Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Nueva carga de medicamentos e insumos para el Hospital Regional de la Orinoquía, son transportados por su Fuerza Aérea

    Su Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando de Transporte Aéreo Militar CATAM, continúa trabajando por el bienestar de los pacientes del Hospital Regional de la Orinoquía, debido al cierre de las principales vías de acceso al departamento del Casanare, su Fuerza Aérea transportó más de 500 kilos de medicamentos e insumos para el Hospital.



  • Se continúan movilizando apoyos para los pacientes con COVID-19 en San Andrés

    A bordo de un C-40 de su Fuerza Aérea Colombiana despegó un apoyo para la atención de pacientes con COVID-19, desde el Comando Aéreo de Combate No.3, lugar desde el cual se movilizaron 18 concentradores de oxígeno, con los cuales se les brindará un apoyo a las terapias de recuperación de las personas contagiadas con el virus en la Isla de San Andrés, la cual continúa en recuperación luego de la tragedia ambiental que vivieron en el año 2020.



  • El Centro de Metrología Conjunto un espacio de desarrollo aeronáutico

    El Centro de Metrología Conjunto (CMC) encargado de generar la trazabilidad métrica de las herramientas que se utilizan para el mantenimiento y alistamiento de las diferentes aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana, recibió en sus instalaciones, la visita de un personal de la especialidad de comunicaciones, como parte del curso de radares que en la actualidad, se encuentran adelantando.



  • Desde el aire se realizó control territorial invitando a los ciudadanos de Puerto Concordia a denunciar

    Los cielos del municipio de Puerto Concordia continúan siendo surcados por las tripulaciones su Fuerza Aérea Colombiana quienes en cumplimiento de la misión constitucional, mantienes el control territorial a través de diferentes operaciones militares aéreas orientadas a brindar seguridad a nuestros compatriotas.



  • Fuerza Aérea Colombiana apoyó población afectada por inundaciones en Puerto Libre

    Debido a las fuertes lluvias presentadas en los últimos días en el municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, se instaló un Puesto de Mando Unificado en el Centro Poblado de Puerto Libre, con el propósito de verificar las acciones que se deben adelantar de manera coordinada para apoyar a las familias afectadas por la fuerte ola invernal que se está presentando en el sector.



  • La cultura de reciclar promovida por su Fuerza Aérea en Vichada

    Más de 3000 kilos de material compactado en pacas de botellas pet, latas y cartón son enviados hacia Bogotá desde el Grupo Aéreo del Oriente como material de reciclaje, con el objetivo de contribuir al medio ambiente en el departamento del Vichada.



  • Traslado aeromédico es efectuado por su Fuerza Aérea en el Putumayo

    En un oportuno traslado aeromédico su Fuerza Aérea Colombiana realizó el apoyo aéreo a una paciente de pocos meses de nacida, para lo cual dispuso de la aeronave medicalizada King 350 para salvar la vida y brindar servicios médicos a esta bebé.

    Se realizó un vuelo de Villa Garzón, Putumayo, a Florencia, Caquetá en donde se le brindó a la mamá y a su pequeña toda la atención por parte de personal médico militar de su Fuerza Aérea Colombiana para entregarla de manera estable y continuar un proceso de recuperación en un centro de salud de mayor nivel.



  • El ‘Ángel’ de su Fuerza Aérea, continúa salvando vidas

    Desde el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP) de su Fuerza Aérea Colombiana se coordinan los traslados aeromédicos humanitarios en medio de la crisis de movilidad que vive el país, por cuenta de los bloqueos viales.



  • Ministro de Salud visitó el Amazonas y fue recibido por el GAAMA

    Abordó de una aeronave king-350 de su Fuerza Aérea Colombiana, el señor Ministro de Salud Nacional, Fernando Ruiz Gómez arribó a Leticia para realizar la “Primera Mesa Estratégica Regional del Amazonas”.



  • Desde el aire su Fuerza Aérea anuncia temporada de veda de pesca en el Vichada

    Su Fuerza Aérea Colombiana a bordo de un helicóptero Huey ll, invita a los habitantes del departamento del Vichada a proteger el período de reproducción de las principales especies de interés para la pesca de consumo, en el sector de Puerto Carreño.

    Han sido diferentes vuelos de perifoneo desde el Grupo Aéreo del Oriente con el propósito de llevar un mensaje acerca de la medida que rige la pesca deportiva y de consumo; esta determinación, que fue tomada en concertación con los principales gremios de pescadores artesanales y autoridades de la región.



  • 10 ventiladores mecánicos para nuevas unidades de cuidados intensivos, fueron transportados por su Fuerza Aérea Colombiana hacia Cali

    En apoyo al Ministerio de Salud y Protección Social, una aeronave de transporte táctico Casa- 212 de su Fuerza Aérea Colombiana arribó a Pereira, Risaralda, para recoger 10 ventiladores mecánicos, que llegan para abrir nuevas camas en la Unidad de Cuidados Intensivos de la ESE Isaías Duarte Cancino de Cali.



  • Pilotos de Guatemala son capacitados por su Fuerza Aérea Colombiana

    Gracias a las altas capacidades y el arduo entrenamiento con el que cuentan los pilotos de su Fuerza Aérea Colombiana, un grupo de seis Oficiales de la Fuerza Aérea Guatemalteca están recibiendo la formación para el empleo de vuelo con visores nocturnos en el equipo Bell-212 por parte de un instructor perteneciente al Comando Aéreo de Combate No. 4, capacitación que se lleva a cabo en el Comando Aéreo Central de la Ciudad de Guatemala, capital de ese país.



  • Puente aéreo para transportar alimentos, fue establecido por su Fuerza Aérea, desde Quindío hacia Valle del Cauca y Antioquia

    Con el objetivo de evitar que más toneladas de alimentos perecederos se pierdan en las vías del país, aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana, realizaron un puente aéreo para transportar más de 2.5 toneladas de víveres, apoyando de esta manera a los campesinos en el territorio nacional.



  • Elementos escolares fueron entregados con ayuda de su Fuerza Aérea

    Niños de diferentes colegios del departamento insular se vieron beneficiados por un grupo de personas, que con ayuda de su Fuerza Aérea Colombiana, transportaron útiles escolares desde el interior del país, para ser entregados con el fin de reducir el impacto negativo en la educación, que ha generado la emergencia sanitaria durante el último año.



  • Inmovilizadas ocho aeronaves en Antioquia

    Luego de una inspección realizada a 127 aeronaves, se llevó a cabo la inmovilización administrativa de 08 aeronaves, por incumplimiento a lo establecido en la Resolución 024 del 10 de junio de 2006, emanada por el Consejo Nacional de Estupefacientes, por medio de la cual se dictan medidas tendientes al control de la aviación civil y otras disposiciones



  • Su Fuerza Aérea moviliza apoyos desde el Caribe colombiano

    Como una labor continúa su Fuerza Aérea Colombiana viene realizando diferentes labores conjuntas y coordinadas para garantizar la movilidad de los colombianos en diferentes regiones del país, es por esto que el Comando Aéreo de Combate No. 3 se ha convertido en la plataforma de despliegue desde el Caribe, para el transporte de integrantes del Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Defensa Civil, quienes atenderán las diferentes contingencias que se puedan presentar en cuestiones de movilidad.



  • Fuerza Aérea abre convocatorias para personal civil en el GACAS

    Su Fuerza Aérea Colombiana, abre inscripciones para el personal civil que quiera trabajar en la Institución, desde el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, se requiere, Asistente de Servicios Generales, Cafetería y Bar y Operario de Construcción. Los candidatos solo pueden postularse a un solo cargo.



  • Fuerza Aérea Colombiana exalta la labor de un personal en el día de la enfermería

    Con ocasión del Día Internacional de la Enfermería, el Comando Aéreo de Combate No 1 de su Fuerza Aérea Colombiana, rinde un sentido homenaje a los hombres y mujeres que ejercen esta profesión tan importante, y más aún en época de pandemia, donde la vida cotidiana ha cambiado de manera radical, ejerciendo así su labor con amor y sacrificio.



  • Ayudas a personas damnificadas en Melgar fueron entregadas por su Fuerza Aérea Colombiana

    El Comando Aéreo de Combate No. 4 de su Fuerza Aérea Colombiana entregó ayudas a cinco familias del barrio la Colorada en Melgar, Tolima, quienes han sido afectados por la difícil situación por la que atraviesa el país no sólo a causa de la pandemia, sino debido a los bloqueos que impiden el transporte de alimentos por el paro nacional y las fuertes lluvias de los últimos días en el municipio.



  • Familias afectadas por incendio reciben ayudas con apoyo de su Fuerza Aérea

    Tras un incendio que consumió por completo la vivienda de dos familias del sector de la Loma Barack, en la isla de San Andrés, su Fuerza Aérea Colombiana en apoyo a una iniciativa de personas solidarias, realizó la entrega de diferentes elementos para mitigar el impacto que dejó este acontecimiento.



  • Soldados del CACOM 1 reciben computadores como apoyo para culminar su bachillerato

    Velando por la formación académica de los soldados que no son bachilleres y que actualmente prestan su servicio militar obligatorio en su fuerza Aérea Colombiana, a través de la modalidad virtual en el Comando Aéreo de Combate No. 1, podrán culminar sus estudios con la Institución educativa Dorada.



  • La seguridad de los antioqueños, el compromiso de su Fuerza Aérea

    Un helicóptero de su Fuerza Aérea Colombiana, movilizó efectivos de la Policía Nacional, desde Medellín hacia Ituango, reafirmando el compromiso de fortalecer la seguridad de los antioqueños; los uniformados garantizarán la movilidad en la vía de acceso principal a este municipio, evitando alteraciones de orden público.



  • Su Fuerza Aérea Continúa salvando vidas

    Las intensas lluvias en el departamento del Meta continúan incrementando la cifra de damnificados en diferentes municipios, en esta oportunidad, las alarmas fueron encendidas por la creciente súbita del río Duda, el cual afectó de manera directa la integridad de seis personas en zona rural de difícil acceso de la inspección de La Julia, municipio de La Uribe, hasta donde llegó un helicóptero de su Fuerza Aérea para rescatarlas de su aislamiento.



  • Colombia es mi verdad: las misiones que no se detienen en medio del paro.

    El paro no sólo está bloqueando vías, también el abastecimiento a las ciudades, la reactivación del comercio, los derechos esenciales del pueblo, sin embargo, no detiene el contagio de enfermedades, ante esta situación su Fuerza Aérea no ha interrumpido las misiones por los colombianos, son ya 65 pacientes los beneficiados con traslados aeromédicos urgentes, en una lucha contrarreloj por la vida, durante el 2021.



  • GACAR abre ofertas de empleo para personal civil en San Andrés Islas

    El Grupo Aéreo del Caribe GACAR requiere personal civil para trabajar en los siguientes oficios: Operador de Despacho de Aeronaves, Operario de Maquina de Bomberos y Asistente Servicios Generales de Cocina; los aspirantes deberán contar con el permiso de la Oficina de Control, Circulación y Residencia (OCCRE) al momento del nombramiento, igualmente los aspirantes se podrán postularse a un solo cargo.



  • Más de 20.000 vacunas contra el COVID-19 llegaron a municipios del Valle del Cauca en helicóptero de su Fuerza Aérea

    Frente a los bloqueos presentados en las vías que comunican la capital del Valle del Cauca, con los diferentes municipios y dando cumplimiento al Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, su Fuerza Aérea Colombiana dispuso sus capacidades aéreas, para transportar 22.089 vacunas a los municipios de Tuluá, Buga, Zarzal, La Unión, Roldanillo, Versalles, El Dovio y Bolívar.



  • EL CORAZÓN de la Fuerza

    El corazón de la Fuerza somos todos; creer en ello nos inspira, nos llena de orgullo y optimismo, nos da la fe y el coraje necesarios para no desfallecer ante las adversidades.



  • Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana son capacitados como Inspector Técnico

    Con el objetivo de garantizar el desarrollo de las operaciones aéreas a lo largo y ancho del territorio nacional, el Comando Aéreo de Mantenimiento ubicado en Madrid, Cundinamarca; llevó a cabo un curso de Inspector Técnico, dirigido a un grupo de 27 Suboficiales pertenecientes a las diferentes unidades de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Una madre orgullosa de ser militar de su Fuerza Aérea

    Sin duda alguna, ser madre es un regalo, hoy en día cientos de mujeres asumen nuevos retos y desafíos al mismo tiempo que desarrollan su rol de madres. Esta experiencia la vive día a día la Técnico Segundo Johana Castillo, una orgullosa mujer boyacense, de Duitama Boyacá, con muchos sueños por cumplir.

    Pertenece al Curso Nº 81 de Suboficiales en la Especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana, siendo una de las primeras mujeres distinguidas en pertenecer a esta especialidad.



  • 148 niños continuarán con su programa de alfabetización gracias a su Fuerza Aérea Colombiana

    Como parte de las labores de responsabilidad social que la Institución adelanta permanentemente en diferentes departamentos de nuestro país, integrantes del departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No. 2 (CACOM2), llevaron a cabo una 'donatón' de libros para favorecer a 148 niños de la vereda Bella Suiza.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO