Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Hombre en delicado estado de salud es trasladado por su Fuerza Aérea

    Con el compromiso de seguir atendiendo de manera oportuna todas las emergencias médicas que requieran el apoyo y el profesionalismo de los hombres y mujeres de su Fuerza Aérea Colombiana, fue trasladado hasta la ciudad de Florencia, Caquetá, un hombre que requería una atención prioritaria en un centro de salud de mayor nivel.

    Durante dos días este paciente estuvo interno en las instalaciones del Establecimiento de Sanidad Militar de la Base Aérea en Tres Esquinas, Caquetá, en donde los médicos militares le brindaron la atención necesaria para mantener a salvo su integridad.



  • CATAM en una nueva misión de traslado aeromédico

    La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, dispone sus medios aéreos, en medio de la contingencia generada por la pandemia mundial, para continuar salvando vidas, esta vez, realizó un traslado aeromédico desde Leticia (Amazonas) de una mujer, que según su diagnóstico presentaba fractura de fémur y de la diáfisis del humero que requería una atención especializada, motivo por el que en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal -CNRP-, trasladó en una aeronave medicalizada para que recibiera atención oportuna en la capital del país.



  • Operación conjunta permite la incautación de munición en Melgar

    En una operación conjunta e interagencial desarrollada en el municipio de Melgar -Tolima, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Fiscalía, lograron la segunda incautación de munición más grande del país del GAO-r Comando Conjunto de Occidente Adán Izquierdo que delinque en el Sur del Tolima.



  • Capturados 12 integrantes del Clan del Golfo

    En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional se logró la captura de 12 presuntos integrantes del grupo armado organizado Clan de Golfo, las cuales se llevaron a cabo en Zapayán y Pedraza, dos de los municipios en los que se dedicaban a extorsionar a la población civil para el sostenimiento de la subestructura ‘Diomedes Dionisio Ortega Ramos’.



  • Tras once años de servicio a la Nación, canino antiexplosivo fue despedida con honores por su Fuerza Aérea

    Como una heroína de cuatro patas, así fue despedida la semoviente militar Orchid, luego de prestar su servicio a la Nación durante 11 años, desempeñándose como canino antiexplosivo en su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Acción de Gracias en la Catedral Primada de Colombia al conmemorarse 101 años de su Fuerza Aérea Colombiana

    En la Catedral Basílica Metropolitana de Bogotá y Primada de Colombia, los hombres y mujeres de la Fuerza Aérea Colombiana, celebraron una eucaristía de Acción de Gracias, al conmemorarse los 101 años de la Institución este domingo 8 de noviembre.



  • El director de la UNGRD llegó a la Isla de San Andrés abordo de un avión de su Fuerza Aérea

    El Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo Jóse González, arribó al Archipiélago de San Andrés junto con su equipo de trabajo en una aeronave Super King Air 350 de su Fuerza Aérea Colombiana, donde fueron recibidos bajo estrictos protocolos de bioseguridad en la Base Aérea TC Benjamín Méndez Rey.



  • Contundente golpe estratégico a la subestructura “Alfonso Cano” en el sur del Tolima

    En una operación conjunta e interagencial desarrollada en la vereda El Limón, corregimiento de Gaitania del municipio de Planadas, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Fiscalía, y la Policía Nacional, lograron la captura de dos cabecillas y la recuperación de un menor de edad pertenecientes a la Subestructura “Alfonso Cano” que delinque en el Sur del Tolima.



  • FAC sobrevuela Parque Isla Salamanca para vigilar que no realicen quemas

    Aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana realizan sobrevuelos en el área del Parque Natural Isla Salamanca, con el propósito de fortalecer la seguridad en esta zona, que ha presentado conflagraciones provocadas.

    La tarea se ejecuta en cumplimiento a lo acordado entre la Gobernación de Magdalena y el Ministerio de Defensa, luego que se evidenciara la presencia de personas que hacen las quemas con el objetivo de extraer carbón artesanal de forma ilegal.



  • En San Andrés: Fuerzas Militares apoyan remoción de escombros tras paso del huracán ETA

    Como parte del compromiso con la población civil, los componentes de Ejército Nacional, Armada de Colombia y su Fuerza Aérea Colombiana adscritos al Comando Específico de San Andrés y Providencia, apoyaron a las autoridades gubernamentales de San Andrés en las labores de limpieza y remoción de escombros, en los sectores de la isla afectados por el paso del huracán Eta sobre aguas del mar Caribe.



  • Adultos mayores de Leticia reciben ayudas humanitarias por parte de su Fuerza Aérea Colombiana

    Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores del Centro de Bienestar del Anciano San José de la ciudad de Leticia, un personal militar de su Fuerza Aérea Colombiana hizo entrega de caminadores ortopédicos, medicamentos, suplementos alimenticios y kits de bioseguridad.



  • Mujer en delicado estado de salud y recién nacido fueron transportados por su Fuerza Aérea

    Tras un complicado parto, joven de 24 años de edad y su recién nacido fueron transportados de manera inmediata desde la Macarena hasta Villavicencio por su Fuerza Aérea Colombiana para que recibieran la atención médica especializada que la situación médica requería.



  • Ocho estructuras para el procesamiento de base de cocaína fueron destruídas en Chocó

    Gracias al esfuerzo conjunto y a la estrategia de intervención integral en contra del narcotráfico, se logró la ubicación, destrucción y judicialización de ocho estructuras para el procesamiento de base de cocaína, en zona rural del departamento de Chocó, donde también fueron hallados insumos sólidos y líquidos empleados para esta práctica ilícita.



  • Integrantes del Comando Aéreo de Combate No.7 reciben a su nuevo Comandante

    A través de un acto protocolario, el Comando Aéreo de Combate No.7, realizó una ceremonia militar con motivo del reconocimiento por nombramiento del señor Coronel Jorge Alexander Moreno Borrero, como su nuevo Comandante, quien dirigirá la unidad más joven de su Fuerza Aérea Colombiana, encargada de fortalecer las operaciones aéreas y el trabajo de responsabilidad social en el suroccidente del país.



  • Continúan las labores de monitoreo en Isla Salamanca

    En cumplimiento a lo acordado entre la Gobernación de Magdalena y el Ministerio de Defensa, aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana continúan realizando sobrevuelos en el área del Parque Natural Isla Salamanca con el propósito de fortalecer la seguridad en esta zona, que reincidentemente ha presentado grandes conflagraciones provocadas por personas que buscan extraer carbón artesanal de forma ilegal.



  • Su Fuerza Aérea traslada medicamento de urgencia para menor de edad mordido por una serpiente

    Su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Oriente contribuyó con el traslado aeromédico humanitario con dosis de ácido antiofídico para un indígena menor de edad perteneciente a la etnia Sikuani, que sufrió una lesión ocasionada por mordedura de una serpiente.



  • Cayó alias “mocho Léiber”, jefe disidente del frente Carolina Ramírez de las Farc

    Nelson Lerma Giraldo, alias “mocho Léiber”, jefe disidente del frente Carolina Ramírez de las Farc cayó en operaciones del ejército nacional y la Fuerza Aérea en el departamento del Putumayo.

    Alias “Mocho Léiber” cuyo verdadero nombre es Nelson Lerma Giraldo fue dado de baja en Puerto Guzmán en el departamento de Putumayo en medio de una operación de la sexta división del ejército.



  • Un ángel de metal de su Fuerza Aérea transportó a bebé recién nacida para salvar su vida

    Una bebé recién nacida que se encontraba en delicado estado de salud debido a una insuficiencia respiratoria, fue transportada desde Leticia hasta Bogotá en un avión medicalizado tipo King-350 de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • “soñé con volar un helicóptero y hoy lo estoy materializando”

    En una tierra casi ignota, de paisajes verdes en las tardes, con el correr de aguas que traen ríos y quebradas, esa tierra diseñada para lo exclusivo en dónde el cielo se adorna con tonos naranjas y rojos con el nacer del día o en momentos del atardecer; muy al oriente de Colombia en los llanos orientales se ubica el departamento del Vichada, el segundo más grande en extensión.



  • “Un sueño cumplido al completar mis 3.000 horas de vuelo como Suboficial”

    Javier Mauricio Sánchez Álvarez es oriundo de Mariquita, Tolima; Suboficial de su Fuerza Aérea Colombiana ingresó a la Escuela “CT. Andrés María Díaz D." en el año 2001, prestó servicio militar en la Policía Nacional en 1997 posteriormente, se capacitó en el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA como Técnico Profesional en Distribución Comercial, motivado por muchos de sus amigos que habían hecho el proceso de incorporación en la FAC decidió tomar un nuevo rumbo.



  • Con una dulce visita fueron encantados los niños de sectores rurales del Meta

    Como estrategia para mitigar los escenarios de posibles contagios de coronavirus durante la festividad del Halloween, la alcaldía de Villavicencio había decretado toque de queda para los menores de edad durante el 31 de octubre, motivo por el cual su Fuerza Aérea Colombiana patrulló las zonas veredales aledañas a la unidad garantizando la seguridad perimetral y endulzando la noche de los niños de estos sectores.



  • La Escuela Militar de Aviación un camino de Gestión, Ciencia y poder Aeroespacial

    La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, fundamenta su formación integral de los futuros oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, inculcando principios, valores y virtudes con el fin de ofrecer a la Institución y a la sociedad, hombres y mujeres profesionales de alta calidad.



  • Compromiso y profesionalismo en el Mantenimiento mayor de los helicópteros medianos de su Fuerza

    Como parte de las capacidades con las que cuenta el Comando Aéreo de Mantenimiento, dentro de sus instalaciones se puede encontrar el Hangar de Helicópteros donde se realiza el mantenimiento de las aeronaves HUEY II, BELL 412 y la conversión de helicópteros UH-1H a HUEY II.



  • Suboficiales se capacitan en Reglaje en Unidades de Control de Combustible

    En las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento se desarrolló el Curso de Reglaje en unidades de control de combustible, el cual tuvo como objetivo capacitar al personal de suboficiales especialistas en motores PT6.



  • CAMAN participa en los micrófonos de la Emisora Cundinamarca Estéreo

    El señor coronel Rafael Fernando Cerón Rojas comandante del Comando Aéreo de Mantenimiento participó en el programa “Abriendo la mañana” de la Emisora Cundinamarca Estéreo del municipio de Madrid Cundinamarca.



  • La precisión de tres mujeres de su Fuerza Aérea que se preparan en maniobra de explosivos

    Grandes son los retos y misiones que tienen los militares en diferentes aspectos y etapas de su carrera; tomar decisiones correctas y en el momento justo llegan a ser un factor determinante para preservar la vida; éste es el caso de los Técnicos en explosivos, quienes hacen parte de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases en la Fuerza Aérea Colombiana, cuyo lema confirma: "El primer error es el último".



  • Consejo de seguridad en Itagüí

    Para conocer las necesidades puntuales de los habitantes de Itagüí, revisar los planes de las Fuerzas Militares y de Policía en este municipio, se realizó un consejo de seguridad presidido por el Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo.



  • CATAM continúa realizando traslados aeromédicos en medio de la pandemia

    Su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) y en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal - CNRP, sigue presta a suministrar toda la ayuda posible en medio de las crecientes cifras de nuevos casos Covid positivo en el país, atendiendo el llamado de emergencia desde las diferentes regiones de Colombia



  • Estudiantes del Magdalena Centro son beneficiados por su Fuerza Aérea Colombiana por medio del “Plan Corazón Amigo”

    Con la remodelación de tres instalaciones educativas del municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, su Fuerza Aérea Colombiana beneficia a más de mil estudiantes de básica primaria con el programa “Plan Corazón Amigo”, realizando las mejoras en infraestructuras y nuevos espacios de recreación que promueven su desarrollo por medio de un ambiente escolar adecuado.



  • Trabajando por la cultura afrodescendiente en Jamundi, Valle del Cauca.

    Buscando la conservación de la historia y las tradiciones afrodescendientes en Bocas del Palo, un corregimiento ubicado en Jamundí, Valle, que se ha destacado por el trabajado incansable durante muchos años por promover y mantener una cultura ancestral, se ha logrado crear un vínculo entre la comunidad y su Fuerza Aérea Colombiana para realizar mejoras en la infraestructura de la Biblioteca Etnocultural “Adelina Vásquez, lugar destinado para este tipo de actividades.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO