Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Fuerzas Militares y la Policía Nacional reafirman su compromiso con el departamento del Vichada

    En Puerto Carreño, Vichada fue el encuentro con el Gobernador Álvaro León Flórez con los Comandantes de las diferentes Fuerzas, Armada Nacional, Ejército Nacional, Fuerza Aérea Colombiana y Policía Nacional, con el fin de aunar esfuerzos en esta zona del país y garantizar un mayor respaldo en temas de frontera, seguridad rural y urbana, protección a líderes sociales además, el apoyo al desarrollo en infraestructura.



  • Capturado ‘alias Manteco’ presunto cabecilla del Batallón Héroes y Mártires del GAO ELN

    En una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Armada Nacional, su Fuerza Aérea Colombiana y coordinada con la Policía Nacional, fue capturado Alias ‘Manteco’, presunto cabecilla de la compañía Simacota del Batallón de Héroes y Mártires del Eln en la vereda Aguachica del municipio de Arauquita en Arauca.



  • Siguen llegando las ayudas al Amazonas en los aviones de su Fuerza Aérea Colombiana

    Con el objetivo de beneficiar a las familias más vulnerables en el Amazonas, en un avión C-130 Hércules de su Fuerza Aérea Colombiana, se realizó el transporte de 14.6 toneladas de alimentos que ayudarán a solventar la situación que atraviesa esta región del país a causa del Covid-19.



  • Controladores  Aéreos,  la misión de liderar los cielos desde la tierra

    Para ser un Controlador Aéreo se requieren diferentes habilidades y cualidades que no todos tienen; la preparación, entrenamiento y capacitación hacen parte indiscutible de aquellos hombres y mujeres que se dedican a dirigir de forma fluida, segura, ordenada y rápida el tránsito de aeronaves en el espacio aéreo, logrando instruir de modo claro y preciso a los pilotos.



  • Integrante del Eln fue evacuado en un helicóptero Ángel de su Fuerza Aérea Colombiana desde Chocó

    Una evacuación aeromédica humanitaria de un integrante del grupo armado organizado Eln, quien se encontraba herido por arma de fuego, fue realizada por la tripulación del helicóptero UH-60 "Ángel" del Comando Aéreo de Combate No.5 que se desplegó hasta el área rural del municipio Alto Baudó, departamento del Chocó.



  • ‘Sí, Juro’, la nueva campaña de integridad y transparencia institucional de las Fuerzas Militares

    Con el fin de fortalecer la cultura de integridad y transparencia, de cumplimiento y ejecución para todos los integrantes de la institución castrense, el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia presenta la campaña ‘Sí, Juro’.



  • Mujeres en la Cabina del UH-60 Black Hawk

    Artículo destacado en la edición 293 de la Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana.
    La incursión de la mujer en la aviación ha marcado un hito en la historia. Iniciando el nuevo siglo, Colombia vio graduarse a las primeras pilotos militares, quienes ingresaron a la Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aérea Colombiana, con la herencia de un pensamiento conservador donde estar al mando de una aeronave era actividad exclusiva de los hombres.



  • En operación coordinada se logra la ubicación e inutilización de material de guerra en el sur de Bolívar

    Tras un arduo trabajo de inteligencia en el sur del Departamento de Bolívar, se logró identificar un depósito clandestino donde se almacenaban armas largas, artefactos explosivos improvisados y munición, las cuales presuntamente iba a ser utilizadas en acciones delictivas en esta área por el Grupos Armado Organizado ELN.



  • A bordo de las aeronaves BBJ 737 y C-130 Hércules continúan transportando ayudas humanitarias hacia San Andrés Islas

    La aeronave presidencial FAC 0001 y el Hércules FAC 1001, surcan por el mar de los siete colores para llevar kits de alimentos a la comunidad del Archipiélago.



  • Abuelitos de Icononzo reciben ayudas de su Fuerza Aérea Colombiana

    Gracias a la gestión del Comando Aéreo de Combate No 4, CACOM 4, se logró llegar al Hogar Jesús de la Misericordia en Icononzo- Tolima con ayudas y elementos básicos de la canasta familiar, para beneficiar a 34 abuelitos que se encuentran en este lugar.



  • Fuerza Aérea y líderes comunitarios se unen por las comunidades más vulnerables de Cali

    Alrededor de 400 personas del barrio Villa Colombia de la Ciudad de Cali, almorzaron en familia con una tradicional frijolada, gracias al apoyo de los Profesionales Oficiales de Reserva del Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana y la Junta de Acción Comunal de esta localidad.



  • El Comando Aéreo de Combate No. 3 brinda seguridad en la entrega de ayudas humanitarias en Soledad y Malambo

    Desde el inicio del aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, la Gobernación del Departamento del Atlántico y las diferentes Alcaldías Municipales han tenido la ardua labor de entregar ayudas humanitarias a lo largo del territorio, en compañía de las autoridades militares. Esta importante tarea ha sido una prioridad para las diferentes instituciones del Estado pensando exclusivamente en el bienestar de la comunidad Caribe.



  • A ritmo de canciones, se rindió homenaje a las Madres de Melgar

    Con emotivas canciones interpretadas por músicos de la región y mariachis, su Fuerza Aérea Colombiana, Policía Nacional y la Alcaldía del municipio hicieron un reconocimiento muy especial a las reinas de los hogares Melgarenses.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana atiende emergencia en Puerto Leguízamo

    La tripulación de la aeronave medicalizada Caravan C-208B FAC 5079 de su Fuerza Aérea Colombiana realizó de manera satisfactoria un traslado aeromédico a un soldado del Ejército Nacional de 21 años de edad, en el municipio de Puerto Leguízamo (Putumayo).

    Este joven, con un cuadro clínico reservado y con signos vitales estables iba siendo monitoreado constantemente por los médicos militares del Comando Aéreo de Combate No.6, con el fin de mantener la situación bajo control.



  • Población de Puerto Salgar y La Dorada es informada con perifoneo terrestre para prevenir el COVID-19

    Desde el inicio de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional y en razón a la extensión del aislamiento preventivo obligatorio hasta el próximo 01 de julio de 2020, el Comando Aéreo de Combate No. 1 CACOM-1, a través del perifoneo terrestre, diariamente invita a la comunidad de Puerto Salgar y La Dorada a permanecer en sus casas y cumplir con las medidas de contención implementadas.



  • Esta es la historia de Rocky: Contribuyendo en la seguridad Operacional

    La Fuerza Aérea Colombiana continuamente desarrolla operaciones aéreas encaminadas en la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y el logro de los fines del Estado. Dentro de estas misiones el transporte de carga y de personal juegan un papel fundamental para apoyar otras Fuerzas y a la población civil, es por eso que garantizar en cada vuelo, la seguridad y legitimidad de las operaciones es primordial dentro de los protocolos establecidos para efectuar la actividad aérea. El éxito de una operación es el resultado de un conjunto de acciones y del trabajo en equipo de muchas dependencias. Hoy queremos hablar de una labor no muy visible pero siempre presente y es la de los caninos militares.



  • Antioquia se solidariza con el departamento del Amazonas ante la emergencia sanitaria

    Dentro de la 'Misión Amazonas', el departamento de Antioquia se solidariza con los más vulnerables, para brindar ayuda y promover el autocuidado en esta región del país, que de acuerdo con el informe entregado el 31 de mayo de 2020 por el Ministerio de Salud, se acerca a los 2.000 casos positivos de COVID-19.



  • El cielo llanero es protegido por su Fuerza Aérea Colombiana

    Aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana vuelan diariamente durante el día y la noche para proteger y vigilar tanto el cielo como la tierra de los departamentos de Arauca y Casanare en esta cuarentena.



  • El Grupo Aéreo del Casanare sigue formando pilotos al servicio de Colombia

    El Escuadrón de Educación Aeronáutica del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, continúa formando pilotos para el equipo C-208 Caravan, quienes vuelan al servicio del país desde los diferentes lugares de la geografía colombiana.



  • Una profesión con proyección en las alturas

    “La vida es un lienzo y tú decides qué colores le pones”, es una de las frases que más promulga la Capitán Tatiana Cárdenas Cáceres, quien con una mágica sonrisa y su encantadora personalidad tiene el don de reconfortar almas desconsoladas. Su calidez se contagia desde el primer encuentro y su capacidad de escucha atrapa los corazones de cada consultante.



  • “El que no vive para servir, no sirve para vivir”

    Con su mente puesta en el cuidado de la salud, la Subteniente Dollys Salcedo, enfermera egresada de la Universidad Simón Bolívar con diplomado en cuidado crítico al adulto, oficial del cuerpo administrativo número 91 y actualmente asignada al Establecimiento de Sanidad Militar 5118, CAMAN – ESUFA, ha dedicado su trabajo a la prevención y promoción del cuidado de la salud en esta época de cuarentena y más aún, ha enaltecido su labor como enfermera militar en este su año, ya que la Organización Mundial de Salud ha declarado el 2020 como el año de la enfermería.



  • Golpe a la minería ilegal en el Oriente del Tolima

    En una operación conjunta, coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, Policía del Tolima, Fiscalía General de la Nación y Cortolima, desmantelaron un centro de explotación ilícita de yacimientos mineros en la vereda Santa Marta Diamante del municipio de Coyaima, logrando la captura en flagrancia de 28 personas que venían realizando la exploración de oro.



  • La Escuela Superior de Guerra apoya a las familias de los soldados de CAMAN

    En el marco de la Operación San Roque diseñada por el Comando General de las Fuerzas Militares en la línea de esfuerzo de asistencia humanitaria; la Escuela Superior de Guerra logró recaudar 1.700 mercados gracias al aporte económico de oficiales estudiantes del Curso de Altos Estudios Militares, Curso de Información Militar, Curso Integral de Defensa Nacional y personal orgánico.



  • AC 47T Aeronave legendaria para la aviación militar colombiana

    A pesar que la Fuerza Aérea Colombiana cuenta con un amplio y variado número de aeronaves para el cumplimiento de la misión, sin duda alguna una de las que más llama la atención por la versión modificada y artillada es el antiguo DC-3 actualmente el AC-47T. Este icónico avión tiene la capacidad de desarrollar operaciones aéreas en cualquier lugar de la geografía nacional, convirtiéndose en un referente que con orgullo alberga su cuna en la Unidad estratégica más importante de la Institución, el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1.



  • Salvar vidas, un compromiso constante de la Fuerza Aérea Colombiana

    Con el propósito de mantener altamente capacitado a los integrantes de la Institución, la Escuela de Instrucción Militar Aérea, ESIMA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM 1 inició el Curso Básico de Recuperación de Personal, el cual está enfocado en enseñar las técnicas de inserción y extracción del personal que efectúa rescates en lugares de difícil acceso.



  • “Hacer mi rural en el Vichada es un privilegio que pocos tienen”

    El sueño de convertirse en médico es un sentimiento de victoria y orgullo, haber atravesado diferentes obstáculos enriquecen de manera profesional y personal; largas horas sin dormir, turnos incansables y revistas médicas que al final tienen una recompensa y es servir a la comunidad, es la vida de un estudiante de medicina, caótica pero fructífera.



  • Con patrullajes terrestres el Grupo Aéreo del Oriente aumenta la seguridad en el Vichada

    El Grupo Aéreo del Oriente con su personal de soldados, Suboficiales y Oficiales realizan patrullajes terrestres por las riberas del río Tomo y Terecay, con el objetivo de fortalecer las acciones encaminadas a la seguridad de la población civil en el departamento del Vichada.



  • Reparación de alto alcance y larga precisión, para el cumplimiento de la Misión

    Con 96 años de existencia y siendo la unidad más antigua de la Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Mantenimiento se ha destacado por sus capacidades distintivas al efectuar mantenimiento de nivel I, II y III a las diferentes aeronaves de ala fija y rotatoria de la Institución.

    Pero también ha evolucionado de acuerdo con la adquisición de nuevas tecnologías para el cumplimiento de la misión. Es así, como en 2005 la Fuerza Aérea Colombiana adquirió las primeras Aeronaves Remotamente Tripuladas ART para realizar misiones de vigilancia, reconocimiento e inteligencia.



  • Elementos de bioseguridad, medicamentos y suplementos son entregados a comunidades caleñas

    Mediante la gestión y alianza con instituciones públicas y privadas del Valle del Cauca, su Fuerza Aérea Colombiana ha logrado donar en diferentes sectores de Santiago de Cali, elementos de autocuidado a hogares para el adulto mayor y fundaciones que día a día trabajan para llevar un granito de bienestar a quienes más lo necesitan en esta época que atraviesa el país.



  • “Mi deseo es ayudar y servir a nuestra amada Colombia”

    La Técnico Subjefe Laura Marcela Rojas Meneses, nació en Bogotá, creció junto a sus padres quienes pertenecieron a la familia aérea por más de 30 años y le inculcaron valores como la integridad, honor, compromiso, valor, entre otros; que la llevaron logros personales y académicos como la beca para sus estudios de pregrado en la Universidad del Tolima, con el que adquirió conocimientos y habilidades que hoy aplica al interior de la Fuerza Aérea Colombiana.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO