El Comando Aéreo de Combate No. 1 realizó un reconocimiento especial a los señores Oficiales y Suboficiales en uso de buen retiro, con el fin de conmemorar el “Día del Veterano” celebrado en Colombia el 10 de octubre mediante la Ley 1979 de 2019.
El Comando Aéreo de Combate No. 1 realizó un reconocimiento especial a los señores Oficiales y Suboficiales en uso de buen retiro, con el fin de conmemorar el “Día del Veterano” celebrado en Colombia el 10 de octubre mediante la Ley 1979 de 2019.
Un ave con dificultades para volar fue entregada por militares del Comando Aéreo de Combate No.2, CACOM2, a la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial de la Macarena “CORMACARENA”, luego de que, un Suboficial notara sobre las siete de la noche, que en medio de la carretera se encontraba esta especie sin poder alzar el vuelo.
Hace 2 años los habitantes del municipio de Nariño despertaron con una cruda noticia, una avalancha se llevó varias viviendas, una escuela y un puente, hoy, el sueño se hizo realidad, después de tantos intentos y de improvisar en la construcción del puente peatonal para cruzar el Río San Pedro, como caído del cielo llegó el material para su construcción, que le cambiará la vida a quienes diariamente se arriesgan a su paso.
Teniendo en cuenta los importantes resultados operacionales en la protección y defensa del medio ambiente en el Caquetá, la Fundación Especial del Medio Ambiente, realizó la entrega del premio Medalla verde Internacional, misión ambiental por la paz al Comando Aéreo de Combate No. 6 (CACOM-6)
En las instalaciones del alma mater de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo la tradicional Ceremonia de Entrega de Armas y Juramento de Bandera de los aspirantes a Oficiales del Cuerpo Administrativo del Curso Nº 93, quienes se incorporaron a la Institución el pasado mes de septiembre.
Dando continuidad al apoyo brindado por militares y civiles del Grupo Aéreo del Oriente, campesinos agricultores en el departamento del Vichada, se movilizan por más de 5 horas para llegar a la Base Aérea en Marandúa, teniendo como objetivo implementar acciones que generen progreso y desarrollo a la región.
Continuar estrechando lazos de amistad y no perder el vínculo con las instituciones educativas en el Valle del Cauca, es una de las estrategias de responsabilidad social de su Fuerza Aérea Colombiana y es por eso que desde el inicio de la contingencia del virus COVID-19 ha visitado diferentes escuelas con el fin de compartir con los más pequeños el trabajo que realiza la institución y aportar a su educación.
Con el objetivo de poner en práctica todos los conocimientos teóricos aprendidos en la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana (ESUFA) en Madrid (Cundinamarca), el suboficial de la Fuerza Aérea Hondureña, Comando I Argueta Juan, se encuentra realizando una capacitación en Defensa Aérea en el Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana.
Exitosa misión de perifoneo y lanzamiento de volantes sobre mesetas y zona Norte de San José del Guaviare fue efectuada por su Fuerza Aérea Colombiana brindando información importante que permitan aunar esfuerzos con la población civil para proteger y mantener el orden público en estos departamentos.
La difusión de mensajes con información valiosa para la comunidad por medio del perifoneo terrestre, se ha convertido en un aliado estratégico para el Comando Aéreo de Combate No. 1, ya que, por medio de estos, ha logrado impactar de manera positiva la seguridad en los municipios de La Dorada, Caldas y Puerto Salgar, Cundinamarca.
Con el objetivo de afianzar la responsabilidad social y legal de la Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No.4, llegó hasta el barrio Icacal en el municipio de Melgar, Tolima, en articulación con la Alcaldía de Melgar y la empresa de Servicios Públicos, Empumelgar, con el propósito de entregar más de 300 desayunos y apoyar a la población que reside cerca de la Base Aérea.
Debido al tiempo y a las condiciones del terreno, su Fuerza Aérea Colombiana realizó una compleja maniobra para rescatar a tres antropólogos quienes fueron afectados por un enjambre de abejas en el Cerro Quitasol en Antioquia.
Un grupo de 15 soldados, pertenecientes al segundo contingente del 2020, juraron bandera en el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, prometiendo velar por la seguridad de la base y defender a la Patria en caso de ser requerido.
Con Helicópteros Black Hawk UH-60 del Comando Aéreo de Combate No. 2, su Fuerza Aérea Colombiana sobrevoló el espacio aéreo del municipio de Puerto Rico con el ánimo de adelantar misión lanzamiento de volantes sobre las diferentes zonas rurales del departamento donde se denuncia la presencia de actividades ilegales por parte de los grupos armados.
El Centro de Excelencia Operacional, un espacio de aprendizaje, tecnología e innovación, el cual centra sus esfuerzos para brindar un ambiente con estándares de alta calidad para la adquisición del conocimiento, mejorar los procesos de instrucción y desarrollar competencias en el contexto de la aviación; recibió en sus instalaciones la nueva versión del simulador de vuelo para la aeronave T-90C Calima. Se trata del proyecto de investigación “Actualización del simulador Calima T-90C fase estática”, liderado por la Jefatura de Educación Aeronáutica a través del Centro de Investigaciones Tecnologías Aeroespaciales de su Fuerza Aérea Colombiana.
100 árboles de diferentes especies nativas de la región amazónica, fueron sembrados en zona deforestada de Leticia, en el marco de la "Siembraton" nacional, en una actividad liderada por su Fuerza Aérea Colombiana y en un trabajo articulado con la Gobernación del Amazonas y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur del Amazonas (Corpoamazonia).
A través de la Presidencia de la República, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la entidad regional ambiental CORALINA, empresas privadas y la Fuerza Pública, se realiza la campaña denominada “Sembrar Nos Une” donde se hacen actividades de siembra de árboles en los sectores de la Loma, San Luis, Parque Regional Old Point y humedal Sprath Bigth.
En desarrollo de una operación conjunta con la Armada de Colombia, su Fuerza Aérea Colombiana logró la ubicación de una estructura flotante tipo draga sobre el río Caquetá, en Puerto Guzmán, Putumayo, la cual era utilizada para la explotación ilícita de yacimientos mineros.
Continuando con la labor social en las comunidades más vulnerables de Cali, Valle, el Comando Aéreo de Combate No.7 a través del Cuerpo de Profesionales de la Reserva conoció la Fundación Hermanos Misioneros de la Inmaculada, Ancianato Santa Ana, albergue de 49 adultos mayores, que recibieron la mano amiga de la institución militar y el voluntariado de muchas familias que se vincularon a esta hermosa causa, para brindarles una mejor calidad de vida.
Atendiendo al requerimiento de la población de la vereda Buenavista en Vichada, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Oriente llegó con sus tripulaciones con el fin de brindar atención médica a niños y adultos de esta región, recatando la labor que realiza la Institución en el departamento.
El Comando de Transporte Militar- CATAM, a través del Departamento de Acción Integral y el Grupo de Seguridad y Defensa de Bases N° 85, ha realizado misiones de perifoneo terrestre y entrega de volantes a los ciudadanos de los barrios como Fontibón y Funza, con mensajes alusivos a la Jornada de Apoyo al Desarrollo virtual que se adelanta actualmente en estas localidades.
Con la declaración del día Cívico del Veterano de la Fuerza Pública, mediante la Ley No. 1979 del 25 de julio de 2019, donde se sanciona el 10 de octubre como fecha establecida para rendir un sentido reconocimiento a todos los hombres y mujeres que han servido al país, militares de su Fuerza Aérea Colombiana fueron reconocidos mediante diferentes actos protocolarios en diferentes ciudades donde están presentes los Comandos y Escuelas de formación.
El Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana, en Coordinación con el Jefe del Distrito Militar Aéreo No. 9, el Técnico Jefe de Comando y un personal de Oficiales y Suboficiales realizó esta mañana de sábado una visita a los veteranos en el municipio de Madrid, Cundinamarca con el fin de llevar un mensaje del Comandante de esta Unidad reconociendo el esfuerzo, entrega y dedicación de los veteranos que desde todas las especialidades aportaron a engrandecer la Institución.
Desde muy temprano los integrantes del Comando Aéreo de Combate No.3, de la Escuela de Suboficiales ARC Barranquilla y la Segunda Brigada del Ejército Nacional, se reunieron en el Monumento a los Héroes de la Patria en Barranquilla, donde con una ofrenda floral recordaron a las personas que dieron su vida al servicio del país, así como a quienes han trabajado por Colombia en las épocas más difíciles que ha atravesado a lo largo de su historia.
Con una iniciativa del señor Coronel Rafael Fernando Cerón Rojas comandante del Comando Aéreo de Mantenimiento en apoyo y coordinación con el señor Técnico Jefe Javier Aimar Forero Rocha, Jefe del Distrito Militar Aéreo No. 9 se realizó una breve pero mística ceremonia en reconocimiento a un personal de veteranos.
Con el propósito de generar espacios de reflexión, intercambiar conocimientos, experiencias y aprendizajes frente a los cambios realizados por Fuerzas Aéreas del hemisferio en el desarrollo de las operaciones aéreas y de atención médica debido a la crisis sanitaria global producida por el COVID-19 se realizó el 'Seminario Internacional Virtual de las Fuerzas Aliadas Lecciones aprendidas y estrategias aplicadas en respuesta al COVID-19' organizado por su Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza Aérea del Perú.
Buscando fortalecer los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el Establecimiento de Sanidad Militar 4032 del Grupo Aéreo del Oriente, profesionales de la salud han desarrollado actividades con el fin de concientizar a los soldados sobre la responsabilidad sexual.
A esta actividad asistieron 29 soldados del Escuadrón de Seguridad y Defensa de Bases 205, los jóvenes recibieron una capacitación sobre salud sexual y reproductiva y prevención de enfermedades de transmisión sexual, haciendo énfasis en la importancia de dicha información.
Su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Caribe continúa contribuyendo con los esfuerzos operacionales en aras de salvaguardar la vida de los isleños, asimismo en pro del bienestar de centenares de familias quienes reciben diariamente kits alimenticios en distintas zonas del Archipiélago.
Con solo cinco días de nacido, Su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP), dispuso de la aeronave medicalizada King 350, del Comando Aéreo de Transporte Militar, (CATAM), para realizar el traslado aeromédico de un bebé con problemas cardiacos.
La Casa de los Halcones Valientes, conmemora 29 años, contribuyendo con el desarrollo de la región, salvando vidas con sus helicópteros UH-60 Black Hawk, que ya llevan más de 30 años cumpliendo con misiones de seguridad, defensa y esfuerzo no armado.