Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Golpe a Grupo Armado Organizado Residual en Puerto Leguízamo

    En resultado de una operación conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Armada de Colombia, se logró inhabilitar un laboratorio utilizado para la fabricación de pasta base de coca, sustancia que era procesada por el Grupo Armado Organizado Residual ‘Estructura Carolina Ramírez’, en la vereda Puerto Rojo, Putumayo.



  • Inutilizadas ocho unidades de producción minera en Chocó

    En el corregimiento Puerto Nuevo, municipio Cantón de San Pablo, se llevó a cabo una operación militar y policial que permitió la inutilización de ocho unidades de producciones minera ilegales, presuntamente pertenecientes al grupo armado organizado Clan del Golfo



  • Compromiso con la seguridad y desarrollo en el oriente colombiano

    En lo que va corrido del año, desde el Grupo Aéreo del Casanare GACAS, se han liderado operaciones militares contundentes, las cuales se han desarrollado de manera conjunta, coordina e interagencial con el Ejército Nacional, Policía Nacional y demás autoridades de la región, limitando el accionar del enemigo y protegiendo las poblaciones civil y bienes del Estado en la Orinoquía colombiana.



  • Destrucción de laboratorio de clorhidrato de cocaína en Norte de Santander, afecta economías ilícitas de Grupo Armado Organizado

    En una operación conjunta y coordinada, entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se dio un golpe decisivo al Grupo Armado Organizado del ELN, Frente Juan Fernando Porras Martínez, donde se logró ubicar y destruir un laboratorio de clorhidrato de cocaína.



  • Contundente ofensiva contra el Clan del Golfo permite la captura de uno de sus principales cabecillas en el Meta

    Alexander Giraldo, alias “David” máximo cabecilla del conocido grupo terrorista Clan del Golfo fue capturado tras operación conjunta, coordinada e interinstitucional entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, logrando dar un duro golpe a este grupo criminal que venía alterando la tranquilidad de los habitantes de los departamentos del Meta, Casanare y Cundinamarca.



  • Ubicada y destruida maquinaría utilizada para extracción de yacimientos mineros en el Chocó

    En el marco de la operación Artemisa, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, lograron la ubicación e intervención de una zona afectada por la extracción ilegal de yacimientos mineros.



  • Cerca de 1.800 personas participaron de la feria de capacidades de la industria aeroespacial

    Durante tres días, cerca de 1.800 visitantes de diferentes partes del país e internacionales como Japón, Argentina, Brasil, entre otras y 180 expositores participaron de la vitrina más importante de la industria aeronáutica en Colombia, la cual buscó la reactivación comercial aeronáutica a través de la exhibición de aeronaves, rueda de negocios, actividades académicas y de entretenimiento.



  • Comunicado 008/2022

    La Fuerza Aérea Colombiana (FAC), respetuosa del derecho de todos los colombianos a la información oportuna, veraz, clara y objetiva, se permite informar a la opinión pública lo siguiente:

    PRIMERO: No es cierto que el Brigadier General Jefe de Inteligencia Aérea de la FAC, haya pedido el retiro voluntario de la Institución, así como tampoco, de manera masiva, oficiales y suboficiales de ésta especialidad.



  • ESUFA 90 años formando a los mentores del poder aéreo y espacial del país

    Este año la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” - ESUFA, cumple 90 años al servicio de los colombianos, con el fiel compromiso de continuar con la misión de seguir educando integralmente a los futuros Suboficiales que servirán a los colombianos.



  • En plan retorno su Fuerza Aérea Colombiana realizó vuelos de vigilancia en todo el Tolima, Huila y Cundinamarca.

    Su Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate No. 4 realizó sobrevuelos para llevar a cabo patrullajes aéreos en los departamentos del Tolima, Huila y Cundinamarca, en donde hay concurrencia de personas por las festividades de San Juan y San Pedro; esto con el propósito de verificar y acompañar a los miles de vehículos que retornarán desde el sur y sur occidente a la capital del país, vigilando de esta manera las vías principales de retorno.



  • Conmemoración al aniversario del Grupo Aéreo del Amazonas, diez años surcando los cielos en el sur del país

    En una imponente ceremonia militar presidida por el Señor General Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo la celebración del Décimo Aniversario del Grupo Aéreo del Amazonas.



  • Más de 2.500 beneficiados con Jornada de Apoyo al Desarrollo interinstitucional en Medellín

    Niquitao, ubicado en la Comuna 10 de la capital antioqueña, fue escogido esta vez para llegar con la oferta del Estado, bajo el liderazgo del Ministerio de Defensa, con la trigésima primera jornada de intervención sostenida del Plan de Aceleración de Acción Unificada – PAAU.



  • Apoyo aéreo permitirá mejorar la recolección de residuos sólidos en el Amazonas

    Con el objetivo de beneficiar a la población de Leticia, su Fuerza Aérea Colombiana puso a disposición sus capacidades para transportar un compactador de basura desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), hasta la rampa del Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA).



  • Operación en Norte de Santander, permitió la neutralización de segundo cabecilla de comisión de Grupo Armado Organizado

    Como resultado de las operaciones ofensivas, que sostiene su Fuerza Aérea Colombiana en conjunto con el Ejército Nacional y coordinada con la Policía Nacional, en contra de los Grupos Armados Organizados que atentan contra la población y bienes de todos los colombianos en Norte de Santander, se logró la neutralización de alias "Camilo", segundo cabecilla de la comisión "Jean Carlos" del Grupo Armado Organizado - 33 (GAOR-33).



  • Plan Corazón Amigo hace presencia en el internado Villa María en Vichada

    Más de 68 niños del Internado Villa María de la inspección de Santa Cecilia, en el departamento del Vichada, fueron beneficiados gracias al Plan Corazón Amigo de su Fuerza Aérea Colombiana, el cual consiste en realizar obras a las Instituciones educativas que permitan mejorar las condiciones de vida de los estudiantes de las regiones más apartadas del país.



  • Participación de la ESUFA en la "Carrera por los Héroes"

    Alumnos de la Escuela de Suboficiales "CT Andrés M. Díaz", este sábado se dieron cita en la Escuela Militar José María Córdova, ubicada en Bogotá, para participar en la "Carrera por los Héroes", organizada por la Corporación Matamoros en alianza con las Acciones Sociales de las Fuerzas Militares y de Policía.



  • Camiones de basura fueron trasladados por su Fuerza Aérea en beneficio de la comunidad del Amazonas

    Su Fuerza Aérea Colombiana en apoyo a la comunidad de la Amazonas, transportando dos compactadores de basura, de vital importancia para los ciudadanos de Leticia, que contaba con un solo vehículo de este tipo. Fue así que el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM dispuso de una aeronave C-130 Hércules para cumplir dicha misión.



  • Fuerza Aérea Colombiana realizó evacuación aeromédica humanitaria para salvar vida de joven de 28 años de edad

    En Coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, su Fuerza Aérea Colombiana reaccionó de forma inmediata con el fin de realizar una evacuación aeromédica humanitaria de un hombre que sufrió un accidente en el corregimiento de la Herrera, municipio de Rioblanco, Tolima, el cual fue trasladado en helicóptero medicalizado alrededor de la media noche hasta el Comando Aéreo de Combate No. 4, ubicado en Melgar, Tolima.



  • CACOM-4 corrió por los héroes de Colombia

    En el Comando Aéreo de Combate No.4 se llevó a cabo una nueva versión de la carrera por los Héroes organizada por la Corporación Gustavo Matamoros. Este evento deportivo se viene realizando desde hace 15 años y su finalidad es exaltar y agradecer a los soldados de tierra, mar y aire heridos en combate, ofreciéndoles con los fondos recaudados un apoyo con educación, empleo y rehabilitación a través del deporte.



  • El GACAR, mantuvo activo plan de emergencia durante el tránsito del evento ciclónico por el Archipiélago

    Ante la emergencia por la temporada de huracanes en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, los hombres y mujeres de su Fuerza Aérea Colombiana, también se preparan para hacer frente a cualquier desastre natural que se presente en el departamento.



  • Fortalecimiento de competencias en Inteligencia Aérea junto a 13 países latinoamericanos

    Con la participación de 13 países latinoamericanos, su Fuerza Aérea Colombiana llevó a cabo el Curso Internacional de Inteligencia Aérea, bajo la modalidad virtual-sincrónica; capacitación que buscó fortalecer las competencias en liderazgo del personal de las Fuerzas Militares de la región, logrando que la Escuela de Inteligencia Aérea de la Institución consolide sus políticas de gestión, como la mejora continua de los procesos, la innovación, la excelencia académica y el impulso del talento humano, a través del intercambio con naciones aliadas.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana realiza seguimiento al Parque Isla Salamanca

    Durante la temporada de mitad de año el Parque Nacional Natural Isla Salamanca tiene un historial en años anteriores, durante los cuales se presentaron conflagraciones para la extracción de carbón artesanal de forma ilegal; razón por la cual personal de su Fuerza Aérea Colombiana, Parques Nacionales Naturales, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Bomberos de Sitio Nuevo, realizaron un sobrevuelo a los sectores que puedan verse amenazados por conflagraciones provocadas.



  • Afectada estructura del narcotráfico en Roberto Payán, Nariño

    Mediante operaciones sostenidas en el pacífico nariñense, su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Policía Nacional, llevaron a cabo una ofensiva contra el narcotráfico, permitiendo la captura de seis integrantes del Grupo Armado Organizado Residual, en zona rural del municipio de Roberto Payán, Nariño.



  • Un sueño cumplido más allá de las nubes

    Mateo, un niño de cuatro años de edad que reside en la ciudad de Medellín, quería cumplir el sueño de visitar a su mamá fallecida, en las nubes, ese sueño se hizo realidad gracias a la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Incautación de depósito ilegal de Grupo Armado Organizado en Yopal

    En una operación conjunta, coordinada e interinstitucional entre su Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional, Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró con la ubicación de un depósito ilegal, presuntamente del Frente José David Suarez del Grupo Armado Organizado ELN, en el Morro, Yopal.



  • Operaciones militares en el centro del país, han logrado importantes resultados en el primer semestre del 2022

    En este primer semestre del año 2022, el Comando Aéreo de Combate No. 1 de su Fuerza Aérea Colombiana, ha trabajado incesantemente para brindar seguridad al Magdalena Centro, Eje Cafetero y Santanderes, evidenciado en las diferentes operaciones militares y de responsabilidad social en los departamentos de Caldas, Cundinamarca, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Boyacá, gracias al trabajo conjunto con las Fuerzas Militares y coordinado con la Policía Nacional.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana en modo feria de capacidades aeroespaciales

    Visitantes de los diferentes sectores de la industria aeronáutica y apasionados de la aviación, disfrutaron del primer día de la Feria de Capacidades CAMAN y la Feria de la Industria Aeroespacial Colombiana, un ambiente logístico aeronáutico en el cual a lo largo de tres días se contará con una gran muestra comercial, exhibición de aeronaves, rueda de negocios, actividades académicas y de entretenimiento.



  • Programa Así se va a las Estrellas para niños de Solano, Caquetá

    Niños de 7 a 11 años disfrutaron de una jornada diferente gracias a las actividades que su Fuerza Aérea Colombiana programó para los estudiantes de la Institución Educativa Campo Elías Marulanda, en Solano, Caquetá.



  • Niños y niñas de Yopal conocen las capacidades de su Fuerza Aérea

    Gracias al programa “Así se va a las estrellas”, niños y niñas del colegio Policarpa Salavarrieta sede la Arenosa, Yopal, conocieron las capacidades de su Fuerza Aérea Colombiana, en una mañana de actividades lúdico recreativas lideradas por hombres y mujeres del Grupo Aéreo del Casanare.



  • Con ayuda humanitaria llegó su Fuerza Aérea a una comunidad Kogui

    Luego de la solicitud realizada por la Secretaria de Salud del departamento de La Guajira a su Fuerza Aérea Colombiana, para transportar tanto ayudas humanitarias como médicos hacia una de las comunidades Kogui situada en la Sierra Nevada de Santa Marta, se llevó a cabo una misión de transporte movilizando 785 kilos en ayudas.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO