Un traslado aeromédico que llevaba a cabo una aeronave civil experimentó un inesperado cambio de ruta debido a las adversas condiciones meteorológicas.
Un traslado aeromédico que llevaba a cabo una aeronave civil experimentó un inesperado cambio de ruta debido a las adversas condiciones meteorológicas.
Después de más 8 días de operaciones, en un trabajo conjunto y coordinado entre diferentes entidades, se logró el control total del incendio forestal que se presentó en el parque natural The Peak en la Isla de Providencia.
En la rampa del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM de la Fuerza Aérea Colombiana, el señor Iván Velásquez Gómez Ministro de Defensa Nacional, acompañado de la Cúpula Militar, entregó el Pabellón Nacional a 8 integrantes de la Agrupación de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas- AFEAU de las Fuerzas Militares de Colombia, quienes participarán en el Campeonato Internacional de Fuerzas Comando 2023, que se desarrollará en las instalaciones militares del Centro de Entrenamiento de Fuerzas Especiales en Sierra Prieta y la Base Naval Las Calderas, en República Dominicana, entre el 12 y 22 de junio.
Como muestra de solidaridad y apoyo a las comunidades más vulnerables del Valle del Cauca, su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la organización “Hechos con Amor” y diferentes actores sociales, llevaron alegría a dos ancianatos de Cali.
Con la misión de salvar la vida de tres bebés y un niño de la comunidad indígena que habita la zona rural de Buenavista en el municipio de Bajo Baudó, Chocó, quienes se encontraban en delicado estado de salud por afecciones respiratorias y una hernia abdominal, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate N.5, dispuso de manera rápida y oportuna sus capacidades aéreas.
Con propósito de brindar acompañamiento, al programa de entrenamiento Curso Piloto Básico de Helicóptero y fortalecer los procesos de mantenimiento en aeronaves de ala rotatoria, Oficiales y Suboficiales del Comando Sur y la Misión Ejército de Estados Unidos, en compañía de la agencia Smartronix, visitaron las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.4.
A través de diferentes actividades, el sector rural del municipio de Ricaurte, Cundinamarca, celebró el día del campesino en compañía de los hombres y mujeres de su Fuerza Aérea Colombiana.
Luego de 24 horas desarrollando un reto académico que consistió en analizar imágenes aéreas suministradas por parte de la Fuerza Aérea Colombiana con las cuales los participantes, estudiantes de diferentes universidades públicas y privadas del país de programas de ingenierías y ciencias, debían analizar y programar los datos suministrados, generando así, soluciones tecnológicas que permitan por medio de aplicativos la obtención de información en el espectro aéreo, espacial y ciberespacial.
Un Helicóptero UH-60 'Ángel' del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, realizó la inserción por grúa de dos binomios caninos de la Defensa Civil, de un punto a otro dentro del área donde se desarrolla la 'Operación Esperanza'.
Una tradición de la cual se enorgullece en participar la Fuerza Aérea Colombiana cada año, es la celebración del día de la Virgen del Milagro, en la ciudad de Tunja, donde anualmente se congregan miles de feligreses para fortalecer su fe y compartir en familia, el primer domingo del mes de junio.
Hasta la vereda Calderón, en Puerto Boyacá, llegaron integrantes de su Fuerza Aérea Colombiana para realizar Jornada de Apoyo al Desarrollo y beneficiar con atención integral a más de 150 personas de esta zona del país.
En el marco de la instalación de la primera Mesa Regional del Amazonas, conformada por CORPOAMAZONÍA, Fundación Amazonas Sin Límites, Gobernación del Amazonas, Alcaldía de Leticia y la Fuerza Aérea Colombiana, Prefectura de Tabatinga, y la Asociación de recicladores, la cual tiene como objetivo establecer la ruta del plástico y reactivar la economía circular en la triple frontera.
En las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, se llevó a cabo el encuentro estratégico entre los Bomberos Aeronáuticos de esta unidad militar y los Bomberos de la Aeronáutica Civil, con el propósito de realizar un acercamiento entre estas unidades y así fortalecer los procedimientos de reacción ante una posible emergencia o siniestro aéreo.
Debido a la a avalancha del río Tarra y diferentes deslizamientos de tierra ocurridos en zona rural de los municipios de Ábrego y Villa Caro, en Norte de Santander, decenas de familias fueron afectadas y quedaron completamente aisladas, por lo cual su Fuerza Aérea Colombiana dispuso de aeronaves y tripulaciones capacitadas en rescate para para evacuar por vía aérea a la población damnificada.
Desde tempranas horas, más de 200 personas del oriente antioqueño se dieron cita en la entrada principal de la Base Aérea de Rionegro, Antioquia, para participar de la “Travesía Mountain Bike, 32 años Salvando Vidas”, evento deportivo que se celebra el aniversario del Comando Aéreo de Combate No. 5 y destaca las operaciones militares y humanitarias que han permitido por más de tres décadas proteger el territorio nacional y la vida de los colombianos.
En el marco del Plan Ayacucho del Gobierno Nacional y siendo custodios del medio ambiente, el Comando Aéreo de Combate N.6. (CACOM-6) de su Fuerza Aérea Colombiana adelanta misiones de vigilancia en el Parque Nacional Natural La Paya y el Parque Nacional Natural Serranía Chibiriquete, áreas estratégicas para la preservación de los recursos naturales país
Como una iniciativa llevada a cabo entre la Universidad de los Andes y su Fuerza Aérea Colombiana, se abrió un espacio académico para incentivar a los jóvenes a desarrollar ideas en torno al tema medioambiental en Colombia.
Dos presuntos responsables de realizar actividades relacionadas con el narcotráfico, fueron detenidos en el municipio de Chaparral, departamento del Tolima; en el lugar de los hechos se incautaron 75 kilogramos de marihuana, valorados en aproximadamente 200 millones de pesos.
Un destacado integrante de la estación de Bomberos Aeronáuticos del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, es 'Connor', un carismático y enérgico perro Border Collie tradicional, quien fue entrenado en control aviar para servir en el aeródromo de esta Unidad Militar Aérea hace más de tres años.
En la aeronave Caravan C208-B del Grupo Aéreo del Caribe, se realizaron dos traslados aeromédicos de tres pacientes femeninas, quienes residen en la Isla de Providencia, y requerían de atención médica inmediata en el centro médico departamental en San Andrés.
Con la entrega de 45 instrumentos musicales a la agrupación Carabineritos perteneciente a la Policía Nacional, su Fuerza Aérea Colombiana realizó el transporte y acompañamiento de esta actividad realizada en el sector Simpson’s WeII en la Isla de San Andrés.
Con sobrevuelos sobre el área rural y cabecera municipal del municipio de Briceño en Antioquia, un helicóptero UH-60 del Comando Aéreo de Combate No. 5 llevó a cabo operaciones de sensibilización con potentes equipos de perifoneo aéreo y el lanzamiento de volantes, invitando a la población a denunciar hechos delictivos y promover en la población el autocuidado frente a situaciónes con artefactos explosivos improvisados.
Con el objetivo de fortalecer necesidades básicas enfocadas al mejoramiento de la planeación curricular y el nivel de aprendizaje en planteles educativos de sectores vulnerables en el suroccidente del país, su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Alcaldía de Candelaria, realizó la entrega de elementos tecnológicos para beneficiar a más de 500 estudiantes del sector el Cabuyal, ubicado en Candelaria, Valle del Cauca.
Son más de 260.000 litros de agua y 109 descargas que ha realizado el helicóptero UH-60 de la Fuerza Aérea Colombiana sobre las montañas del Parque Natural The Peak en la isla de Providencia, para apagar las llamas que consumen la flora y fauna del archipiélago.
Cada 31 de mayo, el sector aeronáutico conmemora el Día Internacional del Tripulante de Cabina de Pasajeros-TCP en honor a Ellen Church, considerada como la primera azafata en el mundo de la aviación. Hace 11 años, la Fuerza Aérea Colombiana tomó la decisión de incorporar a las primeras Suboficiales Tripulantes de Cabina de Pasajeros o auxiliares de vuelo, para la operación de las aeronaves de transporte de altas personalidades de gobierno y entidades del estado; en enero de 2023 llegaron al Grupo de Vuelos Especiales del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, 6 nuevas integrantes.
Jóvenes de la Dorada Caldas y Puerto Salgar, Cundinamarca, hicieron parte del programa “Así se va a las estrellas”; con el que su Fuerza Aérea Colombiana presenta sus capacidades distintivas con las que cuenta para la defensa de la nación.
La Fuerza Aérea Colombiana con su helicóptero UH-60 Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No.5, configurado con el sistema Bambi Bucket, ha realizado 61 descargas a la fecha de 148.000 litros de agua mezclados con 50 galones de líquido retardante, sobre el foco del incendio forestal del Parque Natural The Peak en la isla de Providencia.
Con éxito finalizó el curso número nueve de operador de drones tácticos que realiza la Escuela Básica de Aeronaves Remotamente Piloteadas de la Fuerza Aérea Colombiana, con el objetivo de realizar misiones de seguridad e inteligencia.
Un menor de edad residente en Canta Claro, quien fue mordido en uno de sus pies por una serpiente venenosa, recibió atención médica prioritaria por especialistas de su Fuerza Aérea Colombiana en Marandúa, Vichada.
Luego de un alistamiento previo, un helicóptero UH-60 Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No.5 y una aeronave C-295 del Comando Aéreo de Transporte Militar de la Fuerza Aérea Colombiana, aterrizaron en la isla de Providencia para iniciar las labores de apoyo de la extinción del incendio que se presenta en el Parque Natural The Peak.