Alias “Caimán”, tercer cabecilla de la subestructura “Pablo José Montalvo ", fue capturado en Chocó.
Alias “Caimán”, tercer cabecilla de la subestructura “Pablo José Montalvo ", fue capturado en Chocó.
Conociendo la situación en la que se encuentra el país tras el nuevo Coronavirus, y siendo consientes que tenemos que aprender a vivir con esta pandemia, varias instituciones educativas empezarán nuevamente con la presencialidad de los estudiantes en sus escuelas.
El personal del Comando Aéreo de Combate No. 4 realizó la entrega de una bicicleta a una menor que soñaba con tener este medio de transporte.
Fuerza Aérea Colombiana con entidades privadas y del Estado renovaron la Institución Educativa Luis Carlos Galán.
Prevenir enfermedades, aplicar curas y salvar vidas es la importante misión que tiene todo médico durante su carrera, y es así como se cataloga, una de las profesiones más importantes y requeridas actualmente. La Subteniente Paula Alfaro, es una de los médicos operacionales de su Fuerza Aérea Colombiana, actualmente se encuentra en el Comando Aéreo de Combate No. 2 y quien con tal solo 7 meses después de su incorporación, cuenta su experiencia y aprendizaje durante este tiempo.
Recientemente la Armada de Colombia celebró sus 198 años defendiendo el azul de la bandera y es por esto que el Comando Aéreo de Combate No.3 quiere exaltar la importancia que tiene su apoyo en el desarrollo de las operaciones.
En cumplimiento al compromiso de responsabilidad social con los habitantes de la Sabana de Occidente, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Mantenimiento participó en una jornada de autocuidado para los ciudadanos en condición de habitantes de calle del municipio de Madrid.
La Teniente Rendón nos relata un poco de su experiencia y su labor dentro de la institución y en el CACOM-6.
En el departamento de Chocó, se han intervenido siete unidades de producción minera
Mirar al firmamento es sinónimo de tranquilidad, de paz, de esperanza. Allí metafóricamente habitan los seres queridos que han partido, para muchos está la espiritualidad y para otros allí están los sueños.
Desde los cielos del oriente del país aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana brindan seguridad a la población de los departamentos del Vichada y Guainía.
Fuerza Aérea Colombiana, se realizó el traslado de cuatro especies de animales silvestres al municipio de La Primavera, Vichada, a bordo del C-208 Caravan de la FAC esta jornada se realizó gracias al trabajo Interinstitucional entre el Grupo de Fauna Silvestre de Corporinoquía, la Gobernación del Casanare y su Fuerza Aérea Colombiana.
``Desde pequeño fui testigo de cómo las aeronaves de mi Fuerza Aérea Colombiana apoyaban a las personas de mi municipio con traslados aeromédicos o apoyo en la seguridad y vigilancia, ver surcar a esas aeronaves en mi cielo me despertó mi vocación de servicio”, menciona el Capitán.
El Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM sigue llevando a cabo la importante misión de transportar a aquellos pacientes con afectaciones graves a la salud, por consecuencia del COVID-19; en esta ocasión, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP), se realizó un nuevo traslado aeromédico a un adulto que requería asistencia medica inmediata en la capital del país.
Con entrenamientos en bambi bucket, rapel y rescate su Fuerza Aérea Colombiana continúa capacitándose para brindar día a día lo mejor a su territorio, con el fin de fortalecer desde todos los ámbitos el personal militar y así reafirmar el compromiso que tiene con la población civil protegiendo la Nación.
Juan Gerardo Epiayu Jarariyu, nació el 20 septiembre del año 2000 pertenece a la comunidad indígena Parasumana, actualmente presta su servicio militar en el Grupo Aéreo del Oriente se incorporó a la Fuerza Aérea Colombiana con el firme propósito de aportarle a la patria desde su cultura, hace parte del contingente N°01 de 2021.
A causa de la difícil situación humanitaria que actualmente viven los habitantes del municipio de Ituango, Antioquia, se mantienen las operaciones de su Fuerza Aérea Colombiana en esta zona, donde se han dispuesto aeronaves UH-60 Black Hawk, para continuar transportando elementos de primera necesidad, alimentos y medicamentos, para proporcionar a los más de 4.000 afectados
la Institución Aérea mantiene el dispositivo aéreo que permite la movilidad segura en el territorio Archipiélago, evolucionando e innovando permanentemente ante cualquier amenaza como estrategia para el desarrollo aéreo y espacial de la FAC, consolidando sus capacidades distintivas con el fin de cumplir misiones de transporte, defensa de la soberanía, evacuación y traslados aeromédicos
Vengo de una familia humilde, fui criado y educado con principios, valores y virtudes fundamentales, en un lugar donde la tranquilidad y la armonía están presente en el ambiente, al salir de mi tierra donde viví toda mi infancia me sentí motivado por tener la oportunidad de conocer el mundo occidental, sin saber a qué realidad me enfrentaría, dejando lejos mi familia por cumplir un sueño.
El Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana realiza actividades con la población infantil, en coordinación con la secretaría de cultura municipal y el apoyo de líderes de la comunidad del corregimiento Bocas del Palo.
En el marco de la jornada de vacunación contra el COVID-19 que se adelanta en el Amazonas, y, en coordinación con el Hospital San Rafael de Leticia, su Fuerza Aérea Colombiana transportó los biológicos de la farmacéutica Janssen de dosis única, hasta las áreas no municipalizadas de difícil acceso en el departamento.
Las puertas del Llano recibieron en el Comando Aéreo de Combate No. 2 a los señores oficiales que conforman el Curso de Altos Estudios Militares (CAEM) y al personal que adelanta el Curso Integral de Defensa Nacional (CIDENAL), dicha visita se realizó en esta unidad aérea, tras ser una de las más operativas e importantes de la Fuerza Aérea.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 realizó la entrega de una silla de ruedas a una adulta mayor del municipio de Flandes, Tolima, quien a causa de diferentes enfermedades que padece, no podía movilizarse por sí sola.
Con actividades de integración y participación ciudadana el Comando Aéreo de Combate No. 1, participó en la II Feria de Seguridad y Convivencia Ciudadana, jornada interinstitucional liderada por la alcaldía del municipio de La Dorada, Caldas, realizada con el fin de interactuar y fortalecer los lazos de amistad con la comunidad.
Su Fuerza Aérea Colombiana, de su poder aéreo y de todas sus capacidades logísticas y operativas en defensa de la soberanía aérea del ABC, Arauca, Boyacá y Casanare.
El comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, es una unidad estratégica de su Fuerza Aérea Colombiana, que diariamente cumple operaciones militares de transporte aéreo, cuenta con una amplia historia de 76 años al servicio de la nación; ha sido la casa de Oficiales, Suboficiales, personal civil y soldados que han dejado un legado en cada rincón de esta Unidad.
En estas visitas de acercamiento, el personal militar también hizo entrega a los pequeños y sus familias, de una donación de ropa, zapatos, juguetes, útiles escolares, entre otros elementos, compartiendo con los menores, bajo todas las medidas de bioseguridad.
Gracias al trabajo articulado de instituciones gubernamentales y fundaciones sin ánimo de lucro, se logró la liberación de 1921 tortugas matamata, iguanas, ranas y serpientes, en reservas y lagunas con diversidad ecológica en el municipio de Puerto López, departamento del Meta.
El Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM continúa cumpliéndole a los colombianos desde cualquier lugar del territorio nacional, respondiendo el llamado de emergencia; en esta ocasión, realizando un nuevo traslado aeromédico a un menor que requería asistencia medica inmediata en la capital del país.
En compañía de la Alcaldía Municipal de Yopal, empresa de aseo Veolia y el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, se llevó a cabo una jornada de aseo en el barrio Aereocivil de Yopal, Casanare