En una operación conjunta y coordinada, se logró disminuir significativamente la cadena de narcotráfico de los grupos dedicados al tráfico y porte de estupefacientes en Puerto Carreño, Vichada.
En una operación conjunta y coordinada, se logró disminuir significativamente la cadena de narcotráfico de los grupos dedicados al tráfico y porte de estupefacientes en Puerto Carreño, Vichada.
Hoy sábado, último fin de semana de febrero, 1950 habitantes de la Dorada, Caldas se beneficiaron de una Jornada de Apoyo al Desarrollo realizada por su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con los Profesionales Oficiales de la Reserva y en alianza con la Alcaldía de la Dorada, Cámara de Comercio de la Dorada, Hospital San Félix y la Fundación Corazón y Acción por Colombia.
En una operación conjunta e interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, la Armada de Colombia y la Fiscalía General de la Nación, se logró la interdicción marítima de una embarcación tipo ‘Go Fast’ con más de 189 kilogramos de clorhidrato de cocaína al noreste de Riohacha departamento de la Guajira.
Su Fuerza Aérea Colombiana de la mano de Empresas Públicas de Medellín – EPM lograron poner en funcionamiento el sistema solar fotovoltaico que permitirá sustituir el 44,4% de energía convencional del Comando Aéreo de Combate No.3 en Malambo, Atlántico.
Enmarcado en un proyecto de responsabilidad social, en el Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, de su Fuerza Aérea Colombiana, se adelantó una mesa de trabajo con importantes entidades públicas y privadas de la región, en búsqueda de proyectos productivos para desarrollar en el departamento del Caquetá.
Un helicóptero UH-60 en configuración Ángel perteneciente al Comando Aéreo de Combate No. 5 ubicado en Rionegro, Antioquia, llegó hasta el municipio de Quibdó, Chocó, para realizar el traslado aeromédico humanitario de tres pacientes con diferentes afecciones de salud hacia la ciudad de Medellín.
El Comando Aéreo de Combate No.4, ubicado en Melgar, Tolima cumple 69 años al servicio del centro - occidente del país, trabajando de forma comprometida por la seguridad de los colombianos en los departamentos del Huila, Tolima y 72 municipios de Cundinamarca.
En una aeronave tipo Caravan C-208 de su Fuerza Aérea Colombiana, se realizó el traslado aeromédico de una menor con sospecha de apendicitis con peritonitis que ponían en riesgo su bienestar.
Dos pacientes, quienes requerían de servicios de salud de mayor complejidad, fueron trasladados desde la Isla de Providencia a San Andrés en una aeronave 100% medicalizada de su Fuerza Aérea Colombiana.
Con el propósito de dar a conocer la misión que cumple su Fuerza Aérea en el oriente colombiano, 20 alumnos de la Institución Educativa Braulio Gonzales del municipio de Yopal, vivieron una mañana especial en el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS.
Con el fin de brindar soporte y seguridad, Su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 2 realizó sobrevuelos a través de sus capacidades con aeronaves remotamente pilotadas en diferentes puntos estratégicos de Villavicencio, para monitorear en tiempo real las movilizaciones en la ciudad.
Menores de edad del corregimiento de Palermo, Magdalena recibieron la visita de un grupo de hombres y mujeres de su Fuerza Aérea Colombiana para vivir un día de alegría y diversión.
En busca de generar espacios de esparcimiento y bienestar para los adultos mayores de la Fundación Hermanos Misioneros de la Inmaculada, Ancianato Santa Ana, ubicado en el corregimiento Montebello, de Cali, se realizó una mañana de juegos y actividades lúdicas para desarrollar y mejorar la motricidad de los abuelitos.
Con el ánimo de apoyar mejoras sociales y de estrechar los lazos de cooperación con la población civil, su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, llevó a cabo la primera reunión del año con líderes comunales de Madrid, Cundinamarca para tratar temas de seguridad y bienestar de la comunidad.
Siguiendo una tradición de los pilotos militares en Colombia, 18 alumnos extranjeros se sumaron al acto religioso, en el que se bendijeron sus bufandas de vuelo, en honor al camino que trazaron los primeros pilotos militares.
El Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM de su Fuerza Aérea Colombiana sorprendió a los estudiantes de la Institución Educativa Departamental sede El Cerrito de Funza, con una jornada espacial en donde conocieron, a través de un domo, la creación del sistema solar, la exploración de planetas, las galaxias; entre otros temas relacionados con el universo.
La Asociación Scouts Colombia visitó la Base Aérea Marco Fidel Suárez con el objetivo de participar en el programa Así se va a las estrellas y conocer más de cerca las capacidades de su Fuerza Aérea Colombiana.
Frente al lamentable hecho en el cual perdió la vida un joven trabajador del Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, la Fuerza Aérea Colombiana se permite manifestar:
Representantes de diferentes medios de comunicación del Magdalena Centro, asistieron al Comando Aéreo de Combate No. 1 para celebrar de una manera muy aeronáutica, el día del periodista.
En la actividad, este gremio pudo conocer la historia de las aeronaves de esta Unidad Militar Aérea, distinguieron algunas de las capacidades tácticas de su Fuerza Aérea y además, con personal altamente capacitado, pudieron realizar rapel, una maniobra que se utiliza en misiones de rescate, con la que experimentaron a este nivel cómo es el entrenamiento de los militares.
En las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare de su Fuerza Aérea Colombiana, se realizó la ceremonia con motivo del licenciamiento de 21 soldados del contingente 01 del 22, oriundos de los departamentos de Arauca y Casanare quienes cumplieron con su servicio militar dejando en alto el nombre de sus familias.
Un soldado del Ejército Nacional, en delicado estado de salud, que requería atención urgente en un centro hospitalario de mayor nivel de complejidad, fue trasladado de manera oportuna por su Fuerza Aérea Colombiana, desde Cumaribo, Vichada, hasta la ciudad de Villavicencio.
Aproximadamente 300 kits escolares fueron entregados a los niños y niñas de Florencia, Caquetá, gracias a una actividad de acercamiento con la población, la cual lideró su Fuerza Aérea Colombiana, en compañía del Ejército Nacional.
En una operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se logró disminuir el músculo financiero de grupos delincuenciales dedicados al tráfico de material de guerra y estupefacientes, al capturar a uno de los presuntos cabecillas en Cumaribo, Vichada.
En el marco de la conmemoración del día de la seguridad operacional, el Comando Aéreo de Combate No.2 realizó diferentes actividades que tenían como finalidad crear una cultura de seguridad en los militares de la Unidad, entre ellas un conversatorio de ‘Safety talks’, en el que los ponentes expusieron casos desde su experiencia, que pueden aportar favorablemente a todo el personal que hace parte de vuelo y mantenimiento de las aeronaves.
El Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No. 85 del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM llevó a cabo el licenciamiento de los soldados de la modalidad bachiller del Primer Contingente de 2022, quienes con orgullo pasan a la reserva activa de la Fuerza Aérea Colombiana.
En Rionegro, Antioquia se desarrolló con grandes resultados simulacro de accidente aéreo, un trabajo articulado entre bomberos, rescatistas, personal asistencial y tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No 5.
Con el firme propósito de contribuir en el desarrollo económico y social de la región, el Comando Aéreo de Combate No. 2 en alianza interinstitucional con la Fundación ALIAR y el SENA, entregaron 12 toneladas de compostaje a campesinos víctimas del conflicto armado y comunidades indígenas pertenecientes a los resguardos Humapo y La Victoria, ubicados en zona rural de Puerto Gaitán, Meta.
El Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana participó en jornada denominada "Yo regreso seguro a clases", liderada por el grupo de protección a menores de edad de la Policía Metropolitana de Cali en articulación con la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Educación de la ciudad.
En el marco de la celebración con motivo del día de la seguridad aérea, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Luis Carlos Córdoba Avendaño, otorgó el trofeo de seguridad operacional, al Comando Aéreo de Combate No.4, como galardón a los excelentes resultados obtenidos en materia de seguridad durante el año 2022.
Con el objetivo de incentivar la educación de los niños, niñas y jóvenes en las diferentes zonas no municipalizadas del departamento del Amazonas, su Fuerza Aérea Colombiana dispuso de una aeronave C-40, que salió desde el Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM en Bogotá hacia el Grupo Aéreo del Amazonas- GAAMA en Leticia, transportando más de 200 kits escolares que serán entregados en los corregimientos de la Pedrera, Chorrera y Tarapacá.