Durante lo corrido de este primer puente festivo del año, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso sus aeronaves de reconocimiento y vigilancia para realizar permanentes sobrevuelos en el suroccidente del país.
Durante lo corrido de este primer puente festivo del año, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso sus aeronaves de reconocimiento y vigilancia para realizar permanentes sobrevuelos en el suroccidente del país.
El Comando Aéreo de Combate No. 1, unidad militar de la Fuerza Aérea Colombiana, durante el 2019 se consolidó como un pilar de apoyo y progreso para la región del magdalena centro y la región del Catatumbo, evidenciado en las diferentes operaciones militares y de responsabilidad social, en los departamentos de Quindío, Risaralda, Caldas, Cundinamarca y Norte de Santander, gracias al trabajo conjunto con las Fuerzas Militares y coordinado con la Policía Nacional.
En el marco del "Plan Navidad" y durante el plan retorno en el departamento de Cundinamarca y Caldas, aeronaves de reconocimiento asignadas al Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, tuvieron la importante misión de garantizar el regreso a casa seguro de turistas y habitantes en esta región del país durante el primer puente festivo del año.
El Grupo Aéreo del Casanare de su Fuerza Aérea Colombiana ha realizado sobrevuelos con sus aeronaves de transporte, remotamente tripuladas y de combate para garantizar la seguridad de todos los viajeros que retornan a sus hogares en este puente festivo de reyes.
Comprometidos con la seguridad de los colombianos en el marco del Plan Retorno durante el puente festivo de Reyes, que marca los últimos días de las vacaciones de fin e inicio de año, los pilotos y el personal militar del Comando Aéreo de Combate No. 2, vienen adelantando operaciones enfocadas a mantener la vigilancia aérea con una disponibilidad permanente de 24 horas, que garantice la tranquilidad de los viajeros que se desplazan entre los diferentes municipios del departamento del Meta
En una compleja misión de traslado aeromédico humanitario fue protegida la integridad de dos pacientes adultas mayores, oriundas de Villavicencio, que estaban siendo atendidas en la Clínica Meta; ante el estado delicado de salud se necesitó de la intervención de la Fuerza Aérea para que recibieran en el menor tiempo posible una atención médica especializada en la capital del país.
Grupo Aéreo del Oriente contribuye con la seguridad de los Vichadenses
A bordo de un helicóptero Huey II, tripulantes del Grupo Aéreo del Oriente realizan importantes operaciones para garantizar la seguridad y el dominio del espacio aéreo de los colombianos, contribuyendo al servicio de las poblaciones más vulnerables del Departamento del Vichada.
Con el objetivo de dar cumplimiento al Plan Navidad, que empezó el siete de diciembre y va hasta el siete de enero de este nuevo año 2020, la Fuerza Aérea Colombiana desplegó sus aeronaves y tripulaciones en diferentes áreas de los departamentos de Antioquia y Chocó.
Durante el pasado 2019 el CACOM 3 se ha consolidado como una Unidad que, a través de un trabajo conjunto, coordinado e interinstitucional ha logrado debilitar tres amenazas que afectan de manera significativa tanto la seguridad de los colombianos que habitan en los siete departamentos que conforman el área de responsabilidad, como el medio ambiente y los recursos naturales.
Durante el último año el CACOM 3 se ha consolidado como una Unidad que, a través de un trabajo conjunto, coordinado e interinstitucional ha logrado debilitar tres amenazas que afectan de manera significativa tanto la seguridad de los colombianos que habitan en los siete departamentos que conforman el área de responsabilidad, como el medio ambiente y los recursos naturales.
En el Comando Aéreo de Combate No. 1, se realizó la reinauguración de la plataforma flotante ubicada sobre la rivera del río Magdalena, esta importante estructura fortalecerá las operaciones de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas que garantizan la seguridad de esta región del Magdalena Centro.
El Comando Aéreo de Combate No 4 y en el cumplimiento de su misión, ha desarrollado diferentes actividades y operaciones en pro de la seguridad y bienestar de los habitantes del Tolima, Huila y parte de Cundinamarca, beneficiando a más de 10.000 habitantes de escasos recursos y llegando a poblaciones apartadas e históricamente golpeadas por el conflicto social.
Con el propósito de vigilar las diferentes vías a lo largo y ancho del territorio nacional, especialmente en los departamentos del Tolima, Huila y parte de Cundinamarca, el Comando Aéreo de Combate No 4, dispondrá de sus aeronaves de ala rotatoria para brindar desde el aire seguridad a todos los ciudadanos que se movilizan este puente de reyes.
Con más de 6.692 horas de vuelo empleadas para efectuar diferentes tipos de misiones áreas, las tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No. 2, demostraron su invaluable espíritu de servicio por el pueblo colombiano durante el año 2019, donde se realizaron contundentes ofensivas contra diferentes estructuras y grupos delincuenciales, exitosos traslados aeromédicos y excelentes actividades que contribuyeron al logro de los fines del estado y al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros compatriotas.
Para el Comando Aéreo de Combate No. 6 (CACOM-6) , unidad destinada a la seguridad y defensa del Sur Oriente de país, el 2019 trajo consigo eventos bastante significativos, como fueron: el incremento de las operaciones que contribuyeron a la defensa de la soberanía y protección de los Colombianos, igualmente la celebración de los 85 años de existencia de la base "Ernesto Esguerra Cubides" ubicada en Tres Esquinas (Caquetá), la cual se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de la institución, debido a los importantes resultados que ha generado a lo largo de su historia.
El 31 de diciembre, tradicional fecha de celebración, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Ramsés Rueda Rueda, realizó unas sorpresivas llamadas a las madres de soldados de aviación que prestan el servicio militar en el Grupo Aéreo del Casanare (GACAS) en Yopal y que se destacan por su impecable labor; con incredulidad y como si se tratara de una broma, respondían que si querían tener la oportunidad de compartir la noche de fin de año con los héroes de sus familias.
Con el objetivo de mantener especial atención en el Bajo Cauca antioqueño, el Gobernador Aníbal Gaviria Correa realizó su primer consejo de seguridad en el municipio de Caucasia, acompañado por el Comandante de las Fuerzas Militares, General Luis Fernando Navarro Jiménez y sus representantes en la región, para conocer la situación actual.
Transformación, cambio, impacto y desarrollo; fueron los atributos que se destacaron durante el año 2019 en la base aérea Teniente Coronel Benjamín Méndez Rey.
El 2019 fue un año de grandes logros para la Fuerza Aérea Colombiana. 365 días en los que se llevó a cabo, a lo largo y ancho del país, eventos y conmemoraciones en honor al centenario de una Fuerza que ha entregado paz, honor y compromiso a todos los colombianos, ampliando su poder aéreo en pro del desarrollo nacional.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate N°7, durante el año 2019, realizó un trabajo mancomunado con todo su personal, logrando contribuir de manera positiva a la población, a la defensa y a la seguridad en el suroccidente del país.
Nuestro #TBT se remonta a la operación conjunta de las Fuerzas Militares sostenida en el 2016 contra el fenómeno de la minería ilegal sobre el río Sambingo, vereda Cajamarca, jurisdicción del municipio de Marcaderes, Cauca.
Como parte del compromiso de la Armada de Colombia en el cumplimiento de la misión Institucional, alineada con los objetivos planteados en el Plan Estratégico Bicentenario Héroes de la Libertad, el Comando Específico de San Andrés y Providencia, presenta un balance operacional positivo para la comunidad isleña y raizal presente en el departamento Archipielágica.
Patrullas de seguridad realiza la Fuerza Aérea Colombiana en el sector comercial de la avenida peatonal.
Entre risas, juegos, rifas, deleite musical y culinario se celebró la cena de fin de año en la base aérea Teniente Coronel Benjamín Méndez Rey.
Con sorpresa, alegría y una sonrisa reflejada en sus rostros, así se vivió una noche donde los protagonistas son aquellos jóvenes que deciden prestar su servicio militar para vigilar y brindar seguridad en el territorio colombiano y en esta ocasión en el departamento Insular.
Más de 3.000 horas voladas en los equipos Caravan C-208 y helicópteros Black Hawk AH-60 y UH-60, salvando más de 150 vidas, realizando importantes operaciones en defensa y seguridad de los colombianos, es el balance durante este año 2019 que hoy culmina.
Con el ánimo de mantener los lazos de cooperación para trabajar por la seguridad de los ciudadanos en los departamentos del Meta, Guaviare y Vaupés, el señor Coronel Federico Balcázar, quien asumió recientemente como comandante del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM2, se reunió, con el Coronel Norberto Salgado Zubieta, comandante de la Brigada de Selva No. 22, ubicada en San José del Guaviare, para efectuar un estratégico encuentro que permita aunar esfuerzos para cumplir con la misión constitucional.
Mediante mensajes de seguridad se realiza perifoneo aéreo
A bordo de un helicóptero Huey ll, la Fuerza Aérea Colombiana invita a los Vichadenses a mantener la confianza a través de un poderoso cañón de audio emitir mensajes desde el aire y que se escucha claramente a más de 1000 metros de altura
Duante el útimo mes del año, La Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Caribe, llevó a cabo 7 traslados aeromédicos a través de una aeronave medicalizada Cessna 208B Grand Caravan y su tripulacíon médica especializada.
Más de 14.000 volantes se lanzan desde el aire a los Vichadenses
Desde el aire la Fuerza Aérea Colombiana lanza volantes invitando a la comunidad a desmovilizarse y acogerse en sus hogares en esta época navideña que inspira el espíritu y unión familiar.
Con mensajes de reflexión en esta época navideña y año nuevo que ya se aproxima, el Grupo Aéreo del Oriente continúa realizando lanzamiento de volantes y perifoneo aéreo en el Departamento del Vichada, promoviendo la desmovilización de los integrantes de las estructuras delincuenciales al margen de la ley.
En el polideportivo Gloria Luna se posesionó como Gobernador del Departamento del Vichada 2020-2023, Álvaro León acompañado de su esposa Miriam Hernández e hijos, además de poblaciones indígenas que hicieron parte de su trayectoria, habitantes de Cumaribo, Santa Cecilia y Primavera que estuvieron cerca del Gobernador.