En el compromiso que se tiene para contrarrestar el tráfico ilegal de hidrocarburos, se realizó una operación coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, en el departamento de Antioquia, municipio Sonson, vereda los Totumos.
En el compromiso que se tiene para contrarrestar el tráfico ilegal de hidrocarburos, se realizó una operación coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, en el departamento de Antioquia, municipio Sonson, vereda los Totumos.
Como parte del trabajo que adelanta la Fuerza Aérea Colombiana en el marco de la Diplomacia para la Defensa, la cual hace parte de la Política de Defensa y Seguridad para la Legalidad, el Emprendimiento y la Equidad del Ministerio de Defensa Nacional, se realizó la Tercera Reunión de Análisis Estratégico en Asuntos Internacionales,
Con el objetivo de conocer las capacidades de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, que operan en el suroriente del país, se realizó la reunión de Mandos Regionales Colombia – Perú, con el fin de crear nuevas estrategias que permitan la cooperación de fuerzas para operaciones militares.
El Comando Aéreo de Combate No. 1 fue el epicentro para celebrar las Olimpiadas de Seguridad y Defensa de Bases, evento que se realizó para rendir homenaje a esta especialidad de su Fuerza Aérea Colombiana en su nonagésimo quinto aniversario.
Su Fuerza Aérea Colombiana, con base en la Ley 1765 de 2015 y el Decreto Presidencial 631 de 2022, invita a los colombianos que cumplan con los requisitos para ocupar el cargo de Fiscal General Penal Militar y Policial a postularse entre el 04 de mayo a las 7:00 a.m. y el 10 de mayo a las 06:00 p.m.
Con una imponente ceremonia militar, integrantes del Comando Aéreo de Combate No7 - CACOM-7, celebraron nueve años de ejercer soberanía en los cielos del suroccidente colombiano.
Gracias al trabajo coordinado entre su Fuerza Aérea colombiana y la Policía Nacional, se materializó la orden de captura emitida por el Juez Penal Municipal de Leticia en contra de un hombre por incurrir presuntamente en un delito relacionado con actos sexuales abusivos con menor de 14 años de edad, en el área no municipalizada de Tarapacá.
Luego de algunas confrontaciones que se presentaron en área general de Mina San Cayetano, del municipio de Santa Rosa del Sur, se logró afectar el grupo armado organizado Clan del Golfo.
En el marco del mes de la niñez y la recreación, su Fuerza Aérea Colombiana acompañó a los menores malamberos en esta celebración.
En una operación conjunta e interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logra la captura de Miguel Yesid Daza, quien presuntamente tenía nexos con los integrantes del grupo armado organizado José David Suarez.
Con el propósito de mejorar la calidad de vida y cumplir los sueños de Helen Sofía, su Fuerza Aérea Colombiana y la Fundación Manos Pintadas de Azul lideraron la misión para que Helen recibiera una prótesis para su brazo izquierdo.
Con motivo de la conmemoración del Aniversario Número 62 de la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana (EPFAC), se llevó a cabo una ceremonia en el Club de Oficiales de la FAC en Bogotá.
Como parte del compromiso que tiene su Fuerza Aérea Colombiana con el cuidado y preservación del medio ambiente, el Comando Aéreo de Combate No.1, participó en una jornada de reforestación en una reserva ecoturística, en el municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, sembrando 200 árboles.
En la Plaza de Armas del Alma Mater de la Suboficialidad de su Fuerza Aérea, se llevó a cabo la ceremonia en conmemoración del 95 Aniversario de la Especialidad de Seguridad y Defensa de Bases".
Una aeronave tipo Bell 206 “Ranger” de su Fuerza Aérea Colombiana, realiza sobrevuelos de vigilancia y reconocimiento en los municipios de Mosquera, Madrid y Facatativá, en aras de fortalecer la seguridad de los habitantes de esta zona del país, durante las jornadas de manifestación pública pacífica.
Con motivo de la celebración del día del trabajo su Fuerza Aérea Colombiana realiza sobrevuelos en aeronaves de ala fija y ala rotatoria sobre las principales vías y municipios del Valle del Cauca, Cauca y Nariño brindando seguridad en esta región del país.
El trabajo articulado entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Gobernación de Antioquia, la Fundación IQ, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, permitió llevar a cabo la jornada de evaluación gratuita a niños y niñas del Urabá antioqueño, entre los 2 y 15 años, que presentan problemas congénitos o malformaciones adquiridas y que podrán ser corregidos con cirugía plástica o reconstructiva.
En el marco de la celebración del día del trabajo, su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, realiza misiones de vigilancia y reconocimiento, a través de sobrevuelos permanentes sobre la capital del país, con el fin de brindar seguridad a los ciudadanos.
En una operación conjunta, coordinada e interagencial, entre su Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional, Armada de Colombia y el Grupo de Investigación Judicial de Delitos Contra el Medio Ambiente y Contrabando del CTI de la Fiscalía General de la Nación, se logra un importante resultado contra la invasión de tierra y daños ambientales.
Garantizando los derechos de los colombianos, su Fuerza Aérea Colombiana desplegó un dispositivo aéreo que estará desarrollando misiones de vigilancia.
En el marco de la celebración del Día del Niño, su Fuerza Aérea Colombiana participó en el ‘Festival de Crianza Amorosa+Juego’; en el cual estuvieron presentes diferentes entidades gubernamentales del departamento, el Ejército Nacional y La Policía Nacional.
En razón de un requerimiento realizado por la Gobernación del Tolima, el Comando Aéreo de Combate No. 4 de su Fuerza Aérea Colombiana transportó los químicos que son necesarios para hacer el tratamiento para potabilizar el agua en el acueducto de Rioblanco, Tolima.
El Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana participó en la celebración del Día del Niño en Pradera, Valle.
Su Fuerza Aérea Colombiana consciente de la importante misión de garantizar la seguridad de las tripulaciones y adecuado funcionamiento de sus aeronaves, desarrolla planes de inspección y mantenimiento aeronáutico, soportados con los más altos estándares de calidad, a través de sus 22 talleres ubicados en el Comando Aéreo de Mantenimiento.
En su compromiso social, el Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4) de su Fuerza Aérea Colombiana realizó varias actividades en diferentes municipios del Tolima y Cundinamarca para celebrar el día del niño, reconociendo la importancia de que los menores tengan una niñez feliz, tranquila y en paz.
Aeronaves del Comando Aéreo de Combate No. 4 de su Fuerza Aérea Colombiana, realizan misiones de vigilancia y reconocimiento, a través de sobrevuelos permanentes sobre los departamentos del Tolima, Huila y Cundinamarca, con el fin de fortalecer la seguridad de los habitantes de esta región del país.
Con la siembra de 100 árboles y arbustos florales en la cuenca del río Palmira, Valle, su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No.7 participó de la conmemoración del día internacional del árbol.
A través de misiones de vigilancia y reconocimiento, aeronaves del Comando Aéreo de Combate No.7 realizan sobrevuelos permanentes sobre el Valle del Cauca, Cauca y Nariño, con el fin de fortalecer la seguridad de los habitantes de esta región del país.
En el año de 1996, exactamente hace 26 años, la sociedad comenzó a honrar la memoria de todas las víctimas de accidentes de trabajo y/o enfermedades profesionales con la celebración del “Día Internacional en Memoria de los Trabajadores Fallecidos y Heridos”.
Con el único propósito de continuar brindado las facilidades a los campesinos de la región para que continúen implementando y desarrollando proyectos productivos que les permitan mantenerse dentro de la legalidad, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Oriente en articulación con el Banco Agrario de Colombia y la Dirección de Sustitución de Cultivos de uso ilícito DSCI, llegaron hasta la Inspección de Guerima Vichada para realizar la inauguración de un corresponsal bancario y la puesta en funcionamiento de una adquirencia comercial.