suboficiales de Alta Jerarquía

    Su Fuerza Aérea Colombiana seleccionó a nueve Técnicos Jefes para adelantar el curso de ascenso a Técnico Jefe de Comando, luego de estudiar sus hojas de vida y analizar quienes realizarán el Programa Integral de Suboficiales de Alta Jerarquía (PISAJ) durante el año 2021.

    El proceso de selección, adelantado por el Alto Mando de la Institución, se desarrolló de acuerdo a las directrices y procedimientos establecidos, teniendo en cuenta que son ellos quienes liderarán al cuerpo de suboficiales en el futuro.



  • Se realizará mesa migratoria del 14 al 18 de diciembre en Arauca

    Después de una reunión dirigida por el director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, quien estuvo en la capital araucana con autoridades locales y de la Fuerza Pública, en la cual el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de su Fuerza Aérea Colombiana participó, para conocer de primera mano la problemática que se presenta en el tema migratorio y con el fin de buscar estrategias conjuntas para garantizar la seguridad en el departamento de Arauca.



  • Militares guatemaltecos son entrenados en paracaidismo por su Fuerza Aérea Colombiana

    Durante veinte días se realizará en el Comando Aéreo de Combate No. 1, un ejercicio de entrenamiento operacional de paracaidismo Interfuerzas, liderado por hombres del Grupo de Operaciones Especiales Aéreas de su Fuerza Aérea Colombiana, en el que participarán militares del Ejército de Guatemala, país invitado, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, quienes harán parte de un intercambio de conocimientos con el fin de fortalecer las capacidades en el área de paracaidismo de la Fuerza Pública.



  • Hogar para el adulto mayor en Cali, recibe Jornada de Apoyo al Desarrollo

    Como parte del trabajo de inclusión social que se adelanta para beneficiar a la población del adulto mayor, el Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana realizó una Jornada de Apoyo al Desarrollo dirigida a la Fundación Hermanos Misioneros de la Inmaculada "Santa Ana" ubicada en Montebello, zona rural de Cali.



  • Aviones B-52H de los EE. UU. entrenan junto a la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada del Ecuador

    El 8 de noviembre de 2020, dos aeronaves B-52H Stratofortress de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos participaron en el ejercicio Escudo de Hermandad, organizado por la Fuerza Aérea Colombiana, y en el ejercicio UNITAS LXI de la Armada del Ecuador, en el área de responsabilidad del Comando Sur de los EE. UU.



  • En fase de estabilización su Fuerza Aérea continúa transportando ayudas a Providencia

    A través del esfuerzo operacional con las aeronaves C-130 'Hercules', C-40 'Atlas' y C-295, su Fuerza Aérea Colombiana continúa transportando materiales de construcción para edificar casas prefabricadas, maquinaria, agua, elementos de bioseguridad y alimentos elaborados, entre otros.



  • Celebración navideña para soldados en rehabilitación, fue acompañada por el Comandante de la Fuerza Aérea

    Un grupo de soldados de la Dirección Centro de Rehabilitación Inclusiva (CRI) en Bogotá recibieron la visita del sr. General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, quien les expresó un saludo de reconocimiento y acompañó el inicio de las actividades navideñas en el lugar.



  • Jóvenes malamberos, iniciaron un proyecto educativo con la Fuerza Aérea Colombiana

    La fundación ASESCO ubicada en el municipio de Malambo, ha venido desarrollando un proyecto denominado ‘Onda juvenil’, el cual está conformado por 21 jóvenes malamberos interesados en aprender sobre algunas áreas concernientes al periodismo, pero más específicamente a la radio; esto debido a que cuentan con una franja en la emisora comunitaria del municipio. Este grupo han vinculado a la Fuerza Aérea Colombiana a su proyecto educativo extendiéndolo a más jóvenes de Malambo.



  • Suboficiales de la Fuerza Aérea de Republica Dominicana se gradúan como tecnólogos en ESUFA

    Luego de dos años cursando los programas tecnológicos de Defensa Aérea y Mantenimiento Aeronáutico en la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz” dos suboficiales de la Fuerza Aérea de Republica Dominicana recibieron el titulo que los acredita como tecnólogos.



  • Pacientes con COVID-19 son traslados por la Fuerza Aérea Colombiana en Providencia

    Desde el aeropuerto El Embrujo, ubicado en las Islas de Providencia y Santa Catalina, se sigue realizando traslados aeromédicos humanitarios con pacientes confirmados con COVID-19, quienes son transportados en cápsulas de aislamiento monitoreados por personal médico militar.

    La aeronave Cessna Caravan medicalizado C-208B y su tripulación cumplen con estrictos protocolos de bioseguridad para proteger la salud y evitar el contagio hacia la comunidad y el personal abordo.



  • “Ofrecemos nuestra vida para que otros puedan vivir” Técnico Segundo Teuta
    El Técnico Segundo Ryan Teuta es un Suboficial del curso No.


  • Servicios de Navegación Aérea en la Isla de Providencia son asumidos provisionalmente por equipo de reacción especializado de su Fuerza Aérea Colombiana

    Debido a la emergencia generada por el paso del Huracán IOTA en la Isla de Providencia, su Fuerza Aérea Colombiana estableció un puesto de Control de Tránsito Aéreo Avanzado especializado en contingencias, donde oficiales y suboficiales de la Institución se vienen desempeñando como controladores de tránsito aéreo y hacen posible que se pueda efectuar de manera segura las operaciones aéreas de la aviación de estado y aviación civil, en aeródromos, campos no preparados y aeródromos considerados de alto riesgo.



  • En ceremonia militar fue reconocido el nuevo comandante del Comando Aéreo de Combate No. 2

    Con la aplicación de todas las medidas de bioseguridad ordenadas durante la emergencia sanitaria por COVID-19, el comando de operaciones militares aéreas en los departamentos de Meta, Guaviare y Vaupés del Comando Aéreo de Combate No. 2 (CACOM2), fue asumida por el señor Coronel Kerly Sánchez Pesca, quien por decisión del alto mando de su Fuerza Aérea Colombiana recibe el comando de esta estratégica Unidad Militar Aérea.



  • Pacientes con COVID-19 son traslados por su Fuerza Aérea en Providencia

    Desde el aeropuerto El Embrujo ubicado en las Islas de Providencia y Santa Catalina, se sigue realizando traslados aeromédicos humanitarios con pacientes confirmados con COVID-19, quienes son transportados en cápsulas de aislamiento monitoreados por personal médico militar.



  • En Cali se conmemoró junto a la comunidad los 101 años de su Fuerza Aérea Colombiana

    En el marco de la celebración de los 101 años de su Fuerza Aérea Colombiana, integrantes del Comando de Aéreo de Combate No.7 hicieron presencia en el centro comercial Único de Cali, Valle, compartiendo con la comunidad a través de una exposición fotográfica, los hitos más significativos de toda su trayectoria.



  • “Mi vida cambió cuando decidí ser militar de mi Fuerza Aérea”
    Alejandra Devia Rivera es oriunda de Villavicencio, egresada de la Universidad Católica de Colombia, hace parte de la especialidad de Derecho y Ciencias Jurídicas perteneciente al Curso Administrativo Nº 41 de Oficiales de su Fuerza Aérea Colombiana; su mamá una leticiana, ama de casa y administradora de su propio negocio y su padre huilense mecánico industrial han llevado la crianza de sus tres hijos con esfuerzo, principios y valores que pudieran aplicar para toda la vida, afirma que su familia es su fortaleza, resiliencia y un pilar fundamental.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO