El Comando Aéreo de Combate No 1. CACOM 1, rindió un sentido homenaje a los Héroes de tierra, mar y aire quienes ofrendaron su vida en el cumplimiento del deber.
El Comando Aéreo de Combate No 1. CACOM 1, rindió un sentido homenaje a los Héroes de tierra, mar y aire quienes ofrendaron su vida en el cumplimiento del deber.
Una columna de humo alertó desde ayer a las autoridades del Parque Natural Isla Salamanca, quienes a través la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, alertaron las tripulaciones de su Fuerza Aérea Colombiana
En la Plaza de Armas del Grupo Aéreo del Amazonas, se llevó a cabo un acto solemne, en conmemoración al "Día de los Héroes de la Nación y sus Familias", con el ánimo de rendir un tributo de honor a aquellos hombres que una vez entregaron su vida por la nación.
La Institución Educativa Santa Marta ubicada en Malambo, Atlántico, fue el colegio seleccionado por el Comando Aéreo de Combate No.3, para recibir el apoyo de infraestructura en este 2021.
Un completo dispositivo de seguridad se desarrolla de manera permanente sobre los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
Su Fuerza Aérea Colombiana estuvo presente en la Primera Cumbre Internacional Socioeconómica y Cultural de la Triple Frontera realizada este año, la cual, fue llevada a cabo en la ciudad de Leticia, en el marco del aniversario No. 33 del Festival Internacional de la Confraternidad Amazónica.
"El Día de los Héroes de la Nación y sus Familias" fue conmemorado en el Comando Aéreo de Combate No. 5, de acuerdo con lo establecido en la Ley 913 de 2004, resaltando en esta fecha especial la memoria de quienes han caído en cumplimiento de la misión Institucional.
En el marco de la celebración del Día del Héroe de la Nación y sus Familias; oficiales, suboficiales, soldados y personal no uniformado del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM rindió un pequeño pero significativo homenaje al valor de los militares heridos y el sacrificio de sus familias durante el conflicto armado interno del país
Comprometidos con la protección y conservación de la fauna silvestre, se llevó a cabo el traslado de un Papión de Manto desde la ciudad de Pereira hasta Barranquilla.
En las instalaciones del CACOM 4 se realizó un ejercicio de paracaidismo militar con el Equipo Águila de Gules de su Fuerza Aérea Colombiana.
En operación conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana y la Armada se logró incautar más de una tonelada y media de clorhidrato de cocaína y 5 delincuentes capturados
Golpe en contra de la explotación ilícita de los yacimientos mineros sobre el Río Inírida en Samuro, Cejalito, logrando ubicar y destruir 01 unidad de producción minera tipo draga artesanal avaluada por un valor de $ 100'000.000 de pesos.
Durante el desarrollo de una operación conjunta y coordinada, entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se realizó la ubicación y destrucción de 01 laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína perteneciente al Grupo Armado Organizado Residual E33 (GAOr E33).
En los Comandos Aéreos de Combate No.1 y No. 5, se desarrolla actualmente el Ejercicio Operacional Combinado “Relámpago VI – 2021” entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad con países aliados, reforzando con este, el conocimiento, capacidades y el nivel de pericia en el desarrollo de operaciones bajo estándares internacionales de la OTAN.
Alias “Lucho” fue capturado en el departamento del Caquetá gracias a operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Armada Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación CTI de la fiscalía general de la Nación.
El Señor comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y el Señor Mayor General comandante de la 12ª Ala de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, saludaron a los hombres y mujeres de ambas Fuerzas, que se entrenan en el ejercicio combinado “Relámpago VI”.
En cabeza de la Secretaria de Salud Departamental del Amazonas, la Dirección de Salud Municipal con el apoyo de la Secretaria de Cultura y Deporte Municipal, su Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Caja de Compensación Familiar del Amazonas (CAFAMAZ), se llevó a cabo en Leticia una actividad de autocuidado dirigida a niños y niñas.
En horas de la mañana salió, desde el aeropuerto militar del Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, una aeronave tipo Casa C-295 para realizar la importante misión de transportar 162 animales de siete diferentes especies desde el departamento de Risaralda hacia Cartagena (Bolívar) para ser liberados en sus hábitats naturales.
A más de 7 meses desde el paso de los huracanes Iota y Eta por el Archipiélago de San Andrés y Providencia, su Fuerza Aérea Colombiana continúan realizando operaciones al servicio de la comunidad en pro de los más indefensos. En esta ocasión, el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, realizó el transporte de un primate a bordo de una aeronave tipo C-40.
En de Barranco de Loba, se logró la captura en flagrancia de tres presuntos integrantes del Clan del Golfo.
En desarrollo de una operación conjunta y coordinada, en el departamento de Norte de Santander, se logró la ubicación y destrucción de un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, 01 laboratorio de PBC y 01 laboratorio de ácido perteneciente al Grupo Armado Organizado ELN.
Gracias a las labores entre las Juntas de Acción Comunal y el Comando Aéreo de Combate No. 3, se han incrementado las labores de acompañamiento a la Policía Nacional.
el Comando Aéreo de Mantenimiento en coordinación con los gestores de convivencia del municipio, recorrieron las calles para brindar un refrigerio a este grupo de trabajadores quienes desde muy temprano velan por mantener las calles limpias.
Niños y jóvenes del barrio Cimarrón de Yopal, tuvieron la oportunidad de conocer más de cerca las capacidades de su Fuerza Aérea Colombiana.
Un adulto mayor con grave afectación en su corazón fue movilizado de manera urgente en un avión ambulancia de su Fuerza Aérea Colombiana desde Puerto Carreño, Vichada hasta Apiay, Meta, para recibir inmediatamente la atención especializada por cardiología que requería su situación médica.
su Fuerza Aérea Colombiana adquirió una flota de aviones Texan T-6C, que sustituirán las aeronaves T-37B Tweet, que durante 51 años de servicio han permitido que los Oficiales de la Institución sean formados como pilotos militares al servicio de la nación.
En un helicóptero Ángel de su Fuerza Aérea Colombiana, se realizó la evacuación aeromédica humanitaria de una mujer indígena, víctima de un artefacto explosivo improvisado, -AEI-, desde zona rural del municipio de Dabeiba en la subregión occidente del Departamento de Antioquia.
Su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No.7, sigue en continuo apoyo a la población infantil del suroccidente colombiano
Luego de una inspección realizada a 72 aeronaves entre su Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se llevó a cabo la inmovilización administrativa de 02 aeronaves en el departamento de Magdalena.
En medio de la pandemia, y con el fin de apoyar a las comunidades más vulnerable, su Fuerza Aérea ha llevado a cabo diferentes acciones haciendo énfasis en el compromiso con la comunidad y en el cumplimiento de actividades de responsabilidad social; por esta razón, el Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, a través del Departamento de Acción Integral realizó un acercamiento a más de 35 habitantes de la calle la localidad de Fontibón.