su Fuerza Aérea Colombiana está apoyando el Bulevar Comercial Turístico y Cultural del Alto Magdalena que se llevará a cabo los días 29 y 30 de octubre en el barrio Lutaima de Tocaima, Cundinamarca.
su Fuerza Aérea Colombiana está apoyando el Bulevar Comercial Turístico y Cultural del Alto Magdalena que se llevará a cabo los días 29 y 30 de octubre en el barrio Lutaima de Tocaima, Cundinamarca.
Con una imponente ceremonia militar el Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, conmemoró su octogésimo séptimo aniversario, unidad estratégica para la Fuerza Aérea Colombiana garante de las operaciones que se desarrollan en el sur del país.
El Comando aéreo de Combate No 5 de Rionegro Antioquia recibe este fin de semana a más de 200 Profesionales Oficiales de Reserva de las diferentes Fuerzas Militares de Colombia en el Congreso Anual de Revitalización P.O.R. “La Memoria en el Espacio”.
El Comando Aéreo de Combate No.1 realiza sobrevuelos tanto con plataformas de inteligencia aérea como con aeronaves de combate y aeronaves remotamente tripuladas, las cuales permiten vigilar las vías principales y secundarias del corredor del Magdalena Centro hasta la zona de frontera y en el área del Catatumbo, garantizando que la seguridad de la población, previniendo alteraciones del orden público y alertando cualquier anormalidad que pueda poner en riesgo la vida de los ciudadanos.
El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, celebra sus 77 años siendo una de las bases estratégicas para el lanzamiento y desarrollo de operaciones militares de transporte aéreo a nivel nacional e internacional.
El mes de octubre es una fecha de alta importancia para la Fuerza Aérea Colombiana, debido a que dedica dos de sus días para exaltar a los hombres y mujeres militares que hacen parte de la especialidad de Comunicaciones Aeronáutica y son los responsables de guiar de forma segura a las aeronaves que surcan los cielos de nuestra hermosa nación.
Con el fin de actualizar y estandarizar los procesos de Inspección para la aeronavegabilidad de aeronaves de ala rotatoria enfocados a la realidad virtual, la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas (EHFAA) de su Fuerza Aérea Colombiana (FAC) realizó un seminario de Inspectores de estas aeronaves en el Comando Aéreo de Combate No. 4 contando por primera vez con la participación de diferentes países latinoamericanos.
Eran las 3:00 de la tarde cuando Iván David Van Grieken, llegaba a su casa en el KM 22 vía Valledupar, después de acompañar a su padre a arar la tierra en los cultivos de maíz y yuca, en ese momento escuchó por la emisora local la convocatoria para prestar el servicio militar en la Fuerza Aérea Colombiana.
Desde el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM se realizó el transporte aéreo de seis toneladas de elementos lúdicos escolares en la aeronave Boeing 737 ‘Atlas’ hacia el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en un trabajo conjunto e interinstitucional con las Fuerzas Militares y la Presidencia de la República.
En octubre del año 1933, durante la presidencia de Enrique Olaya Herrera, fue constituido legalmente el Comando Aéreo de Combate No.6, Base de su Fuerza Aérea Colombiana ubicada en el departamento de Caquetá, desde entonces realiza operaciones aéreas defendiendo la soberanía en el sur del país.
El 19 de octubre fue declarado por la Organización Mundial de la Salud como el Día Internacional contra el Cáncer de Seno, debido a que es muy recurrente entre las mujeres ya que una de cada ocho lo padecen.
Con motivo de la celebración del día de Halloween, su Fuerza Aérea Colombiana compartió una jornada lúdica con 50 niños y niñas de la escuela José Antonio Galán ubicada en el corregimiento Bocas del Palo, del municipio de Jamundí Valle.
Una misión que materializa el sueño de varios niños y jóvenes quienes pertenecen al Semillero Aeroespacial de la Alcaldía de Rionegro, se llevará a cabo en el Estadio Alberto Grisales de este municipio el viernes 29 de octubre de 2021 desde las 8:00 a.m.
El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS de su Fuerza Aérea Colombiana, en lo que va corrido del año a ratificado su compromiso con el cuidado y preservación del medio ambiente, así como la protección de la fauna en el oriente colombiano, por esta razón, se han realizado diferentes alianzas estratégicas con las entidades pertinentes para cumplir con esta misión.
Con el fin de fomentar y promover el turismo en el ‘Corredor del Sol’, comprendido por los municipios de Fusagasugá, Ricaurte, Girardot, Agua de Dios, Nilo, Flandes, Espinal, Prado, Purificación, Icononzo, Villa Rica, Cunday, Suárez, Carmen de Apicalá y Melgar se firmó el memorando de entendimiento en el Hotel Guadaira de Melgar, Tolima.
Más de 75.000 vacunas han sido transportadas por helicópteros de su Fuerza Aérea Colombiana en el Tolima.
Un grupo de 30 niños de la vereda El Corzo, visitaron por primera vez las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento ( CAMAN ) y la Escuela de Suboficiales ( ESUFA).
En el departamento de la Guajira se dio la captura de 17 presuntos integrantes del grupo armado organizado Clan del Golfo, quienes pertenecerían a la estructura Erlin Pino Duarte.
La tripulación del poderoso Caravan C-208 del Grupo Aéreo del Amazonas llegó hasta el corregimiento de Tarapacá en el sur del país, para festejar y compartir en una jornada de esparcimiento y recreación en el mes del dulce, con niños y niñas del área no municipalizada.
Un rápido despliegue aéreo en el departamento del Meta, logró proteger la integridad de dos mujeres de la tercera edad que requerían asistencia médica especializada a causa de quebrantos de salud que no podían ser tratados en sus municipios.
En la Isla de San Andrés diariamente se recibe un alto flujo de turistas, los cuales vienen a disfrutar de la biodiversidad y playas de este paraíso tropical, siendo este uno de los lugares más visitados en tiempos de descanso; es por ello que la Fuerza Aérea Colombiana contribuye a mantener la seguridad en la Isla de San Andrés.
Fortaleciendo lazos de cooperación bilateral, en el marco de la estrategia regional de interdicción aérea para el control del espacio aéreo entre Colombia y los países de Centroamérica y el Caribe, el Ministro de la Defensa de República Dominicana, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., recibió en su despacho la visita del señor General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y su delegación, en compañía del señor Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana.
El Comando Aéreo de Combate No.6 realizo una actividad acercamiento a la población civil de Solano municipio de Caquetá en compañía del BFLIM33 de la Armada Nacional.
Contribuir con el cuidado del medio ambiente es un propósito del Comando Aéreo de Combate No.1, por lo que continuamente se realizan actividades en pro de este objetivo, esta vez, apoyó a la Jornada de Sembratón en el municipio de Puerto Salgar, liderada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y otras Instituciones, en el marco de la conmemoración del día mundial del árbol.
Con el propósito de continuar afianzando lazos de cooperación y combatir amenazas transnacionales, el señor General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, y el señor Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, en el marco de la estrategia de interdicción aérea regional, realizaron el lanzamiento de la Operación Zeus-CARIBE VIII, en el que se ratificó el apoyo necesario que logre fortalecer las capacidades operacionales y de respuesta de los países aliados de la región de Centroamérica y El Caribe contra amenazas comunes.
Entre 1968 y 1992 la Fuerza Aérea Colombiana adquirió 30 aeronaves Tweet T-37 que inicialmente fueron destinadas a las Base Aérea de Palanquero. Posteriormente, en la década de los 70, algunas de ellas se destacaron a la base aérea de Apiay y otras al Comando Aéreo de Combate No. 3.
Con el propósito de fortalecer la cooperación bilateral con los países de Centroamérica y El Caribe, el señor General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y su homólogo el señor Brigadier General Steven Ortega, Comandante de la Fuerza de Defensa de Bélice, suscribieron el “Memorando de Entendimiento en materia de vigilancia e interdicción aérea", el 25 de octubre de 2021, en Ciudad de Bélice.
Los niños de la localidad de Engativá, barrio El Corrido, fueron sorprendidos con diferentes actividades recreativas lideradas por la Parroquia Santa María de Merici y apoyadas por el personal militar del Comando Aéreo de Transporte- CATAM, en el marco de la celebración infantil Halloween.
“Corre como el viento” con este eslogan su Fuerza Aérea Colombiana invita a toda la población de la Sabana de Occidente a participar de la Carrera Atlética en conmemoración de sus 102 años de fundación, la cual se llevará a cabo de manera presencial y virtual el próximo domingo 05 de diciembre.
En el marco de la celebración de Halloween, un espacio para compartir actividades de esparcimiento y diversión entre familia y amigos, su Fuerza Aérea Colombiana en un trabajo mancomunado con los Gestores de Convivencia de Madrid, Cundinamarca, realizaron una jornada lúdica recreativa para los niños de los diferentes sectores del municipio, con el fin de brindar a los niños escenarios de bienestar e integración.