A La Flor de la Guajira, llegó su Fuerza Aérea Colombiana para llevar educación y felicidad a los jóvenes que viven en esta zona tan apartada del caribe colombiano.
A La Flor de la Guajira, llegó su Fuerza Aérea Colombiana para llevar educación y felicidad a los jóvenes que viven en esta zona tan apartada del caribe colombiano.
El Comando Aéreo de Combate No. 2 realizó el transporte de 5.5 toneladas en equipos para rehabilitar el sistema de acueducto en Villavicencio.
En una operación conjunta, coordinada e interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se ubicó e inutilizó un yacimiento minero aurífero de explotación ilícita, en la vereda Zaragoza, del municipio de Buenaventura, Valle del Cauca.
Desde diferentes partes de Colombia 237 jóvenes viajaron acompañados de sus familiares para asistir desde muy temprano a la cita para ingresar como aspirantes a la Escuela de Suboficiales "CT. Andrés M. Díaz", con el objetivo de cumplir su sueño de portar el uniforme de la Fuerza Aérea y servir al país.
Niños y niñas del barrio La Florida, en el municipio de Melgar departamento del Tolima, recibieron una visita por parte de su Fuerza Aérea Colombiana, en la que se les hizo entrega de kits escolares como apoyo al proceso educativo que se aproxima por inicio de clases, además recibieron una charla de sensibilización.
Madre gestante de 26 años quien requería de atención en un centro de mayor nivel hospitalario, fue trasladada a San Andrés Isla, en una aeronave Caravan C208-B medicalizada del Grupo Aéreo del Caribe, gracias a la coordinación realizada por el Centro Nacional de Recuperación de personal de su Fuerza Aérea Colombiana.
El Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM le dio la bienvenida a un grupo de 180 jóvenes aspirantes al curso de Oficiales regulares No.99, quienes inician su sueño de ser parte de su Fuerza Aérea Colombiana.
El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, es la casa del poderoso C-208 Caravan, la cual es una de las aeronaves más versátiles de su Fuerza Aérea, desde esta unidad militar se realiza el mantenimiento y soporte técnico de la flota de a la fija con la que cuenta la institución y con la que se realizan importantes misiones a lo largo y ancho del territorio nacional.
Dos soldados oriundos de los municipios de Girardot y Charalá, quienes se encontraban prestando su servicio militar en el Comando Aéreo de Mantenimiento, lograron cumplir satisfactoriamente con los requisitos de ley para incorporarse como Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana. Durante aproximadamente dos años los futuros suboficiales, deberán desempeñar una instrucción y educación de alta calidad de acuerdo con las necesidades para el cumplimiento de la misión institucional.
Al percatarse del grave estado de salud de su hijo, de apenas un mes de nacido, una familia vichadense, acudió a la Base Aérea “CR. Luis Arturo Rodríguez Meneses” ubicada en Marandúa buscando auxilio; la larga distancia y el clima, no fueron impedimento, ya que sabían que su Fuerza Aérea Colombiana les brindaría el apoyo.
Las tripulaciones del Comando Aéreo de Combate N.6 (CACOM-6) de su Fuerza Aérea Colombiana durante este año nuevo seguirá robusta en el alistamiento de sus aeronaves, esto con el fin de brindar seguridad a todos los habitantes de Caquetá y Putumayo que transitan por las principales vías terrestres y fluviales de estos dos departamentos.
El Comando Aéreo de Combate No.1, CACOM 1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, durante el 2022 realizó un trabajo arduo y constante con su personal militar y civil para contribuir a la seguridad y bienestar de los colombianos, principalmente en los departamentos de Cundinamarca, Caldas, Quindío, Risaralda, Boyacá, Santander y Norte de Santander, consolidándose como pilar de apoyo y progreso a la región del Magdalena Centro y la región del Catatumbo.
La tripulación del helicóptero Black Hawk de su Fuerza Aérea Colombiana realizó una nueva evacuación de 22 ciudadanos, desde el cerro Tres Cruces hasta la cabecera municipal de Rosas, Cauca, en una labor coordinada con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD.
Un helicóptero UH-60 del Comando Aéreo de Combate No. 5 sobrevoló por diferentes zonas del oriente antioqueño, efectuando operaciones de sensibilización con potentes equipos de perifoneo aéreo y el lanzamiento de volantes, invitando a la población a denunciar hechos irregulares que afecten su tranquilidad o la de su comunidad, al igual que motivar a los integrantes de estructuras delictivas a la desmovilización, dejar las armas y reincorporarse a la vida civil.
Hasta la vereda San José, municipio de La Ceja del Tambo, llegó su Fuerza Aérea Colombiana para apoyar a los estudiantes de la Institución Educativa Francisco María Cardona con la entrega de kit escolares al inicio del calendario escolar.
En una acertada operación aérea, un hombre de 29 años de edad, fue trasladado con urgencia en un helicóptero de su Fuerza Aérea Colombiana, quienes reaccionaron rápidamente al recibir el llamado por parte de la comunidad huilense.
Instructores de vuelo extranjeros y colombianos, procedentes de diferentes Escuelas de Formación, estuvieron reunidos durante tres días en la Escuela Internacional de Helicópteros para las Fuerzas Armadas EIHFA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No.4 en Melgar, Tolima, donde compartieron sus conocimientos y experiencia en estandarización de doctrina de entrenamiento de vuelo, conceptos de interoperabilidad, aerodinámica, ayudas de instrucción, seguridad aérea, entre otros y se presentó la oferta educativa 2023 dela EIHFA.
Alumnos del curso 96 de Suboficiales, fueron recibidos en la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” luego de un receso, en el que disfrutaron al lado de sus familias, de quienes se recargaron de las mejores energías para continuar con un nuevo periodo académico en su formación militar y tecnológica.
En relación con el mantenimiento del avión presidencial Boeing 737-700 FAC-0001, la Fuerza Aérea Colombiana informa a la opinión pública, lo siguiente:
Frente al impacto de un rayo en el avión Fokker 28 FAC-0002 el día de 10 de enero de 2023 en horas de la tarde, la Fuerza Aérea Colombiana informa a la opinión pública, lo siguiente:
Con el fin de estar preparados para afrontar la temporada de incendios en el Vichada, su Fuerza Aérea Colombiana (FAC) ahonda en los entrenamientos con el “Bambi Bucket” como herramienta esencial para sofocar las llamas.
En la Escuela Internacional de Helicópteros para las Fuerzas Armadas ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, fueron recibidos 18 alumnos entre ellos dos panameños y 16 alféreces quienes iniciaran el curso básico de helicópteros en el equipo TH- 67 “Creek”.
Al enfrentar un inminente riesgo, 88 personas de las veredas Santa Clara, Alto de las Yerbas y Párraga Viejo, fueron evacuadas en un helicóptero Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana, hacia un albergue temporal establecido por las autoridades locales en la cabecera del municipio de Rosas, Cauca.
Su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Caribe, realizó el traslado aeromédico de un Infante de Marina orgánico del Puesto Naval Avanzado No. 21 de la Isla de Providencia, demostrando como se apoyan mutuamente nuestras Fuerzas Militares de Colombia.
Tras el retorno de miles de viajeros a sus hogares después de pasar las festividades de fin de año, el Comando Aéreo de Combate No. 2 de su Fuerza Aérea Colombiana dispone de sus aeronaves y capacidades para garantizar su seguridad en las vías de la hermosa región llanera.
Un helicóptero Black Hawk en configuración Ángel de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó la evacuación humanitaria de seis personas, entre ellas dos adultas mayores, atrapadas por el derrumbe presentado en la madrugada de este lunes en zona rural del municipio de Rosas, Cauca, al suroccidente del país.
La tripulación de la aeronave medicalizada C-208- B Caravan de su Fuerza Aérea Colombiana, fue la encargada de realizar el traslado aeromédico de un paciente de más de 80 años desde la Isla de Providencia hasta la Isla de San Andrés, para una valoración médica de urgencia.
Con el fin de garantizar a los viajeros que se movilizaron durante este fin de semana festivo de Reyes un ingreso seguro a la capital del país, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, realiza sobrevuelos en las entradas y salidas de Bogotá.
En el marco del Plan retorno su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No.4, CACOM 4, realiza un completo despliegue de sus tripulaciones para vigilar desde el aire el plan retorno en el que miles de pasajeros transitan en las vías de Melgar hacia Bogota.
En una operación conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional se logra la ubicación y destrucción de un laboratorio para el procesamiento de pasta base de coca.