Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Fuerza Aérea Colombiana visitó el Hospital “Nuestra Señora de Fátima” E.S.E, en Flandes

    El señor Coronel Robert Zambrano Lozano, Comandante del Comando Aéreo de Combate No 4, CACOM 4; con su equipo de trabajo, se desplazaron hacia Flandes, Tolima con el fin de visitar el Hospital de este municipio y entregar algunas donaciones que servirán tanto para la atención de pacientes como para el personal que integra y labora en este centro de salud.



  • Habitantes de La Colorada en Melgar recibieron ayudas de la Fuerza Aérea Colombiana

    Durante una actividad coordinada con la Alcaldía del Municipio de Melgar, su Fuerza Aérea Colombiana y personal de Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No 4, logró llegar hasta el barrio La Colorada, para beneficiar a más de 50 familias de este sector con kits de bioseguridad y algunos regalos para las madres cabeza de hogar, adultos mayores y niños.



  • 25 voluntarios médicos apoyarán el nuevo hospital de Quibdó

    Con la llegada de un grupo de 23 profesionales de la salud a Quibdó, en medio de una operación organizada por la Superintendencia Nacional de Salud, comenzó la nueva etapa del proyecto médico, que inicialmente apoyó los esfuerzos del personal asistencial para la atención del covid-19 en el Amazonas.



  • Se inició el traslado de siete pacientes de Leticia a Bogotá

    El Ministro de Defensa, Carlos Hollmes Trujillo, anunció sobre las 2:30 de la tarde de este domingo, que se dio inició al vuelo que traslada a siete pacientes de cuidados intensivos, con convid-19, desde Leticia hasta Bogotá.

    El traslado se está dando en un avión C-295 que la Fuerza Aérea adaptó para garantizar la estabilidad de los pacientes durante el vuelo.



  • El CACOM-1 se compromete con la campaña Institucional “Sí Juro” de las Fuerzas Militares

    En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la imagen institucional, el Comando General de las Fuerzas Militares realizó el lanzamiento oficial de la campaña de Transparencia e Integridad “Sí Juro”, la cual fue presidida por el Ministro de la Defensa Doctor Carlos Holmes Trujillo. Esta tiene como finalidad renovar el voto de lealtad, entrega y compromiso de todos los soldados de tierra, mar y aire de las Fuerzas Militares de Colombia (FF.MM).



  • El Reloj del Tránsito Aéreo

    Padecer unos días fríos, luchar contra la neblina y soñar con una esperanza de vida mejor para mí y para mi familia, se me ofreció varios años atrás, donde comenzó esta sabia existencia de incorporarme a la Fuerza Aérea Colombiana como controlador de tránsito aéreo Militar. Las múltiples razones que me llevaron a vivir una vida de orgullo y evolución constante no toman parte en este momento, pero sí las comunicaciones aeronáuticas, las cuales abordaron la seguridad operacional de los vuelos mundiales, junto con la especialidad de tránsito aéreo llevó un proceso agigantado de la mano de la educación tecnológica en la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Entrega, sacrificio y vocación de servicio por el país

    El Técnico Jefe de Comando García es un Suboficial de su Fuerza Aérea Colombiana del curso 67, con 25 años de servicio recuerda que desde muy niño tuvo una cercanía con un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana, algo que quedaría grabado en su mente y marcaría su carrera.

    En este encuentro, recuerda la amabilidad de la tripulación de ese helicóptero al responder todas las preguntas que como niño le surgían, marcó en él una gran admiración, respeto y al mismo tiempo, curiosidad por conocer y saber más del mundo de la aviación.



  • Abrazando el cielo desde las alturas

    Desde que ingresé a la Fuerza Aérea Colombiana siempre supe que quería ser Paracaidista Militar, 22 años después sigo pensando que fue la mejor decisión que pude haber tomado y es de las cosas que más disfruto y me llenan de vida; así lo afirmó el Técnico Subjefe Juan Diego Soto Alzate de la Especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas.



  • Fuerza Aérea Colombiana entrega mercados a la Fundación “Camino Sin Drogas”

    Con alimentos no perecederos donados por Oficiales, Suboficiales y Civiles del Comando Aéreo de Mantenimiento, se armaron mercados para hacer entrega a la comunidad del municipio de Madrid Cundinamarca, que por la situación de la pandemia del Covid-19 les hace falta los alimentos de primera necesidad.



  • Emergencia médica es atendida por su Fuerza Aérea Colombiana

    En una rápida reacción, personal militar del Comando Aéreo de Combate No. 6, efectuó el traslado en horas de la noche de un recién nacido que presentaba un cuadro clínico complejo y requería ser atendido de manera inmediata.

    Los padres y el pequeño paciente, viajaron vía fluvial desde el casco urbano del municipio de Solano hasta la Base Aérea de Tres Esquinas (Caquetá), donde personal médico militar brindó su profesionalismo y vocación de servicio para comprobar el estado de salud y lograr estabilizar al bebé.



  • En Chocó fueron destruidos 14 laboratorios para el procesamiento de pasta base de cocaína

    Gracias al esfuerzo sostenido en contra del narcotráfico, se logró la ubicación, judicialización y destrucción de 14 infraestructuras utilizadas para el procesamiento de pasta base de cocaína, en zona rural de los municipios de San José del Palmar y Condoto, en el departamento del Chocó.



  • Toneladas de alimentos siguen siendo transportados por su Fuerza Aérea Colombiana para el Amazonas

    A bordo de un avión 767- Júpiter de su Fuerza Aérea Colombiana, se realizó el transporte de 22.3 toneladas de alimentos en apoyo al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y a la campaña "Ayudar nos hace bien" de Presidencia de la República.



  • Un vuelo cargado de ayudas para Caño Mochuelo

    Alrededor de dos horas fueron empleadas para atravesar las cerca de 190 millas de distancia que hay entre Yopal y el resguardo indígena de Caño Mochuelo, que debido a las condiciones geográficas es de difícil acceso, para llevar ayudas humanitarias enviadas por el Gobierno Nacional.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana establece puente aéreo hacia Tumaco

    Su Fuerza Aérea Colombiana continúa trabajando incansablemente en medio de la pandemia. En esta ocasión transportó más de 40 toneladas de ayudas humanitarias, realizando un puente aéreo entre Cali (Valle del Cauca) y Tumaco (Nariño) con el fin de llevar canastas nutricionales que beneficiarán a la población más vulnerable durante la situación que enfrenta esta región.



  • Con éxito culminó el curso de Bombero Aeronáutico en el CACOM-1

    Con el propósito de incrementar la Seguridad Operacional en el Comando Aéreo de Combate No. 1, doce soldados culminaron satisfactoriamente el curso Básico de Bombero Aeronáutico dictado por el personal militar y civil del Departamento de Seguridad Operacional, brindándoles las herramientas necesarias para atender eficazmente las diferentes emergencias en el ámbito aeronáutico.



  • Fuerza Aérea brinda apoyo al personal asistencial de unidades hospitalarias en Cali, Valle

    Con el propósito de continuar brindando apoyo al personal asistencial de centros hospitalarios de la capital del Valle del Cauca para prevenir y afrontar la difícil situación a causa del COVID-19, su Fuerza Aérea Colombiana por medio del Comando Aéreo de Combate No.7 visitó tres entidades de salud para hacer entrega de caretas de protección facial.



  • Ayudas para familias afectadas por el Covid-19 son transportadas al Amazonas por su Fuerza Aérea

    Bajo estrictos protocolos de bioseguridad y cumpliendo todas las medidas de prevencion establecidas por su Fuerza Aérea Colombiana, un avión C-130 ‘Hércules’ realizó el transporte de 12 toneladas de alimentos con el objetivo de beneficiar a las familias más vulnerables en el Amazonas.



  • Con patrullajes aéreos la Fuerza Aérea Colombiana brinda seguridad al sur de Bolívar

    En medio de la situación de emergencia sanitaria que vive el país, las acciones delictivas por parte de los Grupos Armados Organizados no cesan, por esta razón, el Comando Aéreo de Combate No. 3 ha dispuesto un helicóptero para contribuir con la seguridad del sur del departamento de Bolívar.

    A bordo de un Bell 212, integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana vigilan las vías de acceso al departamento, los puntos de interés, y el estado de la población, frente a las fuertes lluvias que se están presentando en el sector.



  • Lencería hospitalaria fue donada por la Asociación FAC Nuestra Señora de Loreto al Dispensario Conjunto

    Con el propósito de dotar nuevas camas, que fueron adecuadas para la atención de pacientes diagnosticados con Covid-19 en el Dispensario Conjunto de la Armada de Colombia y la Fuerza Aérea, las señoras voluntarias de la Asociación FAC Nuestra Señora de Loreto, entregaron cerca de 160 sábanas, cobijas y almohadas que beneficiarán a los usuarios del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares.



  • Jornada de reforestación en el Comando Aéreo de Combate No. 1

    Comprometidos con el cuidado del medio ambiente, un personal militar del Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, realizó una Jornada de reforestación, en el área general del Gimnasio Militar Flavio Ángulo Piedrahita, sembrando 25 árboles de Ocobo y Cassia Fístula.



  • Erradicadas más de cinco hectáreas de cultivos ilícitos en Chocó

    Más de cinco hectáreas de cultivos ilícitos fueron erradicados en área rural del municipio de Carmen del Darién, Chocó, mediante el desarrollo de una operación conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional que permitió el hallazgo de las plantaciones.



  • Con éxito finaliza el primer semestre académico de los futuros oficiales de su Fuerza Aérea Colombiana

    La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, alma mater de los aviadores militares en Colombia, dando cumplimiento a los protocolos de seguridad impartidos por el Gobierno Nacional, estableció las rutas y los medios tecnológicos necesarios, para dar cumplimiento a los programas curriculares establecidos en Administración Aeronáutica, Ingeniería Informática, Ingeniería Mecánica y Ciencias Militares Aeronáuticas, de los cursos de oficiales N° 93, 94, 95 y 96.



  • Salvaguardando la soberanía en el departamento insular, Grupo Aéreo del Caribe conmemora su aniversario No. 39

    En su trigésimo noveno aniversario, el Grupo Aéreo continúa aportando a la seguridad y bienestar a la comunidad de las Islas.



  • Menor que requería atención de tercer nivel fue transportado en vuelo aeromédico desde Pedrera a Bogotá

    En una misión sin precedentes, el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA) en coordinación con el Centro Nacional de Recuperacion de Personal (CNRP) de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó el traslado aeromédico desde el área no municipalizada de La Pedrera hasta Leticia y posteriormente a la ciudad de Bogotá, a un menor de 9 años de edad que requería atención de tercer nivel por parte de un ortopedista.



  • Un nuevo ángel en la lucha contra el Covid-19

    El Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal –CNRP, continúan realizando traslados aeromédicos desde zonas alejadas del país a pacientes con Covid-19 positivos. En esta oportunidad se ha realizado la adecuación de aeronaves tipo King 350 para llevar a cabo este tipo de misiones.



  • Continúan las entregas de elementos de protección y bioseguridad en el Valle del Cauca

    En un recorrido por dos municipios del Valle del Cauca, su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No.7, entregó medicamentos, elementos de bioseguridad y de limpieza al hospital la Nueva Esperanza de Yumbo y a una fundación de niños con condiciones diferenciales en Vijes



  • Con 92,1 puntos, la Fuerza Aérea mejora su posición en el Índice de Desempeño Institucional 2019

    Las políticas de gestión y desempeño relacionadas con Gobierno Digital, Seguridad Digital y Transparencia, Acceso a la Información y Lucha contra la Corrupción, presentaron los avances más significativos respecto a los resultados obtenidos en 2018.



  • Cerca de 80 Mercados fueron entregados por su Fuerza Aérea Colombiana

    Una nueva misión de apoyo a la comunidad metense fue efectuada en la Vereda el Cocuy y el barrio La Reliquia en Villavicencio, Meta, como muestra de respaldo de su Fuerza Aérea Colombiana a cerca de 80 familias que atraviesan una difícil situación económica que limita sus posibilidades para adquirir insumos alimentarios.



  • Sin pausa vuelan las aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana en beneficio de la comunidad del Archipiélago

    Las aeronaves FAC 0001 y el FAC 1202 junto con su tripulación continúan transportando kits de alimentos para la comunidad de las Islas.



  • Toneladas de cacao siguen siendo transportadas por su Fuerza Aérea desde Güerima, Vichada

    Campesinos de la inspección de Güerima en el Vichada, que hacen parte del Plan Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de uso ilícito (PNIS), reactivan la comercialización del cacao que producen gracias al acompañamiento y supervisión de la Fuerza de Tarea Conjunta ARES y el Grupo Aéreo del Oriente de su Fuerza Aérea Colombiana.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO