Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Niños y niñas de Yopal conocen las capacidades de su Fuerza Aérea

    Gracias al programa “Así se va a las estrellas”, niños y niñas del colegio Policarpa Salavarrieta sede la Arenosa, Yopal, conocieron las capacidades de su Fuerza Aérea Colombiana, en una mañana de actividades lúdico recreativas lideradas por hombres y mujeres del Grupo Aéreo del Casanare.



  • Con ayuda humanitaria llegó su Fuerza Aérea a una comunidad Kogui

    Luego de la solicitud realizada por la Secretaria de Salud del departamento de La Guajira a su Fuerza Aérea Colombiana, para transportar tanto ayudas humanitarias como médicos hacia una de las comunidades Kogui situada en la Sierra Nevada de Santa Marta, se llevó a cabo una misión de transporte movilizando 785 kilos en ayudas.



  • Alféreces se graduaron como pilotos militares de helicóptero

    Un grupo de 20 Alféreces que serán Oficiales en diciembre, entre ellos 06 internacionales, que pertenecen al curso No. 95 de Oficiales de su Fuerza Aérea Colombiana, culminaron el curso de Piloto Básico de Helicóptero después de ocho meses de entrenamiento en la Escuela Internacional de Helicópteros para las Fuerzas Armadas ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 4 en Melgar, Tolima.



  • En el aeropuerto de Rionegro, Antioquia, 125 niños y jóvenes disfrutaron de una jornada aeronáutica

    Gracias al trabajo articulado entre la Fuerza Aérea Colombiana y diferentes entidades públicas y privadas, permitió que más de 125 niños con patologías oncológicas y sus familias, disfrutaran un día aeronáutico en el aeropuerto José María Córdova, en Rionegro Antioquia.



  • Soldados de su Fuerza Aérea cumplieron con su servicio militar en Vichada

    Después de un año de servicio militar, el Grupo Aéreo del Oriente hizo entrega a la nación de más de 30 jóvenes bachilleres del tercer contingente del 2021, quienes prestaron su servicio militar en el oriente colombiano.



  • Niños de Solano disfrutaron de la presencia de su Fuerza Aérea Colombiana

    En medio de la visita del señor Mayor General, Pablo García, Comandante de su Fuerza Aérea Colombiana, al Comando Aéreo de Combate N.6 (CACOM-6) en el suroriente del país, se logró articular los medios para que la Acción Social FAC Nuestras Señoras de Loreto se desplazaran hasta Solano con el fin de llevar alegría a los niños del municipio.



  • Se logró la captura de un cabecilla del Clan del Golfo

    Sobre el corregimiento del Caracolicito ubicado en el municipio del Copey, departamento del Cesar, fue ubicado alias ‘5-7’ identificado por las autoridades como Edgar Ariel Córdoba Trujillo, quien es señalado de ser el cabecilla de la estructura Erlin Pino del grupo armado organizado Clan del Golfo, la cual delinque en el departamento de Magdalena, junto a él se capturaron a tres presuntos integrantes más, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.



  • En Jornada de recreación y bienestar, se vincula su Fuerza Aérea Colombiana en Cali

    Una gran jornada de actividades de recreación, bienestar y salud para la comunidad se llevó a cabo, en el barrio San Marino, ubicado en la comuna 7 de Cali, población vecina a la Base Aérea Marco Fidel Suárez.



  • En operación militar se logró la captura de alias “Miltón” responsable de intimidar a ciudadanos de Mapiripán

    Alias “Miltón”, señalado de ser integrante de la Red de Apoyo a Estructura Residual del Grupo Armado Organizado Residual Estructura Primera, quien sería el encargado de la obtención de dineros ilícitos producto del aprovechamiento ilegal de recursos naturales, fue capturado en cumplimiento a orden de captura No. 019 emitida por la Fiscalía No. 114 de la Dirección Nacional Especializada Contra el Crimen Organizado (DECOC).



  • Fortalecimiento de la cultura isleña y raizal en su Fuerza Aérea Colombiana

    El Banco de la República y su Centro Cultural, en conmemoración del bicentenario de la “Constitución de Cúcuta y la anexión del Archipiélago a Colombia”, celebró un ciclo de conferencias en donde dos expertos expusieron principalmente el proceso de adhesión de las Antillas mayores y menores.



  • Indígena afectado gravemente por artefacto explosivo improvisado es trasladado por un ‘Ángel’ de su Fuerza Aérea

    Un hombre indígena perteneciente al resguardo del municipio de Pizarro en el Bajo Baudó, Chocó, fue afectado por un artefacto explosivo improvisado y trasladado hasta Quibdó en un helicóptero UH-60 ‘Ángel’ de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Fuerza Aérea Colombiana brindó apoyo a la comunidad indígena Wounaan

    Comprometidos con la política de responsabilidad social y continuando con los acercamientos a las comunidades étnicas que habitan en el Valle del Cauca, su Fuerza Aérea Colombiana visitó el resguardo indígena Wounaan, ubicado en zona rural de la Cali.



  • Cinco personas atrapadas en medio de las aguas del Río Guayuriba fueron rescatadas por su Fuerza Aérea

    Cinco personas que se encontraban atrapadas y en peligro tras la creciente del Río Guayuriba fueron rescatadas en una rápida reacción de su Fuerza Aérea Colombiana, al ser desplegada una misión de “Búsqueda y Salvamento”, en respuesta al requerimiento realizado por el Centro Nacional de Recuperación de Personal, en coordinación con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y la Alcaldía de Villavicencio.



  • Debilitada estructura de Grupo Armado Organizado en Arauca

    En el desarrollo del “Plan 1000 actividades contra el homicidio”, se realizó una contundente misión conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional y la Policía Nacional, en la cual se logró debilitar estructura delincuencial dedicada a la fabricación, tráfico de armas de fuego, además de cobro de extorsiones a comerciantes en el municipio de Tame, Arauca.



  • Inicia la cuenta regresiva para la Feria de Capacidades de la Industria Aeroespacial Colombiana

    En una ceremonia encabezada por el Mayor General Pablo Enrique García Valencia, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se lanzó la décima primera versión de la Feria de Capacidades CAMAN y la Feria de la Industria Aeroespacial Colombiana, evento que reúne a exponentes de la industria aeroespacial colombiana y con el cual se busca la reactivación del sector aeronáutico del país.



  • Semana Universitaria EMAVI 2022

    La Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, EMAVI, tiene el gusto de invitar a toda la Comunidad Académica del país, Escuelas de Formación de la Fuerza Pública, sector Gubernamental y empresarial a participar de la Semana Universitaria “Gestión Tecnológica e Innovación en el campo Aeroespacial”, que se llevará a cabo de manera presencial del 03 al 07 de octubre del presente año en las instalaciones del alma máter de la Oficialidad. Un evento World Space Week Colombia.



  • Jóvenes de la Generación E, orgullosos de pertenecer a la EMAVI

    La Generación E es un programa del Gobierno Nacional que le apunta a la transformación social y al desarrollo de las regiones del país a través del acceso, permanencia y graduación a la educación superior de los jóvenes en condición de vulnerabilidad económica.



  • Niños de la Fundación Sanar visitan el Museo Aeroespacial Colombiano

    Con el fin de fortalecer la integración y la responsabilidad social con las poblaciones más vulnerables, la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana cumplió el sueño de un grupo de niños beneficiarios de la Fundación Sanar, organización dedicada al acompañamiento psicológico y social a niños con cáncer y sus familias.



  • Capturados presuntos cabecillas del Clan del Golfo en Antioquia

    En la vereda Chontaduro, municipio de Frontino, Antioquia, se efectuó la captura de dos presuntos cabecillas del grupo armado organizado Clan del Golfo, que delinquían en esta zona del departamento. Los sujetos serían los supuestos responsables de los asesinatos de siete militares en Frontino, en el mes de abril y de otros dos uniformados del Ejército y la Policía durante el mes de mayo en Cañasgordas.



  • 16 alumnos internacionales volaron por primera vez solos como pilotos de ala rotatoria

    Después de aprobar satisfactoriamente todas las pruebas necesarias, 16 alumnos provenientes de 06 países de Latinoamérica, pudieron volar por primera vez solos en el helicóptero de entrenamiento TH-67 ‘Creek’ donde demostraron todas sus capacidades y conocimiento adquirido desde que llegaron a la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 4 de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Simulacro de accidente aéreo pone a prueba capacidades de reacción de su Fuerza Aérea

    En el Comando Aéreo de Combate No. 1, se realizó un simulacro de accidente aéreo, entre el personal orgánico de esta Unidad Militar Aérea, con el objetivo de medir las capacidades de reacción ante un evento de esta magnitud, en cualquier parte del territorio nacional.



  • De principio a fin, Fuerza Aérea cumplió con Plan Democracia

    Un helicóptero Bell 212 se desplazó desde el Comando Aéreo de acómbate No. 4 en Melgar hacia Chaparral, en el sur del Tolima, para realizar el transporte del material electoral y personal de la Registraduría Nacional del Estado Civil así como jurados de votación aque se encontraban en corregimientos adscritos a este municipio.



  • Continua el despliegue operacional por la seguridad en el Amazonas

    Su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), con sede en Leticia, pone a disposición sus Aeronaves Remotamente Tripuladas (ART), para garantizar mayor seguridad en la triple frontera del sur del país.



  • Próximas jornadas de atención para prestar el servicio militar

    La Dirección de Reclutamiento y Control Reservas de la Fuerza Aérea Colombiana, ha programado nuevas jornadas para los aspirantes que desean prestar su servicio militar con altura.



  • Así avanzan las capacitaciones en el exterior de los Alumnos de la ESUFA quienes fortalecen sus conocimientos en la IAAFA

    Ya son tres semanas desde que Alumnos de la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” (ESUFA) de las especialidades de Mantenimiento Aeronáutico y Electrónica Aeronáutica, viajaron hasta San Antonio Texas en Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y conocimientos en la Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas Americanas (IAAFA).



  • Colombia firma los Acuerdos Artemis

    El 10 de mayo de 2022, la señora Vicepresidente de la República firmó con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos, la participación de Colombia en los acuerdos ARTEMIS, este programa de la NASA llevará la primera mujer a la Luna, orientado en llevar los humanos a Marte.



  • Desarrollo del Plan Democracia en la Orinoquía colombiana

    La Fuerza Pública, junto con las autoridades regionales competentes, por una democracia segura, realizaron operaciones de control y vigilancia permanente en los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare, con el propósito de garantizar la seguridad de los colombianos durante la jornada electoral.



  • Con puente aéreo, su Fuerza Aérea Colombiana transporta medicinas y víveres en Ecuador

    Su Fuerza Aérea Colombiana, en respuesta a la emergencia en Ecuador, dispuso una aeronave casa C-295 y tripulaciones capacitadas y entrenadas para realizar un puente aéreo entre Quito y varias ciudades ecuatorianas para transportar medicinas y víveres de primera necesidad.



  • Desde las alturas, su Fuerza Aérea monitorea la jornada electoral en Antioquia y Chocó

    Con aeronaves de ala fija, ala rotatoria y aeronaves remotamente tripuladas, su Fuerza Aérea Colombiana acompaña a los ciudadanos colombianos a ejercer su derecho constitucional al voto.



  • Verificación de jornada electoral en Tolima y Huila

    En un helicóptero Bell 212 del Comando Aéreo de Combate de su Fuerza Aérea Colombiana fue transportado personal de la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Misión de Observación Electoral y la Defensoría del Pueblo desde Ibagué hacia diferentes municipios del Tolima y Huila con el objetivo de verificar la transparencia en estos comicios electorales.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO