Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Ofensiva contra el narcotráfico en Norte de Santander
    En una ofensiva contra el narcotráfico, desarrollada por medio de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, y coordinada con la Policía Nacional y el apoyo de la Fiscalía General de la Nación, fueron golpeadas contundentemente las estructuras dedicadas al narcotráfico en el departamento de Norte de Santander.


  • La Fuerza Aérea Colombiana lideró operación de incautación de droga en La Guajira
    Gracias a un trabajo continuado por parte de la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, se logró identificar mediante labores realizadas por una plataforma de vigilancia y seguimiento, un centro de acopio ubicado en Riohacha, La Guajira. Este lugar pertenecía a un grupo de delincuencia organizada transnacional del sur del país, que buscaba enviar al exterior esta carga de sustancias ilícitas por el Caribe colombiano, desde los departamentos de Magdalena y La Guajira.


  • Con actividades lúdicas se conmemoró el Día Mundial de la Obesidad y la Diabetes en el GACAS
    En el Día Mundial de la Obesidad y la Diabetes el Establecimiento de Sanidad Militar del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, realizó actividades lúdicas y charlas de concienciación y educativas con el objetivo de sensiblizar a los militares y civiles de la Unidad a tener hábitos de vida saludable.


  • Neutralizado alias ‘CAIN’, máximo cabecilla del Grupo Armado Organizado Caparros
    En desarrollo de operaciones conjuntas de las Fuerzas Militares, en coordinación con la Policía Nacional y con apoyo de la Fiscalía General de la Nación, se logró la neutralización, en la vereda La Unión del municipio de Tarazá, Antioquia, de Emiliano Alcides Osorio Macea, alias ‘Caín’ o ‘Pilatos, cabecilla principal del Grupo Armado Organizado Caparros.


  • Operación de transporte aéreo mantiene la esperanza de vida de un ave vulnerable
    Con total éxito se desarrolló la misión de protección a la fauna colombiana en el departamento del Meta; se trata del Águila Arpía que se encontraba siendo atendida con prioridad médico veterinaria en el Centro de Atención y Valoración (CAV) del Bioparque Los Ocarros, que ingresó para ser atendida, después del rápido despliegue de su Fuerza Aérea en el mes de octubre, que la transportó desde el municipio de Vista Hermosa hasta Villavicencio en un helicóptero Black Hawk UH-60.


  • Helicópteros de su Fuerza Aérea Colombiana apoyan atención a damnificados por emergencia invernal en Chocó
    Por instrucciones del Gobierno Nacional, a través de la UNGRD, su Fuerza Aérea Colombiana dispuso dos aeronaves UH-60 Black Hawk, entre ellas el helicóptero presidencial, para el transporte de toneladas de alimentos y ayuda humanitaria para el departamento de Chocó, en apoyo a la emergencia invernal presentada en los últimos días.


  • Águila Arpía rumbo a su hogar de recuperación en Pereira
    Ya está en marcha el operativo de reubicación del Águila Arpía al Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces San Isidro de Pereira, la cual fue hallada herida en la vereda Buenos Aires del municipio de Vista Hermosa el pasado 19 de octubre. Durante este tiempo, se le ha brindado prioridad médico veterinaria en el Centro de Atención y Valoración (CAV) del Bioparque Los Ocarros, en un trabajo coordinado entre Cormacarena, la Gobernación del Meta y nuestra Fuerza Aérea Colombiana


  • Su Fuerza Aérea Colombiana continúa transportando ayuda humanitaria a Guatemala
    Más de 50 toneladas de ayudas humanitarias han arribado al Aeropuerto Internacional ‘La Aurora’ de ciudad de Guatemala abordo del avión Júpiter KC-767 de la Fuerza Aérea Colombiana; en un trabajo conjunto e interagencial se logró cumplir con la misión humanitaria, como lo destaca el Ministro Consejero de Colombia en la embajada de Guatemala, Fernando Alameda "nos alegra la llegada de las ayudas humanitarias que trae el gobierno de Colombia a través de nuestra Fuerza Aérea, ya que servirán para favorecer al pueblo guatemalteco en esta difícil situación".


  • Consejo de Seguridad en el departamento del Guainía

    Luego de un consejo de seguridad realizado en Inírida, en el que participaron ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, las Fuerzas Militares y Policía Nacional, el Gobernador de Guainía Juan Carlos Iral y el alcalde de Inírida Pablo Acosta, con el fin de garantizar la tranquilidad de los habitantes de esta zona del país.



  • 4.7 toneladas de material pos consumo fueron transportados por su Fuerza Aérea

    Con el objetivo de minimizar el impacto de contaminación que genera el material reciclable en las fuentes hídricas y los bosques, un avión Júpiter-767 de su Fuerza Aérea Colombiana realizó el transporte de 4.7 toneladas de posconsumo, representados en plástico, PVC y equipos electrónicos.



  • Más de 11.000 kilos de ayuda han sido transportados por su Fuerza Aérea Colombiana en apoyo a Panamá

    Desde el pasado 13 de noviembre, el avión C-295 de la Fuerza Aérea Colombiana se encuentra apoyando el transporte de ayuda humanitaria entre diferentes poblaciones del vecino país de Panamá, que por efectos del huracán Eta, se encuentran actualmente incomunicadas, causando el desabastecimiento de agua, alimentos y, en general, productos de primera necesidad.



  • Consejo de seguridad fue efectuado en el departamento del Meta

    Un nuevo consejo de seguridad presidido por el señor Ministro de Defensa, Carlos Hollmes Trujillo, fue efectuado en una unidad militar ubicada en la vereda de Apiay de la ciudad de Villavicencio, para analizar cómo avanzan los controles de la Fuerza Pública y tratar temas de orden público que fortalezcan las estrategias adoptadas para brindar tranquilidad a los ciudadanos



  • CAMAN se vincula a la conmemoración del aniversario de Madrid Cundinamarca

    En el marco de los 101 años de su Fuerza Aérea Colombiana y los 461 años de Madrid, el Comando Aéreo de Mantenimiento se hizo presente en la novena versión del Festival de la Flores en este municipio.

    La unidad de la logística aeronáutica se vincula a este importante evento con una demostración estática de aeronaves representativas y trajes históricos de la aviación.



  • Ángel de su Fuerza Aérea evacúa damnificados en Dabeiba, Antioquia

    Atendiendo el requerimiento de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD, un helicóptero UH-60 Black Hawk en configuración ‘Ángel’ llegó hasta el municipio de Dabeiba para realizar la evacuación de 32 personas que fueron afectadas por deslizamientos de tierra debido a las fuertes lluvias.



  • Avión ‘Júpiter’ KC-767 de su Fuerza Aérea cumple misión humanitaria transportando ayudas a Guatemala

    El Gobierno Nacional a través de las aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana desarrolla esfuerzos operacionales para transportar ayudas humanitarias hacia las poblaciones vulnerables que se vieron afectadas por el paso del huracán ETA, cumpliendo el llamado internacional que lanzó Guatemala ante el desastre natural, transportando 25 toneladas en el primer vuelo humanitario.



  • Treinta personas evacuadas y cinco toneladas de ayuda humanitaria en primera misión del Black Hawk de su Fuerza Aérea Colombiana en Honduras

    Inmediatamente aterrizó el helicóptero UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana a San Pedro de Sula, en Honduras, empezó su misión en apoyo a las operaciones de rescate que se realizan en este sector del país, debido a la emergencia ocasionada por el huracán Eta, que dejó a su paso más de dos millones de personas afectadas.



  • Concierto de la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea Colombiana en el marco de sus 101 años

    En el marco de la conmemoración de los 101 años de la Fuerza Aérea Colombiana las Bandas Sinfónicas de la Escuela de Suboficiales y la Escuela Militar de Aviación se integraron en un imponente concierto musical para rendir homenaje a tan importante efemérides y como apertura a la celebración de la navidad.



  • RESULTADOS EXÁMENES DE CONOCIMIENTOS CURSO OCA 94

    La Dirección de Reclutamiento y Control Reservas de la Fuerza Aérea Colombiana presenta los resultados obtenidos por los aspirantes que presentaron el examen de conocimientos, en comprendida entre el 9 al 13 de noviembre 2020.



  • CATAM, 76 años cumpliéndole al país

    El Comando Aéreo de Transporte Militar celebró sus 76 años al servicio de la nación, en una pequeña pero imponente ceremonia militar realizada en la rampa del CATAM que contó con todas las medidas y protocolos de bioseguridad, la celebración fue presidida por el señor General Ramsés Rueda Rueda, comandante de su Fuerza Aérea Colombiana, donde se conmemoraron las más de siete décadas de esta Unidad Aérea trabajando por los colombianos en cualquier parte de territorio nacional.



  • Helicóptero UH-60 Black Hawk de su Fuerza Aérea Colombiana llega a Honduras

    Luego de aproximadamente nueve horas de vuelo y pasando por Panamá, Costa Rica y El Salvador, arribó a la Base Aérea Coronel Hernán Acosta Mejía, en Honduras, un helicóptero UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana para apoyar misiones humanitarias tras el devastador paso del huracán Eta, que dejó varios damnificados en esta zona de Centroamérica.



  • 101 años de su Fuerza Aérea Colombiana

    En el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, con una imponente ceremonia, su Fuerza Aérea Colombiana celebró 101 años de existencia que le han permitido consolidarse como “la Fuerza de una Nación”; un equipo conformado por más de 13 mil hombres y mujeres con visión compartida y claridad de la misión encomendada: volar, entrenar, combatir para vencer, dominar en el aire, el espacio y el ciberespacio.



  • Alianza estratégica para la reforestación es realizada por su Fuerza Aérea

    Con el fin de continuar aportando a la conservación del medio ambiente, el Comando Aéreo de Combate No.6 de su Fuerza Aérea Colombiana con el apoyo de la Fundación Bosques de la Amazonia, inició un proyecto que busca la reforestación en esta región del país.



  • Con éxito Cadetes de EMAVI participan en el II JAM de Formación Científica

    Cadetes de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, participaron en el II JAM de Formación Científica, con el objetivo de promover ideas prácticas que mejoren la formación de las nuevas generaciones de la fuerza pública. Un evento colaborativo de intercambio de ideas, orientado a generar soluciones en un entorno divertido y creativo de manera rápida, favoreciendo la participación y el empoderamiento de los participantes.



  • Fuerza Aérea Colombiana realiza evacuación aeromédica en el Carmen de Apicalá.

    El Comando Aéreo de Combate No 4, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, realizó el traslado aeromédico de cinco personas pertenecientes a la Petrolera Perinco, quienes se encontraban realizando trabajos alrededor del oleoducto, los cuales sufrieron picaduras por una colonia de abejas africanizadas.



  • En Barranquilla se conmemoraron los 101 años de la Fuerza Aérea Colombiana

    En el marco de la celebración del centésimo primer aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana, los integrantes del Comando Aéreo de Combate No. 3 se congregaron con las autoridades departamentales para celebrar en esta importante fecha en la Iglesia de la Inmaculada Concepción, la labor que realizan todos los integrantes de la Institución protegiendo la soberanía del espacio aéreo colombiano.



  • Afectadas las finanzas de Gao residual en Antioquia

    Hasta la vereda El Socorro, corregimiento La Granja, municipio de Ituango, Antioquia, llegaron su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, para recuperar dos hectáreas de bosque, que estaban siendo utilizadas para la explotación ilícita de yacimientos mineros, por el grupo armado organizado residual –Gaor Estructura 18.



  • La Fuerza Aérea enviará aeronaves de rescate a Honduras desde Rionegro

    El comando Aéreo de Combate #5 de la Fuerza Aérea sede Rionegro, recibió un llamado de ayuda del país centroamericano de Honduras que recientemente fue golpeado por el huracán Eta y que dejó miles de damnificados. Ante esta solicitud, la fuerza dispuso de dos aeronaves que llegarán a ese país para acompañar misiones de transporte, salvamento, búsqueda y rescate.



  • COLOMBIA ENVÍA A HONDURAS UN HOSPITAL MÓVIL, EQUIPOS Y PERSONAL COMO AYUDA HUMANITARIA

    COLOMBIA ENVÍA A HONDURAS UN HOSPITAL MÓVIL, EQUIPOS Y PERSONAL COMO AYUDA HUMANITARIA

    El Gobierno de Colombia envió este miércoles a San Pedro Sula el primero de dos vuelos que trae consigo un hospital para la atención de 250 personas, 2 helicópteros de rescate, 3 lanchas, insumos y equipos médicos, así como un total de 43 personas entre rescatistas pilotos y personal sanitario como humanitaria a Honduras por los estragos de la tormenta Eta.



  • Colombia envía ayuda humanitaria a afectados por Eta En una aeronave C-130

    El gobierno de Colombia envió el miércoles a Honduras el primero de dos vuelos de la Fuerza Aérea Colombiana, con un núcleo del Sistema de Rescate y Respuesta en Salud de la Defensa Civil, para apoyar a los damnificados que dejó a su paso la depresión tropical ETA.



  • Fuerza Aérea Colombiana cumplirá misión humanitaria en Honduras por huracán ETA

    La Fuerza Aérea Colombiana dispuso en las últimas horas de aeronaves para cumplir con una misión de transporte, salvamento, búsqueda y rescate, luego del paso del huracán Eta por Centroamérica, que ha dejado miles de damnificados.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO