Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Delegación internacional del Fondo Europeo fue movilizada en aeronave de su Fuerza Aérea

    Hasta el municipio de San José del Guaviare fueron transportadas cerca de 20 personas extranjeras del Fondo Europeo para la Paz, en una aeronave Casa 295 de su Fuerza Aérea Colombiana, para el lanzamiento de un importante proyecto y la ejecución de una asamblea que deje como resultado la firma de acuerdos de conservación sostenible, propuestas de más proyectos de cooperación internacional, pactos ambientales, seguimientos, entre otros.



  • Con iniciativas verdes su Fuerza Aérea Colombiana busca incentivar la protección ambiental en la Sabana de Bogotá

    En cumplimiento a la misión Institucional, la Escuela de Suboficiales FAC “CT. Andrés M. Díaz”, como garante de la formación de los futuros suboficiales de su Fuerza Aérea Colombiana, en el último año, ha realizado actividades en pro de la protección del medio ambiente.



  • Capturado hombre con circular roja de Interpol, en Amazonas

    En el desarrollo de una operación coordinada entre su Fuerza Aérea colombiana y la Policía Nacional, se capturó a un hombre de nacionalidad colombiana, por el presunto delito de tráfico de estupefacientes, quien fue interceptado en el casco urbano de la ciudad de Leticia, Amazonas.



  • En Melgar, su Fuerza Aérea Colombiana sigue empleando campañas contra el COVID 19

    Con el propósito de mitigar los casos de contagio que se han propagado en el departamento del Tolima, su Fuerza Aérea Colombiana con el apoyo de la Alcaldía Municipal de Melgar, continúa realizando campañas de concientización y prevención del Covid-19.



  • El turismo en Tolima es incentivado por su Fuerza Aérea Colombiana

    Con el fin de contribuir al desarrollo económico, social y aprovechando las capacidades de la Fuerza Pública, el Comando Aéreo de Combate No. 4 de su Fuerza Aérea Colombiana, por medio del Departamento de Acción Integral, se reunió con personal de la Alcaldía de Icononzo, para avanzar en el proyecto ‘Corredor turístico del Alto Magdalena’, el cual despliega estrategias de turismo comunitario en el departamento del Tolima.



  • Operaciones aéreas decisivas para la reconstrucción del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

    Durante el año 2020 se presentaron emergencias de alta complejidad en el departamento insular como la ocasionada por el virus COVID-19 y las afectaciones que dejo el paso del huracán Eta e Iota, este último huracán fue el más devastador ya que arrasó con todo lo que vio en su trayecto y no dejo en pie una sola edificación en las islas de Providencia y Santa Catalina, por lo que centenares de familias quedaron en situación de vulnerabilidad y con lesiones tanto físicas como emocionales; como medida ante esta contingencia su Fuerza Aérea Colombiana desplegó de manera oportuna toda su capacidad aérea con aeronaves de distintas configuraciones Casa C-295, Boeing 767 ‘Júpiter’, C-130 ‘Hércules’, C-40 ‘Atlas’, FAC 0001, King 350 y Fokker, asimismo la aeronave destacada en el Archipiélago el Cessna Caravan medicalizado C-208B que realiza la misión de los traslados aeromédicos humanitarios.



  • La Fuerza Aérea se une a la búsqueda del barco con bandera boliviana

    Luego de ser alertada la Fuerza Naval del Caribe, se realizó una solicitud de apoyo con la cual también se ha iniciado una búsqueda por parte de su Fuerza Aérea Colombiana en las coordenadas suministradas por la Armada de Colombia en inmediaciones del Mar Caribe, en cercanía a Cartagena donde posiblemente se encuentre la embarcación que ya completa cuatro días desde que zarpó de Panamá con diez tripulantes a bordo.



  • Operación militar logra la destrucción de un depósito ilegal de explosivos en Putumayo

    En desarrollo de operaciones en la vereda Tres Islas del municipio de San Miguel, departamento de Putumayo, fue ubicado y posteriormente destruido un depósito ilegal con tonelada y media de explosivos, que pertenecían al Grupo Armado Residual (GAO-r) Estructura 48 “Comandos de frontera”.



  • 27 toneladas de ayudas humanitarias llegan a la Isla de Providencia y Santa Catalina, desde México

    Un avión 767 Júpiter de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó el transporte de 27 toneladas de ayudas humanitarias desde Ciudad de México hacía San Andrés Isla, para el soporte operativo durante la reconstrucción de la isla de Providencia.



  • 27 toneladas de ayudas humanitarias llegan a la Isla de Providencia, desde México

    Un avión 767 Júpiter de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó el transporte de 27 toneladas de ayudas humanitarias desde Ciudad de México hacía San Andrés Isla, para el soporte operativo durante la reconstrucción de la isla de Providencia.



  • En operación militar fue neutralizado alias 'Dumas', en Antioquia

    Gracias a labores de inteligencia y a una planeación detallada entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía, en zona rural de Sabanalarga en límites con el municipio de Ituango, en desarrollo de operaciones militares fue neutralizado alias 'Dumas', señalado de ser el segundo cabecilla del grupo armado organizado residual, autodenominado Quinto Frente.



  • GACAS, más cerca de la gente

    El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de su Fuerza Aérea Colombiana continúa con la campaña “POR NUESTRA VIDA, POR EL LLANO Y POR COLOMBIA” la cual contó con la presencia de hombres y mujeres del aire en los barrios de Villa Rita y el Cimarrón en la ciudad de Yopal, brindando acompañamiento a los habitantes de esta región del país.



  • En visita al Meta, Presidente Ivan Duque fue recibido por su Fuerza Aérea

    El aeródromo del Comando Aéreo de Combate No. 2 fue el escenario de recepción al señor Presidente de la República, Doctor Iván Duque Márquez; la Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez y el Ministro de Minas, Diego Mesa, en la visita realizada en el departamento del Meta ara inaugurar importantes obras relacionadas con la utilización del agua en la industria petrolera.



  • Desmantelado complejo para el procesamiento de estupefacientes en el Catatumbo

    En una operación conjunta, coordinada e interagencial desarrollada entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, se logró la ubicación y destrucción de un complejo para la producción de estupefacientes, perteneciente a la “Compañía Félix” del Grupo Armado Organizado (GAO) – ELN en la Vereda El Diamante, municipio de Sardinata departamento de Norte de Santander.



  • Golpe al Grupo Armado Residual “Los Contadores”, capturado alias “Alfredo” y 6 integrantes más de esta estructura

    En cumplimiento del plan Bicentenario “Héroes de la Libertad” en las últimas horas se desarrolló una operación militar contra el Grupo Armado Organizado Residual Los Contadores, dando como resultado la captura de siete de sus integrantes, los cuales se encontraban en zona rural del municipio de Tumaco, Nariño.



  • Trabajo de inclusión social para la tercera edad en el Valle del Cauca

    Las labores de responsabilidad y compromiso social que han caracterizado al Comando Aéreo de Combate No.7 en sus ocho años de arduo trabajo en el suroccidente del país por las comunidades más vulnerables, permiten seguir en la incansable y ardua tarea de mantener la premisa de inclusión para proteger a los adultos mayores, una población que también se ve beneficiada en el marco de los programas que realiza su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Un menor herido, fue evacuado en un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana

    Un menor de edad quien presentaba heridas por arma de fuego, fue evacuado en un helicóptero UH-60 Black Hawk de su Fuerza Aérea Colombiana, desde Santa Rita de Ituango, en Antioquia.



  • Contundente golpe a la estructura del frente Luis José Solano Sepulveda del ELN

    Gracias a los esfuerzos conjuntos realizados entre su Fuerza Aérea Colombiana y las tropas del Ejército Nacional, se logró dar con la ubicación del cabecilla del frente Luis José Solano Sepúlveda y otros de sus integrantes, pertenecientes al grupo armado organizado ELN, en los municipios de Barranco de Loba y San Martín de Loba, al sur del departamento de Bolívar, donde se desplegó una gran operación aérea y terrestre, para realizar la captura de estos individuos.



  • La cosecha más grande de cacao vichadense tomó vuelo gracias a su Fuerza Aérea Colombiana

    En un hecho histórico para los vichadenses, fue transportada, por su Fuerza Aérea Colombiana, la cosecha más grande en un solo vuelo, 5.200 kilos de cacao premium fueron embarcados en la aeronave C-295 desde Cumaribo, hacia la capital del país para su comercialización.



  • ¡Estamos calentando motores...! próximamente nuevas inscripciones

    Como una tripulación que prepara su plan de vuelo para cumplir la misión y llegar a su destino, así la Dirección de Reclutamiento y Control Reservas FAC, define los últimos detalles para iniciar el proceso de inscripciones 2021, que se abrirá próximamente y que convoca a jóvenes de todo el país para ser parte de esta gran Institución.



  • Gobernación del Caquetá reconoce trabajo ambiental de su Fuerza Aérea Colombiana

    La Gobernación del Caquetá reconoció el trabajo desarrollado en materia ambiental por el Comando Aéreo de Combate No. 6 (CACOM-6) de su Fuerza Aérea Colombiana (FAC), labor liderada por el personal militar de la Unidad.

    El CACOM-6 tiene una gran responsabilidad y compromiso para coadyuvar a conservar los recursos naturales de los departamentos de Caquetá y Putumayo, puesto que su ubicación geográfica en el sur del país la caracteriza como una unidad militar estratégica, desde donde se combaten los flagelos que intenten perjudicar el medio ambiente.



  • La Fuerza Aérea continúa apoyando las familias malamberas

    Su Fuerza Aérea Colombiana continúa trabajando por las familias más vulnerables que aún atraviesan una difícil situación, en medio de la pandemia, debido a las restricciones y otras situaciones laborales. Por esto el personal del Comando Aéreo de Combate No.3 identificó 20 familias con recién nacidos o con niños de 0 a 5 años que pudieran requerir leche especial para esta importante etapa de su vida.



  • Fuerza Aérea realiza constantes misiones contra la deforestación en el suroriente del país

    Teniendo en cuenta las políticas del Gobierno Nacional acerca de la protección al medio ambiente y la conservación de los recursos naturales como consecuencia de la problemática de la deforestación que afecta en gran parte a los departamentos de Caquetá y Putumayo, el Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana trabaja de manera constante por disminuir esta problemática ambiental.



  • Traslados masivos de pacientes con COVID-19, una capacidad de su Fuerza Aérea Colombiana.

    En medio de la emergencia sanitaria y gracias a la capacidad de realizar traslados masivos de pacientes con COVID-19, su Fuerza Aérea Colombiana ha sido decisiva al adaptar aeronaves militares como avión hospital, logrando que los contagiados arriben a un destino donde se les garantice una unidad de cuidados intensivos - UCI.



  • Cadetes que se preparan para ser Pilotos Militares, inician sus primeros vuelos en la EMAVI

    23 Cadetes que se forman en la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” para ser futuros Pilotos Militares de su Fuerza Aérea Colombiana, inician su curso de vuelo en los aviones de entrenamiento básico T-41 Mescalero y T-90 Calima; una de las etapas más importantes y claves dentro de su preparación militar, profesional y aeronáutica.



  • Reclusos de alto perfil fueron trasladados al interior del país por su Fuerza Aérea

    En aras de humanizar las penas de quienes se encuentran privados de la libertad, su Fuerza Aérea Colombiana desde el Grupo Aéreo del Caribe GACAR, realizó en la aeronave C-40 ‘Atlas’ el traslado aéreo de 59 reclusos quienes se encontraban en la cárcel departamental Nueva Esperanza y en el centro transitorio de mediana seguridad.



  • Su Fuerza Aérea continúa la lucha contra el Covid-19

    La Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal- CNRP continúan prestos para atender cualquier emergencia en medio de la contingencia generada por la pandemia. En esta ocasión, el Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, dispuso de una aeronave Casa C-295 para realizar el traslado aeromédico desde Leticia (Amazonas) de un hombre mayor con COVID-19 positivo y quien presentaba un cuadro de neumonía grave, razón por la cual se procedió a realizar el traslado garantizando una atención oportuna en la capital del país.



  • Pacientes diagnosticados con COVID -19 en el Amazonas, continúan siendo trasladados por su Fuerza Aérea Colombiana

    El Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), sigue apoyando la población durante la emergencia sanitaria presentada por el Coronavirus llevando a cabo traslados aeromédicos humanitarios, en esta ocasión fue transportado un paciente adulto diagnosticado con COVID-19.



  • Exitosa operación de incautación de estupefacientes contó con el apoyo del Grupo Aéreo del Amazonas

    En la lucha frontal contra los Grupos Armados Organizados residuales (GAO-R) y fuente de financiamiento, el narcotráfico, se desarrolló una operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, que logró la incautación de aproximadamente 1.600 kilogramos de Marihuana, en la región amazónica.



  • GAORI, celebra 25 años al servicio de la comunidad en el oriente colombiano

    La Base Aérea “CR. Luis Arturo Rodríguez Meneses”, conmemora sus 25 años al servicio de la comunidad en el oriente colombiano, reafirmando su compromiso de ejercer control en el espacio aéreo en el departamento del Vichada y soberanía sobre la frontera, y a su vez, para conducir operaciones aéreas que garantizan la seguridad del sector.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO